El nuevo convenio colectivo flexible de los petroleros comenzará por Chubut
A principios de diciembre y mientras el Ministerio de Energía y Minería discutía con las empresas petroleras un nuevo precio sostén del barril interno, la petrolera estatal YPF comunicaba que daba de baja 33 equipos en la cuenca del Golfo que estuvieron sin operar durante todo 2016, lo que significaba la pérdida de 1700 puestos de trabajo de contratistas.
Los sindicatos lanzaron un plan de lucha que culminó en una intervención del Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria hasta el 1º de enero. Con el escenario de la flexibilización laboral que piden abiertamente las petroleras y el Gobierno, hace unos días YPF logró encontrar una salida al entuerto firmando un acuerdo por seis meses que se acerca a lo que se busca implementar en Vaca Muerta.
Finalmente, YPF acordó c...










