Etiqueta: Paro

Conciliación obligatoria en el SENASA
Actualidad

Conciliación obligatoria en el SENASA

El Ministerio de Trabajo decidió intervenir y dictar la conciliación obligatoria en el conflicto que, por diversos reclamos, mantiene la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA). La situación había derivado en un paro de 96 horas por parte del gremio que ya se había empezado a cumplir. La decisión fue tomada por los funcionarios laborales Silvia Squire y Adrián Caneto por un período hábil de 15 días, aunque las negociaciones con el gremio serán piloteadas desde ahora por Mauricio Riafrecha. El secretario adjunto del gremio provincial, Jorge Ravetti, había explicado que los trabajadores decidieron la medida de fuerza luego de varias asambleas y que la protesta incluiría a profesionales, técnicos, administrativos y personal de servicios...
Patagonia rebelde
Actualidad

Patagonia rebelde

A pocas horas de que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, negara la posibilidad de reapertura de paritarias y cambios en Ganancias, medio centenar de gremios patagónicos se sumaron a la ola de calor sindical que este año llegó antes del verano. El reclamo de los "pinguinos" incluyen un alivio en el Impuesto a las Ganancias, bonos y reapertura de paritarias. El clima de malestar que se vive en la zona austral radica básicamente en que el costo de vida duplica al de Buenos Aires y los gremios nucleados en las CGT de Chubut, Santa Cruz y Río Negro resolvieron lanzar una medida de fuerza contundente para este viernes en la región. El objetivo es reclamar la eliminación del Impuesto a las Ganancias que lesiona "gravamente el poder adquisitivo" del salario. "El viernes habrá paro general...
Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111
Actualidad

Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111

Un colectivero sufrió la fractura de tres dedos al ser asaltado por delincuentes cuando transitaba por el partido bonaerense de San Martín, quienes dispararon en dos oportunidades sin herirlo y se llevaron también las pertenencias de los pasajeros. Compañeros del chofer asaltado, de las líneas 78, 87, 111 y 127, iniciaron esta mañana un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mayores medidas de seguridad, confirmó Juan Carlos Anteni, uno de los delegados gremiales de esas líneas. Anteni precisó que el asalto se produjo anoche, alrededor de las 22, en inmediaciones de Mitre y Medrano, en la localidad bonaerense de Villa Hidalgo, cuando subieron dos hombres armados a un colectivo de la línea 127, interno 220, que era conducida por Antonio Paredes, de 48 años. Los ladrones golpea...
98% de acatamiento al paro docente
Actualidad

98% de acatamiento al paro docente

Según las estimaciones de los gremios, el 98% de los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al paro de 48 horas lanzado por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, entonces, afectó a unos 3,5 millones de alumnos y mostró un gran impacto. Los días sin clases por protestas en lo que va del año ya llegan a 21. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un relevamiento durante la mañana de ayer y luego emitió un comunicado en el que asegura que el acatamiento alcanzó al 98% promedio, con "un 100% en algunos casos". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios impulsaron la medida de fuerza no solo para reclamar la reapertura de las paritarias 2014 sino también, ma...
Casi medio país con conflictos docentes
Actualidad

Casi medio país con conflictos docentes

El conflicto docente que hizo pie en el territorio bonaerense de Daniel Scioli con un paro de 48 horas que inicia hoy, amenaza con extenderse a casi la mitad de las provincias del país. Los maestros reclaman a lo largo y a lo ancho de la Argentina reabrir las paritarias para hacerle frente a la inflación que ya se "comió" los aumentos otorgados a principio de año. El calendario de conflicto incluye 96 horas de parálisis en las escuelas de Buenos Aires ya que hoy y mañana para el Frente Gremial Docente Bonaerense y desde el jueves lo hará el mouanista UDOCBA; 48 horas en Chaco -jueves y viernes de ATECH y Federación SITECH-; 72 horas en Catamarca -desde el hoy ATECA, UDA y SADOP van a la huelga- y 24 horas en Entre Ríos -con la medida de los docentes enrolados en AGMER-. Pero la confl...
Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas
Actualidad

Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas

Los maestros bonaerenses alineados en el Frente Gremial Docente inician hoy un paro de 48 horas para reclamarle al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias de este año, con el propósito de compensar la pérdida sufrida en el poder adquisitivo de los salarios. Con estos dos días de paro, se llegará en lo que va del año a 21 jornadas sin clases en la Provincia, en el marco de un conflicto que retrasó el comienzo del ciclo lectivo en casi un mes. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada y los gremios afiliados al Frente anticipan que el paro tendrá una adhesión "masiva" por lo que miles de chicos se quedarán sin clases como ocurrió a principios del ciclo lectivo. Roberto Baradel, secretario general del sindicato docente SUTEBA, estimó que el paro que será "masivo"...
Fernetazo: Paro en la planta de Fernet Branca
Actualidad

Fernetazo: Paro en la planta de Fernet Branca

La planta Tortuguitas de Fernet Braca se encuentra paralizada completamente. A pesar del incremento de ventas y del boom de consumo del producto, los trabajadores de la firma denuncian problemas en las condiciones de empleo y denuncian que este año no tuvieron incremento salarial. "Todo lo descuentan de la cuenta 'a futuros aumentos' y no hemos recibido nada, cobramos menos de 7 mil pesos", explicó Juan Chavero, delegado de la planta a MinutoUno. Además, el gremialista indicó que muchas de las condiciones de seguridad e higiene no son respetadas. "Hay máquinas arruinadas y en mal estado y no hay limpieza en las instalaciones", explicó a este medio, con el ruido de los bombos y cantos de fondo, entre trabajadores y representantes de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícola...
La CTA protesta contra el presupuesto de Scioli
Actualidad

La CTA protesta contra el presupuesto de Scioli

La CTA de los trabajadores Provincia de Buenos Aires realizará una jornada de protesta de 48 horas, desde hoy, para reclamarle al gobernador Daniel Scioli mayor inversión en áreas estratégicas para el desarrollo social. Los gremialistas le exigen a Scioli que en el proyecto de presupuesto 2015 se aumenten los montos destinados a educación, salud, justicia, vivienda y políticas de desarrollo social. Durante el día de hoy los gremialistas movilizarán a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, partiendo de la Plaza de los Dos Congresos, donde concentrarán desde las 10 horas. Mañana la protesta se extenderá a los gremios de base de la CTA que comanda Hugo Yasky en el territorio bonaerense con las acciones que cada uno de ellos resuelva (paros, movilizaciones, radios ab...
Paro de 96 horas en el Senasa
Actualidad

Paro de 96 horas en el Senasa

Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizan un paro nacional de 96 horas desde el día de hoy y hasta el  viernes 14 de noviembre inclusiva. Los empleados, agremiados en ATE, reclaman la puesta en funcionamiento de la negociación paritaria sectorial SENASA. Las consignas hablan de una recomposición salarial para los trabajadores, la equiparación salarial con otros organismos del Estado Nacional, el pago de adicionales adeudados a un grupo de empleados y un bono de fin de año de cuatro mil pesos para la totalidad de la plantilla. Además, en un comunicado emitido por el gremio, le reclaman al Ministerio de Economía "la ampliación de partidas presupuestarias solicitadas para poder mantener el organismo su capacidad operativa hasta fin de ...
Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana
Actualidad

Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana

Hemos planteado algún tipo de compensación económica que otorguen los bancos y estamos a la espera de una respuesta en el transcurso del día", afirmó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. "Nuestro reclamo hoy está centrado en la pérdida del poder adquisitivo por la falta de actualización de Ganancias", completó Palazzo. Con esta medida, la bancaria alcanzará la quinta jornada de huelga del año. Por los mismos motivos, los bancarios ya realizaron medidas de fuerza con distintas modalidades en julio, agosto y septiembre. El sindicato pide al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas, pero desde la Casa de Gobierno se ratificó que por este año no habrá modificaciones en ese impuesto. Para el gremio, la ...