Etiqueta: Reforma Laboral

Redes bajo sospecha: relatos casi idénticos que impulsan la reforma laboral y generan polémica
+++, Actualidad

Redes bajo sospecha: relatos casi idénticos que impulsan la reforma laboral y generan polémica

Todos los cañones de la comunicación del gobierno y sus aliados apuntan a la reforma laboral. Con relatos casi idénticos sobre supuestos juicios laborales se viralizaron en redes sociales para justificar la necesidad de una reforma laboral. Usuarios detectaron las coincidencias, marcaron la falta de pruebas y cuestionaron la posible coordinación de mensajes afines al Gobierno. En los últimos días, dos publicaciones de tono similar y casi idéntico, que relatan supuestos casos de juicios laborales, encendieron la polémica en redes sociales. Los posteos, publicados por una cuenta de fans del periodista Esteban Trebucq (@peladodelatv), otra @indignadoxd y otra del entrevistador Fran Casaretto (@Fran_Casaretto_), despertaron cuestionamientos por su estructura repetida y su claro alineamient...
Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral
+++, Actualidad

Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una reforma laboral que propone reducir la cantidad de delegados sindicales por empresa y prohibir asambleas durante el horario de trabajo, con el argumento de modernizar la normativa y mejorar la competitividad industrial. La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una propuesta de reforma laboral que busca modificar la legislación vigente sobre representación sindical y organización de asambleas en los lugares de trabajo. Con el apoyo técnico del Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica y la consultora Economic Trends, el proyecto propone limitar la cantidad de delegados gremiales por empresa y prohibir las asambleas durante el horario de producción. El eje del planteo es el artículo 45 de la Ley 23....
Todo depende de las elecciones de octubre: Milei posterga el tratamiento de la reforma laboral para fin de año
+++, Actualidad

Todo depende de las elecciones de octubre: Milei posterga el tratamiento de la reforma laboral para fin de año

Pese a los anuncios y los primeros movimientos legislativos, el Gobierno posterga el tratamiento de la reforma laboral para después del recambio parlamentario. El oficialismo apuesta a mejorar su representación en octubre y mantener, por ahora, la paz con los gremios. El resultado de estas elecciones de medio términos serán determinantes para el futuro de la gestión de La Libertad Avanza. A casi un año de haber asumido, el presidente Javier Milei continúa posponiendo la reforma laboral que prometió como uno de los pilares de su proyecto de “modernización del Estado”. Aunque ya se avanzaron algunas modificaciones dentro de la Ley Bases y mediante decretos, algunos truncos en la Justicia, la reforma de fondo quedará, como mínimo, para después del 10 de diciembre, cuando se renueve la com...
La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio
AHORA, +++, Actualidad

La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio

(Por Pablo Maradei) La decisión la tomó la mesa chica de la CGT que se juntó esta tarde en la sede de FATSA. Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo en el que los libertarios buscan consensuar una reforma laboral, pero llevará su propia agenda: paritarias libres, política industrial, homologaciones y más. El Gobierno convocó para este martes a las 9:30 horas a la CGT a una mesa tripartita llamada Consejo de Mayo, derivado de aquel trillado Pacto de Mayo, en la que participarán funcionarios, representantes de los gobernadores, empresarios y sindicalistas como se informó en InfoGremiales.  Hasta este lunes a la tarde faltaba la confirmación por parte de la CGT: la respuesta a la invitación al titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, estaba pendiente de confirm...
El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

El Gobierno de Javier Milei oficializó un sistema que sustituye la indemnización por despido por fondos de inversión administrados financieramente, en un esquema "voluntario" que traslada el riesgo al trabajador. Sindicatos y especialistas alertan sobre una reforma que debilita derechos históricos y una financiarización de las relaciones laborales. El Gobierno de Javier Milei avanzó en una significativa reforma del sistema laboral argentino al oficializar este lunes un nuevo mecanismo que sustituye la indemnización por antigüedad, mediante la creación de los llamados Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 1071/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La iniciativa, que encuentra su marco...
Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
En la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham, los empresarios le reclamaron a Milei otra Reforma Laboral y bajar el «costo laboral»
+++, Actualidad

En la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham, los empresarios le reclamaron a Milei otra Reforma Laboral y bajar el «costo laboral»

Durante la apertura del AmCham Summit 2025, el titular de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina le advirtió al Gobierno de Javier Milei sobre la falta de previsibilidad y reclamó avanzar en reformas laborales estructurales que les bajen el "costo". También le pidió al Gobierno argentino más infraestructura de transporte y pagar menos impuestos. Ya que estaba, se quejó porque no salió la Ley de Ficha Limpia. El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, inauguró el AmCham Summit 2025 con un mensaje contundente dirigido al Gobierno de Javier Milei. En su discurso, reclamó una nueva reforma laboral, la reducción del “costo laboral” y la necesidad de avanzar en una agenda estructural de crecimiento, más allá d...
Precarización: El crecimiento del monotributo expone la transformación silenciosa del mercado laboral argentino
+++, Actualidad

Precarización: El crecimiento del monotributo expone la transformación silenciosa del mercado laboral argentino

Más de dos millones de trabajadores están registrados como monotributistas. Aunque el monotributo ofrece acceso a obra social y jubilación, no garantiza derechos fundamentales ganados como vacaciones pagas, aguinaldo, licencias por enfermedad o estudio ni acceso a la negociación colectiva de condiciones laborales o salario. La nueva reforma laboral profundiza el cambio y desata un debate sobre la precarización del empleo institucionalizada. El mercado laboral argentino atraviesa una transformación estructural y silenciosa que gana cada vez más protagonismo: el crecimiento sostenido del trabajo independiente a través del monotributo. Un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre enero de 2012 y febrero de 2025, la cantidad de monotributistas creci...
Cristian Jerónimo, el único sindicalista en la influyente cumbre de la AmCham que tendrá una catarata de voces oficiales
+++, Actualidad

Cristian Jerónimo, el único sindicalista en la influyente cumbre de la AmCham que tendrá una catarata de voces oficiales

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) realizará hoy su encuentro anual bajo el lema "Una Argentina competitiva", que convocará a más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo. Sólo disertará un sindicalista: Cristian jerónimo. El evento, que se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, apunta a promover un espacio de diálogo abierto y colaborativo, donde se puedan debatir y definir las estrategias necesarias para potenciar el desarrollo económico y social del país. De acuerdo con la agenda, en distintos paneles a lo largo de la jornada se analizarán la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, el rol del sector privado en la generación de empleo, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo para un...
Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral
+++, Actualidad

Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral

Después de las elecciones, el gobierno de Javier Milei mantiene en carpeta una reforma laboral y otra tributaria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el plan es poner las reformas en marcha tras las elecciones legislativas de octubre para combatir el trabajo "en negro". Este anuncio surge tras un alarmante informe de la Secretaría de Trabajo sobre el impacto de la recesión en el empleo que se profundizó con su primera reforma laboral. "El problema que tenemos en Argentina es que hay una enorme cantidad de trabajo informal por las presiones que tienen los emprendedores, y eso hace que no blanqueen su actividad", sostuvo Francos en diálogo con Radio Splendid. "Terminamos con un sistema previsional que no genera más aportes porque los trabajadores están en negro, y un sis...