Etiqueta: Paro

Huelga de toda la semana en la salud de Neuquén
Actualidad

Huelga de toda la semana en la salud de Neuquén

El Sindicato de los Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) resolvió en asambleas intensificar las medidas de fuerza y, en consecuencia, estableció un paro provincial de cinco días que se iniciará hoy y se prolongará durante toda la semana. Esta situación repercutirá en la atención de los pacientes que verán reprogramados sus turnos por consultorio. En tanto, se mantendrá la atención por guardias y todo el sistema de internación. Hoy el Siprosapune realizará asambleas en cada uno de los hospitales para definir las actividades a realizar durante las próximas 120 horas que durará la protesta. Lo que sí ya está decidido es que encabezarán una marcha provincial para el miércoles, cuando el sector se manifieste en el centro de la ciudad y en Casa de Gobierno. Ese día se su...
Finaliza el paro petrolero en Mendoza
Actualidad

Finaliza el paro petrolero en Mendoza

El paro de petroleros y el bloqueo a la destilería en Luján de Cuyo que se mantenía desde el martes por una interna gremial, anoche llegó a su fin luego de que uno de los grupos en pugna (la Lista Naranja) denunciara amenazas y optara por abandonar la medida de fuerza para proteger la integridad de los trabajadores. Concretamente, en yacimientos como La Ventana y Las Vizcacheras acusaron la presencia de hombres armados que intimidaban a quienes se encontraban realizando la protesta. Desde este sector, manifestaron que lo que ellos pedían no se cumplió y que en las próximas horas definirán los pasos a seguir en su lucha. Concretamente desde la lista Naranja, que responde al líder de la Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles y diputado nacional, Alberto Roberti, reclama...
Gremios del transporte ya hablan de un paro
Actualidad

Gremios del transporte ya hablan de un paro

El encuentro se realizó en la tarde de ayer en la sede que el gremio ferroviario de La Fraternidad. Allí 21 gremios del transporte dieron el primer paso para volver a la carga por modificaciones en el impuesto a las Ganancias y comenzaron a debatir sobre las expectativas salariales. El titular de la Fraternidad, Omar Maturano, le confirmó a la agencia DyN que en el encuentro se buscó "unificar al sector", e iniciar de inmediato una "campaña de concientización" con los gremios afectados por el "impuesto al trabajo". También decidieron pedirle una nueva audiencia al Gobierno Nacional para que "defina si se modifica o no ganancias y actuar en consecuencia". Al ser consultado sobre qué sucederá si el Gobierno persiste en su negativa de modificar las escalas de Ganancias, el dirigente ...
Paro petrolero: otro round en la seccional Mendoza
Actualidad

Paro petrolero: otro round en la seccional Mendoza

Un paro por tiempo indeterminado lanzado por trabajadores petroleros a raíz de una interna sindical afecta el abastecimiento de naftas y gasoil a las estaciones de servicio de la provincia de Mendoza. La huelga fue convocada por la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles que a nivel nacional lidera el diputado del Frente Renovador Alberto Roberti, en medio de una fuerte interna gremial en la seccional mendocina entre kirchneristas y massistas. El paro comprende al personal de yacimientos, refinerías y plantas, por lo que afectaba la distribución de combustible y generaba una escasez que impactaba en el transporte y en los automovilistas particulares. La interna se desató el 14 de noviembre pasado cuando se disputaron las elecciones para renovar la conducci...
Sigue el conflicto en los parques nacionales
Actualidad

Sigue el conflicto en los parques nacionales

Los trabajadores de parques nacionales cumplieron el martes y miércoles de esta semana 48 horas de paro en reclamo de la anualización de los contratos, estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo, un Convenio Colectivo para el sector, aumento salarial y pase a planta permanente, la puesta en condiciones de los lugares de trabajo y del parque automotor y la entrega en tiempo y forma de la ropa de trabajo. Ante la falta de respuestas, resolvieron permanecer pacíficamente en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche) y continuar en estado de asamblea hasta que se resuelva el conflicto. Los trabajadores, agremiados en ATE, denuncian que hace más de nueve meses vienen reclamando por los mismos temas y desde las autoridades no encontraron ninguna respuesta aún. ...
Plantón a los guardavidas y se agrava el conflicto
Actualidad

Plantón a los guardavidas y se agrava el conflicto

Por estas horas es compleja la situación con la Asociación de Fuardavidas de Pinamar, es que ayer se había pautado una reunión paritaria, pero desde el gobierno de Pedro Elizalde plantaron a los gremialistas, quienes ahora analizan la posibilidad de redoblar la lucha con nuevas huelgas. A partir de las medidas de fuerza adoptadas por los trabajadores días atrás, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que conduce Oscar Cuartango, convocó a una audiencia de conciliación. Allí, ambas patronales, tanto el Municipio como la Cámara que nuclea a los balnearios, manifestaron su compromiso de iniciar las paritarias. Las fechas pautadas para hacerlo eran el martes 13 con el sector público y el miércoles 14 con el privado. Fernando Espinach, secretario general de la Asociación...
Paro sorpresivo en la Linea C de subtes
Actualidad

Paro sorpresivo en la Linea C de subtes

La medida, adoptada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), afectó a los usuarios que habitualmente utilizan ese medio de transporte, que une Constitución con Retiro, donde funcionan las dos principales estaciones ferroviarias de la Ciudad. El paro comenzó alrededor de las 10.00 de este lunes y se extendió durante toda la jornada, pese a que se llevó a cabo una reunión entre representantes de los metrodelegados, directivos de Metrovías y de la empresa estatal Sbase para intentar reanudar el servicio. Tras ese encuentro, la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal, anunció el levantamiento del paro, pero finalmente los metrodelegados decidieron mantener la medida hasta este martes. "Pidieron que el servicio se redujera. Nos parece que es...
Comienza el paro de judiciales bonaerenses
Actualidad

Comienza el paro de judiciales bonaerenses

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó para este lunes a un paro de 48 horas, para protestar por la decisión del gobierno provincial de otorgar un aumento del 5 por ciento a los magistrados. De esta manera, en los dos últimos días hábiles del año, los empleados bonaerenses realizarán una medida de fuerza que afectará la normal atención de los tribunales ya que luego comenzará la feria judicial por el lapso de enero. En un comunicado, la AJB explicó que la medida obedece a "la decisión del Poder Ejecutivo de otorgar un aumento salarial exclusivamente para los magistrados" y convocó a asambleas informativas para este lunes. "El pasado 3 de noviembre la AJB había solicitado al gobernador Daniel Scioli la reapertura de paritarias y el otorgamiento de un bono de fin año. Al dí...
Amenazan con un paro en Flecha Bus por despidos
Actualidad

Amenazan con un paro en Flecha Bus por despidos

La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) advirtió este miércoles que de no mediar acuerdo, desde el lunes paralizará el servicio de Flecha Bus a raíz de la suspensión de 22 compañeros tercerizados por la salida de la empresa subcontrante en la provincia de Córdoba. "A raíz de la suspensión de 22 compañeros tercerizados, de la empresa Flecha Bus, por la salida de la empresa subcontrante, en la provincia de Córdoba, la UCRA-CTA comunica que si el día Lunes 29 del corriente los trabajadores no obtienen una respuesta favorable por parte de la patronal, nuestra entidad realizará una medida de acción a nivel nacional afectando solo los recorridos de la Empresa Flecha Bus", señala el comunicado. La medida afectaría a los recorridos de la empresa en todo el país, justamente e...
Mantienen la toma del Municipio de San Pedro
Actualidad

Mantienen la toma del Municipio de San Pedro

Los empleados municipales de San Pedro que mantienen una toma en el edificio comunal aseguraron que no levantarán la medida de fuerza hasta que el Departamento Ejecutivo se comprometa a cumplir sus reclamos salariales. Reclaman una regularización del pago en tiempo y forma, y los intereses acumulados en 8 meses de atraso. En ese contexto, las autoridades del Sindicato Único de Trabajadores (SUT) indicaron que pasarán las fiestas de fin de año en el propio palacio municipal. “Queremos un Municipio activo y que nos escuche”, señaló Juan Cruz Acosta, titular del gremio. El reclamo, que derivó en la toma del edificio de la municipalidad, es encabezado por un grupo de trabajadores que exige cobrar sus salarios en término. Es que, según denunciaron el Ejecutivo no acredita los haberes en t...