Etiqueta: Paro

Kicillof duro con los gremios del transporte
Actualidad

Kicillof duro con los gremios del transporte

El ministro de Economía, Axel Kicillof, relativizó ayer la necesidad de un eventual cambio en el impuesto a las Ganancias al asegurar que "no es el tema principal para discutir de cara al movimiento obrero". "Sobre esto, venimos hablando largo. Parte de esto es una agenda creada por los medios hegemónicos. Van armando una agenda de conflicto con distintos sectores", dijo el funcionario al descartar una medida urgente en ese sentido. Indicó el ministro que un 11 por ciento de los trabajadores registrados de la Argentina tributan el impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría, por lo que quienes ganaban por encima de 15.000 pesos en 2013 son los únicos afectados. "Parece que ese 11%, que son los de arriba de la escala, es el principal problema entre el Gobierno y los sindicatos,...
El paro de transporte «no contribuye»
Actualidad

El paro de transporte «no contribuye»

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cuestionó el viernes el paro de transporte anunciado para el 31 de marzo por los gremios de transporte y sostuvo que no cree "que contribuya". "Este es un reclamo que debe darse de otra manera. No creo que contribuya un paro", señaló el funcionario durante un acto realizado en la localidad bonaerense de Temperley. Randazzo dijo que la medida no le parece atinada "en un momento en donde en muchos lugares se pierde empleo" mientras que en Argentina "se lo sostiene con gran esfuerzo". El ministro tiene muy buena llegada a la Unión Ferroviaria y a varios de los gremios de la actividad que resolvieron no sumarse al conjunto de organizaciones gremiales del transporte que lanzaron la medida de fuerza. Por el momento la huelga e...
Estatales porteños reclamaron paritarias
Actualidad

Estatales porteños reclamaron paritarias

Los trabajadores, que llegaron de las distintas reparticiones públicas de la Ciudad, se concentraron ayer a las 12 en la esquina de Bartolomé Mitre y Diagonal Norte, y desde allí marcharon hasta la Plaza de Mayo. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)-Capital, José Luis Matassa, fundamentó a la agencia Télam el motivo de la protesta y explicó que “hemos perdido mucho por la inflación, por eso exigimos un aumento salarial no menor al 40 por ciento, y que se convoque ya a paritarias”. “El sueldo mínimo debe ser de 12.000 pesos, igual a la canasta básica”, remarcó, al tiempo que destacó “la masiva participación” en la marcha de las juntas internas de las reparticiones públicas. En este contexto, el dirigente estatal puso especial hincapié en resaltar ...
Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias

El Jefe de Gabinete blanqueó así que el gobierno no rechaza de plano la posibilidad de introducir modificaciones en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tal como sucedía el pasado. La confirmación llegó un día después de que fracasara la reunión que Fernández y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, mantuvieron con los representantes de gremios del Transporte en un intento por desactivar el paro convocado para el 31 de marzo próximo. Tras el encuentro, los gremios agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificaron la medida de fuerza, motivada principalmente por la falta de respuesta del gobierno nacional al reclamo por Ganancias que mantienen desde hace meses. "Ganancias nos lleva el 9 por ciento del salario y eso...
Maturano ratificó el paro nacional
Actualidad

Maturano ratificó el paro nacional

"Después de la reunión de ayer (por el miércoles), sí, ratificamos el paro y seguro el 25 de abril que tenemos asamblea también lo hagamos. El jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo dijeron que todos los temas pasan por la presidenta y que le iban a acercar nuestras inquietudes pero me parece que no va a haber solución", afirmó Omar Maturano, titular de La Fraternidad, en referencia a la reunión que mantuvieron para tratar de frenar el paro previsto para el 31 de marzo. "Me parece que vamos a organizar medidas de fuerza y vamos a buscar el acompañamiento que necesitamos", soltó Maturano haciendo un guiño a Moyano, Barrionuevo y Micheli que esperan la invitación de los gremios del transporte para adherir. En cuanto a las medidas a futuro, aseguró: "El 8 de abril hacemos otro plenar...
Paro en la Rock&Pop
Actualidad

Paro en la Rock&Pop

Los trabajadores de la radio Rock&Pop (FM 95.9) realizaron ayer un paro de actividades dado que al 12 de marzo todavía no habían cobrado su salario. La falta de cumplimiento de Sergio Szpolski, junto a Matías Garfunkel, uno de los socios propietarios del Grupo Veintitrés, multimedios al que pertenece la histórica emisora, no es nuevo. Varios de los medios del G23 padecen esta práctica que se contrapone con la millonaria pauta que mes a mes reciben los empresarios del gobierno nacional. De hecho, el sueldo de enero en la emisora fue abonado con tres días de retraso respecto de lo que establece la ley. En esta oportunidad, Szpolski sólo les pagó el salario de febrero a los operadores, quienes amenazaron con realizar un paro que sacase del aire a la radio. Sin embargo, los empleados...
Micheli apunta al paro nacional
Actualidad

Micheli apunta al paro nacional

“La movilización del 17 se está discutiendo en plenarios de delegados y en todo el país”, cuenta Pablo Micheli, el secretario general de la CTA Autónoma, para la Agencia de Noticias de su central. La medida surgió como principal resolución de la reunión de Mesa Ejecutiva Nacional. Allí se resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el próximo martes 17 de marzo, con paros, cortes y movilizaciones en todo el país. Pero el objetivo mayor para Micheli es conseguir un paro nacional, de manera conjunta con la CGT opositora, el 31 de marzo, sobre la base del paro de transporte. “Esto para nosotros es como ir calentando motores con vistas a la posibilidad de que se concrete un paro nacional en nuestro país”. El problema principal es que todavía falta mucho para el 31, y nadie descarta que l...
«El corazón del reclamo» es Ganancias
Actualidad

«El corazón del reclamo» es Ganancias

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confesó que “el corazón” del reclamo de los gremios de transportes, que ayer confirmaron un paro del sector para el 31 de marzo, “es que el gobierno nacional corrija el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores”. “Fue una reunión cordial que tuvimos con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo Carlos Tomada”, reconoció el dirigente de los colectiveros. También estuvo presente la viceministra de trabajo Noemí Rial. No obstante, Fernández dijo que “hasta el momento, está ratificado el paro del 31 de marzo por 24 horas de todos los gremios del transporte y quizá también se sumen otros gremios”. “Escucharon nuestros pedidos y dijeron que se los van a llevar a la President...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Judiciales bonaerenses vuelven al paro
Actualidad

Judiciales bonaerenses vuelven al paro

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de aumento salarial en dos tramos para los afiliados de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que en la jornada de hoy cumplirán un paro por 24 horas y harán una movilización en la ciudad de La Plata. Durante una reunión el el ministerio de Trabajo provincial se ofertó al gremio una mejora salarial del 37% a cobrar este mes y en agosto. De esta forma el gobierno mejoró la propuesta anterior de hasta un 36 % de aumento para los trabajadores del Poder Judicial, haciendo lugar a los reclamos planteados", según se informó en un comunicado. También, el Poder ejecutivo se comprometió a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para restituir el 3 % por año de antigüedad. De todos modos, los judiciales que de...