Etiqueta: Paro

Paran los empleados del Banco Central
Actualidad

Paran los empleados del Banco Central

Desde el lunes, los empleados del Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizan una medida de fuerza para que las autoridades de la entidad "respeten el acuerdo laboral" firmado en el primer semestre del año, que contempla un reajuste de sueldos y la suba de varios ítems salariales. Frente a la falta de respuestas los empleados decidieron que el cese de tareas continuará durante toda la semana, aunque habrá que esperar la esperar si la renuncia del titular del BCRA, Juan Carlos Fabrega y la llegada de Alejandro Vanoli logra abrir algún canal de dialogo para encontrarle una salida a la situación. Este miércoles, los trabajadores bancarios cumplieron su tercera jornada de huelga de reclamos, con una movilización a la sede del banco en la calle Reconquista 266, y luego a Leand...
Paran los municipales porteños
Actualidad

Paran los municipales porteños

La medida de fuerza de los minucipales porteños consiste en un paro total de actividades de 24 horas con permanencia en los lugares de trabajo y mantenimiento de las guardias mínimas. Además, los afiliados al Sindicato Único de TRabajadores Estatales de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) estipularon la realización de asambleas en todos los turnos, a partir de las 0 horas del miércoles. Según informaron desde el gremio el motivo del paro “es la defensa de la fuente de trabajo de los compañeros que corre serios riesgos con la ola de privatizaciones parciales pero constantes y permanentes en nuestras áreas de trabajo (ejemplo Parque Roca, Ente de Higiene Urbana, Mantenimiento y Limpieza de Museos, etc)”. Asimismo mencionaron “el incumplimiento de los acuerdos paritarios en referencia a...
Paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Paro en los hospitales bonaerenses

Según denuncias de los médicos y enfermeros del Hospital Mercante de José C. Paz, una trabajadora fue atacada el lunes por dos hombres que ingresaron armados, reclamando la entrega de psicofármacos. Eleonora Rossi, Directora Ejecutiva del Hospital, confirmó a NA que la médica fue maniatada y golpeada por dos delincuentes, y el resto de los trabajadores afirmaron que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características. Dirigentes de la CICOP estuvieron presentes este martes en dicho Hospital solidarizándose con la trabajadora y participando de una asamblea de todo el personal, que resolvió un paro local de 48 horas con movilización, y que celebró la entidad acompañe con una medida de fuerza tomada en toda la provincia para el día de hoy. La organización gremial hace resp...
Los portuarios exigen que Scioli los atienda
Actualidad

Los portuarios exigen que Scioli los atienda

“Los trabajadores han aprobado un plan de lucha y quieren ganar la calle en defensa de sus derechos”, expresó el secretario adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Facundo Monticelli, quien señaló que le exigen respuestas al gobernador Daniel Scioli “porque fue él quien tomó la decisión” de crear la cuenta única para administrar los fondos bonaerenses. Para la semana entrante los portuarios tienen planificado bloquear el ingreso y egreso en los Puertos de La Plata y Dock Sud, donde las medidas serán más contundentes, advirtieron. Los portuarios bonaerenses denuncian que desde hace meses se restringen los recursos del Fondo Provincial de Puertos, una cuenta especial creada por la ley N° 11.206 en la cual se depositan las recaudaciones de cad...
Vuelven los paros de los docentes bonaerenses
Actualidad

Vuelven los paros de los docentes bonaerenses

El conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires no dio tregua en todo este año. En esta ocasión los que vuelven a parar son los docentes agremiados en el sindicato moyanista del sector la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) que le reclamarán al gobernador Daniel Scioli la "urgente reapertura de paritarias". La decisión fue tomada ayer por el Plenario de Secretarios Generales de UDOCBA, que resolvió convocar a un paro docente por 48 horas los días 21 y 22 de octubre. Además del reclamo de urgente reapertura de paritarias, los gremialistas expresan su rechazo al proyecto de ley D-794/13-14 que incorpora la modalidad de Escuelas Comunitarias al sistema de educación formal. "Expresamos nuestro más enérgico rechazo a que personas sin título docente habilitante estén al frente d...
Profesionales de la salud pararán el 8 de octubre
Actualidad

Profesionales de la salud pararán el 8 de octubre

El Secretariado Nacional ampliado de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) resolvió convocar a una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en reclamo de la reapertura de paritarias y un aumento sustancial del presupuesto de salud pública. La FESPROSA, alineada con la CTA disidente de Pablo Micheli, llega a esta decisión luego de medidas de fuerza nacionales y la negativa de los gobiernos (nacional y provinciales) al reclamo de reapertura de paritarias. También manifiestan disconformidad por la falta de actualización del mínimo no imponible a partir del cual se comienza a tributar el denominado impuesto a las ganancias. El gremio comunica que "el 8 de octubre está previsto que el Parlamento Nacional vote un Presupuesto...
ATE para en todo el país el 8 de octubre
Actualidad

ATE para en todo el país el 8 de octubre

La jornada de lucha nacional informada en el día de ayer por el Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) coincide con la fecha en la que se preveé que la Cámara de Diputados tratará el proyecto de presupuesto 2015 propuesto por el Ejecutivo Nacional. “Ese día vamos a movilizar en todo el país y al Congreso de la Nación tras elevar nuestro proyecto de presupuesto alternativo que, entre otras cosas, da respuesta a la necesidad de generar las vacantes que se precisan para pasar a planta a todo el personal del Estado nacional, que en este caso suman cerca de 60 mil”, explicó Julio Fuentes, secreatario general del gremio. Además, Fuentes agregó: “También planteamos crear fondos presupuestarios que permitan hacer frente a la incorporación a la ley de sal...
Canillitas pararán en octubre contra Clarín
Actualidad

Canillitas pararán en octubre contra Clarín

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires (Sivendia), decidió paralizar las tareas durante 48 horas los próximos 12 y 13 de octubre en demanda de recomposición salarial. Además el gremio dispuso el estado de "alerta y movilización y la comunicación permanente entre los trabajadores y el gremio". Los trabajadores aseguraron que "el Grupo Clarín no fue capaz siquiera de recibir la nota gremial que solicitó la mejora" de los haberes". La protesta de los canillitas se realizará en "el marco del plan de lucha sindical y luego de una multitudinaria asamblea de trabajadores, por lo que habrá paro de 48 horas". "La medida de acción directa fue determinada por el fracaso de las negociaciones entre el Sivendia y las editoriales para acor...
Hoy paro y movilización de empleados de la AFIP
Actualidad

Hoy paro y movilización de empleados de la AFIP

El Sindicato de Trabajadores de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), realiza hoy un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo. Según informó el gremio, la medida es motivada por "la exclusión a que fueran sometidos de la recomposición salarial otorgada a los trabajadores del sector público”. Los empleados informaron que en el día de la fecha “no habra atención al público en ninguna de las oficinas del organismo en todo el país”. Además, los empleados del principal organismo de la recaudación se concentrarán en la esquina de 9 de Julio y Belgrano, a partir de las 11.30 hora, para marchar luego hacia el Obelisco. El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió la semana pasada a la situación de la AFIP y dijo textualmente: “existe un conflicto de carácter salar...
Nuevo paro en los hospitales públicos porteños
Actualidad

Nuevo paro en los hospitales públicos porteños

Un nuevo dolor de cabeza para el gobierno porteño de Mauricio Macri. Es que hoy los trabajadores de distintos establecimientos de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvieron parar y profundizar su plan de lucha en reclamo de apertura de paritarias y contra la política de tercerización laboral. Los empleados públicos porteños, además, le reclaman al gobierno del PRO mayor inversión en infraestructura y le exigen la incorporación de mayor personal para poder cumplir con la demanda que tienen. A principio de año la pauta salarial para el sector se cerró en un 28%. Es por ello, y debido al fuerte aumento del costo de la canasta básica, que desde hace meses los trabajadores de la Salud vienen reclamando al Gobierno de Macri una reapertura de paritarias. Los trabajadores ...