Etiqueta: Paro

El Gobierno empezó a ceder para calmar el malhumor social y llegó a acuerdos con los pilotos para evitar nuevos paros en Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

El Gobierno empezó a ceder para calmar el malhumor social y llegó a acuerdos con los pilotos para evitar nuevos paros en Aerolíneas Argentinas

El Gobierno empieza a mostrar una cara menos radical para bajar el clima de malestar. En la reunión con el gremio de Pilotos, convocada para evitar una huelga en semana santa, llegó a un principio de acuerdo. Siguen la semana próxima. Levantan el paro. En un intento por desactivar el segundo paro en menos de una semana, Aerolíneas Argentinas convocó ayer a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) a una nueva reunión de parte. La medida se enmarcaba en una negociación salarial pendiente desde noviembre de 2023, que sólo mermó con un acuerdo parcial firmado en febrero de este año. Tras el cónclave, el gremio liderado por Pablo Biró empezaron a limarse diferencias y el Gobierno mostró predisposición al diálogo, algo que no había ocurrido hasta el momento. "Queremos informar ...
Tras otro cierre paritario por debajo de la inflación y la nueva devaluación, ATE reúne a su conducción nacional para analizar más protestas
+++, Actualidad

Tras otro cierre paritario por debajo de la inflación y la nueva devaluación, ATE reúne a su conducción nacional para analizar más protestas

“La nueva devaluación anunciada por el Gobierno ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya deteriorados salarios y jubilaciones”, señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. Luego de la paritaria rechazada y ante el anuncio de una nueva devaluación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una reunión de su secretariado ampliado este martes para evaluar las consecuencias de estas medidas en el sector público y analizar medidas de acción directa. “La nueva devaluación anunciada por el Gobierno ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya d...
Los trabajadores de la Aduana paran 48 horas esta semana por reclamos salariales
+++, Actualidad

Los trabajadores de la Aduana paran 48 horas esta semana por reclamos salariales

El gremio de trabajadores de aduana SUPARA convocó a un paro este martes y miércoles como parte de un plan de lucha por una recomposición de haberes. También realizarán un "apagón informático" tras cargar la asistencia y asambleas informativas. El Sindicato que nuclea a los trabajadores de la Aduana convocó a un paro de actividades de 48 horas para este martes y miércoles en todas las dependencias del país, ante lo que califican como una postura “indiferente e intransigente” de las autoridades del organismo, al no acordar una recomposición salarial con el sector gremial. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) anunció su decisión de “profundizar el plan de lucha” del sector “en defensa de nuestro genuino der...
Macri se pintó de libertario y denunció penalmente a los gremialistas del subte por el paro de una hora del viernes
+++, Actualidad

Macri se pintó de libertario y denunció penalmente a los gremialistas del subte por el paro de una hora del viernes

En sintonía con el discurso duro que promociona el Gobierno Nacional, la gestión porteña denunció penalmente a los sindicalistas del subte. Es por el paro de una hora del viernes con el que reclamaron contra las contrataciones ilegales de personal de Emova. Aducen que ingresaron unos 150 contratados a cumplir tareas de personal de planta. Desde las 14 hasta las 15, todas las líneas del subte y el premetro pararon el viernes por una medida de fuerza de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-Metrodelegados). Según la empresa concesionaria del servicio, Emova, la medida afectó a más de 50.000 usuarios; por día usan ese transporte unos 700.000 pasajeros. El gobierno porteño además denunció penalmente a la agrupación sindical. La medida de fuerza sucedió un dí...
Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»
Enfoque, +++

Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»

(Por Pablo Maradei) Tras lo que fue un clima caliente en las inmediaciones en esta semana, la tensión se trasladó al interior del Congreso. Los trabajadores, con las paritarias pisadas, esperaban que marzo sea un punto de quiebre pero no ocurrió. La categoría más baja quedó en los 800 mil pesos, muy por debajo de la canasta de pobreza. Presión de las bases. Luego de terminada una de las tantas marchas de los jubilados que se realizan los mièrcoles en la zona de Congreso y que esta última contó con el acompañamiento de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales y la Izquierda, ahora queda en estado de ebullición lo que pasa dentro Congreso: allí también se respira una aire lacrimógeno por la falta de ajuste salarial. Es que los trabajadores esperaban, por conversaciones informales e...
Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»
+++, Actualidad

Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, liderada por Juan Carlos Schmid, evaluó el impacto del paro nacional que realizaron los afiliados. En el encuentro, destacaron el alto acatamiento que tuvo a la medida. "El descontento crece", advirtió Schmid. Juan Carlos Schmid sostuvo que el paro del transporte que llevó la CATT en el marco de la protesta de la CGT adelante “fue contundente” y “tuvo una alta adhesión de todos los afiliados”. En la misma línea, afirmó que “el descontento crece y el gobierno debe tomar nota del rechazo que suman las políticas que impulsan y que van en detrimento del pueblo trabajador”. Además, el dirigente sindical - que conduce también la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) señaló: “La movilización de ayer y el ...
El Gobierno acordó con UPCN aumentos del 1.3% mensuales más un bono por única vez de 45 mil pesos para los estatales y ATE profundiza sus protestas
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno acordó con UPCN aumentos del 1.3% mensuales más un bono por única vez de 45 mil pesos para los estatales y ATE profundiza sus protestas

El Gobierno acordó con UPCN una paritaria que implica aumentos mensuales del 1,3% hasta mayo para los estatales. Además un bono de 45 mil pesos por única vez. Desde ATE criticaron la determinación: “En el Estado le prestan un ratito la motosierra a un gremialista para poder arruinarnos. Debiera estar prohibido por ley firmar aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación. No puede ser que sigan firmando el 1% mensual. Es indigno”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Gobierno acordó con UPCN un nuevo tramo paritario para los estatales. Se trata de tres aumentos consecutivos de 1,3% acumulativos para los meses de marzo, abril y mayo. Además, un bono de $45.000 por única vez a liquidar con los haberes de mayo. La pauta salarial queda claramente por debajo de la inflación. “Es una vergüenza, ...
Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»
+++, Actualidad

Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»

Contra lo que indicaba su historia, la Aduana porteña tuvo un alto acatamiento al paro del día de ayer. La adhesión se vio reflejada no solo en las escenas de oficinas vacías sino también con la alta circulación de las mismas en las redes sociales de los aduaneros, habitualmente reacios a sumarse a estas medidas. El tercer paro general convocado por la CGT y las dos CTA contra la gestión libertaria de Javier Milei se sintió con potencia en la Aduana, un lugar donde habitualmente costaba y cuesta hacer sentir el rigor de las huelgas. "Esta gestión se mandó 2 grandes macanas con la Aduana, le está tocando el bolsillo a los laburantes y tiene al organismo con una conducción insípida", señalaron desde el gremio conducido por el veterano Carlos Sueiro haciendo referencia a algo que viene...
Tras movilizar en defensa de los jubilados, los gremios del Transporte sostuvieron que el Gobierno «debe responder a los reclamos»
+++, Actualidad

Tras movilizar en defensa de los jubilados, los gremios del Transporte sostuvieron que el Gobierno «debe responder a los reclamos»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) participó de la movilización convocada por los jubilados al Congreso de la Nación como parte del plan de lucha de la CGT, que incluye el Paro General de este jueves. De la manifestación participaron todos los dirigentes de los gremios integrantes de la Confederación. "El Gobierno debe responder a los reclamos", plantearon. Juan Carlos Schmid, Secretario General, manifestó que “la consigna principal es la defensa de los jubilados, producto del ajuste que ha hecho derrumbar sus consumos”. A su vez, el dirigente repudió “la actitud salvaje y violenta que tiene el Gobierno, particularmente la Ministra Bullrich”. Por otro lado, indicó que “cuando cada miércoles somos más, implica que el Gobierno debe responder a los reclamo...
«Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista», planteó el líder de los Patrones y Oficiales Fluviales
+++, Actualidad

«Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista», planteó el líder de los Patrones y Oficiales Fluviales

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, confirmó la participación activa del gremio en el paro general convocado por la CGT para este jueves. Anunció una paralización total del transporte marítimo, fluvial y pesquero, y una movilización en defensa del trabajo argentino. “El paro será contundente. Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista, contraria a lo que hace el resto del mundo”, declaró Moreno, horas antes del inicio de la medida de fuerza. El dirigente fluvial/marítimo apuntó directamente contra las políticas del gobierno de Javier Milei, al que acusó de impulsar una “agenda de desguace del empleo argentino”. Este miércoles, como cada semana, los marinos marcharán a ...