Etiqueta: Paro

Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal
Actualidad

Los docentes vuelven al paro para rechazar la oferta de $108 de Vidal

Luego que el Frente de Unidad Docente rechazara el nuevo ofrecimiento de Provincia y brindara una conferencia de prensa argumentando las razones de su negativa, los docentes acaban de confirmar un nuevo paro para el próximo lunes 3 de diciembre. “Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en la onceava reunión paritaria, rechazamos de forma categórica la propuesta del Gobierno, que consiste en un 2%, significando $108 al básico, lo que implica $250 al salario inicial de bolsillo a cobrar en enero para lo que resta del 2018 y además un ´bono navideño de carácter extraordinario´ de $7000 para activos y $3500 para jubilados”, expresaron en un reciente comunicado. Todos los sindicatos docentes que integra el FUD dejaron en claro que la propuesta para el 2018 representaba una “rebaja s...
Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

Dietrich volvió a la carga y dijo que los sindicatos «destruyen a Aerolíneas Argentinas»

En lo que parece un nuevo embate preparado desde el Gobierno sobre los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y luego de que el propio ministro Dietrich reconozca las intenciones de achicar la empresa, el titular de la cartera de Transporte cargó contra los sindicatos. Lo hizo en declaraciones formuladas al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri. Si bien afirmó que debe haber "un espacio para el diálogo" con el sector gremial, el ministro cuestionó que los dirigentes sindicales "toman de rehenes a los pasajeros". El ministro se quejó de los sindicatos que "destruyen a Aerolíneas Argentinas, destruyen la confianza" de la empresa aérea, y aseguró que se ha llegado a un punto en el que "es difícil entender las razones" de las medidas de fuerza. "...
Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».
+, Actualidad

Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».

Así opinó el sindicalista sobre la paralización de las operaciones de la empresa controlada por el Estado este lunes, que afectó a 40.000 personas que ya tenían sus boletos comprados y no pudieron viajar. La Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) había anunciado una huelga de 24 horas para hoy en Aerolíneas Argentinas por un conflicto salarial, y horas después la empresa confirmó que suspendía 371 vuelos. Según dijo Biró a radio La 990, hubo un "lock out" patronal porque había dos formas de frenar el paro anunciado por la FAPA: "Pagando los salarios que se deben o dictando una conciliación obligatoria, lo cual iba a garantizar las operaciones por 20 días hábiles más". Si bien trascendió que la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca iba a llamar a una reunión p...
Bancarios paralizarán los bancos públicos porque se niegan a pagar el último acuerdo paritario
+, Actualidad

Bancarios paralizarán los bancos públicos porque se niegan a pagar el último acuerdo paritario

"No hay excusas para los bancos que no han actualizado, como se establece coherentemente con el acuerdo paritario de abril, el salario a partir del 1° de octubre", sostuvo la entidad gremial, sin dar precisiones sobre los bancos que se plegarán a la medida de fuerza. En un comunicado difundido este jueves, la Bancaria aclaró que el sindicato "ha dado todos los pasos necesarios. Una amplia mayoría de las entidades y cámaras empresarias está respetando lo acordado. Pero hay entidades de la cámara ABAPPRA (que reúne a bancos estatales) que junto al Banco Central, no lo han hecho". "Ello supone -de acuerdo con la legislación vigente- la validez de la actualización salarial suscripta para toda la actividad", añadió. En consecuencia, el sindicato convocó a un paro de 24 horas en todo el...
El presidente de Aerolíneas Argentinas embarró la cancha, metió a Moyano y Baradel en el conflicto y dijo que la empresa está «virtualmente quebrada»
Actualidad

El presidente de Aerolíneas Argentinas embarró la cancha, metió a Moyano y Baradel en el conflicto y dijo que la empresa está «virtualmente quebrada»

EL presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, cruzó a los trabajadores aeronáuticos que ayer anunciaron un paro de 24 horas el próximo lunes en reclamo de la cláusula gatillo, despidos y las suspensiones que las autoridades de la compañía aplicó sobre 376 trabajadores por la protesta del 8 de noviembre. "Es una empresa que está virtualmente quebrada, para pagar salarios mes a mes tenemos que pedir dinero al Estado porque hoy la situación de la compañía no permite que podamos pagar sueldos con nuestros propios recursos", alertó el funcionario con clara intención de meter miedo. "Es evidente que el paro está atado con la movilización de transporte. No es casual. Se ha transformado en una cuestión política en donde líderes sindicales muy importantes como (Hugo) Moyano o (Roberto...
Los docentes volverán a parar el martes y el miércoles realizarán un banderazo «por la soberanía educativa»
Actualidad

Los docentes volverán a parar el martes y el miércoles realizarán un banderazo «por la soberanía educativa»

Según informó el Frente de Unidad Docente Bonaerense -que integran los sindicatos del sector- "ante la falta de respuestas de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el conflicto salarial y educativo, resolvemos dar continuidad al Plan de Lucha Provincial, el 20/11 con paro y acto central y el 21/11 con una Jornada de Protesta en la que habrán acciones distritales con ´banderazo´ por la soberanía educativa". En un comunicado, el FUDB exigió "la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones, que incluya tanto al salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares, la situación de los Equipos de Orientación Escolar, de la Educación Técnica y Agraria, de los Centros de Formación Profesional, de la educación superior, entre otros". Para los ma...
Los bancos públicos no cumplen con la paritaria y la semana que viene empezarían los paros
Actualidad

Los bancos públicos no cumplen con la paritaria y la semana que viene empezarían los paros

La Asociación Bancaria advirtió podría llevar a cabo medidas de fuerza que afecten la atención al público en entidades financieras la semana próxima. El motivo es porque una cámara empresaria no cumple con el acuerdo paritario último en el cual se estipuló un aumento de 12%. El gremio lanzó la advertencia luego de que fracasara una reunión que mantuvo en el Ministerio de Producción con representantes de esa cartera, del Banco Central y de ABAPPRA. "Los representantes de la cámara ABAPPRA y del Banco Central insistieron en una propuesta no acorde con el IPC. Es inadmisible que dichas entidades pretendan aumentar solamente un 5% por octubre, cuando el resto de las entidades han acordado un 12%", manifestaron en un comunicado. Asimismo, señalaron que "el incumplimiento de la actualiz...
Vidal sigue sin convocarlos y los docentes vuelven al paro
Actualidad

Vidal sigue sin convocarlos y los docentes vuelven al paro

"Por amplísima mayoría, se votó en el plenario de secretarios generales de SUTEBA profundizar el plan de acción a consensuar con el resto de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense", informó el gremio que conduce Roberto Baradel. En el mismo sentido, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, votó la convocatoria a un paro que será acordado con las demás organizaciones gremiales que integran el Frente. "Hay mucho malestar entre los docentes, que se evidencia en la decisión de profundizar la lucha, incluso ante las amenazas constantes que sufren en cada localidad y la persecución por parte de representantes del Gobierno", indicó Petrocini. Además, la titular del gremio explicó que "a lo largo de todo el año hemos registrado un sinnúmero de incon...
Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas
Actualidad

Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas

"Nuestra crítica a esa algarabía del binomio de la CGT que baja un paro por este acuerdo nos llama poderosamente la atención. En particular creo que detrás de eso hay alguna cosa más por la cual resolvieron bajar el paro", disparó el titular de una de las vertientes de la CTA Autónoma y abrió interrogantes sobre los intereses que se jugaban detrás de las negociaciones. "Viste que hace unos días atrás el gobierno comenzó a plantear, cosas que estoy de acuerdo, es más, lo hago regularmente, que los dirigentes sindicales presentemos nuestra declaración jurada. Bueno, esto trajo mucho revuelo en la CGT y sé que hubo conversaciones entre el Gobierno y la CGT que no fueron públicas alrededor de este tema para que eso no prosperara", añadió el ceteísta. Además, Micheli graficó que se trató ...
Micheli anunció un paro de su CTA para el día que el Senado trate el Presupuesto
Actualidad

Micheli anunció un paro de su CTA para el día que el Senado trate el Presupuesto

"Le exigimos a los senadores que no lo voten (al Presupuesto). Hemos convocado a un paro nacional con movilización al Congreso el 14 de noviembre. Esperamos que se sumen la otra CTA y todos los sectores", sostuvo Micheli en declaraciones a la radio Futurock. El sindicalista además reclamó que "paren los despidos" y que "se pongan al día las deudas de las familias que están hasta el cuello por alimentos y tarifas". "Entendemos que este presupuesto es un desastre y va a agravar aún más las cosas", se quejó el titular de la CTA Autónoma, quien también apuntó contra el bono que negocian la CGT y el Gobierno. "Este bono no está garantizado para todos los trabajadores. Si el Estado no les paga a los trabajadores estatales. ¿Por qué le exigen a los empresarios?", planteó Micheli, quien s...