Etiqueta: Privatizaciones

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre Ganancias
+++, Actualidad

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre Ganancias

El Gobierno Nacional quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye Ganancias y Bienes Personales para mejorar la recaudación fiscal. Alerta en el mundo gremial por el impacto en los salarios. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará entre mañana y el miércoles avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita restituir las reformas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que el Senado rechazó en el proyecto de ley de Paquete Fiscal, que tiene un fuerte impacto en las arcas del Estado nacional y las provincias. El Gobierno aspira a convertir en ley el próximo jueves 27 o en su defecto en la primera semana de julio los proyectos de ley Bases y de Medidas Fiscales y Paliativas que, así, se convertirán e...
Ley Bases: Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones: «Podemos insistir con el proyecto original»
+++, Actualidad

Ley Bases: Martín Menem aseguró que el oficialismo insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones: «Podemos insistir con el proyecto original»

El titular de la Cámara de Diputados Martín Menem anticipó la agenda de Casa Rosada para el debate que tendrá lugar en la Cámara de Diputados durante la última semana de junio. El Gobierno de Javier Milei insistirá con el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales y las privatizaciones, propuestas que fueron rechazadas en el Senado.  El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado, pero reveló que el oficialismo buscará insistir con varios puntos del articulado que fueron rechazados: Impuesto a las Ganancias, a los Bienes personales y las privatizaciones.  “Como somos cámara de origen podemos aceptar las modificaciones que introdujeron o podemos insistir con el proyecto original”, definió en una ent...
Francos apretó a los diputados para que repongan Ganancias, rebaja de Bienes Personales y privatizaciones
+++, Actualidad

Francos apretó a los diputados para que repongan Ganancias, rebaja de Bienes Personales y privatizaciones

Tras la aprobación con cambios en el Senado, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reinició las negociaciones en Diputados por la Ley Bases y el paquete fiscal que vuelven a la Cámara Baja para negociar su forma final. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó este jueves un cónclave en la Cámara de Diputados para analizar junto a los referentes de los distintos bloques bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, los pasos a seguir con la ley Bases y la iniciativa de Medidas Fiscales, que fueron aprobadas con cambios en el Senado y serán llevadas al recinto el jueves 27 de junio. Según consignó NA, la idea del Gobierno es que Diputados insista con reponer la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y con la rebaja de Bienes Personales, dos ar...
El Gobierno confirmó que insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas del Estado
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas del Estado

Tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado. "Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización", sostuvo. Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Senadores, en el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado que quedaron afuera del proyecto en el marco de la negociación en el Congreso. “Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización. En este impulso legislativo o más adelante, eso lo definirá la Cámara de Diputados”, planteó en la habitual conferencia de prensa. Lo ...
Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas
+++, Actualidad

Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas

El encuentro se dio frente al Congreso de la Nación. Gremios de distintas empresas del Estado, como el Correo, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos (Radio Nacional, Télam, Contenidos y la TV Pública), juntaron firmas para rechazar su privatización. En un acto que reunió a los diferentes gremios de las distintas empresas estatales se presentaron en el Congreso de la Nación cientos de miles de firmas para rechazar las privatizaciones y defender la soberanía. Allí los gremialistas de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, Intercargo y los medios públicos, entre otras, le entregaron a diputados y senadores las firmas y un petitorio. Posteriormente, entregaron folletos informativos, material con las consignas de lucha y dieron una conferencia de prensa para dejar sentada s...
Por un documento oficial filtrado, se conoció que el Gobierno destinó 3.300 millones de pesos a «retiros voluntarios» en YCRT para su plan de achique y privatización
+++, Actualidad

Por un documento oficial filtrado, se conoció que el Gobierno destinó 3.300 millones de pesos a «retiros voluntarios» en YCRT para su plan de achique y privatización

El Gobierno Nacional destinó 3.283 millones de pesos a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Los fondos son para implementar una agresivo plan de "retiros voluntarios". Busca recortar personal como paso previo a la privatización. Rechazo sindical. El Gobierno Nacional puso en funcionamiento un agresivo plan de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La empresa de la cuenca carbonífera que La Libertad Avanza aspira a privatizar si consigue la Ley Bases. "Se están implementando desde que ingresó la plata y se está comunicando a las diferentes áreas", confirmó el interventor Thierry Decoud al portal local Nuevo Día. La confirmación llega luego de la filtración de una comunicación oficial en la que se destinan los fondos para ese fin. "Se ofrecieron l...
Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen
+++, Actualidad

Privatizaciones de Aerolíneas y Correo Argentino: Villarruel negocia cambios con senadores para lograr el dictamen

La vicepresidenta Victoria Villarruel, ante la imposibilidad de sacar el dictamen para tratar el proyecto de Ley llamado Bases, negocia con senadores de partidos provinciales y con radicales cambios en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel sumó a la negociación con los senadores de los bloques aliados al presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el titular del Correo Argentino, Camilo Baldini. Ambos son funcionarios técnicos de carrera que conservaron sus puestos pese a los cambios de gobiernos. La posibilidad es discutir la privatización parcial de ambas empresas estatales, lo cual implica una nueva modificación al capítulo de la ley ómnibus que contempla la venta de activos del sector ...
El oficialismo no cede ante los reclamos y mantiene a Aerolíneas Argentinas entre las empresas a privatizar en la Ley Bases
+++, Actualidad

El oficialismo no cede ante los reclamos y mantiene a Aerolíneas Argentinas entre las empresas a privatizar en la Ley Bases

Mientras el Gobierno negocia para conseguir votos, el senador Bartolomé Abdala afirmó que la ley saldrá “con algunos cambios”. Negó la posibilidad de que la compañía sea quitada de la lista como reclamaban los gremios y algunos gobernadores. En la continuidad del debate de la Ley Bases, el senador de La Libertad Avanza Bartolomé Abdala aseguró que el mega-proyecto que impulsa el Gobierno de Javier Milei será aprobada pero “con algunos cambios”. “La Ley Bases tuvo un diálogo extenso. En muchos casos se ha estudiado y se han hecho sugerencias. Por eso la demora”, afirmó en declaraciones radiales. “Hoy sabemos que la Ley va a salir con algunos cambios. Los cambios que van a hacerse son los de menos impacto”, sumó. En ese sentido, el legislador libertario descartó la posibilid...
Senadores denunciaron que el Gobierno aprieta a trabajadores de Correo Argentino para que acepten retiros voluntarios y Posse confirmó que ya recortaron 1700 empleos
+++, Actualidad

Senadores denunciaron que el Gobierno aprieta a trabajadores de Correo Argentino para que acepten retiros voluntarios y Posse confirmó que ya recortaron 1700 empleos

Así lo aseguró el senador José María Carambia. Le dijo a Nicolás Posse que conoció aprietes a trabajadores del Correo en Santa Cruz para que acepten los retiros voluntarios. El jefe de gabinete no respondió sobre las amenazas pero confirmó que ya recortaron 1700 empleos. El senador santacruceño José María Carambia aprovechó su turno en las preguntas al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para denunciar aprietes a los trabajadores del Correo en el pueblo de Tres Lagos, en su provincia de origen. Carambia comentó que mantuvo junto a su compañera de bloque, Natalia Gadano, una conversación virtual con los trabajadores de esa empresa estatal, que figura entre las firmas que el gobierno pretende declarar sujetas a privatización en la ley ómnibus, y una de las empleadas manifestó su temor an...
Sergio Sasia: «Vamos a presentar un proyecto de ley para el desarrollo del sistema ferroviario»
+++, Actualidad

Sergio Sasia: «Vamos a presentar un proyecto de ley para el desarrollo del sistema ferroviario»

El secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia hizo referencia al incidente en las vías del ferrocarril San Martín ocurrido en el barrio porteño de Palermo. "Hay que pensar qué hacer para que no vuelva a ocurrir", señaló y adelantó que desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que también conduce, presentarán en junio "un proyecto de ley para el desarrollo del sistema ferroviario" en el Senado. Durante la mañana del viernes 10 de mayo una formación de la línea San Martín colisionó con un tren interno sin pasajeros que se encontraba detenido. El choque se dio a la altura del viaducto sobre Avenida Figueroa Alcortay se registraron más de 90 heridos. Si bien todavía se investigan las causas del accidente, hubo trascendidos sobre problemas con las ...