Etiqueta: Paro

¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre
+++, Actualidad

¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre

En alerta por los planes de achique del Estado que implicaría despidos masivos en distintas dependencias del Estado nacional, el sindicato ATE pidió precisiones sobre la "Ley Ómnibus" que el equipo del presidente electo, Javier Milei, tiene previsto enviar al Congreso durante el período de sesiones extraordinarias y amenaza con la posibilidad de convocar a un paro con movilización para el 11 de diciembre. En este sentido, le pidieron una audiencia formal al mandatario electo para que personalmente brinde detalles sobre las leyes de Reforma del Estado. "Desde ATE abrimos la instancia institucional pidiendo la primera audiencia al presidente Milei. Si se implementan las medidas que han trascendido, en el Estado están en riesgo todos los puestos de empleo", advirtió el Secretario Gener...
Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes
+++, Actualidad

Córdoba: Sin acuerdo salarial a la vista, AOITA paralizará el transporte automotor de la provincia por 24 horas este viernes

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, ratificó el paro por 24 horas a partir de las 00 horas de este viernes 1 de diciembre. La medida de fuerza se llevará a cabo luego de no lograr un acuerdo con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, a los fines de actualizar los salarios. La medida de fuerza, aprobada en forma unánime en el Plenario General de Delegados, afectará al transporte interurbano provincial, turismo, larga distancia y urbanos del interior de Córdoba. Además la AOITA desmintió a la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), y sostuvo que "es absolutamente falso que hayan ofertado un aumento del 18% para noviembre y 18% para diciembre". ...
La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones
+++, Actualidad

La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones

La medida de fuerza paralizará las exportaciones y se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante. “No hay ningún motivo para que alguien pretenda aplicar un ajuste en el SENASA, ya que el mismo se autofinancia y además le aportó al Estado argentino 12 mil millones de pesos en el 2022”, señaló el dirigente Rodolfo Aguiar. Luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accediera a información que confirma la intención de despidos en organismos públicos, se iniciará un paro de 3 días en Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a desarrollarse del 29 de noviembre al 1 de dicie...
#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta

El presidente electo, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para «cambiar una legislación obsoleta». Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de «las huelgas generales», la limitación del derecho a huelga y de «la ocupación de los espacios públicos». Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), identifica como parte de sus enemigos a los sindicatos y a los sindicalistas. De hecho, en el apartado de su plan de Gobierno dedicado a la Reforma laboral los califica de «anomalía» y de «antirrepublicanos». «El tema laboral en Argentina involucra cambiar una legislación obsoleta para tiempos en los que los procesos productivos se alteran rápidamente frente al avance vertiginoso de l...
Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales

La decisión la tomaron luego de una nueva reunión de la paritaria salarial con representantes paritarios del gobierno. Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADP, convocó a «huelga los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre», para que «ningún salario docente quede por debajo de la inflación, en un contexto en donde los trabajadores y trabajadoras necesitan, sin dilaciones, de respuestas urgentes». Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». Durant...
La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había avisado a los docentes que descontaría los días de paro por considerarlos "ilegales". La huelga no estaba avalada por la conducción del SUTEBA. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aplicó descuentos a las y los docentes alineados al SUTEBA Multicolor por los días de paro que llevaron adelante y la Izquierda explotó de furia. La Multicolor es la línea de oposición a Roberto Baradel dentro del gremio de docentes más importante de la Provincia. La gestión calificó de medidas de fuerza que no son "legales", ya que la potestad de convocar a medidas de fuerza la ostenta la conducción del gremio, en este caso "La Celeste" de Baradel. La sorpresa no debería ser tal, ya que en la previa de los últimos paros, realizados a prin...
Una protesta paraliza por tiempo indeterminado La Campagnola: piden un aumento del plus por productividad
+++, Actualidad

Una protesta paraliza por tiempo indeterminado La Campagnola: piden un aumento del plus por productividad

El reclamo lleva varias semanas sin resolución. La huelga en La Campagnola comenzó ayer por tiempo indeterminado. Son 65 los trabajadores que llevan adelante la medida de fuerza y reclaman un aumento del plus por productividad. Un grupo de 65 trabajadores de la planta de La Campagnola, realiza desde este jueves una protesta para reclamar un aumento del plus que cobran por productividad, pedido que -aseguran- lleva varios meses. "El motivo del conflicto es que ellos tienen un adicional de productividad que está desfasado ya hace mucho tiempo", precisó Marcela Ibarola, secretaria gremial de Soip, en diálogo con el portal local 0223. "Durante estos meses hubo varias reuniones pero las partes no se pudieron poner de acuerdo y para la gente, el premio perdió un valor significativo", p...
Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió la medida de fuerza que había dispuesto para hoy ante el compromiso asumido por las cámaras empresariales de normalizar la distribución y venta de combustible, aunque se declaró en "estado de alerta y movilización". "La medida de fuerza dispuesta para este miércoles se suspende de manera condicional, y se activará de forma inmediata en caso de detectarse un incumplimiento de parte del sector empresario", informó el gremio petrolero a través de un comunicado de prensa. Se trata del sindicato que había expresado su apoyo a la advertencia lanzada el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien había advertido a las empresas petroleras que, si el martes a la medianoche no normalizado el ...
ATE presiona por paritarias y convocó a huelga de porteros que amenaza con paralizar las escuelas por 24 y 48 horas en Río Negro
+++, Actualidad

ATE presiona por paritarias y convocó a huelga de porteros que amenaza con paralizar las escuelas por 24 y 48 horas en Río Negro

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro que convocó a una huelga de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otra de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en reclamos de mejoras salariales y de mejores condiciones de trabajo, en esa provincia. La protesta fue resuelta por el plenario de delegados realizado este fin de semana en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia. Para el gremio, "es urgente el pase a contrato de trabajadores horas cátedra, el pase a la planta permanente de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables". También, los porteros demandan "la sustitución de horas suplementa...
La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»
+++, Actualidad

La situación no se descomprime y los docentes jujeños retoman las medidas de fuerza por la «ausencia de paritarias»

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que concentra a la mayoría de los profesores de Jujuy, resolvió hoy en una asamblea extraordinaria retomar medidas de fuerzas en reclamo de que el Ejecutivo local convoque a paritarias. "En vistas a que el gobierno de la provincia incumple el compromiso asumido de llamado a paritaria mensual, se resuelve retomar plan de lucha", indicó la entidad gremial. Las medidas integran una campaña de concientización a realizarse en la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre, mientras que el martes 31 también habrá un "cartelazo" en las instituciones educativas, expresando los reclamos docentes. En tanto, se dispuso realizar una medida de fuerza en coordinación con sindicatos que integran la Intergremial de Jujuy, para lo cual ...