Por el deterioro de los salarios, Argentina es más cara para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos
Así lo refleja un informe de la Fundación Pensar, órgano de políticas del macrismo. Es notable la diferencia entre las horas de trabajo que deben destinarse en el país para algunas compras que en otras partes pesan mucho menos en los ingresos.
Los trabajadores de Argentina deberían trabajar más horas que sus pares chilenos, brasileños, españoles o estadounidenses para comprar una misma lista de productos. Demuestra el deterioro del poder adquisitivo de los salarios frente a los aumentos de precios.
En este contexto, el atraso relativo del dólar en la economía local distorsiona las comparaciones internacionales en moneda dura, lo cual quedó reflejado con el reciente índice BigMac, que llevó a la publicación británica The Economist, que lo organiza, a concluir que la situación en Arge...