Etiqueta: Paro

Aeronáuticos amenazan con un paro
Actualidad

Aeronáuticos amenazan con un paro

Desde la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales ya palpitan una nueva medida de fuerza en la actividad insatisfechos por los cambios en Ganancias. "Mañana (por hoy) nos reunimos todos los gremios del transporte", contó Uhrich esta mañana en declaraciones a radio La Red, agregando que "no se cumplió la expectativa con el anuncio de Ganancias", por lo que "ya se anunció un paro de 36 horas". "Como viene la cosa nos están llevando ahí", manifestó luego el representante de los Aerocomerciales, antes de puntualizar que mañana en la reunión prevista con otros gremios del Transporte, es posible que se decida sobre las fechas en las que se llevarán adelante las distintas medidas de fuerza. "Es factible que sea a fin de mes o primeros días del mes que viene",...
Barrionuevo presiona por un paro de 36 horas
Actualidad

Barrionuevo presiona por un paro de 36 horas

En un fin de semana cargado de actividad, en el que blanqueó su apoyo a Francisco De Narvaez, el polémico Luis Barrionuevo le metió presión a sus pares del sindicalismo opositor para preparar un paro de 36 horas. El gastronómico consideró, además, que el reciente anuncio de reducción del pago al impuesto a las Ganancias que hizo el ministro de Economía, Axel Kicillof, "no" sirve "en absoluto para nada". El gremialista opositor advirtió que los gremios en general se han "sentido defraudados, manoseados y ofendidos" por los cuestionamientos que Kicillof realizó recientemente sobre el modelo sindical argentino, respecto al cobro de la cuota gremial. Durante una entrevista radial, Barrionuevo señaló: "Ayer hablé con Hugo (Moyano), yo creo que se está preparando para hacer un discurso ...
Paro sorpresivo en el Belgrano Norte
Actualidad

Paro sorpresivo en el Belgrano Norte

El servicio del tren Belgrano Norte, que une las estaciones de Retiro con Villa Rosa, no funcionaba esta mañana a raíz de un paro de actividades de los guardas, en repudio a la agresión de un compañero. "Ante reiterados hechos de violencia y en repudio a la reciente agresión al compañero Vallejos los guardas resolvimos paro por 24 horas. Tenemos el apoyo del delegado y se ha adherido el sector de Resguardo", indicaron los trabajadores. En un comunicado de prensa, llamaron a "todos los sectores a plegarse a la medida del dia de la fecha y a concentrarnos todos en Boulogne para realizar esta asamblea general, discutir juntos los pasos a seguir todos los trabajadores". La agresión se concretó ayer "al caer la tarde" en Villa de Mayo, por causas que no se informaron. El Belgrano No...
Schmid ya habla de un nuevo paro general
Actualidad

Schmid ya habla de un nuevo paro general

El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, consideró ayer que el Gobierno "está vendiendo humo" con los cambios que anunció en el impuesto a las Ganancias, y ratificó que la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano evalúa convocar a un nuevo paro general. "El ministro (de Economía, Axel Kicillof) está vendiendo humo con lo de Ganancias", se quejó el sindicalista, el mismo día en que el Poder Ejecutivo oficializó la reducción en Ganancias para sueldos de entre 15 mil y 25 mil pesos. En declaraciones radiales, Schmid -que forma parte del consejo directivo de la central obrera que lidera Hugo Moyano- cuestionó duramente la decisión de la Casa Rosada de ajustar las escalas del impuesto. "El anuncio del Gobierno no tiene absolutamente ningún peso en ...
«Analizamos hacer otro paro»
Actualidad

«Analizamos hacer otro paro»

La pelea por los salarios se dirige inevitablemente hacia el conflicto. Así lo dio a entender el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al advertir que los gremios "estamos analizando hacer un nuevo paro" nacional dependiendo del resultado de las negociaciones paritarias. La alerta surge tras la anunciada reducción del Impuesto a las Ganancias por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y en medio de un clima de paritarias estancadas. Según el dirigente camionero, los cambios en las escalas del gravamen "no tienen nada que ver con la realidad" por ser un "impuesto al trabajo", y aseguró que rechazará "topes" a los aumentos salariales de 25 por ciento. "El Gobierno dice una cosa y hace otra. Hay inflación, el poder adquisitivo del salario se pierde. No vamos a perder nada. Niegan la i...
Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado

Los representantes del sindicato de trabajadores aceiteros mantuvieron un encuentro ayer al mediodía con las cámaras del sector (Ciara, Ciavec y Carbio) en la cartera laboral, sin arribar a un acuerdo salarial. “Las patronales mantuvieron su postura de un 24 por ciento de aumento, fijándose una nueva audiencia para el próximo lunes 11 de mayo a las 13”, explicaron desde el gremio a través de un comunicado. Por esa razón, señalaron que “continúa la medida de fuerza por tiempo indeterminado”. Según fuentes sindicales, el paro afecta a 40 plantas de aceite y de biocombustible en todo el país y existen “más de 20 barcos esperando cargar”. “Podemos afirmar que en este momento no se descarga ningún camión con granos, no hay molienda, ni se carga ningún barco con aceite”, dijo Daniel Yo...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Más paros entre los docentes universitarios
Actualidad

Más paros entre los docentes universitarios

Rita Villegas, Secretaria General de CONADU Histórica, anticipó que “continuaremos con las medidas de fuerza porque así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales de CONADU histórica tras haber recibido una oferta del gobierno que resulta insuficiente y tardía”. Añadió que “los días miércoles 6 y jueves 7 vamos a realizar las jornadas nacionales de lucha con movilización, radio abierta, clases públicas y otras medidas en rechazo a la oferta nacional que no satisface a los compañeros y compañeras”. "Para estas jornadas, se espera que en todo el país se adhieran 80.000 compañeros y compañeras nucleados en la CONADU Histórica, además de los trabajadores de las universidades de Rio Cuarto y Rosario, que pertenecen a otra federación”, agregó la dirigente. La oferta que causó tant...
Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas

“Lamentablemente no hubo acuerdo con los empresarios y nosotros no podemos seguir esperando, porque tenemos mandato de los compañeros para ir a la huelga si no se escucha nuestro pedido”, explicó ayer el secretario general de la UOM, Antonio Caló, en la puerta de la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. El también titular de la CGT precisó que “el paro será acompañado el miércoles con una movilización, pero todavía no analizamos con los compañeros en qué lugar hacerla” y aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy ya no hay un nuevo cuarto intermedio". La negociación salarial de ayer se extendió entre las 11 y las 13 en la sede ministerial sin la participación, en un principio de Caló, pero con representantes de l...
Aceiteros paralizan las exportaciones
Actualidad

Aceiteros paralizan las exportaciones

La medida de fuerza es consecuencia de la falta de acuerdo en la negociación paritaria entre los 13 gremios incluidos en el convenio del Complejo Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA) y las cámaras de la industria aceitera. “A las cero hora empieza el paro sobre todo en las terminales portuarias de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Rosario, que incluye a Patrones Fluviales, Marineros, Supa (portuarios) y los tercerizados de las fábricas del complejo oleaginoso”, dijo a Télam Edgardo Quiroga, titular de la CGT San Lorenzo. “No hemos llegado a ningún acuerdo; después de cuatro reuniones los fracasos son sucesivos así que no nos queda otra alternativa que declarar el paro”, abundó el dirigente sindical. Explicó que la medida de fuerza no tiene aún un plazo establecido, pe...