Etiqueta: Profesionales de la salud

Por segunda vez, Kicillof postergó las paritarias con los estatales: «Estamos buscando una propuesta»
+++, Actualidad

Por segunda vez, Kicillof postergó las paritarias con los estatales: «Estamos buscando una propuesta»

Los gremios confirmaron que las negociaciones paritarias con la provincia de Buenos Aires seguirán el miércoles. Habló Pablo López y aseguró que buscan llegar con una oferta. Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires siguen trabadas. Este lunes, tras una reprogramación, los gremios de trabajadores estatales estaban citados al Ministerio de Trabajo para retomar las conversaciones, pero no sucedió. La primera ronda de reuniones había sido a mediados de abril. En ese momento, las autoridades del Ministerio de Trabajo no hicieron ninguna oferta y se limitaron a escuchar las demandas de los dirigentes sindicales. Llegando al final del mes pasado, hubo un segundo encuentro en el que la Provincia presentó su oferta de aumento salarial: 7% escalonado. Una cuota del 4% ...
Profesionales del Garrahan harán un abrazo simbólico al edificio y aseguraron que Milei «pone en riesgo el derecho de los menores al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»
+++, Actualidad

Profesionales del Garrahan harán un abrazo simbólico al edificio y aseguraron que Milei «pone en riesgo el derecho de los menores al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»

Trabajadores del Hospital Garrahan, una de las entidades pediátricas más destacadas del país, apuntaron contra el presidente Javier Milei luego de que éste anunciara que quería realizar “una obra de teatro en beneficio” a la institución: “Sus comentarios resultan profundamente rechazados”. Además aseguraron que el Gobierno "pone en riesgo el derecho de los menores al acceso a la Salud Pública de alta complejidad". Norma Lezana, secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos y nutricionista pediátrica del Hospital Garrahan, sostuvo que cuando Javier Milei señaló que “produciría una obra rodeado de mujeres rubias y voluptuosas”, lo tomaron como un mensaje “obsoleto y grosero” tratándose de una entidad destinada a las infancias. “En primer lugar, tiene un contenido mac...
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan y los trabajadores denuncian que afectará los abordajes integrales de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas y complejas
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan y los trabajadores denuncian que afectará los abordajes integrales de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas y complejas

Personal y residentes del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, denunciaron en sus redes sociales la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, designado por el presidente Javier Milei, de "no asignar vacantes para el ingreso a la Residencia de Trabajo Social en 2025, medida que pone en riesgo la continuidad de este programa formativo vigente desde 2023".   Según un comunicado difundido por las y los trabajadores, "la dirección del hospital informó el 25 de abril que no se abrirán los tres cupos anuales para esta residencia, única en su tipo dentro de un nosocomio nacional dedicado a la salud infantil". "Esto nos lleva a organizarnos para tomar medidas gremiales y buscar apoyo de la comunidad y de artistas, com...
En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei
+++, Actualidad

En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei

El viernes se cumple el plazo fijado por el Ministerio de Salud para dar de baja centenares de contratos de trabajadores indispensables de la salud pública. La Fesprosa convoca a movilizarse mañana al Hospital Posadas y pasado mañana al Bonaparte, previo a la marcha antifascista del sábado. En la previa de lo que será una multitudinaria marcha el sábado, la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud convoca a dos protestas. Es por los cientos de despidos en la Salu Pública anunciados por la gestión Javier Milei. En principio los despdidos son 200 trabajadores del Hospital Bonaparte, 130 del Hospital Sommer de General Rodríguez y un número aún no determinado de las direcciones nacionales de VIH, hepatitis, lepra y tuberculosis. Forman parte de los 1400 despidos anunciados ...
Desde Provincia cruzaron a Milei por los despidos en Salud: «Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difícil»
+++, Actualidad

Desde Provincia cruzaron a Milei por los despidos en Salud: «Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difícil»

Tras el anuncio público, el Ministerio de Salud de la Nación empezó a comunicarle a unos 1400 trabajadores estatales que el 31 de enero será su último día de trabajo. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires salieron al cruce de los despidos masivos. Habló Nicolás Kreplak. El funcionario de Kicillof confirmó que "comenzaron a llegar telegramas de despido" a través de sus redes sociales. Concretamente, el ministro de Salud bonaerense contó que se está cesanteando a personas que trabajaban en el hospital Laura Bonaparte, especializado en salud mental, y en el Sommer, referente en tratamientos contra la lepra. "Esto es parte de 1400 despidos que afecta al sistema de salud, que cada día tiene más demanda. Con menos trabajadores y profesionales la situación es cada vez más difíc...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos
+++, Actualidad

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes de $1.333 millones....
Gremio, pacientes y sociedades científicas convocan a un abrazo al Ministerio de Salud para que el Gobierno regularice la entrega de medicamentos oncológicos
+++, Actualidad

Gremio, pacientes y sociedades científicas convocan a un abrazo al Ministerio de Salud para que el Gobierno regularice la entrega de medicamentos oncológicos

La protesta será el martes próximo. Consistirá en un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación convocado por colectivos de pacientes, sociedades científicas y organizaciones gremiales de salud. Exigirán que se retrotraiga la resolución que disuelve las direcciones de HIV, TBC, lepra, hepatitis y otras patologías, así como el cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dinadic la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia. El abrazo está convocado para este martes 14 de enero a las 13 horas en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación. Las organizaciones convocantes exigen "el cese del ajuste brutal que el gobierno nacional está llevando adelante en materia de salud pública". "Si el gobierno nacional t...
Malestar entre los profesionales de la salud porque el gobierno apeló el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas
+++, Actualidad

Malestar entre los profesionales de la salud porque el gobierno apeló el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas

Los profesionales de la salud manifestaron su malestar por la determinación oficial de apelar el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas. Además el Gobierno creó la Dinadic, la nueva dirección que teóricamente se ocupará del asunto, pero desde la Federación lo catalogaron de "una medida distractora". Luego de disolver el 30 de diciembre la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), el organismo encargado de entregar medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas, el gobierno nacional creó la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (Dinadic) para que asuma las funciones de la disuelta dirección. Esta decisión se tomó en el marco de la medida cautelar del 30 de dicie...
Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»
+++, Actualidad

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»

Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. Desde el gremio reclamaron la inmediata reincorporación. "Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración", expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia. El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, "dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro", denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, "el mismo gobierno que convoca a profesiona...
Profesionales de la Salud denunciaron que luego del fallo judicial que ordenó la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud denunciaron que luego del fallo judicial que ordenó la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos

Así lo aseguró la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud. Días atrás la justicia había ordenado la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras. Ahora, con un Decreto, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos. Con fecha del 30 de diciembre, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1138/24, con el cual disolvió la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Exactamente el mismo día del fallo judicial que obligaba a dicha dirección a entregar los medicamentos dentro de los diez días a los pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia. Si bien el Ministerio de Salud teóricamente "absorbería" las funciones de la disuelta Dirección, no puede descartarse que su disolución se deba...