Etiqueta: Paro

En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria
+++, Actualidad

En medio de un paro de 10 días, el Sindicato de Conductores Navales manifestó su preocupación por la «falta de diálogo» de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación del Litoral en la negociación paritaria

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) manifestó su "gran preocupación por la falta de diálogo y la intransigencia" de la Cámara de Arena y Piedra y Navegación Fluvial del Litoral en la negociación de paritarias, tras 10 días de medidas de fuerza. Desde el Sindicato alertaron que a raíz del conflicto ya se observa desabastecimiento de arena en los corralones de Santa Fe. Según expresó el SICONARA, las negociaciones paritarias con la Cámara se realizan a año vencido, lo cual consideran “obsoleto” debido a la alta inflación. Por ello, en noviembre pasado solicitaron la apertura anticipada de paritarias en tres cuotas correspondientes a enero, febrero y marzo. Tras 7 audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la sede de Rosario...
Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios
+++, Actualidad

Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios

La intersindical radial, integrada por los gremios Aatrac (operadores), Salco (locutores) y Sutep (espectáculos públicos), realiza un paro general de actividades por 48 horas en el sector privado, que culminará mañana al mediodía. Es en reclamo de aumentos salariales para todos los trabajadores de la actividad. Las programaciones de todas las emisoras radiales privadas se ven hoy alteradas. Es por una medida de fuerza de la Instersindical radial en reclamo de aumento salarial. En un comunicado, los gremios cuestionaron a la "patronal insensible que pretende que sigamos raspando el fondo de la olla, sin que se les mueva un solo pelo por rescatar el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras". Los sindicatos que representan a la fuerza laboral de la radiofonía privada en ...
El gremio del Neumático anunció tres nuevas jornadas de paro total y una marcha a los portones de la empresa para protestar por los «50 despidos arbitrarios» en Bridgestone
+++, Actualidad

El gremio del Neumático anunció tres nuevas jornadas de paro total y una marcha a los portones de la empresa para protestar por los «50 despidos arbitrarios» en Bridgestone

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), confirmó la continuidad de su plan de lucha por la reincorporación de 50 despedidos en la fábrica Bridgestone. Denunció que eso ocurre pese a las "grandes ganancias" de la empresa en los últimos balances. Anunció que llevará adelante tres nuevas jornadas de "paro total de actividades". "Hasta el momento hubo 50 despidos arbitrarios. La empresa quiere despedir trabajadores para tener más producción con menos gente en condiciones de trabajo ya multadas por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que ponen en riesgo a los trabajadores", advirtió el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, en declaraciones a Télam. La empresa indicó en un comunicado que tuvo "una importante caída en...
Con la renuncia de Ferraro nadie se hace cargo de Transporte y la UTA no tiene con quien cerrar sus paritarias: «Nos conducirá a medidas de fuerza»
+++, Actualidad

Con la renuncia de Ferraro nadie se hace cargo de Transporte y la UTA no tiene con quien cerrar sus paritarias: «Nos conducirá a medidas de fuerza»

La renuncia de Guillermo Ferraro y el reacomodamiento de ese ministerio en la órbita de Luis Caputo, dejó a Transporte sin autoridades. Luego de varias semanas de negociación, la falta de funcionarios impide a la UTA cerrar sus paritarias. "Nos conducirá a medidas de fuerza", señalaron. La renuncia a la gestión de Javier Milei del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, en medio de las negociaciones por la Ley Ómnibus dejó todo lo que estaba bajo su órbita sin funcionarios a cargo. Mientras el Gobierno confirma que "se avanzará en el plan original de fusionar el área de Infraestructura dentro del Ministerio de Economía" que dirige Luis Caputo, la parálisis amaga con generar un conflicto sindical de gran escala. "Nuevamente no tenemos con quien dialogar y la Secretaría de ...
Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia
+++, Actualidad

Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia

El paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se replicó en diferentes localidades de la Argentina con manifestaciones similares a la que realizó la central obrera en la ciudad de Buenos Aires. Grandes concentraciones en ciudades que supieron el núcleo de poder libertario. Una de las concentraciones más importantes se registró en Córdoba capital, el segundo centro urbano más grande de la Argentina y con gran tradición sindical. Sin embargo ese había sido el bastión principal de los libertarios en las elecciones que convirtieron a Javier Milei en Presidente. Allí se iban a movilizar la CGT Córdoba, hacia el tradicional Patio Olmos, y la CGT Regional, que anunció la realización de un acto en el Museo Evita. Esta vertiente responde directamente a la ...
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
+++, Actualidad

Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei

La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Será la primer gran protesta gremial en la era Milei y una medición de fuerzas entre el Ejecutivo y los sindicatos. Podría terminar de definir votos de varios legisladores. Las centrales obreras y otros espacios tendrán hoy su primer test con la gestión libertaria de Javier Gerardo Milei. Será una jornada clave para ambas partes y para los legisladores que observan el desarrollo para definir buena parte del futuro en el Congreso del decreto de necesidad y u...
Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»
+++, Actualidad

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de España apoyaron el paro y la movilización hacia el Congreso de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Participarán en la protesta frente a la embajada argentina en Madrid. Habrá marchas en Barcelona, Ginebra, Toronto , Roma, París y Toulouse, Montevideo, Berlín y Bruselas .También llegó el apoyo de la Federación Mundial del Transporte. La primera huelga general contra la gestión del presidente libertario Javier Milei sigue sumando respaldos internacionales en un conflicto que empieza a ser seguido de cerca por varios de los principales actores del mundo del trabajo De hecho la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de Españ...
Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»
+++, Actualidad

Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»

El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó que será "incontrolable la cantidad" de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Además aseguró que la reforma laboral a Milei se "la armó la UIA". "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio. El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle" ante la protesta. Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia B...
Los Metrodelegados se suman a la huelga general del 24 y garantizan el servicio hasta las 19 horas para quienes se movilicen
+++, Actualidad

Los Metrodelegados se suman a la huelga general del 24 y garantizan el servicio hasta las 19 horas para quienes se movilicen

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, adhirió al paro de 12 horas y a la marcha hacia el Congreso el miércoles 24 en rechazo de las iniciativas económicas del Gobierno, e informó que ese día solo habrá servicio hasta las 19 para garantizar "el transporte de quienes se movilicen". Un documento firmado por Pianelli y el secretario adjunto, Néstor Segovia, confirmó que el gremio adhirió a la huelga general del miércoles y a la marcha hacia el Congreso, convocadas por la CGT, ambas CTA, la UTEP y "cientos de multisectoriales". Los servicios de subterráneos y el Premetro funcionarán hasta las 19 para garantizar "el transporte a quienes quieran participar en esa movilización", y el sindicato aclaró que a partir de esa hora y hast...
Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»
+++, Actualidad

Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»

El secretario general de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, afirmó que el próximo paro general del 24 de enero "no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos". "Estamos recorriendo la provincia, ya hicimos más de 40 plenarios, donde nos juntamos para encontrarle la vuelta a esta situación a la que nos llevó el gobierno nacional, de crisis y mucha angustia. En cada plenario, obviamente, surge la necesidad de que el paro nacional convocado por todas las centrales sindicales para el 24 de enero, sea un punto de inflexión en la relación de fuerzas con el gobierno de (el Presidente Javier) Milei", expresó de Isasi. Destacó que "estos plenarios se están dando en la más amplia unidad y masividad", dijo en alusión a los plenarios multisectoriales conformados...