Etiqueta: Paro

Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño
Actualidad

Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño

Los trabajadores  del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, agremiados en ATE porteño, paran y movilizan hoy a la nueva sede de la jefatura de gobierbo de la Ciudad de Buenos Aires. Los empleados exigen "respuestas concretas" a lo que caracterizan como "la vulneración sistemática" de sus derechos laborales. "Cansados de ver a los funcionarios del PRO paseándose por los canales de televisión, haciendo campaña para las próximas elecciones sin decir nada de las condiciones precarias en las que se lleva adelante las políticas sociales en la Ciudad, queremos hacer visibles nuestros reclamos. Exigimos diálogo y respuestas concretas a nuestras demandas", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. ATE sostiene que es una constante la situación de fraude labo...
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
«Paro no va a haber»
Actualidad

«Paro no va a haber»

"Paro no va a haber. Acá el paro del día 31 a nosotros no nos cayó bien, tampoco. Acá lo que menos queremos es una medida de fuerza. Hicimos esa medida de fuerza porque hace 40 días que venía pidiendo conversar con el gobierno e hicieron pito catalán", sostuvo Roberto Fernandez en diálogo con radio El Mundo. El "Gallego" reiteró sus quejas al Impuesto a las Ganancias, el cual fue el motivo central de la última huelga general que acompañaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, y Pablo Michelli, entre otros. "El trabajador no tiene ninguna ganancia. Acá hay que hablar de sueldo real, en concreto, un sueldo de bolsillo y de ahí que uno pueda tener un poder adquisitivo. Porque acá nunca va a poder tener poder adquisitivo el trabajador cuando pasa los $ 15 mil porque le empieza a tocar este im...
Paro de actores enfureció a Adrián Suar
Actualidad

Paro de actores enfureció a Adrián Suar

El director de la productora de contenidos de ficción televisiva, Adrián Suar, manifestó en su cuenta de twitter su “repudio total” ante el paro realizado por los actores en medio de las negociaciones paritarias. La Asociación Argentina de Actores informó que en la última reunión en el Ministerio de Trabajo el ofrecimiento de recomposición salarial por parte de los empresarios fue de un 29% para bolos y un 27% para contratados. Muy por debajo de lo que consideran una recomposición salarial justa. Por ese motivo, el pasado sábado realizaron el paro en reclamo de un aumento salarial que obligó a las ficciones a suspender las grabaciones. Ese mismo día, a través de un tuit, Adrián Suar expresó su descontento con la medida de fuerza por la que tuvo que cancelar el rodaje de Esperanza Mía...
Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales
Actualidad

Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales

El Sindicato de Trabajadores de la Carne (SICGBA), que conduce el gremialista Silvio Etcheun, anunció un paro general de la actividad por 48 horas para los días 29 y 30 de abril. La medida de fuerza, según explicó el gremio, es "por la grave situación que atraviesan los trabajadores de la industria cárnica" en distintos sectores. El Sindicato, adherido a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, reclamó además la apertura trimestral de paritarias, un bono mensual de 10.000 pesos, un salario básico de 8000 pesos y la eliminación del impuesto a las Ganancias. Dirigentes del gremio anunciaron, también, que en los últimos años fueron miles los puestos de trabajo del sector que se perdieron y que esa situación es producto de la falta de políticas para sostener el empleo en la a...
Micheli admite dificultades y contradicciones
Actualidad

Micheli admite dificultades y contradicciones

No son días fáciles para Pablo Micheli, secretario general de la CTA opositora. De un tiempo a esta parte viene apostando fuerte a los paros masivos junto a sus históricos rivales en el campo sindical, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y cuando la “unidad en la lucha” no se logra, queda solo y con poco margen de maniobra. En definitiva, se trata de la dependencia que tiene su central de las decisiones de otros sindicatos de otras centrales, en un contexto de diversidad económica, política e ideológica. Así se entienden sus afirmaciones de que "la interna sindical incide mucho en el plan de lucha" y dejó saber que ellos tienen "contradicciones" que son "usadas por el Gobierno y los empresarios". "Sería mejor tener una posición unificada", dijo, pero "no es fácil llegar a una unidad como...
Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza
Actualidad

Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza

“Mientras no se modifique el impuesto a las ganancias se van a ir profundizando las medidas en cada organización gremial o en conjunto, como fue el paro de abril”, remarcó Pablo Moyano. El dirigente sostuvo que más allá de lo que decidan otros sectores sindicales, “llegó el momento de seguir con el plan de lucha que se inició dos años atrás, en el Congreso de Mar Del Plata”. “Nosotros ya hemos convocado el cuarto paro general que fue contundente; cada gremio, cada dirigente defenderá a sus trabajadores cómo les parezca”, afirmó, en declaraciones a radio Splendid. El sindicalista insistió: “Si el Gobierno no entiende esta realidad, muchos gremios van a continuar con las medidas de fuerza”. Las declaraciones del camionero se produjeron un día antes del Confederal de la CGT oposit...
Con CONADU H de paro arrancan las paritarias
Actualidad

Con CONADU H de paro arrancan las paritarias

Al cumplirse la segunda jornada del paro nacional de una semana votado por el Plenario de Secretarios Generales de CONADU Histórica, desde la conducción de la Federación informaron que la medida se cumplió hasta ahora con alta adhesión en 28 Universidades Nacionales. Acompañaron el cese de actividades, acciones de difusión, volanteadas, clases públicas, asambleas y diferentes intervenciones para exteriorizar los motivos de la protesta. Los gremios de la Federación docente adherida a la CTA Autónoma, reclaman una recomposición salarial no inferior al 40% para todas las categorías del nomenclador, la inmediata publicación del Convenio Colectivo de Trabajo y la derogación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Según informes de las Asociaciones de Base de la Federación, la ...
Gremios del transporte se reagrupan y mueven
Actualidad

Gremios del transporte se reagrupan y mueven

La centralidad estratégica de los gremios del transporte ya está fuera de duda. Por ello todos esperan con expectativas el plenario de los gremios que forman la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), y en la cual buscarán definir cómo continuar con su “plan de lucha”. En principio, el encuentro tiene por objetivo reorganizar el sector, con el reintegro formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los maquinistas de trenes de La Fraternidad, que se habían escindido en tiempos del cisma cegetista y habían creado la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) dentro de la CGT oficialista. El secretario general de la CATT es el moyanista Juan Carlos Schmidt (Dragado), de buen diálogo con todos los sectores y por ello mismo mencionado c...
Denuncian vaciamiento de la salud pública porteña
Actualidad

Denuncian vaciamiento de la salud pública porteña

Trabajadores del Hospital Moyano realizaron un acto en el hall de la institución “para frenar el achique y ataque a la salud pública” del que acusan al gobierno de la Ciudad; y que en este neuropsiquiátrico -aseguran- se materializa en "salarios congelados desde hace 4 años, déficit de personal, descuentos injustificados, falta de nombramientos y precarización laboral". “Tenemos al 10 por ciento de los compañeros con sueldos congelados desde hace 4 años, que cobran 50 pesos la hora de básico y bajo la misma modalidad de contrato con la que entraron en 2009, aseguró Carlos Paz, secretario general de la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM). Los trabajadores en cuestión “son aproximadamente 30 psicólogos” de los 54 con los que cuenta el hospital, que tiene “...