Etiqueta: Profesionales de la salud

Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez
Actualidad

Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez

La situación de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es crítica. Es que en el distrito más rico de la Argentina, la salud pública agoniza y lo sufren tanto los pacientes como el personal que presta servicios en ellos. “En los últimos meses tuvimos tres casos de comida con gusano. Ademas de ascensores que no funcionan, falta de agua en algunas salas, los aires acondicionados no anduvieron durante el verano y los pacientes padecieron las altas temperaturas”, expresó la presidenta de la filial de Médicos Municipales del Hospital Gutierrez, Claudia Berrondo en comunicación con Radio Caput. “Lo sueldos básicos no solo están bajos, sino que hay profesionales que cobran por debajo de la canasta básica”, informó Berrondo y agregó: “Algunos trabajadores empezaron a cobrar en marzo l...
Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»
Actualidad

Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó un duro comunicado contra la Gobernadora bonaerense. "El sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires se encuentra aquejado por múltiples problemas que, en la medida en que no se inicia un camino para abordarlos seriamente y resolverlos, van deteriorando a diario tanto la calidad de la atención brindada como las condiciones en las que los trabajadores desarrollamos nuestras tareas", expresaron desde Cicop. Y agregaron "salarios que no hacen más que perder poder adquisitivo frente a una inflación incontrolable, desalentando el ingreso de profesionales jóvenes a hospitales y centros de salud; una infraestructura deficiente que pone en riesgo cotidiano a trabajadores y pacientes; becarios que ...
Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal

Estatales, judiciales y médicos marcharán hoy a la Casa de Provincia en la Capital Federal para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias en los tres sectores. Además los gremios docentes resolvieron un paro de 72 horas. La marcha será en el marco de distintas medias de fuerza convocadas desde ATE, AJB y CICOP exigiendo "la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos". La movilización -que se desarrollará a las 10:00- se iniciará en el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Avenida Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la marcha docente. "Venimos construyendo medidas de acción ante las insistencia del gobierno de descargar la crisis sobre las y los tr...
Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente
Actualidad

Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente

El gremio, que nuclea a los médicos y profesionales de la salud bonaerenses, manifestó en un comunicado que cerraron la paritaria de la ley 10.471 "parcialmente", en noviembre de 2018, "después de un largo y sostenido conflicto con un aumento promedio por encima del resto de los estatales y con el compromiso de reapertura en diciembre". "El gobierno incumplió su compromiso y la altísima inflación con la que cerró finalmente el año afectó seriamente el poder adquisitivo de los asalariados en general, incluyendo a nuestro sector", apuntó el sindicato. Cicop reclamó que se convoque a los médicos a una negociación en la que "consideren una propuesta para cerrar 2018" y "avanzar hacia una recomposición" que jerarquice sus salarios de acuerdo con la responsabilidad de la tarea que llevamos...
Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud
Actualidad

Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud

Fue en el marco de una visita que realizó este lunes a un hospital José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, donde fue abordada por una enfermera que le manifestó que ellos eran "profesionales de la salud", ante lo cual Vidal le dejó en claro que ella estaba "de acuerdo", indicaron a NA algunos testigos. También el doctor Carlos Cucchetti, jefe de guardia de terapia intensiva de ese centro de salud, señaló que en la visita de Vidal "se habló de la necesidad de colegiación de enfermería para que no sean pasados a personal administrativo y se mantengan como profesionales". "Les respondió que estaba totalmente de acuerdo y que consideraba que eran profesionales de la salud", señaló el médico en declaraciones a Radio Universidad. El pasado 21 de noviembre, enfermeros porteños concretar...
Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud
Actualidad

Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud

La movilización fue la segunda que realizan este mes los enfermeros de la Ciudad, quienes por el mismo reclamo, que vienen planteando desde hace muchos años, ya habían marchado al Congreso Nacional. El punto de partida fue la sede del Poder Legislativo y desde allí marcharon hasta la Plaza de Mayo, en coincidencia con el Día del Enfermero. La ley en cuestión, sancionada a principios de mes por 36 votos a favor y 19 en contra en la Legislatura porteña, modificó la normativa del sector y sigue desconociendo a los Licenciados en Enfermería, Licenciados en Instrumentación Quirúrgica y los Licenciados en Bio-imágenes como profesionales de la salud, ya que los contempla como personal técnico-administrativo. Durante la protesta, los enfermeros consideraron que esa norma "degrada la carre...
Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce
Actualidad

Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce

Más de 400 trabajadores y profesionales del Hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir respecto al recorte en salud. Es que el Hospital proyectó la necesidad de 1928 millones de pesos para su funcionamiento en 2018 de los que sólo recibieron 1349 desde Nación y 120 de Provincia. La situación presupuestaria para el año que viene es aún más preocupante. Por eso definieron varias medidas de fuerza para el próximo miércoles. Se votaron varios puntos de acción común y exigencias. En primer lugar, decidieron dar por iniciado un plan de lucha por la reapertura de la paritaria y exigir la garantía fehaciente del presupuesto necesario para el funcionamiento del hospital para el 2018 y el 2019, explicó el portal provincia...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...
Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años

Los trabajadores del Hospital Posadas denunciaron nuevos despidos de profesionales en las últimas horas, que se sumaron a los de las últimas semanas y ya contabilizan 1300 desde que asumió Cambiemos. Además, aseguraron que viven en una "atmósfera de persecución" y precarización laboral. Con un video, los Jefes de Sección, Servicio y Departamento del Hospital ubicado en la Oeste del conurbano bonaerense, denunciaron que "se rescindieron contratos en forma unilateral, sin preaviso y posibilidad de descargo, de alrededor de 50 profesionales, lo que resiente nuestro normal funcionamiento". Ayer fueron desvinculados cinco trabajadores del nosocomio. Según informaron desde ATE Verde y Blanca del Hospital Posadas al portal El Destape, ya hubo 1300 despidos desde el 2016, primer año de gesti...
Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría
Actualidad

Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría

La movilización fue convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), UPCN y ATE, entre otros gremios, organizaciones sociales y de pacientes que integran el "Movimiento por el Derecho a la Salud". Los manifestantes rodearon el histórico edificio ubicado en la esquina de la Avenida 9 de Julio y Moreno para repudiar la decisión del Gobierno de bajarle el rango a la cartera sanitaria y transformarla en una secretaría dependiente del reformulado Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que conduce Carolina Stanley. Entre la gran cantidad de personas que se convocaron para protestar frente al cambio dispuesto por el presidente Mauricio Macri se encontraba el ex ministro de Salud Ginés González García, quien afirmó que "al Gobierno no ...