Etiqueta: Paro

Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios rechazaron la oferta de Rodriguez Larreta y vuelven al paro

El secretario de prensa de UTE, Mariano Denegris, señaló que la oferta fue rechazada porque "si los pronósticos de inflación para todo el año son del 40 al 50% no podemos aceptar una oferta del 30%". El sindicalista señaló que el gremio ratificó el plan de lucha de UTE que incluye un paro de 36 horas, a realizar en noviembre próximo. La oferta salarial fue rechazada por los dos gremios mayoritarios del sistema educativo porteño, tras una reunión paritaria encabezada por la ministra de Educación del gobierno, Soledad Acuña. El Ministerio adelantó la reunión de la Mesa Salarial, que integran los 17 sindicatos del sector y ofreció mejorar la propuesta realizada en la anterior reunión, llevando el incremento anual a octubre al 30% en lugar del 25%. En un comunicado, UTE consideró q...
El Gobierno reflota la idea del «pacto social» para enfriar el paro de la CGT
+, Actualidad

El Gobierno reflota la idea del «pacto social» para enfriar el paro de la CGT

Mientras los sectores más duros de la CGT fogonea la chance de una medida de fuerza de 36 horas y a días de que el diezmado Consejo Directivo de la central obrera se reúna para debatir los pasos a seguir, el Gobieno sale a tratar de contener el malhumor y ofrece formalizar una mesa de diálogo. Sin un consenso absoluto sobre la duración de la potencial huelga, los principales popes gremiales empiezan a coincidir en la idea de un paro general en la semana en que el G-20 se reúna en Buenos Aires. Como respuesta, el Gobierno busca impulsar “una suerte de pacto antidespidos en el sector privado”, y así reconstruir el vínculo con los gremios peronistas y intentar neutralizar el paro”. Así lo relató La Nación y habló de una instancia para institucionar el diálogo social, que otras veces ...
Los médicos preparan otro paro de 48 horas para esta semana y le piden a Vidal que discuta salarios
Actualidad

Los médicos preparan otro paro de 48 horas para esta semana y le piden a Vidal que discuta salarios

La CICOP prepara otra medida de fuerza por 48 horas para la semana entrante. Los trabajadores exigen al gobierno que los convoquen a paritarias para debatir aumento salariales y mejores condiciones en los hospitales públicos. Luego de un paro de dos días esta semana, el sindicato llamó a otro similar para el martes 30 y miércoles 31 en “reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de apertura de la paritaria de la Ley 10.471, ya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018, y con perspectivas inflacionarias de entre un 45 y 50 por ciento”. La medida afectará a 80 hospitales provinciales, hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas. Con esta huelga, CICOP completará con un total de 28 días de medidas de fuerza en 2018, solo con atención de urgencias por guardia...
Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro
+, Actualidad

Ultimatum de Moyano: si el miércoles no hay oferta salarial, hay paro

El secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió ayer, en el marco de las protestas por reapertura de paritarias, que si los empresarios del sector "no hacen una propuesta seria, inevitablemente vamos a tener que ir al paro", luego de otra reunión paritaria sin acuerdo. "No queremos molestar a nadie pero no nos dan otra salida", sostuvo Moyano, en un acto frente a la Secretaría de Trabajo en Callao al 100, y añadió que "no es posible que se hagan los distraídos". Añadió que "si el miércoles no vienen con una propuesta" se convocará a un paro, y criticó duramente la política económica del presidente Mauricio Macri. "Espero que se pueda ir en el 2019 porque esto no se aguanta más", indicó el camionero ante un nutrido grupo de manifestantes. Y concluyó que "re...
Hubo acuerdo y los transportistas de granos levantaron la huelga
Actualidad

Hubo acuerdo y los transportistas de granos levantaron la huelga

En el marco de un paro que comenzó el martes, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, se reunió con las principales cámaras transportistas para coordinar las nuevas medidas que buscarán fortalecer y mejorar íntegramente el sector, afectado por la sequía y el valor del petróleo a nivel internacional. Tras el acuerdo, ayer, se levantó la medida de fuerza. En este sentido, el Gobierno nacional se comprometió a establecer que la Mesa de Negociación Participativa para determinar la tarifa de referencia sea convocada como mínimo dos veces por año. Además, se incorporarán ajustes automáticos por variación del precio del combustible y paritaria; los valores referenciales serán publicados como válidos para el plazo de pago dentro de los 30 días de prestado el servicio; y s...
Por un paro de periodistas, no se imprimió Página/12
Actualidad

Por un paro de periodistas, no se imprimió Página/12

Hace algo más de un mes, Página 12 no se imprimió por primera vez en sus casi 32 años de vida. Fue por una huelga de periodistas y la decisión del Grupo Octubre de no sacar el diario a la calle en esas condiciones. Hoy la situación se repite. Sin solución al extenso conflicto salarial, los empleados de prensa del matutino resolvieron un paro por 48 horas y, por segunda vez en su historia, no está en los puestos de diarios. "Tras cinco meses de paritarias cero, los y las trabajadoras de Página/12 comenzamos un paro de 48 horas en defensa de nuestro salario y nuestra libertad de expresión", explicó la comisión interna en un comunicado de prensa. "La demora en el pago de un acuerdo paritario no es algo nuevo en el grupo de medios que conduce Victor Santa María: ya sucedió en 2016 y 2...
Triaca dictó conciliación obligatoria y espera desactivar las huelgas en los bancos Nación y Provincia
Actualidad

Triaca dictó conciliación obligatoria y espera desactivar las huelgas en los bancos Nación y Provincia

Fuentes oficiales indicaron que el Gobierno espera que el gremio del sector acate la disposición al argumentar que tiene carácter "obligatorio". A su vez, destacaron que "seguramente se van a enviar veedores" para constatar el accionar de los bancarios. . El oficialismo logró este martes dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto y hoy será tratado desde las 11:00 en la Cámara de Diputados junto a otras iniciativas económicas. El debate, que será extenso, se llevará a cabo en medio de protestas de agrupaciones sociales y sindicatos frente al Congreso. En ese escenario, el Banco Nación había anunciado que iba a concretar "un paro total en el ámbito de la seccional Buenos Aires a partir de las 10:00". A su vez, había subrayado que iba a haber "cese de actividades en el siste...
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
Actualidad

También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019

El miércoles el gobierno nacional irá en busca de la aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. En ese marco, centrales sindicales convocaron a una movilización al Congreso para rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales y médicos se harán eco de la medida. Mientras las dos CTA, el sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, Ctera, Sadop, Federación de Aceiteros, Visitadores Médicos y el sindicato de ladrilleros, entre otros, convocaron a una huelga nacional para este miércoles 24, en territorio bonaerense también se hará lo propio. A su vez, se espera una masiva protesta en las afueras del parlamento nacional. En lo que respecta a los docentes, hasta el momento se adhirieron Suteba, FEB...
Transportistas amenazan con paralizar el traslado de granos por tiempo indeterminado
Actualidad

Transportistas amenazan con paralizar el traslado de granos por tiempo indeterminado

El paro será acompañado por manifestaciones de transportitas en los accesos a las principales ciudades de la Argentina y en las rutas nacionales y provinciales, aunque sin corte de tránsito, confirmó a la agencia NA la abogada de la FETRA, Valeria Pardo. Ya confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza empresarios transportistas de 310 delegaciones de FETRA en el país, que tienen entre dos y 300 camiones, por lo que podría haber más de 100.000 rodados parados por tiempo indeterminado. Pardo indicó que el acuerdo tarifario alcanzado el 23 de agosto con los dadores de carga y el Gobierno nacional se hizo con los costos relevados hasta julio, por lo que ya quedó "completamente desactualizado" y "es necesario revisar porque el transporte de granos está operando casi a pérdida". El ...
La Bancaria también para y moviliza y crece la rebelión contra el Presupuesto 2019
Actualidad

La Bancaria también para y moviliza y crece la rebelión contra el Presupuesto 2019

Organizaciones sindicales y sociales se movilizarán el miércoles al Congreso para rechazar el tratamiento del Presupuesto, en lo que se espera sea una protesta multitudinaria. "Defender al Banco Nación es defender la Nación. No al presupuesto del Gobierno. Vida digna para todos los argentinos", fue la consigna de la bancaria, último gremio que confirmó su participación con el cese de actividades. El gremio apuntó contra una "economía en inocultable crisis, con una brutal recesión" y aseguró que "por más que la especulación y el endeudamiento del Estado produzcan fabulosas rentas, por más que aún el sistema bancario mantenga la solidez que alcanzó antes de que sobreviniera este gobierno, la actividad financiera no está a salvo". Criticó "la imposición a los bancos de integrar sus e...