Etiqueta: Prácticas antisindicales

El gremio del Personal Legislativo denunció «prácticas facinerosas» de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación
+++, Actualidad

El gremio del Personal Legislativo denunció «prácticas facinerosas» de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación

(Por Pablo Maradei) La Asociación del Personal Legislativo (APL) denuncia "prácticas facinerosas" contra la conducción política del Senado por querer anular del organigrama a la Dirección de Personal corriendo a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja información privilegiada y caja. La Asociación del Personal Legislativo (APL) está en Estado de Alerta y Movilización: "La gravedad de la situación amerita que haya una respuesta o replanteo de las autoridades del Senado", dicen ante InfoGremiales. Aunque la información se dio a conocer ayer lunes, luego del resultado electoral, la situación denunciada data de meses. La visibilización en estos momentos tiene un claro correlato con el resultado electoral mediante el cual desde APL temen una escalada por parte del Gobierno. En este ca...
Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse
+++, Actualidad

Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse

Lo hizo la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos. Acusó a las empresas a la cámara del sector CADESA de activar una política antisindical con amenazas y despidos. Con una manifestación, la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos, protestó contra las empresas y la cámara de la actividad por la política antisindical que, aseguran, vienen desarrollando. El gremio "denunció públicamente a las empresas CLIBA, NITTIDA, ASCHIRA, SOLBAYRES y AESA, junto con la cámara empresaria CADESA por llevar adelante amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadoras y trabajadores jerárquicos que integran o buscan integrarse a nuest...
UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez
URGENTE, +++, Actualidad

UPCN denunció al Estado Nacional por práctica antisindical y pidió una cautelar para frenar despidos en la Secretaría de la Niñez

El gremio de estatales UPCN denunció al Gobierno nacional por excluirlo de instancias obligatorias de negociación y por aplicar de forma unilateral resoluciones que afectan a más de 800 empleados de planta permanente. También solicitó una medida cautelar y evalúa llevar el caso a organismos internacionales. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó una denuncia por práctica desleal y antisindical contra el Poder Ejecutivo Nacional ante la Justicia laboral, tras el pase a disponibilidad de más de 800 trabajadores de planta permanente del ex Ministerio de Desarrollo Social, actualmente absorbido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). La acción judicial cuestiona la aplicación de las Resoluciones 126 y 130/2025 del Ministerio de Capital Huma...
Docentes santafesinos denunciaron a Pullaro ante la OIT por «graves prácticas antisindicales» y actitudes «intimidatorias»
+++, Actualidad

Docentes santafesinos denunciaron a Pullaro ante la OIT por «graves prácticas antisindicales» y actitudes «intimidatorias»

La Unión Docentes Argentinos (UDA) seccional Santa Fe denunció al Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es por "graves prácticas antisindicales" y actitudes "intimidatorias" hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial. “La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes” que “padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas”, expresó en un comunicado el abogado de la UDA santafesina, Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT apunta contra el Gobierno de Santa Fe que encabeza Maximiliano Pullaro, y se realizó “por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los ...
Fracasó la audiencia de negociación de La Fraternidad y, sin conciliación, hay máxima tensión para una medida de fuerza en los trenes
+++, Actualidad

Fracasó la audiencia de negociación de La Fraternidad y, sin conciliación, hay máxima tensión para una medida de fuerza en los trenes

Una nueva audiencia paritaria de los maquinistas terminó sin lograr el ansiado acuerdo. La parte empleadora no presentó ninguna contrapropuesta a lo solicitado y, vencidos mañana todos los plazos de conciliación obligatoria, desde el gremio evalúan la posibilidad concreta de un paro de trenes por tiempo indeterminado. Mañana a las 11 de la mañana hay reunión de Comisión Directiva de La Fraternidad. En una audiencia realizada hoy en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, las negociaciones paritarias entre el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, y las empresas ferroviarias concluyeron sin acuerdo. La reunión, llevada a cabo bajo el marco de la conciliación obligatoria dictada en diciembre y prorrogada hasta este mes, estuvo marcada por tensiones entre l...