Etiqueta: Paro

Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles
Actualidad

Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles

Luego de que los gremios docentes confirmaran un paro de 48 horas para este martes y miércoles, ATE Provincia de Buenos Aires anunció que se sumará a la medida y hará una huelga el miércoles 12, con movilización a la Legislatura bonaerense. ATE le reclama al gobernador la apertura de paritarias, un aumento salarial, el pase a planta permanente de los precarizados y recategorizaciones. Además, rechaza el ajuste del Gobierno en el Presupuesto 2015. El Secretario general del gremio, Oscar de Isasi, señaló que "vamos a marchar a la Cámara de Senadores, para exigir que haya paritarias para los trabajadores municipales, que se les restituya el 3 por ciento de antigüedad y se termine con la precariedad laboral en ese sector". En ese sentido, señaló: "Entendemos que el Gobierno bonaerense...
Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima
Actualidad

Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima

En declaraciones a Télam y, posteriormente, en su discurso ante los bancarios con motivo de conmemorarse el "Día del Bancario" y los 90 años de la creación del sindicato, Palazzo exigió otra vez el pago de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios de los trabajadores. "Existe la expectativa de un acuerdo en ese sentido en función del plan de lucha implementado para obtener algún tipo de compensación por la pérdida del poder adquisitivo del salario a partir de la no actualización de las alícuotas y escalas de ganancias", afirmó. Palazzo sostuvo que el gremio mantiene conversaciones con los representantes de las cámaras patronales, aunque aseguró que todavía "no hubo definiciones", por lo que ratificó los paros. "El gremio aguarda respuestas de forma previa a esa ...
Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12
Actualidad

Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó que el paro de docentes se realizará 11 y 12 de noviembre. La fecha fue anunciada con un comunicado de prensa que fue difundido a través de las redes sociales. Mirtha Petrocini, secretaria general de la federación que agrupa a distintos gremios, explicó que la huelga responde a la falta de acuerdo con el Gobierno para comenzar a discutir los salarios del año que viene. "El gobierno se había comprometido a evaluar la situación del Presupuesto y no tuvimos respuesta. Tampoco nos contestaron sobre los reclamos por la pérdida del valor adquisitivo de los salarios de cara al debate salarial del 2015", indicó la gremialista. La fecha de la medida de fuerza fue votada este jueves en un encuentro que realizaron los representantes de los ...
Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”
Actualidad

Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”

Roberto Baradel, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), dijo ayer que si “no hay una llamado formal, le pondremos fecha al paro”. Decepcionado por lo que entienden la infructuosa reunión del martes, el “Roby” explicó: “Estamos planteando que se recupere el poder adquisitivo ahora, no hubo respuesta, estábamos planteando que se revea el presupuesto, en relación al del año pasado y tampoco”, para luego afirmar: “Vamos por todo lo que corresponde”. "Lo veníamos adelantando y el Gobierno no dio una respuesta en concreto" aseguró el dirigente del poderoso SUTEBA, gremio mayoritario del sector. "Nosotros hacemos los planteos, pero si no hay avances tomamos medidas concretas. Mañana al mediodía [por hoy] vamos a tener información conc...
Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó
Actualidad

Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó

"Cansados del escandaloso manejo de cargos que viene efectuando la actual gestión al frente de la Procuración General de la Nación", a cargo de Alejandra Gils Carbó, la comisión interna del Ministerio Público Fiscal convocó a una marcha mañana 6 de noviembre para repudiar el "nombramiento a dedo". Los delegados denunciaron "una sistemática violación a la carrera judicial y administrativa de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal" desde marzo del 2014. "Sólo dos personas ingresaron por concurso, mientras que más de 250 fueron designadas sin concurso y de manera directa por la actual Procuradora", indicaron en un comunicado de prensa. Los trabajadores exigen que se cumpla el sistema de ingreso por concurso en la estructura central de la PGN, Procuradurías y Unidades Especi...
No hay bancos por el día del bancario
Actualidad

No hay bancos por el día del bancario

Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas al público en la jornada de hoy, 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario. La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas por lo que anunció que sostiene el plan de lucha. Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales. En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de fun...
Paro nacional de recibidores de granos
Actualidad

Paro nacional de recibidores de granos

La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), que lidera Alfredo Palacio, paraliza todos los puertos cerealeros y acopios de exportación del país. El gremio cuestiona las presiones que ejerce el Sindicato de Obreros Aceiteros (Soea) en la empresa Cargill, al pretender encuadrar a "trabajadores que están correctamente afiliados en la URGARA y en otras organizaciones gremiales hermanas, desde hace 20 años". "El Soea pretende disfrazar con reclamos de los trabajadores esta práctica desleal de encuadramiento ilegal”, sostuvo Palacio refiriéndose a la medida de fuerza que realizaron en la jornada de ayer los aceiteros en la empresa Cargill, en Alvear, provincia de Santa Fe. Responsabilizan a la cartera laboral por promover esta situación. “Hemos pedido una reunión con ...
Por precarizar el empleo paralizan textil chaqueña
Actualidad

Por precarizar el empleo paralizan textil chaqueña

Los trabajadores de la empresa textil HILADO S.A. radicada en el Polo Industrial chaqueño paralizan totalmente las actividades. Es que la firma quiere implementar una "novedosa" forma de producción que perjudica, y precariza el empleo,de 130 operarios de los 200 que trabajan en la planta. La empresa, que además tiene otras siete fábricas más del mismo rubro en todo el país, quiere aplicar un sistema de trabajo copiado de los Estados Unidos que implica dos días de trabajo de 12 horas y 2 días de descanso. Esta fórmula laboral le reduce el sueldo a los trabajadores entre un 15% y 25%, dependiendo del turno que les toque cubrir. La totalidad de los empleados se oponen al cambio de sistema y a la reducción salarial, ya que les trae perjuicios materiales y morales importantes. Hace dos...
Día clave para evitar el paro petrolero
Actualidad

Día clave para evitar el paro petrolero

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias y por eso hoy, contra reloj se intensificarán las tratativas. En el cónclave estarán presentes los gremios, funcionarios del gobierno nacional y representantes de las empresas del sector para tratar de evitar la medida de fuerza que amenaza con parar la producción de cr...
Se levantó el paro en Cargill
Actualidad

Se levantó el paro en Cargill

Luego de un día de paro total y una jornada de máxima tensión en las dos plantas procesadoras de soja de la multinacional Cargill ubicadas en el complejo agroindustrial de Rosario, el gremio levantó la medida y espera una reunión de mediación para reclamar por el fin de tercerizaciones. Unos 400 obreros habían iniciado la huelga por tiempo indeterminado el lunes, en protesta por el uso de trabajadores no agremiados en las plantas de Cargill, que en conjunto tienen una molienda diaria de unas 12.000 toneladas de la oleaginosa. Pero el Gobierno intervino en el conflicto el martes para convocar a una reunión de negociación entre los trabajadores y la firma, por lo que el gremio decidió suspender la medida de fuerza en las plantas de Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en la zona de ...