«Soy profesor estatal, pero también tengo mi OnlyFans»: el nuevo mapa del trabajo en la Argentina precarizada entre changas, criptos y plataformas
El informe hace una descripción del nuevo mundo del trabajo e insta a los sindicatos a repensar su rol frente a nuevas identidades laborales marcadas por la informalidad digital y el pluriempleo. Propone formas de organización flexibles, con presencia territorial, comunicación digital y estrategias que incluyan a quienes hoy trabajan fuera del modelo tradicional.
El mercado laboral argentino atraviesa una transformación estructural que desborda las categorías tradicionales de empleo y asalariados. Según el informe “Las y los novísimos trabajadores ¿Cuántas changas para un salario digno?”, elaborado por el equipo de sociólogos Esther Solano, Pablo Romá y Cecilia Feijoo, el fenómeno de la precarización se ha complejizado, dando lugar a nuevas identidades laborales atravesadas por el plur...