Etiqueta: Profesionales de la salud

Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría
Actualidad

Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría

La movilización fue convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), UPCN y ATE, entre otros gremios, organizaciones sociales y de pacientes que integran el "Movimiento por el Derecho a la Salud". Los manifestantes rodearon el histórico edificio ubicado en la esquina de la Avenida 9 de Julio y Moreno para repudiar la decisión del Gobierno de bajarle el rango a la cartera sanitaria y transformarla en una secretaría dependiente del reformulado Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que conduce Carolina Stanley. Entre la gran cantidad de personas que se convocaron para protestar frente al cambio dispuesto por el presidente Mauricio Macri se encontraba el ex ministro de Salud Ginés González García, quien afirmó que "al Gobierno no ...
Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros
Actualidad

Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense definieron nuevas medidas de fuerza frente a la falta de respuestas en materia salarial y presupuestaria del gobierno de María Eugenia Vidal: harán dos nuevos paros de 24 horas. El primer paro será el jueves 19, con acciones locales y regionales; el segundo, el miércoles 25, con asambleas seccionales en las que se discutirá la continuidad del plan de lucha. Ambas medidas fueron votadas en el Congreso de delegados que sesionó el último viernes. "Se valoró la necesidad de sostener medidas pese al receso invernal en tanto las condiciones en que desempeñamos nuestra tarea y las grandes dificultades en el funcionamiento del sistema sanitario persisten de un modo profundo", señalaron desde Cicop. Los médicos cuestionaron a Vidal por no ...
Vidal mandó a su ministro de Trabajo a decir que los gremios hacen paro para ver el Mundial
Actualidad

Vidal mandó a su ministro de Trabajo a decir que los gremios hacen paro para ver el Mundial

"Esto demuestra una vez más, en forma contundente, que hay un sector del sindicalismo argentino que ha sido coherente en algo que es obstaculizar y poner palos en la rueda, y convocar a la medida de fuerza en forma antojadiza en muchos casos", dijo el ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal en declaraciones a Télam, al ser consultado por la medida de fuerza adoptada por gremios bonaerenses. También opinó sobre el paro convocado para hoy por el gremio de camioneros y acompañado por las dos CTA y sobre el paro general anunciado por la CGT para el próximo 25 de junio. "No puedo dejar de mencionar que hacer un paro jueves y viernes cuando empieza el Mundial, y lo de la CGT de hacer un paro el día que juega la Selección Argentina nos tiene que llamar la atención", indicó. Los maestros ...
Denuncian que los despidos en el Garrahan podrían llegar a 60
Actualidad

Denuncian que los despidos en el Garrahan podrían llegar a 60

Los médicos del hospital de pediatría Gárrahan se movilizaron en las puertas del centro de salud en reclamo por la reincorporación de los 10 médicos cesanteados de manera sorpresiva y advirtieron que los despidos pueden llegar a 60. Los empleados denunciaron, además, que el ajuste es un ataque a la salud pública y una persecución política y gremial. La presidencia de la Asociación de Profesionales, Norma Lezana, indicó al portal El Destape que “a los 10 despedidos ya le hicieron la liquidación final y no hubo ninguna respuesta favorable” por parte de la dirección y advirtió que “hay más de 60 expedientes entonces esto va seguir y es preocupante”. Los trabajadores son de planta permanente y tienen años de antigüedad en el Hospital. Desde los gremios reclaman “en la manera en la que...
También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria
Actualidad

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria

La Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una presentación judicial para exigir por una "inmediata convocatoria" a paritarias salariales por parte del Ejecutivo provincial. Al igual que hicieron los trabajadores judiciales, y quienes mantuvieron su primer reunión salarial, desde CICOP alertaron que irán a la Justicia para que la Provincia los convoque a una reunión salarial. El gremio de los médicos detalló a través de una circular que se arribó a la "última semana de mayo sin haber sido convocado a la paritaria" a pesar del "compromiso asumido en la reunión informal sostenida el 10 de mayo con los viceministros de Economía y Trabajo". "En función de ello, y más allá de las medidas que decidamos en nuestro Congreso de Delegados, hemos dec...
Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias
Actualidad

Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias

Los médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pidieron que se realice un llamado a paritarias, tras asegurar que el encuentro informal que tuvieron con autoridades la semana pasada en el marco de una medida de fuerza tuvo "un pobre resultado, sin propuestas ni fecha de convocatoria". El sindicato de médicos aseguró en esa línea que hubo una "alta adhesión" al paro y movilización que se realizó el jueves pasado a la Casa de la Provincia de Buenos Aires junto a AJB (Judiciales), ATE (Estatales) y mencionó que el encuentro informal que mantuvo con funcionarios de Economía y Trabajo tras esa medida de fuerza no tuvo resultados. "Fue pobre resultado del encuentro, sin propuestas concretas ni fecha efectiva de convocatoria paritaria, resul...
Médicos y judiciales volverán a parar el jueves para reclamarle paritarias a Vidal
Actualidad

Médicos y judiciales volverán a parar el jueves para reclamarle paritarias a Vidal

"El Ejecutivo bonaerense incumplió el plazo acordado para el inicio de la negociación paritaria, que estaba pautado para el 15 de marzo. Por eso, los trabajadores judiciales realizaremos un paro total de actividades en los 19 departamentos judiciales", expresó en declaraciones formuladas a Télam el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. El dirigente manifestó que, a la vez, se sumarán a la movilización que realizarán los profesionales de la salud enrolados en la Cicop y que comenzará ese mismo jueves a las 10 en Avenida de Mayo y Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires. En esa línea, el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, anunció que ese sindicato convocó a una huelga de 24 horas con movilización también para el jueves en los 80 hospitales del territorio bonaerense....
Multitudinaria movilización contra el techo salarial y el ajuste de Vidal
Actualidad

Multitudinaria movilización contra el techo salarial y el ajuste de Vidal

La convocatoria que fue realizada por ATE, AJB, CICOP y el Frente de Unidad Docente plantea la negociación paritaria sin techo, la reincorporación de los despidos, más personal para áreas críticas, la defensa de la fuente laboral, el rechazo a la armonización del IPS y la resistencia ante el vaciamiento del IOMA. Con ese objetivo se concentraron desde la mañana bonaerenses de distintos puntos del territorio en plaza Italia para luego marchar hacia la sede del poder ejecutivo provincial. Allí se realizó un acto frente a una plaza colmada por más de 50 mil trabajadores. Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, sostuvo que “esta plaza está colmada a pesar de los descuentos permanentes y de las amenazas cotidianas. Incluso se im...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...
Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta
Actualidad

Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta

“No tenemos un pliego común porque los reclamos son distintos”, explicó a Télam el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop), Guillermo Pacagnini. No obstante, el dirigente sindical señaló que “sintéticamente" lo que plantean es que "la paritaria no tenga techo" y el "rechazo a la pauta general" del 15 por ciento. Al respecto, Pacagnini agregó que “cada gremio tiene su planteo” y destacó que la mayoría de las entidades gremiales demanda la apertura “urgente de las paritarias porque la única que está abierta es la de los docentes”. “Judiciales, estatales, Administración Pública Central y salud tenemos las paritarias cerradas, y a esta altura del año tendrían que estar abiertas,” denunció, a la vez que aseguró que la situación es "i...