Etiqueta: Paro

Cancelaciones y demoras en LAN
Actualidad

Cancelaciones y demoras en LAN

Los trabajadores enrolados en APA y agrupados en una facción disidente a la conducción, protestaron esta mañana para demandar la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. La medida de fuerza provocó cancelaciones en los aviones que de la compañía que debían partir desde la terminal aérea porteña y demoras en los que tenían que operar en el aeropuerto internacional. En Aeroparque el conflicto afectó el primer vuelo del día de LAN que debía salir cerca de las 5 hacia Ushuaia, en tanto que el resto de los servicios de la mañana hacia Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén e Iguazú, entre otros destinos, fiueron como cancelados. En tanto, el primer vuelo de LAN que debía partir hoy desde Ezeiza, con destino a Miami y previsto para las 6.50 aparece como "demora...
Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén
Actualidad

Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén

Tras la puesta en marcha de la medida de fuerza, la subsecretaría de Trabajo provincial convocó al Sindicato de Camioneros local para analizar una salida al conflicto motivado por la demora en las liquidaciones salariales. La queja de los camioneros apunta a dos empresas subcontratistas de YPF, según informó el diario La Mañana de Neuquén. El secretario general del sindicato, Carlos Rojas, dijo que la medida se mantendrá hasta que se regularice la situación de los trabajadores. "Hace rato que venimos reclamando a estas empresas que dependen de YPF porque siempre se retrasan y pagan entre el 10 y el 15 de cada mes. Nos cansamos y dijimos basta", expresó Rojas. El sindicalista expresó que el último viernes, cuando informó que tenían pensado realizar un paro, los directivos de YPF lo ci...
Nuevo paro de docentes santafesinos
Actualidad

Nuevo paro de docentes santafesinos

Los docentes públicos, privados y técnicos de todos los niveles educativos de Santa Fe cumplirán hoy y mañana otras 48 horas de paro en reclamo de mejoras salariales para el 2015. La medida de fuerza, similar a la que lanzaran la semana pasada e incluirá mañana una movilización al Ministerio de Educación provincial, según informó la secretaria general de la Amsafe, Sonia Alesso. La dirigente gremial añadió que “está en manos del gobierno provincial que el conflicto se solucione o se extienda”. El gobernador Antonio Bonfatti aseguró que la oferta realizada, un 31% de incremento, escalonado, “es la mejor del país”. El gobierno provincial anunció, además, que los representantes gremiales serán citados la semana próxima para continuar con las negociaciones paritarias....
Será mañana el cónclave con los transportistas
Actualidad

Será mañana el cónclave con los transportistas

En el encuentro, previsto para las 9:00 AM, participarían Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). Los dirigentes gremiales serán recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que dialogará a agenda abierta "sobre todo los temas pendientes", aunque no anticipó cuáles serían las respuestas oficiales a cada planteo entre los que se destacan: Ganancias, inflación y haberes de jubilados. Dirigentes de al menos 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación, transporte urbano y de carga, habían lanzado el 19 de febrero un paro nacional de 24 horas para el 31 de marzo próximo. El...
Paro de docentes privados en Mendoza
Actualidad

Paro de docentes privados en Mendoza

El secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, responsabilizó a "los propietarios de los establecimientos educativos privados de Mendoza" por las demoras en el pago de los salarios docentes en esa provincia y respaldó el paro convocado por la seccional". "El pago del salario en tiempo y forma es la principal obligación del empleador, su incumplimiento es una conducta grave, que denunciamos y repudiamos", señaló Almirón en referencia a que docentes de algunos colegios privados de la provincia cuyana aún no recibieron el pago de haberes correspondiente a febrero. "Las patronales privadas no pueden pretender ser empleadores privados a la hora de designar docentes o despedirlos, y -paralelamente- no hacerse cargo de sus obligaciones, usando com...
Gestiones para desactivar el paro de transporte
Actualidad

Gestiones para desactivar el paro de transporte

El Gobierno nacional intentará nuevamente en el transcurso de esta semana avanzar en negociaciones con puedan dar con el fin de desactivar el paro nacional del transporte de 24 horas anunciado para el próximo 31 de marzo por unos 25 gremios referentes de la actividad. Según publicó un matutino porteño, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llamó a los jefes sindicales del sector y los convocó a su despacho de la Casa Rosada para el próximo martes por la mañana. El jueves pasado, los sindicalistas del transporte se reunieron y desde la UTA ratificaron el paro nacional con el que buscan presionar por una mejora salarial y fundamentalmente poner el acento en una modificación de fondo en Ganancias. Sucede que el tributo impacta de lleno en los salarios de los principales gremios del ...
Moyano no definió si parará el 31
Actualidad

Moyano no definió si parará el 31

Ayer pasadas las 16 horas Hugo Moyano juntó al Consejo Directivo de la CGT Azopardo para tratar una serie de temas vinculados a la agenda que tendrá la central sindical para este 2015. Salarios, paritarias, Ganancias, caso Nisman, los acuerdos entre Argentina y China, situación de los gremios docentes y, fundamentalmente, para tomar una decisión sobre la posibilidad de sumarse al paro de 24 horas que lanzaron los gremios para el 31 de marzo. Aunque el propio Sindicato de Choferes de Camiones es uno de los impulsores de la medida de fuerza, fue el mismo Moyano el que propuso no tomar una resolución apresurada en este momento. Con acuerdo de la mayoría, entonces, la CGT Azopardo pospuso su resolución y volverá a tocar el tema para tomar una decisión definitiva en la próxima reunión de ...
Paran los profesionales de la salud riojanos
Actualidad

Paran los profesionales de la salud riojanos

Los afiliados a la Asociación de Profesionales de la Salud (Aproslar) de La Rioja, comenzaron en la jornada de ayer un paro por 72 horas en todos los hospitales públicos provinciales. Los trabajadores reclaman por mejoras salariales, por condiciones laborales y otros beneficios para los afiliados del gremio. La medida, según dijeron desde el sindicato, fue resuelta "ante la falta de respuestas por aumento de salarios por parte del gobierno provincial". El paro de los profesionales de la salud se inició en la mañana de ayer y culminráa el próximo jueves con movilización desde el hospital materno infantil hacia la céntrica plaza 25 de Mayo de la ciudad capital riojana, donde se realizará una colecta de insumos básicos. Rolando Agüero, titular de Aproslar manifestó ayer a los medi...
Moyano evalúa sumarse al paro del 31 de marzo
Actualidad

Moyano evalúa sumarse al paro del 31 de marzo

Esta tarde, en el tradicional edificio de la calle Azopardo, se reunirá el Consejo Directivo de la CGT que conduce Hugo Moyano. Entre el temario a tratar se encuentra la posibilidad de sumar la estructura de la central sindical al paro de 24 horas convocado por los gremios del transporte para el 31 de marzo. La decisión se sabrá esta misma tarde y la idea del moyanismo es generalizar la medida de fuerza que, en principio, tiene como protagonistas sólo a los gremios del transporte de esa central y de la CGT que lidera Antonio Caló. También en Azopardo tienen la invitación de la CTA Autónoma de Pablo Micheli para sumarse a la jornada nacional de lucha que realizará el próximo 17 de marzo, pero les resulta menos atrayente porque temen que no sea una medida contundente. El principal p...
ATE paró en todo el país
Actualidad

ATE paró en todo el país

El día de ayer, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvió a las calles en todo el país con jornada nacional de lucha. En todo el país se llevó adelante un paro activo, con marchas, actos y movilizaciones. El acto central fue una concentración en las puertas del Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de trabajadores de la Salud y de distintos sectores y organismos nacionales, provinciales y municipales. "El paro de los estatales fue contundente de Jujuy a Tierra del Fuego", consignan desde el gremio y se realizó bajo la consigna: “Unificar la pelea para nacionalizar las luchas”. El Secretario General de ATE, Julio Fuentes, hizo hincapié en las consignas del paro y, a su vez, los reclamos históricos de los estatales de la Argentina: “el pase a p...