Etiqueta: Reforma Laboral

Tras el revés de la Justicia a la reforma laboral del gobierno, Bullrich cargó contra el fuero del trabajo: «Nunca fue una verdadera justicia»
+++, Actualidad

Tras el revés de la Justicia a la reforma laboral del gobierno, Bullrich cargó contra el fuero del trabajo: «Nunca fue una verdadera justicia»

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich opinó sobre la suspensión que ordenó la Justicia a la reforma laboral que buscó imponer el Poder Ejecutivo dentro del DNU 70/23. Según la ex candidata a presidenta que quedó tercera en las elecciones, en el decreto "no se tocan los derechos de los trabajadores". Sobre el fuero laboral, afirmó que "nunca fue una verdadera justicia donde las cosas se analizan con objetividad" y que debería dejar de ser nacional, para que la ciudad de Buenos Aires tenga la suya La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se mostró frustrada por la decisión de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que decidió suspender la aplicación del capítulo laboral del DNU 70/23. En una entrevista con TN, la excandidata a presidenta del PRO recordó su paso por el Minis...
El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno nacional apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en contra de las reformas en materia laboral incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei. En la habitual rueda de prensa llevada a cabo en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno también pedirá "la incompetencia" de la Cámara del Trabajo para intervenir en la cuestión por entender que el fuero correspondiente es el Contencioso Administrativo. "El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. ...
#URGENTE La justicia laboral también admitió el reclamo de la CTA y dictó una nueva cautelar que suspende la reforma laboral por Decreto de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE La justicia laboral también admitió el reclamo de la CTA y dictó una nueva cautelar que suspende la reforma laboral por Decreto de Javier Milei

El fallo tiene fecha del 4 de enero y lo emitió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ratificó la competencia de ese fuero en el tema y dictó otra cautelar que suspende el Título IV Trabajo, del DNU con el que Javier Milei apuntaba a desregular toda la economía. Segundo revés para el Gobierno. La Cámara Nacional del Trabajo dictó hoy una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 dictado por el gobierno de Javier Milei con el que pretendía desregular la totalidad de la economía. El fallo responde al pedido interpuesto por la CTA de los Trabajadores que lidera el docente Hugo Yasky y va en sintonía con el dictado hace apenas 24 horas por el mismo fuero. La sentencia a la que tuv...
Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei
+++, Actualidad

Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei

El líder de los Obreros Marítimos, Raúl Durdos, rechazó el proyecto de Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso y e hizo foco en la "pérdida masiva de empleos" que implicaría de ser aprobado. Repasó los cambios en la pesca y catalogó de "criminal" el plan económico de Caputo y Milei. El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU). Raúl "Ruli" Durdos, criticó en duros términos el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Si bien lo rechazó en su totalidad hizo foco fundamentalmente en lo referente a la modificación de Ley Nacional 24.922 (Ley Federal de Pesca). El proyecto elimina la obligatoriedad de desembarco de la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos y Elimina las condiciones establecidas para el oto...
Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada al Congreso. En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT. La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conf...
La CGT tras el fallo de la Cámara laboral: «Pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores»
+++, Actualidad

La CGT tras el fallo de la Cámara laboral: «Pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores»

La CGT destacó hoy el fallo la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al pedido de la central de suspender la aplicación del apartado laboral incluido en el mega DNU porque "pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores". La central ahora espera la resolución del planteo de inconstitucionalidad del título del DNU que presentó en Tribunales. "Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores y no tendrá vigencia hasta tanto la justicia resuelva el planteo de inconstitucionalidad del Capítulo IV del DNU 70/23, como ha solicitado la CGT", sostuvo la central obrera en un comunicado. La central explicó que el fallo reciente "justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce im...
Límites al derecho de huelga, nuevo sistema de indemnizaciones, extensión del período de prueba y el banco de horas: los puntos del DNU que suspendió la Justicia
+++, Actualidad

Límites al derecho de huelga, nuevo sistema de indemnizaciones, extensión del período de prueba y el banco de horas: los puntos del DNU que suspendió la Justicia

La Justicia laboral dictó una medida cautelar que suspende la aplicación de las reformas laborales incluidas en el DNU impulsado por el gobierno de Javier Milei. Se trata, tal como se enumeró en el fallo, de una larga lista en materia de interpretación de las normas, contratación laboral, modalidades contractuales, derechos y obligaciones de las partes, protección de la trabajadora embarazada y de la maternidad, jornada, protección contra el despido arbitrario, ruptura del contrato y sus consecuencias, discriminación y sus consecuencias, funcionamiento de las asociaciones gremiales, conflictos colectivos. La Justicia suspendió hoy los efectos de la reforma laboral incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei el 20 de diciembre pasado, ...
La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei
+++, Actualidad

La CTA también consiguió que la justicia habilite la feria para tratar su presentación contra el mega DNU de Milei

La jueza de primera instancia Silvia Garzini concedió el recurso de apelación interpuesto por la CTA de los Trabajadores contra el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei. Habilitó su tratamiento durante la feria judicial. La magistrada, Silvia Garzini, que había rechazado en primera instancia el recurso de amparo y la medida cautelar solicitada, este martes admitió la posibilidad de que la sentencia se apele y elevó el expediente a la Cámara Nacional del Trabajo, para que sea ésta la que resuelva dicho recurso. En la demanda presentada se solicitó la medida cautelar de "no innovar" que inhiba la aplicación de los artículos 53 a 97 inclusive, que integran el "Título IV – Trabajo" del DNU 70/2023 y, para los ceteístas, "constituyen una verdadera reforma laboral regresiva p...
Adorni aseguró que hay un diálogo abierto con la CGT, pero que «no se negocia la Argentina libre»
+++, Actualidad

Adorni aseguró que hay un diálogo abierto con la CGT, pero que «no se negocia la Argentina libre»

El portavoz presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que el Gobierno nacional mantiene con la CGT "un canal de diálogo abierto", aunque advirtió que en esa instancia no está dispuesto a negociar una "Argentina libre" o " querer terminar con la pobreza y la indigencia". La CGT le reclamó al gobierno de Milei diálogo más de una vez y, tras el desplante de Guillermo Francos que primero aceptó y el mismo día canceló una reunión con dirigentes, dieron la comunicación por "rota". "El canal de diálogo está abierto. Lo que no se negocia es la Argentina libre, querer terminar con la pobreza, la indigencia. Queremos ser un país normal y eso no se negocia", respondió Adorni a una consulta en su habitual rueda de prensa llevada a cabo en la Casa Rosada, la primera de 2024. Adorni se refirió así ...
La Cámara del Trabajo aceptó levantar la feria para tratar el recurso contra el DNU y la Justicia le abre una luz de esperanza a la CGT
+++, Actualidad

La Cámara del Trabajo aceptó levantar la feria para tratar el recurso contra el DNU y la Justicia le abre una luz de esperanza a la CGT

La sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo definió hoy habilitar el receso judicial para tratar el recurso presentado a fin de año por la CGT contra el DNU 70/2023 emitido por el Gobierno de Javier Milei que cambia las condiciones de contratación laboral en el país. La resolución, firmada por los camaristas María González y Alejandro Subera, atendió el pedido de la CGT, firmado por su secretario general Héctor Daer, para que se levante la feria y se evalúe el pedido de suspensión del decreto de necesidad y urgencia. En el primer punto de la petición, la CGT solicitó que "se decrete la medida cautelar solicitada de suspensión de la aplicación del “Título IV Trabajo” del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023". En la misma resolución, los jueces Gonzá...