Etiqueta: Paro

Nuevo paro en los hospitales públicos porteños
Actualidad

Nuevo paro en los hospitales públicos porteños

Un nuevo dolor de cabeza para el gobierno porteño de Mauricio Macri. Es que hoy los trabajadores de distintos establecimientos de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvieron parar y profundizar su plan de lucha en reclamo de apertura de paritarias y contra la política de tercerización laboral. Los empleados públicos porteños, además, le reclaman al gobierno del PRO mayor inversión en infraestructura y le exigen la incorporación de mayor personal para poder cumplir con la demanda que tienen. A principio de año la pauta salarial para el sector se cerró en un 28%. Es por ello, y debido al fuerte aumento del costo de la canasta básica, que desde hace meses los trabajadores de la Salud vienen reclamando al Gobierno de Macri una reapertura de paritarias. Los trabajadores ...
Paro camionero en solidaridad con dos golpeadores
Actualidad

Paro camionero en solidaridad con dos golpeadores

La empresa concesionaria del servicio de acarreo de automóviles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, STO, decidió ayer alejar de sus puestos a los dos trabajadores que mostraron mayor violencia para con Oscar Feito. Ante la medida, el sindicato que conduce Pablo Moyano, e histórico bastión de su padre, determinó el paro de los conductores de las grúas, que se nuclean bajo el Sindicato de Choferes de Camiones. En este caso, la medida de no levantar los autos mal estacionados, difícilmente genere la molestia popular que generaron otras de sus medidas de fuerza. Pero por otro lado, la solidaridad con dos presuntos golpeadores tampoco genera mucha simpatía ante el público. El episodio tuvo mucha repercusión por una conjunción de factores. La película Relatos salvajes, con récord de rec...
Los aduaneros planean más paros
Actualidad

Los aduaneros planean más paros

Los empelados aduaneros realizaron desde el pasado jueves un paro total en el sector que complicó la actividad en pasos fronterizos, aeropuertos y puertos. Los aduaneros reclaman que los incorporen al acuerdo paritario firmado hace meses por el Frente de Trabajadores del Estado, que es desconocido por autoridades nacionales. Los dirigentes del Sindicato Unico del Personal Aduanero (SUPARA) sostuvieron que desde el gobierno "se pretende el congelamiento de nuestro sueldo" por lo que aprobaron otra huelga de "72 horas" a partir del miércoles 24 de septiembre. Esa segunda etapa de medidas de fuerza programadas se realizará, según el sindicato, "con asistencia en los lugares de trabajo pero sin prestación de servicios extraordinarios". El sindicato remarcó, además, en su petitorio de ...
El jueves paran los empleados de AFIP
Actualidad

El jueves paran los empleados de AFIP

Este jueves los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizarán un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo, para reclamar que se les otorgue el mismo aumento salarial que al resto de los trabajadores públicos. Desde el gremio le apuntaron a las declaraciones del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien al referirse a la situación de la AFIP dijo textualmente: “existe un conflicto de carácter salarial, oportunamente, una convocatoria a conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo sin acuerdo entre las partes, hay una cuestión que tiene que ver con las asimetrías de los trabajadores de la AFIP con respecto a los trabajadores de la Aduana. En ese contexto se observa claramente que el Fondo Estimulo de Aduana tiene un incremento p...
Paran los municipales bonaerenses
Actualidad

Paran los municipales bonaerenses

Desde el Consejo Directivo de la Federación de Sindicatoa Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que lidera Rubén “Cholo” García, anunciaron la organización de “una multitudinaria movilización” frente a las puertas de la Cámara de Diputados de la Provincia para el próximo miércoles. Por ese motivo, y para “garantizar la concurrencia de los trabajadores”, la conducción del gremio que nuclea a los municipales, dispusieron el “cese total de actividades en todas las comunas de la Provincia”. Los organizadores esperan la llegada de miles de trabajadores provenientes de todo el territorio bonaerense para presenciar el tratamiento del proyecto de ley impulsado por la Federación y presentado por el diputado Hernán Doval en marzo de este año. “Las numerosas marchas, las reuniones con los legisla...
Paro aduanero: pasajeros y exportaciones afectadas
Actualidad

Paro aduanero: pasajeros y exportaciones afectadas

El Sindicato del Personal Aduanero (SUPARA) cumplió ayer la primera jornada de un paro de 48 horas que continuará hoy en reclamo de aumento salarial. La medida de fuerza provocó algunas complicaciones en la actividad de aeropuertos e ingresos fronterizos y paralizó las salidas por exportaciones. En Ezeiza se produjo un incidente con un grupo de viajeros proveniente del exterior, que cansados por las demoras de más de una hora que provocó la situación, decidieron retirarse del aeropuerto sin pasar por los controles aduaneros. Según informaron desde el gremio lo sucedido en Ezeiza se repitió en todas las fronteras” y en los puertos fue todavía peor. Desde SUPARA indican que la jornada inicial del paro de 48 horas se cumplió con más del 90% de adhesión”. La situación en las terminale...
«No podemos estar yendo cada 20 días a un paro»
Actualidad

«No podemos estar yendo cada 20 días a un paro»

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, descartó este miércoles la posibilidad de realizar un nuevo paro nacional de actividades en las próximas semanas. El camionero señaló que de esa forma busca evitar un "agotamiento de la sociedad" y volvió a rechazar la acusación que indica que los gremios quieran desestabilizar al Gobierno. "No podemos estar yendo cada 20 días o un mes a un paro. Es una cuestión de sentido común: la sociedad se agota cuando tomás medidas muy seguidas", manifestó Moyano en declaraciones publicadas por un matutino porteño. Un plenario del Comité Central Confederal de la CGT será convocado para el 25 de setiembre y un encuentro de las regionales del interior del país se llevará a cabo el 7 de octubre, según lo establecido durante un encuentro de sin...
Problemas para Scioli: paran estatales y médicos
Actualidad

Problemas para Scioli: paran estatales y médicos

Mañana, jueves 18, será un nuevo día de avanzada gremial contra las aspiraciones presidenciales del gobernador bonaerense Daniel Scioli. Es que los estatales de ATE y los profesionales de la salud agrupados en la CICOP realizarán sendas medidas de fuerza para protestar por la falta de respuestas del gobernador. Por su parte los estatales de ATE conducidos por Oscar De Isasi ratificaron su medida de fuerza luego de que se encontraran con "la ingrata sorpresa que causó la suspensión de una reciente reunión paritaria". De Isasi sostuvo que desde ATE exigen la inmediata habilitación de “una reunión paritaria para tratar el tema salarial, el pase a planta de los trabajadores precarizados, que se pague la deuda histórica de recategorizaciones al personal y que haya nuevos nombramientos en ...
Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas
Actualidad

Desde el jueves vuelven los paros en las aduanas

Los empleados agremiados en el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) volverán a parar por 48 horas. Denuncian que el gobierno les niega los aumentos salariales que les concedió al resto de los trabajadores del sector público, por lo que a partir del jueves reanudarán las protestas ya que ha finalizado el período de 15 días de conciliación obligatoria, . Desde el Supara advirtieron que planean una medida de fuerza similar de 72 horas para los días 24, 25 y 26 de septiembre. Ambas jornadas serán “con asistencia en los lugares de trabajo”. Por otro lado, no habrá prestación de servicios extraordinarios los días 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de septiembre. Mediante un comunicado, el sindicato recordó que “fuimos convocados el 6 de Mayo a la aud...
Docentes porteños piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes porteños piden reapertura de paritarias

Los docentes porteños enrolados en Ademys vuelven a parar hoy y a movilizar, por la tarde, al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de "la urgente reapertura de la Mesa de Condiciones Salariales y laborales". Los maestros de la ciudad exigen "un aumento igual a la canasta familiar para toda la docencia, denunciando que el acuerdo firmado –no por Ademys- además de ser absolutamente insuficiente, mantiene cifras en negro, achata la escala salarial, y mantiene a miles de docentes por debajo de la garantía mínima". Concretamente Ademys sostiene que se discrima en el acuerdo salarial firmado a principio de año a los cargos como los de Asistentes Celadores, Preceptores, bedeles y docentes que cobran por hora cátedra que quedaron fuera de lo pautado. Por esta ra...