Etiqueta: Paro

Palazzo le marcó la cancha a los dialoguistas y pidió una nueva protesta nacional de la CGT: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei»
+++, Actualidad

Palazzo le marcó la cancha a los dialoguistas y pidió una nueva protesta nacional de la CGT: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei»

El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, le marcó la cancha al sector dialoguista de la CGT y pidió leer la elección del 7 de septiembre: "Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei". Además planteó que es necesaria la construcción de una nueva protesta nacional contra la gestión libertaria. En el acto que las CTA realizaron este lunes en La Plata en el Club Atenas, que reunió a más de 3500 militantes, uno de los oradores fue el líder de los bancarios Sergio Palazzo, uno de los representantes del movimiento obrero en la lista de Fuerza Patria. Allí, en la previa de la palabra de Axel Kicillof y rodeado de Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Godoy, Hugo Moyano (h), Oscar de Isasi, Daniel Catalano, Walter Correa y Estela Díaz, planteó la necesidad de leer el mensaje ...
«Sin salario no se trabaja»: fuerte paro de empleados en Gimnasia por la falta de pago de agosto
+++, Actualidad

«Sin salario no se trabaja»: fuerte paro de empleados en Gimnasia por la falta de pago de agosto

UTEDYC convocó a una retención de tareas en Gimnasia de La Plata. Los trabajadores reclaman el pago del mes de agosto y denuncian que cobraron julio en cuotas. Con atrasos en sus sueldos, los empleados de Gimnasia y Esgrima La Plata convocaron a un paro hasta que se regularice la situación. Los trabajadores reclaman que todavía no han cobrado el mes de agosto, por lo que la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), llamó a la retención de tareas en el “Lobo”. “Sin salario no se trabaja” fue el lema impulsado por la seccional platense del gremio, con un paro al que se adhirieron gran parte de los empleados de la institución “Tripera”. En semanas de inestabilidad económica a nivel nacional, los trabajadores de Gimnasia decidieron parar hasta que se terminen ...
Con más de un 90% de adhesión inició el paro de ATE, en el marco de una jornada en la que se espera una movilización multitudinaria para exigir el rechazo a los vetos presidenciales
Actualidad, AHORA

Con más de un 90% de adhesión inició el paro de ATE, en el marco de una jornada en la que se espera una movilización multitudinaria para exigir el rechazo a los vetos presidenciales

“El clima social se recalienta, se terminó la paciencia. Ya no existen expectativas con este Gobierno. Hoy tenemos que ejercer una fuerte presión porque repartieron plata a muchos gobernadores para que los diputados cambien su voto”, alertó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en el inicio del paro. Desde el primer minuto de este miércoles 17 de septiembre y durante 24 horas, la Asociación Trabajadores del Estado realiza un paro total de actividades en el sector Salud, que a esta hora supera en promedio el 90% de adhesión en todo el país. El sindicato mantiene guardias mínimas en todos los servicios. “El clima social se recalienta, se terminó la paciencia. Ya no existen expectativas con este Gobierno. El rechazo del Congreso a los vetos presidenciales tiene que ser con...
Crece la rebelión: ATE exige rechazar los vetos de Milei y lanza Paro Nacional en Salud con movilización al Congreso para el miércoles 17
AHORA, +++, Actualidad

Crece la rebelión: ATE exige rechazar los vetos de Milei y lanza Paro Nacional en Salud con movilización al Congreso para el miércoles 17

"No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán", sentenció el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un Paro Nacional de Salud para el miércoles 17 con movilización al Congreso Nacional para demandar que se rechacen los vetos a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario. Las normas vetadas por el presidente Javier Milei contemplan una serie de resguardos y protecciones frente al feroz ajuste y la crisis originada por el mismo Gobierno Nacional. Durante la jornada, las actividades de protesta se mu...
Por el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, ATE lanza un Paro Nacional con movilización
AHORA, +++, Actualidad

Por el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, ATE lanza un Paro Nacional con movilización

“Este Gobierno ha provocado una crisis terminal en el sistema sanitario público. El veto afecta el acceso a la salud de toda la población”, indicó Rodolfo Aguiar titular de ATE. En las próximas horas el sindicato convocará asambleas para definir el día y la modalidad de la protesta en todo el país. Luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Emergencia Pediátrica que contemplaba un financiamiento de emergencia para el Hospital Garrahan, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, anunció un Paro Nacional con movilización. “Este Gobierno ha provocado una crisis terminal en el sistema sanitario público. El veto afecta el acceso a la salud de toda la población”, indicó el referente estatal. En las próximas horas el sindicato definirá la fecha y la modalidad de l...
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha
+++, Actualidad

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha

A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. En respuesta los gremios docentes realizaron la convocatoria a un paro nacional para el próximo viernes que afectará a todas las universidades. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida. El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto. En respuesta los docentes de las univers...
ATE le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» al Gobierno y se declaró en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

ATE le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» al Gobierno y se declaró en estado de alerta y movilización

ATE, el gremio que nuclea a los estatales, se declaró en estado de alerta y movilización. Calificó de "inaceptable" la determinación del Gobierno tras la derrota electoral y le pidió a los Gobernadores que no le garanticen "impunidad" a los funcionarios libertarios. Menos de 24 horas después de la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció una reestructuración de su armado político. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este lunes que el presidente Javier Milei "tomó la decisión de conformar una mesa política nacional". Esta nueva mesa de conducción será presidida por el propio Milei y estará conformada por su círculo de máxima confianza: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio A...
Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

La huelga será el 12 de septiembre. Antes habrá un cabildo abierto. Rechazan un posible veto de Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y reclaman su "inmediata" implementación. Aseguran que ya hubo 250 renuncias por la crisis salarial. Trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto con familiares, autoconvocados y todos los sectores del hospital votaron un nuevo paro para el próximo 12 de septiembre y un cabildo abierto para este viernes con el objetivo de “rechazar” un posible veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, de la que solicitan su “inmediata” implementación. En una asamblea realizada este miércoles en la institución, definieron, además, una batería de medidas gremiales y políticas “para enfrentar la crisis que ...
ATE lanzó Paro Nacional de 24 horas con acampes para este martes por la liberación de Giuliani y en rechazo a la represión de Llaryora y Milei
+++, Actualidad

ATE lanzó Paro Nacional de 24 horas con acampes para este martes por la liberación de Giuliani y en rechazo a la represión de Llaryora y Milei

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional de 24 horas para este martes 2 de septiembre con movilización en todo el país para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, detenido el jueves por la Policía provincial del gobernador Martín Llaryora. “Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema. Tiene que evaluarse llevar adelante un jury, un juicio político para el fiscal Ernesto de Aragón y todos los funcionarios judiciales que están interviniendo en esta causa armada. Se cumplen todos los extremos para la causal exigida que es el mal desempeño de funciones. Tenemos un Poder Judicial cordobés completamente subordinado a Llaryora y actuando al margen de la Constitución y de las leyes”, indic...
Ternium le bloqueó el ingreso a la planta a más de 1.200 trabajadores y hay multitudinarias protestas en los portones
URGENTE, +++, Actualidad

Ternium le bloqueó el ingreso a la planta a más de 1.200 trabajadores y hay multitudinarias protestas en los portones

El conflicto en la empresa del Grupo Techint se profundizó este viernes. Más de mil operarios de las firmas que prestan servicios en la planta que Ternium tiene en General Savio se encontraron con que sus tarjetas de ingreso bloqueadas. Cortan el acceso a planta, y se manifiestan en el puente del arroyo Ramallo. No descartan corte de ruta y movilización a San Nicolás. Desde las 05:30 de este viernes, operarios de distintas empresas contratistas que prestan servicios en la planta de Ternium Argentina se manifiestan en el acceso a la fábrica, y realizan un corte de tránsito en el puente del arroyo Ramallo. La protesta comenzó cuando se vieron impedidos a ingresar a la planta en virtud de que las tarjetas de acceso estaban bloqueadas. Son más de 1.000 los operarios afectados. Según pud...