Etiqueta: Pesqueros

Crece el malestar en el sector pesquero de Puerto Madryn con tres plantas con problemas de sueldos impagos y conflictos laborales
+++, Actualidad

Crece el malestar en el sector pesquero de Puerto Madryn con tres plantas con problemas de sueldos impagos y conflictos laborales

Demoras en el pago de salarios, contrataciones irregulares y una cadena de pagos rota agudizan la crisis en el sector pesquero de Puerto Madryn. Las plantas procesadoras enfrentan conflictos gremiales y judiciales en un escenario de incertidumbre creciente. El entramado laboral de la industria pesquera local atraviesa una de sus peores crisis en años. Con sueldos adeudados, contrataciones irregulares y disputas gremiales, el malestar crece entre los trabajadores de las plantas procesadoras de Puerto Madryn, mientras las empresas enfrentan una profunda desarticulación productiva derivada del colapso en los precios internacionales del langostino. En el corazón del conflicto se encuentra la empresa Mirabella, que actualmente atraviesa un proceso preventivo de crisis bajo supervisión ju...
Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas
+++, Actualidad

Denuncian más de 100 despidos en el sector pesquero de Mar del Plata, sólo en las últimas dos semanas

Así lo aseguró el concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi. Planteó que hubo más de 400 cesantías en el sector pesquero y que sólo en las últimas dos semanas se registraron más de 100 despidos en la actividad. El concejal de la ciudad de Mar del Plata por el Frente Renovador, Juan Manuel Cheppi, alertó sobre la crisis que sufre el sector pesquero provocada por la política de recorte del gobierno de Javier Milei y aseguró que "Mar del Plata ya está mostrando las consecuencias de la motosierra de Milei". El concejal hizo énfasis en la realidad alarmante que atraviesa el sector pesquero y turístico de la ciudad, refiriéndose de esa manera a los "más de 400 despidos en los últimos meses y más de 100 en las últimas dos semanas". En la misma lí...
Tensión en la pesquera Apolo Fish: despidos, toma de planta y reclamo al Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

Tensión en la pesquera Apolo Fish: despidos, toma de planta y reclamo al Ministerio de Trabajo

Ya hubo al menos 13 despidos en la planta pesquera de Mar del Plata Apolo Fish y temen que haya más. Todo empezó porque la empresa quiso forzar a un grupo de empleados a realizar tareas fuera de convenio, luego escaló a despidos, criminalización de la protesta, la utilización del Decreto 340, denunciado en la Justicia y actualmente los trabajadores decidieron tomar las instalaciones para evitar el retiro de maquinaria. Reclaman la intervención del Ministerio de Trabajo Bonaerense para que interceda en el conflicto. La planta pesquera Apolo Fish, ubicada en Vértiz y Pescadores, en Mar del Plata, volvió a ser escenario de un conflicto laboral tras el despido de al menos 13 trabajadores en los últimos días. La medida, que afecta incluso a empleados con más de 20 años de antigüedad, deriv...
Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector
+++, Actualidad

Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector

Gremios marítimos paralizan este martes la actividad pesquera y fluvial en todo el país en rechazo al DNU 340/2025, que profundiza la desregulación del sector y pone en riesgo salarios, derechos laborales y la soberanía nacional. Los gremios nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), como el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, convocaron a un paro total de actividades por 24 horas para este martes 27 de mayo. La medida se enmarca en el rechazo al Decreto 340/2025 del gobierno nacional, que impulsa una mayor desregulación del transporte por agua y la pesca. El cese de actividades incluirá a buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones, con guardias mínimas para seguridad y emergencias. Se...
Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
+++, Actualidad

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina. Sin embargo, al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del "costo argentino", que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, una de las principales especies qu...
Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
Crisis, cierre y despido de más de 100 trabajadores en una empresa pesquera de Comodoro Rivadavia
+++, Actualidad

Crisis, cierre y despido de más de 100 trabajadores en una empresa pesquera de Comodoro Rivadavia

Se trata de la empresa Taex SA, que ya hace unos meses había amenazado con cerrar y despedir a todos sus trabajadores. Ahora envió más de 100 telegrama. El Sindicato de Alimentación reclama la continuidad laboral. Trabajadores de una empresa pesquera llevan adelante desde este lunes un reclamo en el puerto por el envío de telegramas de despidos de más de 100 trabajadores en Comodoro Rivadavia. Así lo explicó José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación, al portal local ADNSUR: "Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el día viernes y hoy se los están entregando en ventanilla". Se trata de la empresa Taex SA, que ya hace unos meses había amenazado con cerrar y despedir a todos s...
Trabajadores Marítimos y Fluviales movilizan al Congreso y la Fesimaf realizará asambleas en contra de la Ley Bases
+++, Actualidad

Trabajadores Marítimos y Fluviales movilizan al Congreso y la Fesimaf realizará asambleas en contra de la Ley Bases

La Federación Marítima y Fluvial anunció que desde el mediodía del miércoles se retrasarán las zarpadas de la pesca y realizarán asambleas en los puertos en rotundo rechazo de la Ley de Bases que tratará el Senado. Los trabajadores de abordo, encuadrados en los nueve gremios integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), anunciaron que en paralelo con el tratamiento de la Ley Bases en el Senado se realizarán periodos de asambleas en los sectores de Remolque Portuario, Lanchas de Amarre, Lanchas de Practicaje y aquellos buques areneros (que ya se encuentren amarrados y descargados) desde las 12:00 hs del miércoles 12/6 hasta las 18:00 hs del mismo día. Además, el sector pesquero demorará la zarpada desde el día miércoles al mediodía y por el término de 24 hora...
La Industria pesquera hace punta de lanza y busca incorporar a beneficiarios de planes sociales al empleo formal
+++, Actualidad

La Industria pesquera hace punta de lanza y busca incorporar a beneficiarios de planes sociales al empleo formal

La Cámara de Flota Amarilla de Chubut (Cafach) propuso la incorporación al empleo formal de beneficiarios de planes sociales a través de una iniciativa privada del sector. Hasta el momento sólo se reconvirtió el 5% de la totalidad del universo de beneficiarios. Desde la Cafach confirmaron, a través de un comunicado, la elaboración de un proyecto "sin precedentes para transformar a los programas sociales en empleo formal e incorporar a los beneficiarios al mercado" y detallaron que se "buscará captar a la totalidad del espectro etario laboralmente activo y que no habrá restricciones geográficas". Sus representantes afirmaron que "se trata de la primera iniciativa privada concreta de la historia que tiende a convertir la informalidad en trabajo registrado de calidad". Asimismo, con...
Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno
+++, Actualidad

Mar del Plata: Sindicatos pesqueros reclaman que les paguen según el tipo de cambio del dólar exportación fijado por el Gobierno

Sindicatos pesqueros de Mar del Plata comenzaron una medida de fuerza para impedir la zarpada de barcos congeladores por mala liquidación de haberes. Según los gremios, al momento de pagar la producción las empresas toman como referencia la cotización del dólar oficial y no la del tipo de cambio diferenciado para economías regionales que exportan, como fijó el Gobierno. Esta diferencia les hace cobrar un 40% menos. El sindicato de marítimos SOMU (de Mar del Plata), el de pescadores SIMAPE y la Asociación de Capitanes impiden la salida de barcos abocados a los productos congelados. Reclaman una correcta liquidación de sus haberes, que tome en cuenta el tipo de cambio del dólar específico para las economías regionales y que es más beneficioso para los trabajadores que el oficial. La...