Etiqueta: Paro

Actualidad

Paro de 24 horas en Acindar

Los trabajadores de la planta de Acindar en Villa Constitución lanzaron el viernes un paro de 24 horas para reclamarle a la empresa siderúrgica cambios respecto a su política de condiciones de trabajo. “Con esto le decimos a la empresa que los trabajadores queremos volver a casa sanos, no todos rotos”, graficó Silvio Acosta, de la comisión interna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa fábrica. El delegado dijo que, tras una asamblea general, la comisión interna decidió por voto unánime parar la planta que cuenta con alrededor de 1.300 trabajadores. “Se definió hacer un paro por 24 horas en repudio a la nueva política de la empresa, que es despedir o intentar despedir a la gente que tiene alguna prescripción médica ocasionada por las condiciones de trabajo”, dolencias que sue...
ATE desafía a Scioli y anuncia una movilización
Actualidad

ATE desafía a Scioli y anuncia una movilización

La medida de fuerza se desprende luego de una resolución adoptada por el Consejo Directivo Provincial del gremio, en rechazo a la modalidad en que el gobierno de Daniel Scioli discute los acuerdos salariales con los estatales. “Le decisión que tomamos halla sus bases en el grado de conflictividad al que el Gobierno nos está llevando”, explicó De Isasi, quien se lamentó por “la ausencia de propuesta salarial a un mes y medio de iniciadas las negociaciones, lo que habla de un alto nivel de irresponsabilidad por parte del Poder Ejecutivo”. En el mismo sentido, vaticinó que “el conflicto va a crecer en la provincia, y desde ATE y la CTA Buenos Aires vamos a hacernos cargo de este conflicto”, al tiempo que dejo entrever que la propuesta salarial “debería superar la proyección inflacionari...
Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento
Actualidad

Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento

La medida de fuerza que ocasionó problemas la llevaron a cabo trabajadores del sector limpieza con base en Castelar, lo que impidió que los trenes salieran a horario "porque el personal de guardas se niega recibir las formaciones sin haber sido limpiadas", indicó Trenes Argentinos en un comunicado. En ese marco, la operadora responsabilizó por el conflicto "intempestivo" al personal "que responde a la facción del secretario general de la Seccional Oeste, Rubén 'Pollo' Sobrero, y a la delegada de limpieza Mónica Schlottauer". La sindicalista apuntada por Trenes Argentinos está entre los tres dirigentes ferroviarios que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció como responsables de dañar una formación del Sarmiento durante un paro convocado por los sindicatos ...
Paran los estatales chaqueños
Actualidad

Paran los estatales chaqueños

Los trabajadores de la administración pública chaqueños llevan adelante desde hoy un nuevo paro general de 48 horas. La convocatoria de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) es para reclamar la “convocatoria por parte de las autoridades del gobierno provincial para definir la política salarial para este año”. La huelga “Afectará a organismos autárquicos y descentralizados, respetando las guardias mínimas en todo el territorio, más allá de que en el área metropolitana la medida es con asistencia a los lugares de trabajo y en el interior sin asistencia”, comunicó la organización gremial. Como también ocurre con los gremios docentes, que ayer se reunieron con el ministro de Educación Sergio Soto para seguir discutiendo salarios, las diferencias entre los trabajadores y las ...
Micheli piensa en un paro y en paritarias cortas
Actualidad

Micheli piensa en un paro y en paritarias cortas

El secretario general del sector de la CTA autónoma, y uno de los dirigentes más críticos con el gobierno nacional, Pablo Micheli, aseguró este lunes que analizan retomar en marzo un plan de lucha. "En los últimos años hemos estado movilizados y no creo que este año sea la excepción" lanzó Micheli. Según la perspectiva del refernte de ATE, ninguna de las cuestiones que hanvenido reclamando su central obrera ha obtenido una respuesta favorable por parte del gobierno nacional. "De todos los temas que venimos reclamando no se ha resuelto prácticamente ninguno" disparó Micheli y anticipó que "se viene muy fuerte la discusión salarial". De acuerdo con Micheli, "las paritarias funcionan a medias y se firman por debajo de la inflación, además el impuesto a las Ganancias ha desmejorado el...
Judiciales bonaerenses inician el año con un paro
Actualidad

Judiciales bonaerenses inician el año con un paro

Todo indica que al regreso de la feria judicial nada habrá cambiado para los judiciales bonaerenses que terminaron el 2014 con un paro. Es que el gremio que los nuclea informó que si  la provincia no realiza "una propuesta superadora que destrabe el conflicto salarial, los judiciales realizarán un paro con asambleas el próximo lunes 2 de febrero". "Las asambleas realizadas a fines de diciembre reclamaron un aumento salarial para los empleados y funcionarios similar al otorgado a los magistrados a partir del 1° de diciembre de 2014", reza el comunicado y agrega que "durante enero, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) mantuvo dos reuniones de mesa técnica con representantes del Poder Ejecutivo provincial". Recuerda que en el último encuentro, el Gobierno formalizó una propuesta de a...
Protesta de tercerizados en Aeroparque
Actualidad

Protesta de tercerizados en Aeroparque

En la jornada de hoy los trabajadores de la firma Falcon S.A. que prestan servicios tercerizados de asistencia y control para Aerolíneas Argentinas, se movilizarán al hall central del Aeroparque "Jorge Newbery" para denunciar que no les depositan los aportes ni las cargas sociales. Según consignaron los empelados, esas deudas ya tienen más de 6 meses en jubilaciones y Obras sociales lo que les generó serios problemas con distintas prestadoras de salud que se negaron a seguir brindando el servicio. El comunicado emitido por los trabajadores señala que: "Debido a esto se realizaron medidas de fuerza para obligar a la empresa a pagar lo que nos descuentan todos los meses y la empresa a pesar de reconocer en un comunicado su "error" intenta descontar el día de paro a los trabajadores". ...
Conflicto con el gremio de la fruta
Actualidad

Conflicto con el gremio de la fruta

Los trabajadores del sector frutihortícola de Río Negro y Neuquén no acataron este martes la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral y ratificaron su reclamo de aumento salarial del 40%. Por su parte, las empresas de la actividad aseguraron que no están en condiciones de afrontar el incremento salarial solicitado, lo que hizo estallar el conflicto. Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén liberó a sus seccionales en ambas provincias para que decidan en asambleas locales las medidas de fuerza a seguir, aunque confirmó que no acatará la conciliación por la demora en las negociaciones salariales. La entidad gremial anunció la profundización de las medidas de fuerza: el paro continuará por tiempo indeterminado y los trabajadores impedirán el ingreso y egreso de cam...
Fin de semana sin guardavidas en Pinamar
Actualidad

Fin de semana sin guardavidas en Pinamar

En plena temporada y con un Pinamar que se encuentra prácticamente colmado, el fin de semana habrá un conflicto sindical que puede entorpecer el normal desarrollo de la ciudad balnearia. Es que los que se encuentran en pie de guerra son los guardavidas. La Asociación de Guardavidas de Pinamar ante la falta de respuestas en las negociaciones paritarias de la actividad resolvió en asamblea la realización de un paro total de actividades el próximo fin de semana. De esta manera el sábado 24 y el domingo 25 no habrá servicio de guardavidas en las playas de Pinamar y desde el gremio le recomiendan a los bañistas no ingresar al mar para evitar peligros. Los Guardavidas señalan que las cámaras de la actividad se niegan a recomponer los salarios acorde con la inflación y dilatan el cierre ...
Paró la salud santafecina
Actualidad

Paró la salud santafecina

Los profesionales de la salud santafecinos, realizaron ayer un paro de 24 horas en toda la Provincia. La medida fue iniciada por tanto por la Asociación de Médicos de la República Argentina (A.M.R.A.) como por el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S). “Somos agredidos por dichos del ministro en donde, según él, los médicos somos ricos y los hospitales son pobres”, señaló al portal Cadena 3 Nestor Rossi, dirigente de A.M.R.A. El principal motivo de la protesta es el incumplimiento de algunos puntos acordados en la paritaria del año pasado. Rossi resaltó, ademas, que es el ministro de Salud junto con el gobernador quienes tienen que cuidar la salud de la población general y no lo están haciendo. Por su parte, desde el gobierno respondieron que estos ...