Etiqueta: Paro

Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes privados también paran y movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) determinó un paro con movilización al Congreso en repudio al tratamiento del Presupuesto Nacional 2019 "por responder a un modelo de ajuste que afectara la salud, la educación y el trabajo en la Argentina". "La medida de fuerza por 24 horas, con movilización, se dispuso en coincidencia con las organizaciones sindicales docentes hermanas y el conjunto del movimiento obrero que manifiesta su repudio al brutal ajuste impuesto desde el FMI", informaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "El presupuesto enviado por el Gobierno marca un recorte en los fondos destinados a Educación y Cultura, ya que en términos reales, es 10 por ciento menor a los del 2018. Todos los programas socioeducativos, el FO...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...
Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

Así lo dispuso, por unanimidad, la Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales de esa entidad que agrupa a los docentes de todo el país. Según lo decidido, la huelga y la movilización se realizará el día 24 de octubre o bien la fecha en la que se trate el proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados. "La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada", indicó la entidad en un comunicado. En el encuentro, Roberto Baradel, secretario Adjunto, dio un informe de la situación educativa Nacional y del investigación elaborada por CTERA sobre el ajuste que el Gobierno Nacional intenta hacer en el Presupuesto Educativo 2019. "Los Secretari...
Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019
Actualidad

Docentes universitarios lanzaron un paro en rechazo de la “profundización del ajuste” del Presupuesto 2019

Ante el inminente tratamiento en el Congreso de la Nación del Presupuesto 2019 confeccionado por el gobierno nacional en consonancia con el FMI, los docentes universitarios realizarán un paro el miércoles 24. La medida de fuerza es para rechazar el ajuste planeado por el presidente, Mauricio Macri. Ese día se prevé que habrá sesión en el Congreso y también una multitudinaria protesta de los sindicatos para rechazar el proyecto. En un plenario de secretarios generales, desde Conadu analizaron la situación de las universidades pensando en el 2019. Además, adelantaron que exigirán aumento presupuestario para las casas de altos estudios, la educación pública y la ciencia y tecnología. Al respecto, Carlos De Feo, secretario general del sindicato, indicó que “es fundamental construir la...
Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad
Actualidad

Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad

Los trabajadores englobados en la Unión de Empleados de las Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron un paro de 36 horas, en reclamo por un aumento salarial y en rechazo al traspaso de la Justicia a la Ciudad. De esta forma, el nuevo presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afronta el primer paro general de su gestión. A partir de las 10 horas, los trabajadores judiciales iniciaron el cese de actividades y avanzaron con una movilización hacia el Congreso. La medida se replicará en el interior del país, en donde el paro será de 48 horas. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial del 20% correspondiente al último trimestre del año y rechazan el traspaso de la Justicia nacional al ámbito de la Capital Federal. Julio Piumato, secretario general de la UEJN, aseguró ...
La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas
Actualidad

La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas

El paro de transporte urbano afectó a las principales ciudades del país, con excepción de las líneas de la zona metorpolitana de Bueno Aires. Las empresas agrupadas en la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) no pagaron en tiempo y forma un incremento del 5,7 por ciento con el sueldo de septiembre. A fines de la semana pasada, el sindicato de los choferes, UTA, advirtió que si esos fondos no aparecían se llamaría a un paro nacional entre las 22 de ayer y las 6 de hoy. En Córdoba, durante el fin de semana y este lunes, las prestatarias del servicio urbano pagaron esa diferencia. Y pasado el mediodía del lunes, el Ministerio de Trabajo provincial intimó al gremio para que se abstuviera de realizar el paro anunciado. Pero el sindicato ratificó ...
Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias
Actualidad

Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias

La crisis en la salud pública bonaerense lleva nuevamente a que durante hoy y mañana los hospitales de toda la provincia se encuentren afectados por un paro convocado por Cicop. Los trabajadores del sector reclaman al gobierno un llamado a paritarias, aumento salarial y mejoras en la infraestructura, reclamo idéntico al de los docentes que por estas horas paralizan la actividad escolar. Ante esta situación, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que la medida es en reclamo “a la gobernadora María Eugenia Vidal de apertura de la paritaria de la Ley 10.471, ya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018, habiendo recibido solo una sola oferta de recomposición salarial el 14 de junio pasado, que fue de 15 por ciento en tres cuot...
Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense
+, Actualidad

Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense

La medida de fuerza incluirá en la jornada de hoy al mediodía una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237, que esperan sea multitudinaria. En lo que va del 2018, como consecuencia de las huelgas se acumularon 24 días sin clases. Ante esta situación, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, convocó a los sindicatos para el jueves y aseguró que no hay cierre unilateral de paritarias y criticó la medida de fuerza. "¿Por qué el paro cuando los estamos convocando?", consideró Villegas, que calificó a la medida de fuerza de "oportunista y política". Mientras que el secretario general de SUTEBA Roberto Baradel anticipó que habrá una "altísima adhesión" a la medida de fuerza y dijo que hay maestros que se encuentran "por deba...
La UTA lanza un paro en el interior del país y se calienta la puja salarial
Actualidad

La UTA lanza un paro en el interior del país y se calienta la puja salarial

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizará esta noche un paro de ocho horas en el interior del país en reclamo del pago de una de las cuotas de la paritaria. El gremio advirtió que endurecerá su postura si no recibe una respuesta a su reclamo salarial. La huelga afectará a todos los servicios del interior y responde a la falta de pago de una suba salarial del 5.7% a los choferes. Se llevará a cabo desde las 22 del lunes hasta las 06 del martes, en todo el territorio nacional, fuera del área metropolitana de Buenos Aires. "Tratamos de perjudicar lo menos posible al público usuario, pero la medida va a ir incrementado de seguir así la situación", alertó en diálogo con la agencia Noticias Argentinas el secretario de prensa del gremio, Mario Calegari. El dirigente también agregó q...
Los médicos dicen que Vidal los condena «a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo»
Actualidad

Los médicos dicen que Vidal los condena «a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo»

Médicos y profesionales bonaerenses nucleados en Cicop comenzaron un paro por 48 horas y además convocan a participar a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública el jueves. A través de un comunicado, expresaron que “la decisión de la gobernadora Vidal de no convocar a paritaria y condenar a los trabajadores a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo, subsiste sin modificaciones”. “El incremento de nuestros ingresos no alcanza ni al 10 por ciento, unos quince puntos por debajo del índice publicado por el INDEC hasta el mes de agosto. La no convocatoria implica someter a trabajadores y población a una grave afectación de derechos, lo que se manifiesta en las muy malas condiciones en que se atiende la salud en la provincia”, indicaron. A su vez, señalaron que t...