Etiqueta: Pymes

«Una reforma laboral es un tiro en los pies, disminuirá el consumo de los trabajadores»
Actualidad

«Una reforma laboral es un tiro en los pies, disminuirá el consumo de los trabajadores»

Las Pymes trazaron un pronóstico sombrío para 2019 y rechazaron una reforma laboral porque afectará al consumo. Desde la cámara que agrupa al sector, también rechazaron un nuevo mandato de Cambiemos. “No tenemos buenas expectativas para este año”, reconoció el titular de la Asamblea de Representantes de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Eduardo Fernández. En ese sentido y como voz disonante a lo que reclaman los grandes empresarios, advirtió que "una reforma laboral es pegarse un tiro en los pies, va a disminuir el consumo por parte de los trabajadores". En ese sentido en declaraciones a AM 530 explicó que "los empresarios no se manifiestan a favor de la reforma laboral salvo el sector empresario concentrado". Al respecto insistió que una política con ese rumbo “es disminui...
Las Pymes terminan 2018 en alerta por el «aumento explosivo» de costos
Actualidad

Las Pymes terminan 2018 en alerta por el «aumento explosivo» de costos

Así lo advirtió el titular de la consultora LP, Vicente Lourenzo, quien a la vez aseguró que las pymes "cierran el año en emergencia". "Aquellas que aún permanecen abiertas, es porque sus propietarios financian las pérdidas con reservas obtenidas en mejores momentos, y los que ya se les terminaron o que nunca la obtuvieron, lamentablemente van a tener que cerrar", evaluó Lourenzo, ex secretario de Hacienda de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ante este panorama, el especialista consideró necesario "implementar con carácter de urgente una serie de medidas, declarando en emergencia este sector que hoy representa, según el Ministerio de la Producción de la Nación, aproximadamente 327.000 empresas inscriptas en el Registro correspondiente". Entre esas medidas, p...
«El modelo económico no contempla la creación de empleo genuino»
Actualidad

«El modelo económico no contempla la creación de empleo genuino»

La entidad criticó en un comunicado que "desde sus inicios, la actual gestión fue desmantelando todos los instrumentos de los que dispone el Estado para intervenir efectivamente en áreas esenciales". Así, APYME subrayó: "Ratificamos, que el modelo económico que se viene implementando desde diciembre de 2015 no contempla las necesidades de este sector, no sostiene la producción nacional ni la creación de empleo genuino". "En ese camino se tomaron medidas de desregulación financiera, apertura importadora, eliminación y reducción de retenciones, en línea con una libre flotación del dólar", apuntó y argumentó que "la escasez de divisas resultante de este esquema se fue compensando con un fenomenal endeudamiento externo". También se refirió a la solicitud de ayuda financiera al FMI y s...
Pymes puntanas aseguran que no pueden pagar el bono de fin de año
Actualidad

Pymes puntanas aseguran que no pueden pagar el bono de fin de año

Las pymes industriales de San Luis no podrán afrontar el bono de fin de año de 5 mil pesos, fijado por el Gobierno nacional a través de un decreto, que busca apuntalar el consumo en diciembre y primeros meses de 2019.  Así lo aseguró el presidente de la Cámara Industrial de San Luis, Eduardo Mirengo. El empresario calificó la situación de "muy crítica": "Venimos de una caída de la actividad de siete meses, dejando muchos heridos y varios caídos en combate porque la realidad exhibe que es insostenible mantener las empresas". En declaraciones a Cadena 3, Mirengo continuó: "Hubo muchos incrementos. El costo de energía fue del 545% y del gas del 765%, servicios que hoy manejan la industria. Meter esos dos costos dentro de las ecuaciones son números que no podemos mantener". Aseguró qu...
La crisis de Longvie arrastre a sus proveedores que ya pagan salarios con cheques a marzo
+, Actualidad

La crisis de Longvie arrastre a sus proveedores que ya pagan salarios con cheques a marzo

Longvie, la fabricante de cocinas, calefones y termotanques de capitales nacionales, anunció que tendrá que reestructurar una serie de Obligaciones Negociables que había emitido en noviembre del año pasado, por un total de $ 150 millones y desató una serie de efectos colaterales. "La firma iniciará conversaciones con entidades bancarias y tenedores de la Clase IV de Obligaciones Negociables (...) con el propósito de redefinir el perfil de vencimientos de su deuda financiera a efectos de adecuarlos a la capacidad de generación de fondos de la compañía", indicó Longvie en un comunicado a la Bolsa de Comercio que dio a conocer el portal Mundo Empresarial. En el balance semestral que la empresa cerró el pasado 30 de junio, tenía un pasivo corriente (quiere decir que se vence dentro de lo...
Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas
Actualidad

Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas

El sector fue uno de los más afectados por las elevadas tasas de interés dispuestas por el Banco Central y la fuerte presión tributaria a la que deben hacer frente. A principios de mes, pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a legisladores de la oposición un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por día". Además, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) reclamó un "régimen de emergencia" para el sector, a raíz de la "falta de financiamiento, disminución de la rentabilidad y caída del consumo" que aseguran sufrir. De ese modo, habían advertido que en el rubro hay "una balanza empresarial negativa", es decir que "son más las empresas que están cerrando que aq...
«Cierran 25 Pymes por día»
Actualidad

«Cierran 25 Pymes por día»

Pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a legisladores de la oposición un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por días". Más de 20 cámaras y entidades que agrupan a empresarios pymes se concentraron frente al Congreso Nacional, para reclamar "medidas urgentes que permitan afrontar la situación de crisis terminal" que sufre ese sector. "La crisis por la que atraviesa el país es innegable. El modelo económico implementado por la actual gestión significó una fuerte reprimarización de la economía, puesta al servicio de la especulación financiera", indicaron las cámaras. Eduardo Fernández, presidente de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme), dijo en declaraciones a la prensa que el objetivo...
Pymes insisten en que «muchas empresas» no podrán pagar el bono
Actualidad

Pymes insisten en que «muchas empresas» no podrán pagar el bono

Con el correr de los días se van sumando cada vez más voces de las pequeñas y medianas empresas quienes advierten por las dificultades para hacer frente al pago del plus salarial. Por lo pronto, desde los marroquineros advirtieron que "muchas empresas no podrán hacer frente a este bono" al tiempo que apuntaron sus cañones contra la Casa Rosada por considerar que "el Gobierno está trasladando su fracaso económico a las pymes". Ariel Aguilar, titular de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afine (CIMA), afirmó que "está claro que los trabajadores necesitan un bono" pero advirtió que el Gobierno "no llamó a los sectores pymes para consultar si podíamos pagarlo". Aguilar propuso que "para hacer viable la medida" Gobierno debe permitir descontar el importe del bono de i...
Las Pymes porteñas advierten que no podrán pagar el bono
Actualidad

Las Pymes porteñas advierten que no podrán pagar el bono

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, advirtió que "no todas las pymes porteñas están en condiciones de afrontar un bono de fin de año", por lo cual reclamó "contemplar alternativas para mitigar el impacto de la recesión" en el sector. "Somos conscientes de que el poder adquisitivo se ha deteriorado, pero las pymes estamos sufriendo fuertemente las consecuencias de la recesión. En muchos sectores de la economía que han sido golpeados, no hay margen para un bono", sostuvo el dirigente. Además, Castillo consideró necesario "analizar qué sector de la economía local tuvo más dinamismo y ver de qué manera puede afrontar este pago suplementario, siempre que no sea de carácter remunerativo". "Los dos meses que tenem...
El Gobierno admitió que cerraron casi 5 mil empresas en dos años
+, Actualidad

El Gobierno admitió que cerraron casi 5 mil empresas en dos años

En el documento de más de 800 páginas que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, presentó ayer en el Congreso, el Gobierno admitió abiertamente, y en contraposición al discurso oficial, que desaparecieron 4.787 empresas pymes, entre el 2016 y 2017. Estos datos fueron expuestos por la Confederación General Empresaria (Cgera) mediante un comunicado en el que dice que "el saldo negativo entre las pequeñas y medianas empresas que cerraron y abrieron en los años 2016 y 2017, fue de 4.787. En este sentido, Marcelo Fernández, presidente de la entidad, afirmó a BaeNegocios que "es lo que venimos advirtiendo desde los sectores de la producción" y agregó que "no entendemos la política de no sentarse a dialogar con las pymes que quieren aportar soluciones para superar esta situación". En la estim...