Etiqueta: Presupuesto

Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales
+++, Actualidad

Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales

El Gobierno decidió modificar el presupuesto del actual ejercicio a último momento y destina más fondos al pago de salarios, a la actividad pesquera y al funcionamiento de algunos organismos estatales. El Gobierno dispuso una nueva modificación del actual presupuesto, en el último día de vigencia de la prórroga establecida para el Ejercicio 2024, a través de la Decisión Administrativa 1022/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. En la normativa, el Ejecutivo consideró que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. La adecuación está vinculada a destinar más fondos al pago de salarios, asignar más recursos a la actividad pes...
«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas
Actualidad

«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei por el Presupuesto para 2025 en el que tenía previsto aprobar las leyes tributaria y de endeudamiento. Kicillof buscaba destinar $5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos al desarrollo de actividades productivas cooperativas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.  "Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que f...
Kicillof: «Nunca nos van a escuchar decir que ‘no hay plata’ para las necesidades de los bonaerenses»
Actualidad

Kicillof: «Nunca nos van a escuchar decir que ‘no hay plata’ para las necesidades de los bonaerenses»

El gobierno de Axel Kicillof lamentó el rechazo del Presupuesto 2025 en la Legislatura bonaerense. “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición", denunció. El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires entregó escrituras gratuitas en La Matanza y aprovechó para abordar "el acceso a la vivienda digna como una de nuestras principales prioridades". El gobierno de Axel Kicillof expresó su descontento luego de que la Legislatura bonaerense rechazara el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el proyecto de endeudamiento presentado hace más de 40 días por el Ejecutivo provincial. En un comunicado oficial, el Ejecutivo señaló que el Presupuesto 2025 garantizaba el cumplimiento de las obliga...
En un guiño a Kicillof, todas las centrales sindicales piden por el Presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste nacional: «Los presupuestos locales son más necesarios que nunca»
+++, Actualidad

En un guiño a Kicillof, todas las centrales sindicales piden por el Presupuesto bonaerense 2025 para proteger a la provincia del ajuste nacional: «Los presupuestos locales son más necesarios que nunca»

En medio de la discusión política por la aprobación del Presupuesto 2025, las principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires –la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma– expresaron públicamente su respaldo al proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof, destacando la necesidad de contar con herramientas para enfrentar el contexto económico y social que atraviesa la provincia. En un comunicado titulado "Presupuesto PBA: las provincias necesitan la aprobación de la Ley de Leyes", el Consejo Directivo nacional de la CGT remarcó que “en un país federal, las provincias precisan de su presupuesto y, en este caso, la provincia de Buenos Aires lo necesita, como así también al endeudamiento y la ley impositiva”. Según el documento, estas herramientas son funda...
El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional
+++, Actualidad

El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó este jueves un reclamo administrativo dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar la transferencia del total adeudado del Presupuesto 2024 a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). De acuerdo al gremio, la deuda asciende al 57,91%, cuando en diciembre ya debería haber sido abonado el total según la Ley de Presupuesto. En el texto firmado por Aleñá, el gremio explicó que en la Ley de Presupuesto aprobada para 2023 y ampliada para este año, el monto contemplado para Vialidad es de $ 604.738.605.280, de los cuales el Poder Ejecutivo solo transfirió $ 254.040.611.480. En particular, agregó que de lo que le corresponde por Impuesto PAIS y la tasa del 0,05...
Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI
+++, Actualidad

Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI

Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Carlos Torrendell señaló que : "El problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente". La semana pasada la Universidad de Quilmes cerró la inscripción para la Tecnicatura y la Licenciatura en Informática por falta de presupuesto. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, destacó hoy en la Cámara de Diputados que el presupuesto asignado al área que dirige para el año próximo trepará al 5% del PBI. Se prevé un nuevo conflicto entre la Casa Rosada y el Congreso para la aprobación del presupuesto 2025. Al presentarse en la comisión de Presupuesto y Hacienda en el marco de la discusión del Presupuesto 2025, el funcionario del Ministerio de Capital Humano Torrendell aclaró que “de ninguna mane...
ATE Conicet advirtió que el presupuesto 2025 de Milei prevé un nuevo golpe a la ciencia argentina con ajuste y reducción salarial
+++, Actualidad

ATE Conicet advirtió que el presupuesto 2025 de Milei prevé un nuevo golpe a la ciencia argentina con ajuste y reducción salarial

El proyecto de presupuesto 2025 presentado por el gobierno de Javier Milei en el Congreso generó una nueva alarma en el sector científico. Según un análisis de ATE CONICET Capital, el Ejecutivo prevé un recorte significativo en los ingresos de personal y una reducción salarial. Además, se incumplirá la Ley de Financiamiento de la Ciencia, lo que retrotraerá la inversión al nivel de 2019. Movilizarán el próximo jueves 26 a Plaza de Mayo. ATE Conicet analizó el proyecto de Ley de Presupuesto para el año que viene y se encontró con un nuevo ataque del Gobierno a la ciencia y la tecnología. El ajuste previsto se suma a un difícil 2024, en el que el presupuesto del CONICET cayó un 23,7% y se registraron más de 600 despidos, mientras que mil trabajadores esperan su ingreso formal al org...
El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios
+++, Actualidad

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios

Investigadoras de Rosario expusieron la situación crítica que atraviesa el organismo de ciencia y tecnología gracias a los ajustes diagramados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguran que esas políticas públicas se van a cargar a una generación de científicos. "Es una película distópica, terrorífica e irreal, porque es realmente inexplicable lo que están haciendo", lamentaron. En diálogo con La Capital, tres investigadores rosarinos del Conicet describieron la situación que atraviesan por los recortes de presupuesto y el congelamiento de subsidios estatales. Sin el respaldo estatal, las soluciones para seguir adelante se achican y, como pasaba en los 90's, evalúan irse del país. Adriana Giri es bioquímica de la UNR y doctora en Ciencias Microbiológicas en la Universidad de Génova ...
Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque "nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento" y "seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios". El gremio docente emitió un comunicado en el que señaló que para las próximas elecciones del 22 de octubre "nos encontramos ante un dilema histórico", porque "nunca antes estuvimos ante propuestas que atentan decididamente contra todos los derechos conquistados por las luchas de nuestro pueblo" y "que representan, sin lugar a dudas, al negacionismo en materia de derechos human...
El ministro Claudio Moroni asistirá el miércoles al Congreso donde continuará el tratamiento del Presupuesto en Diputados
+++, Actualidad

El ministro Claudio Moroni asistirá el miércoles al Congreso donde continuará el tratamiento del Presupuesto en Diputados

El Presupuesto 2023 ya tiene agenda para continuar su tratamiento en la Cámara de Diputados. El próximo miércoles formará parte del debate el ministro de Trabajo Claudio Moroni que sumará las problemáticas del mundo laboral. La presidenta de la Cámara Baja Cecilia Moreau logró el consenso con los jefes de los bloques y las autoridades de la Comisión de Presupuesto para definir como continuará el cronograma de tratamiento del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023. Para el martes, desde las 11 hs en la Sala 2 del Anexo C, se espera la presencia de los ministros Jaime Perzcyk (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación). La actividad continuará con la exposición del ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, de los secreta...