Etiqueta: Paro

Aceiteros se aproximan al paro
Actualidad

Aceiteros se aproximan al paro

Las paritarias siguen siendo más que complejas en muchas actividades y la de aceiteros es una de ellas. Hoy habrá un nuevo encuentro en el marco del Ministerio de Trabajo para tratar de acercar posiciones, pero la brecha que separa el pedido sindical con la oferta empresaria parece difícil de remontar. Mientras que desde aceiteros se plantaron en conseguir un salario básico de 14.931 pesos lo que implica un 42% de incremente, desde las patronales la oferta sólo llegó al 24%. "Vamos a mantener la posición tomada, las empresas no realizaron ninguna oferta superadora y desde los gremios no vamos a bajar ni uncentavo de lo que reclamamos", dijo el secretario general de la CGT regional San Lorenzo Edgardo Quiroga. Además informó que desde el gremio están esperando el vencimiento de la ...
Petroleros neuquinos pararon para ir a votar
Actualidad

Petroleros neuquinos pararon para ir a votar

En un comunicado difundido el viernes, Guillermo Pereyra atribuyó el paro de ayer a "la negativa de las empresas" de permitir la concurrencia de los trabajadores a emitir su voto el día domingo. Pereyra acusó además “por esta maniobra al candidato del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco" y le adjudicó la intención de "contrarrestar el peso electoral del gremio a favor del Movimiento Popular Neuquino”. “No vamos a permitir que nos impidan ejercer un derecho constitucional”, dijo el líder petrolero, número dos de la CGT Azopardo y referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN). El paro sin asistencia a los lugares de trabajo y comprendió a los trabajadores afiliados al Sindicato con domicilio legal en la provincia del Neuquén. Pereyra afirmó haber detectado "maniobras", invol...
Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser , aseguró que irán al paro porque hay trabajadores “tercerizados” por lo que buscarán “una equiparación de los distintos convenios”. “Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo”, sostuvo Moser. El dirigente consideró que “debe cambiar las escalas de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias”. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extras, ya que los trabajadores deben hacerlas “porque es un servicio público”. De esta forma, “al pro...
«Si no hay respuesta va a haber otro paro»
Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»

El secretario general de la CTA Autónoma aseguró en declaraciones televisivas que, si el Gobierno no ofrece respuesta a sus reclamos de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias y otros temas "va a haber otro paro". Comentó que se reunió con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, y que habló por teléfono con Hugo Moyano: "Estamos analizando cómo va a seguir esto, no hubo respuesta a absolutamente a nada", dijo. "Si hay un paro de 36 horas, va a ser entre el 10 y el 20 de mayo. El tema principal es que haya un espacio de diálogo, que bien podría ser el Consejo del Salario", remarcó el dirigente estatal. "No estamos en contra del Impuesto a las Ganancias, estamos en contra de que se considere al salario una ganancia", agregó. Por último, indicó: "Este gobierno no es pl...
Amenaza de paros en estaciones de servicios
Actualidad

Amenaza de paros en estaciones de servicios

El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) advirtió que implementará medidas de fuerza si los empresarios del sector no respetan el acuerdo salarial firmado con la Federación de Expendedores de Combustibles (FEC), que fuera homologado días pasados por el Ministerio de Trabajo. “El Ministerio dio el visto bueno para que el convenio 488 sea el que englobe a todos los existentes en el país”, aseguró Andrés Doña, secretario gremial del SOESGyPE, quien afirmó “si los empresarios no lo respetan los denunciaremos primero, y si siguen con la misma tesitura habrá medidas de fuerza”. La firma del convenio reavivó el conflicto con el resto de las entidades empresarias del país que se niegan a convalidar la disposición 95/2015 del ministerio de Trabajo, por entender que el ac...
Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño
Actualidad

Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño

Los trabajadores  del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, agremiados en ATE porteño, paran y movilizan hoy a la nueva sede de la jefatura de gobierbo de la Ciudad de Buenos Aires. Los empleados exigen "respuestas concretas" a lo que caracterizan como "la vulneración sistemática" de sus derechos laborales. "Cansados de ver a los funcionarios del PRO paseándose por los canales de televisión, haciendo campaña para las próximas elecciones sin decir nada de las condiciones precarias en las que se lleva adelante las políticas sociales en la Ciudad, queremos hacer visibles nuestros reclamos. Exigimos diálogo y respuestas concretas a nuestras demandas", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. ATE sostiene que es una constante la situación de fraude labo...
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
«Paro no va a haber»
Actualidad

«Paro no va a haber»

"Paro no va a haber. Acá el paro del día 31 a nosotros no nos cayó bien, tampoco. Acá lo que menos queremos es una medida de fuerza. Hicimos esa medida de fuerza porque hace 40 días que venía pidiendo conversar con el gobierno e hicieron pito catalán", sostuvo Roberto Fernandez en diálogo con radio El Mundo. El "Gallego" reiteró sus quejas al Impuesto a las Ganancias, el cual fue el motivo central de la última huelga general que acompañaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, y Pablo Michelli, entre otros. "El trabajador no tiene ninguna ganancia. Acá hay que hablar de sueldo real, en concreto, un sueldo de bolsillo y de ahí que uno pueda tener un poder adquisitivo. Porque acá nunca va a poder tener poder adquisitivo el trabajador cuando pasa los $ 15 mil porque le empieza a tocar este im...
Paro de actores enfureció a Adrián Suar
Actualidad

Paro de actores enfureció a Adrián Suar

El director de la productora de contenidos de ficción televisiva, Adrián Suar, manifestó en su cuenta de twitter su “repudio total” ante el paro realizado por los actores en medio de las negociaciones paritarias. La Asociación Argentina de Actores informó que en la última reunión en el Ministerio de Trabajo el ofrecimiento de recomposición salarial por parte de los empresarios fue de un 29% para bolos y un 27% para contratados. Muy por debajo de lo que consideran una recomposición salarial justa. Por ese motivo, el pasado sábado realizaron el paro en reclamo de un aumento salarial que obligó a las ficciones a suspender las grabaciones. Ese mismo día, a través de un tuit, Adrián Suar expresó su descontento con la medida de fuerza por la que tuvo que cancelar el rodaje de Esperanza Mía...
Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales
Actualidad

Sindicato de la carne pide paritarias trimestrales

El Sindicato de Trabajadores de la Carne (SICGBA), que conduce el gremialista Silvio Etcheun, anunció un paro general de la actividad por 48 horas para los días 29 y 30 de abril. La medida de fuerza, según explicó el gremio, es "por la grave situación que atraviesan los trabajadores de la industria cárnica" en distintos sectores. El Sindicato, adherido a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, reclamó además la apertura trimestral de paritarias, un bono mensual de 10.000 pesos, un salario básico de 8000 pesos y la eliminación del impuesto a las Ganancias. Dirigentes del gremio anunciaron, también, que en los últimos años fueron miles los puestos de trabajo del sector que se perdieron y que esa situación es producto de la falta de políticas para sostener el empleo en la a...