Etiqueta: Paro

Micheli admite dificultades y contradicciones
Actualidad

Micheli admite dificultades y contradicciones

No son días fáciles para Pablo Micheli, secretario general de la CTA opositora. De un tiempo a esta parte viene apostando fuerte a los paros masivos junto a sus históricos rivales en el campo sindical, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y cuando la “unidad en la lucha” no se logra, queda solo y con poco margen de maniobra. En definitiva, se trata de la dependencia que tiene su central de las decisiones de otros sindicatos de otras centrales, en un contexto de diversidad económica, política e ideológica. Así se entienden sus afirmaciones de que "la interna sindical incide mucho en el plan de lucha" y dejó saber que ellos tienen "contradicciones" que son "usadas por el Gobierno y los empresarios". "Sería mejor tener una posición unificada", dijo, pero "no es fácil llegar a una unidad como...
Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza
Actualidad

Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza

“Mientras no se modifique el impuesto a las ganancias se van a ir profundizando las medidas en cada organización gremial o en conjunto, como fue el paro de abril”, remarcó Pablo Moyano. El dirigente sostuvo que más allá de lo que decidan otros sectores sindicales, “llegó el momento de seguir con el plan de lucha que se inició dos años atrás, en el Congreso de Mar Del Plata”. “Nosotros ya hemos convocado el cuarto paro general que fue contundente; cada gremio, cada dirigente defenderá a sus trabajadores cómo les parezca”, afirmó, en declaraciones a radio Splendid. El sindicalista insistió: “Si el Gobierno no entiende esta realidad, muchos gremios van a continuar con las medidas de fuerza”. Las declaraciones del camionero se produjeron un día antes del Confederal de la CGT oposit...
Con CONADU H de paro arrancan las paritarias
Actualidad

Con CONADU H de paro arrancan las paritarias

Al cumplirse la segunda jornada del paro nacional de una semana votado por el Plenario de Secretarios Generales de CONADU Histórica, desde la conducción de la Federación informaron que la medida se cumplió hasta ahora con alta adhesión en 28 Universidades Nacionales. Acompañaron el cese de actividades, acciones de difusión, volanteadas, clases públicas, asambleas y diferentes intervenciones para exteriorizar los motivos de la protesta. Los gremios de la Federación docente adherida a la CTA Autónoma, reclaman una recomposición salarial no inferior al 40% para todas las categorías del nomenclador, la inmediata publicación del Convenio Colectivo de Trabajo y la derogación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Según informes de las Asociaciones de Base de la Federación, la ...
Gremios del transporte se reagrupan y mueven
Actualidad

Gremios del transporte se reagrupan y mueven

La centralidad estratégica de los gremios del transporte ya está fuera de duda. Por ello todos esperan con expectativas el plenario de los gremios que forman la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), y en la cual buscarán definir cómo continuar con su “plan de lucha”. En principio, el encuentro tiene por objetivo reorganizar el sector, con el reintegro formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los maquinistas de trenes de La Fraternidad, que se habían escindido en tiempos del cisma cegetista y habían creado la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) dentro de la CGT oficialista. El secretario general de la CATT es el moyanista Juan Carlos Schmidt (Dragado), de buen diálogo con todos los sectores y por ello mismo mencionado c...
Denuncian vaciamiento de la salud pública porteña
Actualidad

Denuncian vaciamiento de la salud pública porteña

Trabajadores del Hospital Moyano realizaron un acto en el hall de la institución “para frenar el achique y ataque a la salud pública” del que acusan al gobierno de la Ciudad; y que en este neuropsiquiátrico -aseguran- se materializa en "salarios congelados desde hace 4 años, déficit de personal, descuentos injustificados, falta de nombramientos y precarización laboral". “Tenemos al 10 por ciento de los compañeros con sueldos congelados desde hace 4 años, que cobran 50 pesos la hora de básico y bajo la misma modalidad de contrato con la que entraron en 2009, aseguró Carlos Paz, secretario general de la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM). Los trabajadores en cuestión “son aproximadamente 30 psicólogos” de los 54 con los que cuenta el hospital, que tiene “...
«Un paro es el fracaso de la negociación»
Actualidad

«Un paro es el fracaso de la negociación»

Omar Plaini, titular del gremio de canillitas, sostuvo que las negociaciones paritarias se transformaron "en algo irregular" y que la variable de aumentos "debe ir entre el 30 y el 40 por ciento". Por otro lado, en declaraciones radiales, Plaini reconoció que el proceso inflacionario se desaceleró con respecto al año pasado y expresó su deseo que "sólo sea del 24 por ciento". "Algunos políticos demagogos hacen campaña con el impuesto a las ganancias", denunció Plaini en su diálogo con radio América. Y reconoció que "el Gobierno ha sido creativo para muchas situaciones que hemos atravesado". Por otro lado, el gremialista sostuvo que "Argentina tiene uno de los sistemas tributarios más agresivo que se conoce". En tanto, Plaini expresó su rechazo a un paro de actividades porque un...
CONADU Histórica comienza una semana de paro
Actualidad

CONADU Histórica comienza una semana de paro

Los socentes universitarios adheridos a la Federación CONADU Histórica inician desde hoy un paro nacional de una semana en reclamo de mejoras salariales, que se extenderá hasta el próximo viernes 17 de abril inclusive. La medida de fuerza fue aprobada hace un mes durante un plenario de secretarios generales de la Federación. Los docentes exigen un incremento salarial "no inferior al 40% para todas las categorías y dedicaciones", como así tambiénla "eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios" Además, a través de un comunicado de prensa, desde la Federación ratificaron el pedido de publicación de un convenio colectivo de trabajo nacional, único, sin reservas y obligatorio en todo el sistema. "Ningún docente puede esperar hasta julio para recomponer los salarios, ni par...
«No es oportuno un nuevo paro»
Actualidad

«No es oportuno un nuevo paro»

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores que debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. En ese contexto consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró, además, que luego de la medida de fuerza del pasado 31 marzo "los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea la central que encabeza “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características (36 horas) “es muy prematuro”. “Los gremios de la CGT que yo conduzco, no adhirieron a...
Paro sorpresivo de la UTA en La Plata
Actualidad

Paro sorpresivo de la UTA en La Plata

La medida no había sido precisada con antelación, pero está en sintonía con lo afirmado por el líder nacional del gremio, Roberto Fernández, según adelantó InforGremiales (ver La UTA amenaza con otro paro). "Es una medida de acción directa de nuestra organización que afecta los servicios de media y larga distancia de jurisdicción provincial", explicó el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, en diálogo radial. En ese marco, sostuvo que la medida de fuerza se da por la demora en el pago de salarios y el aumento acordado con los empresarios, y estimó que el paro "va a durar hasta la medianoche de hoy (por ayer)". Además, el dirigente gremial dijo que no descartan nuevas medidas de fuerza sorpresivas "si no hay definiciones al respecto". Por su parte, José Luis, uno...
Despidos y paro en Disco
Actualidad

Despidos y paro en Disco

En la jornada de ayer, los trabajadores de Disco sucursal Parque Rivadavia resolvieron en asamblea detener las actividades y reclamar las reincorporaciones de sus compañeros despedidos. Los empleados denuncian que la empresa mantiene un plan sistemático de cesantías por goteo implementado desde diciembre, que sólo en las últimas semanas afectó a diez trabajadores. Los últimos despidos del supermercado de la cadena Cencosud fueron los de Sergio Osuna y Julio Castro y no se registró causa que pueda justificar la decisión tomada por la empresa. La asamblea resolvió sostener la medida de fuerza hasta que haya una respuesta concreta por los reclamos. En caso de que hoy tampoco obtengan una solución profundizarán el reclamo y amenazan con cortar la Avenida Rivadavia desde mañana. Además...