Etiqueta: Paro

Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias

El Jefe de Gabinete blanqueó así que el gobierno no rechaza de plano la posibilidad de introducir modificaciones en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tal como sucedía el pasado. La confirmación llegó un día después de que fracasara la reunión que Fernández y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, mantuvieron con los representantes de gremios del Transporte en un intento por desactivar el paro convocado para el 31 de marzo próximo. Tras el encuentro, los gremios agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificaron la medida de fuerza, motivada principalmente por la falta de respuesta del gobierno nacional al reclamo por Ganancias que mantienen desde hace meses. "Ganancias nos lleva el 9 por ciento del salario y eso...
Maturano ratificó el paro nacional
Actualidad

Maturano ratificó el paro nacional

"Después de la reunión de ayer (por el miércoles), sí, ratificamos el paro y seguro el 25 de abril que tenemos asamblea también lo hagamos. El jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo dijeron que todos los temas pasan por la presidenta y que le iban a acercar nuestras inquietudes pero me parece que no va a haber solución", afirmó Omar Maturano, titular de La Fraternidad, en referencia a la reunión que mantuvieron para tratar de frenar el paro previsto para el 31 de marzo. "Me parece que vamos a organizar medidas de fuerza y vamos a buscar el acompañamiento que necesitamos", soltó Maturano haciendo un guiño a Moyano, Barrionuevo y Micheli que esperan la invitación de los gremios del transporte para adherir. En cuanto a las medidas a futuro, aseguró: "El 8 de abril hacemos otro plenar...
Paro en la Rock&Pop
Actualidad

Paro en la Rock&Pop

Los trabajadores de la radio Rock&Pop (FM 95.9) realizaron ayer un paro de actividades dado que al 12 de marzo todavía no habían cobrado su salario. La falta de cumplimiento de Sergio Szpolski, junto a Matías Garfunkel, uno de los socios propietarios del Grupo Veintitrés, multimedios al que pertenece la histórica emisora, no es nuevo. Varios de los medios del G23 padecen esta práctica que se contrapone con la millonaria pauta que mes a mes reciben los empresarios del gobierno nacional. De hecho, el sueldo de enero en la emisora fue abonado con tres días de retraso respecto de lo que establece la ley. En esta oportunidad, Szpolski sólo les pagó el salario de febrero a los operadores, quienes amenazaron con realizar un paro que sacase del aire a la radio. Sin embargo, los empleados...
Micheli apunta al paro nacional
Actualidad

Micheli apunta al paro nacional

“La movilización del 17 se está discutiendo en plenarios de delegados y en todo el país”, cuenta Pablo Micheli, el secretario general de la CTA Autónoma, para la Agencia de Noticias de su central. La medida surgió como principal resolución de la reunión de Mesa Ejecutiva Nacional. Allí se resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el próximo martes 17 de marzo, con paros, cortes y movilizaciones en todo el país. Pero el objetivo mayor para Micheli es conseguir un paro nacional, de manera conjunta con la CGT opositora, el 31 de marzo, sobre la base del paro de transporte. “Esto para nosotros es como ir calentando motores con vistas a la posibilidad de que se concrete un paro nacional en nuestro país”. El problema principal es que todavía falta mucho para el 31, y nadie descarta que l...
«El corazón del reclamo» es Ganancias
Actualidad

«El corazón del reclamo» es Ganancias

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confesó que “el corazón” del reclamo de los gremios de transportes, que ayer confirmaron un paro del sector para el 31 de marzo, “es que el gobierno nacional corrija el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores”. “Fue una reunión cordial que tuvimos con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo Carlos Tomada”, reconoció el dirigente de los colectiveros. También estuvo presente la viceministra de trabajo Noemí Rial. No obstante, Fernández dijo que “hasta el momento, está ratificado el paro del 31 de marzo por 24 horas de todos los gremios del transporte y quizá también se sumen otros gremios”. “Escucharon nuestros pedidos y dijeron que se los van a llevar a la President...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Judiciales bonaerenses vuelven al paro
Actualidad

Judiciales bonaerenses vuelven al paro

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de aumento salarial en dos tramos para los afiliados de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que en la jornada de hoy cumplirán un paro por 24 horas y harán una movilización en la ciudad de La Plata. Durante una reunión el el ministerio de Trabajo provincial se ofertó al gremio una mejora salarial del 37% a cobrar este mes y en agosto. De esta forma el gobierno mejoró la propuesta anterior de hasta un 36 % de aumento para los trabajadores del Poder Judicial, haciendo lugar a los reclamos planteados", según se informó en un comunicado. También, el Poder ejecutivo se comprometió a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para restituir el 3 % por año de antigüedad. De todos modos, los judiciales que de...
La FEB levanta el paro y sigue las protestas
Actualidad

La FEB levanta el paro y sigue las protestas

Los docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidieron ayer, miércoles, suspender las medidas de fuerza que complicaban el normal dictado de clases en la provincia de Buenos Aires y mañana volverán a las escuelas normalmente, según informaron fuentes gremiales. El Congreso Extraordinario de la FEB definió votar nuevas acciones gremiales para continuar con sus reclamos ante las autoridades provinciales, que incluirá movilizaciones y diferentes manifestaciones en cada distrito. De acuerdo al relevamiento diario realizado por la Dirección General de Cultura y Educación, el 99 por ciento de las escuelas de la provincia de Buenos Aires permanecen abiertas y en el 88 por ciento de las aulas hay un maestro o profesor al frente. Sólo la FEB, de los siete que nu...
Médicos bonaerenses paran por 48 horas
Actualidad

Médicos bonaerenses paran por 48 horas

Los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) volverán a parar hoy y mañana en demanda de un mejora salarial del 40% en un solo pago y el cumplimiento pleno del protocolo de violencia. Además, los profesionales de la salud piden, según lo informó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, "avanzar en un acuerdo de jubilación anticipada, ya que nuestra tarea genera un desgaste psicofísico muy importante”, y agregó que “nuestro reclamo va más allá de lo salarial porque queremos discutir integralmente los problemas de salud”. Corsiglia remarcó que “hemos planteado que estamos dispuestos a discutir el porcentaje de aumento, que para nosotros debería estar en cerca del 40 % y en una cuota, pero sobre todo también queremos hablar...
Reunión clave para evitar el paro de transporte
Actualidad

Reunión clave para evitar el paro de transporte

Una comitiva de cinco dirigentes, representativos de más de una veintena de gremios del sector aéreocomercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga, enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), concurrirán a Casa Rosada ante el pedido que les realizará del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Del encuentro participarán Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). En la reunión se tratarán los reclamos que llevaron a convocar a un paro general del transporte para el 31 de marzo próximo, contra la presión del impuesto a las Ganancias sobre los sal...