Etiqueta: Paro

Sin acuerdo salarial, los gremios ferroviarios paralizarán totalmente el servicio el martes
Sin categoría

Sin acuerdo salarial, los gremios ferroviarios paralizarán totalmente el servicio el martes

La Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), anunciaron en forma conjunta un paro general por 24 horas para el próximo martes tras denunciar un "incumplimiento en la revisión de la paritaria" acordada. El motivo radica en "el incumplimiento por parte de las Empresas Ferroviarias de Pasajeros del Acta Acuerdo refrendada el pasado 20 de abril del corriente, donde claramente se especifica llevar adelante el proceso de revisión, conforme la evolución de las condiciones económicas pactadas, ante un eventual deterioro del poder adquisitivo de los salarios respecto de los índices de inflación", coincidieron los cuatro gremios ferroviarios. Según pudo saber InfoGremiales, en ningún mom...
Paro 1 Caputo 0
+

Paro 1 Caputo 0

El paro masivo genera un clima de domingo de verano porteño, dónde por el centro no se ve ni la sombra de un auto y en los barrios apenas los comerciantes -corridos por la miseria- abren tímidamente algunas de sus persianas pero con absoluta ausencia de gente circulando. En este contexto, y fuera de contexto también, el Gobierno (dícese el FMI) anunció la renuncia del Messi de las finanzas, el genio de la Champions League que apenas aguantó un semestre en la Primera B metropolitana que implica jugar de 10 en el BCRA. Toto Caputo se fue luego de una visible operación mediática dónde el FMI se oponía a su manera de arbitrar el mercado cambiario usando los fondos del préstamos acordado. MIentras tanto, La CGT, con la adhesión de las tres CTA y movimientos sociales, realiza su cuarto par...
Con el Paro de fondo, Sergio Massa profundiza su lado opositor
Actualidad

Con el Paro de fondo, Sergio Massa profundiza su lado opositor

"No se puede ser neutral", marcó enfáticamente el tigrense ante dirigentes de la CGT que fueron a verlo a sus oficinas ubicadas en el barrio de Retiro. La presencia de Sergio Palazzo en el encuentro marcó el movimiento que de fondo se percibe en el universo de la oposición, todos hablan con todos. Massa, acompañado por los diputados nacionales Marco Lavagna, Carla Pitiot y Facundo Moyano, entre otros, recibió en sus oficinas a Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, y a los sindicalistas Omar Plaini (Canillitas) yHugo Benítez (Textiles), que detallaron "la situación económica y falta de rumbo, la necesidad de alternativa, la preocupación por despidos", según se informó de manera oficial. "Vivimos la contradicción de que un laburante paga más impuestos de a...
Nuevo apagón informático de la AFIP paralizó el comercio exterior
Actualidad

Nuevo apagón informático de la AFIP paralizó el comercio exterior

Las exportaciones e importaciones de bienes y servicios de la Argentina se vieron paralizadas ayer de forma sorpresiva, como consecuencia de la resolución de la AFIP de recortar los salarios del personal aduanero. De acuerdo con entidades vinculadas al comercio exterior, el freno a la actividad dispuesto por el Sindicato Único del Personal Aduanero (Supara) se está dando en este momento en puntos terrestres, marítimos y fluviales donde existen puestos de control. El detonante de la medida de fuerza es la disposición 204/18, firmada por el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, donde el organismo define que un fondo de jerarquización salarial bajará en forma ostensible e impacta en los salarios. Asimismo, el Supara decidió adherir al paro general planteado por la CGT para hoy, con l...
«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno
Actualidad

«No tenemos miedo», gritaron decenas de miles de docentes luego del ataque a la maestra de Moreno

"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo . Lucha, más lucha, más lucha", enfatizó Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), tras homenajear a Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez, quienes murieron por un escape de gas en una escuela de Moreno, y afirmar su "acompañamiento a Corina" De Bonis, la maestra atacada en ese municipio bonaerense. A su vez, la titular de CTERA, Sonia Alesso, advirtió: "es un paro para decirle al Gobierno de Macri que queremos presupuesto para la Educación". Alesso respaldó los proyectos de ley que en el Congreso "defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docent...
Otra de la Gendarmería en Chubut: apretó trabajadores para que levantaran una huelga
+, Actualidad

Otra de la Gendarmería en Chubut: apretó trabajadores para que levantaran una huelga

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia manifestó su enérgico “rechazo, preocupación y repudio” frente a las acciones y comunicados realizados por el Escuadrón 38 Río Mayo de Gendarmería Nacional, que hace pocos días anunció que debía cerrar un paso fronterizo debido al paro de trabajadores de la Cooperativa local, a los que acusó de “cortar de manera dolosa la energía”. ”No compete a las fuerzas de seguridad juzgar o calificar el accionar de las personas, mucho menos descalificar el ejercicio de derechos constitucionales como es el derecho a huelga”, expresó Luz y Fuerza en un comunicado. “Más allá de las interpretaciones que puedan surgir de la oscura expresión ‘interrupción dolosa del servicio eléctrico’, puesta esa frase en este contexto solo puede ser considerada c...
Para los docentes porteños, el paro es contundente
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro es contundente

El sindicato explicó que a lo largo de la primera jornada de paro, los maestros porteños realizaron distintas actividades distritales "como semaforazos, radios abiertas y volanteadas, para informar a la ciudadanía los motivos de la lucha docente". UTE indicó, en un comunicado, que la medida de fuerza -que se extenderá hasta este jueves- es en reclamo de "una recomposición salarial que no quede por debajo de la inflación, por más presupuesto educativo, por un aumento en la cantidad y en la calidad de la comida en viandas y comedores escolares". El paro, por 48 horas, involucró a los docentes de Ciudad y provincia de Buenos Aires en la jornada de ayer y a los de todo el país en la de hoy. En su primera jornada, la huelga contó con el apoyo de los gremios de docentes universitarios, ...
Balearon un chofer en Wilde y paran cuatro líneas de colectivos
Actualidad

Balearon un chofer en Wilde y paran cuatro líneas de colectivos

El violento hecho se registró en las últimas horas en la intersección de Ortega y Lomas de Zamora, de esa localidad del partido de Avellaneda, a pocos metros del ingreso al predio del club Independiente, situado en Villa Domínico. Según indicaron voceros policiales, el herido fue identificado como Edgardo Basualdo, de 27 años, conductor de la línea 324. Todo se inició cuando Basualdo fue sorprendido por dos delincuentes armados que eran los únicos pasajeros del colectivo y lo amenazaron para que entregue sus pertenencias. Al no conformarse con el botín obtenido, uno de lo delincuentes realizó un disparo e hirió al joven chofer en la pierna izquierda. Los agresores abandonaron el colectivo, mientras que Basualdo condujo hasta la terminal de la línea, desde donde un compañero de tr...
Sigue la crisis energética en Chubut y en localidades los trabajadores suman 5 meses sin cobrar
Actualidad

Sigue la crisis energética en Chubut y en localidades los trabajadores suman 5 meses sin cobrar

“Los trabajadores al tener los salarios impagos, que ya suman cinco meses en algunos casos, aplican al retención de tarea. La situación no es fácil porque la falta de suministro afecta también a sus propias familias, mientras la solución no llega”, sostuvo el secretario General del gremio, Héctor González. Al día de hoy, la deuda de las cooperativas con Cammesa y la AFIP trepa a los 2500 millones de pesos, a pesar de las gestiones y reclamos que el gremio realizó. Así, todo el contexto provoca una crisis que se acentuó durante este año y que genera problemas operativos en la prestación del servicio en casi toda la provincia. “Nuestra tarea se extiende no solo para solucionar el problema de las prestatarias como son las cooperativas, sino para dar sustentabilidad en el suministro de e...
«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»
Actualidad

«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»

En la previa a un nuevo paro nacional docente en defensa de la paritaria y contra el ajuste, Sonia Alesso, titular de CTERA, gremio mayoritario de la actividad a nivel nacional, explicó que la situación de las escuelas es crítica en materia salarial, de infraestructura y presupuestaria, algo que el Gobierno buscará repetir a futuro, con la sanción del nuevo Presupuesto que apunta a un fuerte ajuste, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Alesso detalló que el paro nacional del jueves, que contará con una importante movilización al Congreso, se convocó "en función del ingreso al tratamiento del presupuesto a nivel nacional y fundamentalmente en defensa del presupuesto educativo. Lo que nosotros estamos alertando es que el prepuesto está planteado con una reducción....