Etiqueta: Paro

Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado

Los representantes del sindicato de trabajadores aceiteros mantuvieron un encuentro ayer al mediodía con las cámaras del sector (Ciara, Ciavec y Carbio) en la cartera laboral, sin arribar a un acuerdo salarial. “Las patronales mantuvieron su postura de un 24 por ciento de aumento, fijándose una nueva audiencia para el próximo lunes 11 de mayo a las 13”, explicaron desde el gremio a través de un comunicado. Por esa razón, señalaron que “continúa la medida de fuerza por tiempo indeterminado”. Según fuentes sindicales, el paro afecta a 40 plantas de aceite y de biocombustible en todo el país y existen “más de 20 barcos esperando cargar”. “Podemos afirmar que en este momento no se descarga ningún camión con granos, no hay molienda, ni se carga ningún barco con aceite”, dijo Daniel Yo...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Más paros entre los docentes universitarios
Actualidad

Más paros entre los docentes universitarios

Rita Villegas, Secretaria General de CONADU Histórica, anticipó que “continuaremos con las medidas de fuerza porque así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales de CONADU histórica tras haber recibido una oferta del gobierno que resulta insuficiente y tardía”. Añadió que “los días miércoles 6 y jueves 7 vamos a realizar las jornadas nacionales de lucha con movilización, radio abierta, clases públicas y otras medidas en rechazo a la oferta nacional que no satisface a los compañeros y compañeras”. "Para estas jornadas, se espera que en todo el país se adhieran 80.000 compañeros y compañeras nucleados en la CONADU Histórica, además de los trabajadores de las universidades de Rio Cuarto y Rosario, que pertenecen a otra federación”, agregó la dirigente. La oferta que causó tant...
Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas

“Lamentablemente no hubo acuerdo con los empresarios y nosotros no podemos seguir esperando, porque tenemos mandato de los compañeros para ir a la huelga si no se escucha nuestro pedido”, explicó ayer el secretario general de la UOM, Antonio Caló, en la puerta de la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. El también titular de la CGT precisó que “el paro será acompañado el miércoles con una movilización, pero todavía no analizamos con los compañeros en qué lugar hacerla” y aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy ya no hay un nuevo cuarto intermedio". La negociación salarial de ayer se extendió entre las 11 y las 13 en la sede ministerial sin la participación, en un principio de Caló, pero con representantes de l...
Aceiteros paralizan las exportaciones
Actualidad

Aceiteros paralizan las exportaciones

La medida de fuerza es consecuencia de la falta de acuerdo en la negociación paritaria entre los 13 gremios incluidos en el convenio del Complejo Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA) y las cámaras de la industria aceitera. “A las cero hora empieza el paro sobre todo en las terminales portuarias de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Rosario, que incluye a Patrones Fluviales, Marineros, Supa (portuarios) y los tercerizados de las fábricas del complejo oleaginoso”, dijo a Télam Edgardo Quiroga, titular de la CGT San Lorenzo. “No hemos llegado a ningún acuerdo; después de cuatro reuniones los fracasos son sucesivos así que no nos queda otra alternativa que declarar el paro”, abundó el dirigente sindical. Explicó que la medida de fuerza no tiene aún un plazo establecido, pe...
Aceiteros se aproximan al paro
Actualidad

Aceiteros se aproximan al paro

Las paritarias siguen siendo más que complejas en muchas actividades y la de aceiteros es una de ellas. Hoy habrá un nuevo encuentro en el marco del Ministerio de Trabajo para tratar de acercar posiciones, pero la brecha que separa el pedido sindical con la oferta empresaria parece difícil de remontar. Mientras que desde aceiteros se plantaron en conseguir un salario básico de 14.931 pesos lo que implica un 42% de incremente, desde las patronales la oferta sólo llegó al 24%. "Vamos a mantener la posición tomada, las empresas no realizaron ninguna oferta superadora y desde los gremios no vamos a bajar ni uncentavo de lo que reclamamos", dijo el secretario general de la CGT regional San Lorenzo Edgardo Quiroga. Además informó que desde el gremio están esperando el vencimiento de la ...
Petroleros neuquinos pararon para ir a votar
Actualidad

Petroleros neuquinos pararon para ir a votar

En un comunicado difundido el viernes, Guillermo Pereyra atribuyó el paro de ayer a "la negativa de las empresas" de permitir la concurrencia de los trabajadores a emitir su voto el día domingo. Pereyra acusó además “por esta maniobra al candidato del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco" y le adjudicó la intención de "contrarrestar el peso electoral del gremio a favor del Movimiento Popular Neuquino”. “No vamos a permitir que nos impidan ejercer un derecho constitucional”, dijo el líder petrolero, número dos de la CGT Azopardo y referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN). El paro sin asistencia a los lugares de trabajo y comprendió a los trabajadores afiliados al Sindicato con domicilio legal en la provincia del Neuquén. Pereyra afirmó haber detectado "maniobras", invol...
Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser , aseguró que irán al paro porque hay trabajadores “tercerizados” por lo que buscarán “una equiparación de los distintos convenios”. “Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo”, sostuvo Moser. El dirigente consideró que “debe cambiar las escalas de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias”. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extras, ya que los trabajadores deben hacerlas “porque es un servicio público”. De esta forma, “al pro...
«Si no hay respuesta va a haber otro paro»
Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»

El secretario general de la CTA Autónoma aseguró en declaraciones televisivas que, si el Gobierno no ofrece respuesta a sus reclamos de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias y otros temas "va a haber otro paro". Comentó que se reunió con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, y que habló por teléfono con Hugo Moyano: "Estamos analizando cómo va a seguir esto, no hubo respuesta a absolutamente a nada", dijo. "Si hay un paro de 36 horas, va a ser entre el 10 y el 20 de mayo. El tema principal es que haya un espacio de diálogo, que bien podría ser el Consejo del Salario", remarcó el dirigente estatal. "No estamos en contra del Impuesto a las Ganancias, estamos en contra de que se considere al salario una ganancia", agregó. Por último, indicó: "Este gobierno no es pl...
Amenaza de paros en estaciones de servicios
Actualidad

Amenaza de paros en estaciones de servicios

El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) advirtió que implementará medidas de fuerza si los empresarios del sector no respetan el acuerdo salarial firmado con la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), que fuera homologado días pasados por el Ministerio de Trabajo. “El Ministerio dio el visto bueno para que el convenio 488 sea el que englobe a todos los existentes en el país”, aseguró Andrés Doña, secretario gremial del SOESGyPE, quien afirmó “si los empresarios no lo respetan los denunciaremos primero, y si siguen con la misma tesitura habrá medidas de fuerza”. La firma del convenio reavivó el conflicto con el resto de las entidades empresarias del país que se niegan a convalidar la disposición 95/2015 del ministerio de Trabajo, por entender que el ac...