Etiqueta: Pymes

Para tratar de contener la ola de despidos, el Gobierno bonaerense lanza nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para Pymes
+++, Actualidad

Para tratar de contener la ola de despidos, el Gobierno bonaerense lanza nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para Pymes

Hay alarma por el aumento de despidos. El Gobierno bonaerense lanzó nuevas líneas de créditos, subsidios y alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas. Los empresarios alertaron por la apertura de importaciones y aumento de los costos de producción. En un contexto de alarma que se expande entre las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires, impactadas por la apertura de importaciones y la merma en el consumo, el gobernador Axel Kicillof anunció una serie de medidas destinadas al sector. Se trata de un paquete de medidas de asistencia financiera, simplificación y alivio tributario para “impulsar la producción y acompañar” a las pymes bonaerenses, de las que marcó que “hoy están en riesgo por las políticas económicas del gobierno nacional”. Secundado por la vice...
El gremio relevó el cierre de 43 kioscos por día en el último año y culpan a la caída de las ventas
+++, Actualidad

El gremio relevó el cierre de 43 kioscos por día en el último año y culpan a la caída de las ventas

La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales. Se cierran kioscos a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal. La crisis económica golpea de lleno a uno de los símbolos de los barrios argentinos: en el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país, una cifra alarmante que deja al sector con menos de 100.000 locales activos por primera vez en la historia reciente. El dato fue confirmado por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), que atribuye la debacle a la recesión, la competencia desleal y la falta de regulación. Según supo Noticias Argentinas, el vicepresidente de UKRA, Ernesto Acuña, pintó un panorama desolador. "El kiosco es como la postal de una ciudad, de un pueblo, pero están ce...
Empleo en riesgo: 1 de cada 4 Pymes recortó personal en la era Milei
+++, Mundo Laboral

Empleo en riesgo: 1 de cada 4 Pymes recortó personal en la era Milei

Un duro informe del Observatorio PyME revela que el 70% de las empresas no crece. Además hay un récord del 33% de firmas que perdió ventas y en lo que respecta al empleo, uno de cada cuatro redujo personal. La industria pyme argentina no logra salir de la recesión, con una producción estancada o en baja para el 70% de las empresas, una tensión récord por la presión importadora y el empleo como principal variable de ajuste. Así lo revela la última Encuesta Coyuntural de la Fundación Observatorio PyME, que expone un panorama crítico para el sector. Según el informe que publicó Noticias Argentinas, basado en un relevamiento a más de 400 empresas, muestra un deterioro generalizado de los indicadores, con una confianza empresarial en retroceso y una creciente preocupación por la debilida...
Durísimo golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales
+++, Mundo Laboral

Durísimo golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales

El Ministerio de Economía confirmó que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Las Pymes generan el 70% del empleo del país. En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año pasado se crearon 53.000 firmas nuevas y se cerraron unas 66.000. La cifra la anticipó el secretario de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, en el marco de una transmisión de streaming realizada por la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y publica...
Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
+++, Actualidad

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. y que en el primer año de gestión de Javier Milei cerraron 12 mil Pymes. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA). Según el informe mensual del Observatorio IPA, en ese período cerraron 12.259 unidades productivas, reduciendo el total de empresas registradas a 499.371, en contraste con las 511.630 que había en 2023. Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), afirmó que “desde el inicio de la gestión de Javier Milei se perdieron más de 12.000 compañías debido a...
Rosario: Pymes sacan créditos para pagar aguinaldos en medio de la recesión
+++, Actualidad

Rosario: Pymes sacan créditos para pagar aguinaldos en medio de la recesión

Pequeñas y medianas empresas (pymes) de Rosario y la región están recurriendo a créditos bancarios para afrontar el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de junio. La situación genera preocupación en el sector productivo y comercial local, que denuncia un modelo económico que “asfixia” a las pymes. Según la Federación Gremial de Comercio e Industria (Fecoi), la retracción del mercado y la apertura a las importaciones han deteriorado los flujos de ingresos de las empresas, obligándolas a financiarse con deuda incluso para hacer frente a obligaciones básicas como el pago de salarios. “Hay una gran depresión en el mercado y eso hace que los flujos no sean suficientes para afrontar los gastos”, afirmó Eduardo Maradona, presidente de Fecoi. Las entidades bancarias han respondid...
La pata libertaria de las pymes metalúrgicas se desmarca del acuerdo paritario con la UOM y advierte sobre la sostenibilidad sus empresas
+++, Actualidad

La pata libertaria de las pymes metalúrgicas se desmarca del acuerdo paritario con la UOM y advierte sobre la sostenibilidad sus empresas

La cámara CAMIMA que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza rechazó el acuerdo salarial firmado entre la UOM y otras entidades empresariales, y advirtió que los aumentos pactados comprometen la viabilidad del sector en plena recesión. La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) anunció que no suscribió el reciente acuerdo paritario firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y otras cinco cámaras empresarias, alegando que los términos pactados ponen en riesgo la viabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas del sector. El convenio, rubricado el miércoles por ADIMRA, AFARTE, AFAC, CAIAMA y FEDEHOGAR, establece incrementos salariales remunerativos escalonados que totalizan un 7,8% acumulado para el período abril-ag...
Registran que durante el primer año del gobierno de Milei se perdieron casi 250 mil empleos en blanco
+++, Actualidad

Registran que durante el primer año del gobierno de Milei se perdieron casi 250 mil empleos en blanco

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe en el que destaca que cerraron unas 12.638 empresas, casi por completo PyMEs. Impacto lapidario en puestos de trabajo. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Centro CEPA) que conduce Hernán Letcher, presentó un informe en el que destaca que durante el primer año de mandato de Javier Milei cerraron 12.638 empresas (99,6% de los casos son PyMES), y se perdieron 242.896 puestos de trabajo registrados (72,3% de los casos en empresas de más de 500 trabajadores). El dato surge de las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores, "identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en el primer a...
Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo
+++, Actualidad

Pymes industriales piden «políticas de reactivación» para contrarrestar la caída de la actividad y el empleo

Emprendedores industriales Pymes señalaron que existe una contracción sostenida de la actividad que acumuló 18 meses. Hubo una fuerte destrucción de puestos de trabajo. Un estudio realizado por pymes industriales muestran señales de advertencia en cuanto a empleo, actividad, consumo y competitividad internacional, y remarcan que "el 2025 requiere con urgencia el inicio de una nueva etapa enfocada en políticas de reactivación y estabilidad económica" La postura de los emprendedores se expresó en el último informe de coyuntura del Observatorio de "Industriales Pymes Argentinos", en donde expresan que "la actividad económica argentina viene acumulando 18 meses de contracción sostenida, con una caída acumulada del PBI del 3% hasta el tercer trimestre de 2024". En ese marco, apuntan que ...
Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»
+++, Actualidad

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»

Así lo aseguró la titular de la empresa Pyme El Ciclo SRL, Marina Montero. Advirtió sobre el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. "Se está tirando abajo el trabajo de casi 20 años", lamentó. Las medidas implementadas por el Gobierno nacional repercuten seriamente en la industria local. Un ejemplo de ello es El Ciclo SRL, firma dedicada al reciclado de residuos y que actualmente está viviendo una situación angustiante a raíz de un conjunto de medidas “nefastas”, como calificó Montero. La apertura de las importaciones y los altos costos de producción son una amenaza constante para la supervivencia de las empresas nacionales. La empresa brinda soluciones sustentables para residuos sólidos (cartón, papel y plásticos) de organismos públicos y empresas privadas. Recolecta...