Etiqueta: Paro

UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria
Actualidad

UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria

La Unión Tranviaria Automotor sorprendió ayer por la tarde al anunciar un paro por 24 horas que comenzaría a regir a partir desde la medianoche y afectaría a servicios de corta, media y larga distancia. La medida puso en alerta a los miles de usuarios, pero duró apenas poco más de una hora. Minutos después de que se lanzara la huelga, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para desactivar el conflicto y continuar con las discusiones. Y el titular de la UTA, Roberto Fernández, comunicó que acatarían la orden. "Acatamos la conciliación que nos impuso el Ministerio por 10 días y no habrá paro por ahora, pero mantenemos nuestro reclamo por sueldo dignos para los conductores de ómnibus", dijo Fernández a la agencia DyN. La intención del Ejecutivo era firmar un conve...
Conflicto en Papelera de Misiones
Actualidad

Conflicto en Papelera de Misiones

Desde hace ya un mes que los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados de Celulosa, Papel y Cartón (SOEP), miembros de la FeTIA en la CTA, de la localidad de Wanda, en Misiones, iniciaron medidas de fuerza y protestas frente a “graves reclamos de insalubridad laboral” relacionada a las condiciones inadecuadas de la comida que sirven en las plantas industriales de la compañía. El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictaminó la “insalubridad laboral” en la planta Arauco Argentina ex Alto Paraná S.A. - a la que pertenecen los trabajadores en conflicto- en el marco de la ley 4.438 sancionada en 2008. Asimismo existe un trabajo de diagnóstico realizado por técnicos de la Universidad Nacional de Misiones que determina la existencia de ambientes insalubres de varias áreas de esa pla...
Día clave para el futuro del paro Aceitero
Actualidad

Día clave para el futuro del paro Aceitero

Los representantes del gremio aceitero y de las cámaras de la actividad continuarán hoy las negociaciones en el Ministerio de Trabajo bajo la supervisión del propio ministro Carlos Tomada, luego de negociar ayer sin alcanzar aún un acuerdo de recomposición salarial paritario. La huelga general cumplió hoy su 22° día, la más prolongada de los últimos años, y también están bloqueados los puertos. "Se procura quebrar la organización y las conquistas de los trabajadores", señaló Adrián Dávalos, secretario Gremial de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA). La organización demanda un ingreso inicial de 14.931 pesos (un 42 por ciento), que defiende por surgir de calcular el salario mínimo, vital y móvil, de acuerdo ...
Segunda jornada de paro bancario
Actualidad

Segunda jornada de paro bancario

Los secretarios general y de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, ratificaron esta tarde la segunda jornada de paro general nacional de mañana, con concurrencia a los empleos, en demanda de "un inmediato acuerdo salarial paritario". Los dirigentes ratificaron la continuidad del paro nacional, con movilizaciones, durante toda la jornada de mañana en los bancos públicos y privados, en representación del Secretariado General. "Aunque el gremio está empeñado en un esfuerzo de diálogo, eso tropieza con propuestas insuficientes y con inexplicables cambios en la postura de los interlocutores", puntualizaron. También explicaron que la única reunión prevista es la convocada desde la semana anterior para las 15 horas de hoy por el Minist...
Clásico sindical: Micheli vs Depetri
Actualidad

Clásico sindical: Micheli vs Depetri

A propósito del señalamiento de Cristina Fernández de Kirchner sobre que “los dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado”, el secretario general de la CTA Autónoma, el estatal Pablo Micheli, lanzó una dura respuesta: "Los sindicalistas que luchamos en contra de la dictadura y contra el menemismo en los 90, no necesitamos que una millonaria nos diga cómo conseguir aumentos de salarios y paritarias libres y democráticas". Pero eso no fue todo. También le contestó a la desafortunada advertencia del diputado Edgardo Depetri, quien advirtió sobre una operación político-sindical durante el próximo paro de transporte del 9 de junio. "Si quieren hacer paro, que haya paro, pero que no nos armen otros escenarios. Ten...
Maturano: “La Presidenta no es Evita”
Actualidad

Maturano: “La Presidenta no es Evita”

En su discurso del 25 de mayo, la presidenta se permitió lanzar una advertencia a la dirigencia sindical, que no pasó desapercibida por el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano. En declaraciones a Radio La Red, el ferroviario fue duro con la mandataria y ratificó la medida de fuerza. "Yo espero que los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado", dijo Cristina Fernández de Kirchner por cadena nacional desde la Plaza de Mayo por los festejos del 25 de mayo. Y agregó que "si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años". Cinco días antes, en el lanzamiento oficial de...
Comienza el paro bancario y podría faltar dinero
Actualidad

Comienza el paro bancario y podría faltar dinero

El Secretario General de La Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó ayer declaraciones para radio La Red en la cuales reafirmó la medida de fuerza del sector, y la firmeza del reclamo paritario. Aunque pidió "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", aseguró que "desde mañana" [por hoy] faltará dinero en los cajeros. "El paro es por 48 horas continuo, sin interrupciones, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana va a faltar por el feriado largo y no habrá recarga ni ese día ni el miércoles". Sobre las cifras en negociación, el gremialista explicó que la negociación "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo supera el 30%, y afirmó que esa postura no se va a modificar. "El ministro de Trabajo y ABAPRA modificaron la...
Aceiteros: 22 días de paro
Actualidad

Aceiteros: 22 días de paro

La negativa de la carte laboral de homologar el acuerdo entre los aceiteros y las patronales del sector profundizó la medida de fuerza que el gremio viene llevando a nivel nacional hace ya 22 días. Ayer, una multitudinaria asamblea de trabajadores resolvió acentuar las acciones gremiales y, tal como ocurrió la semana pasada, instalarán piquetes en San Lorenzo, donde gremio no está afiliado a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, y por tanto no viene haciendo medidas de fuerza. Mientras tanto, se estima que entre 80 y 100 buques permanecen parados en distintos puntos de las vías de navegación, con un costo de 25 mil dólares por día y por barco. En medio del conflicto, se espera el resultado de una ...
Papeleros paran por 24 horas
Actualidad

Papeleros paran por 24 horas

"La recomposición de los salarios profesionales de los convenios colectivos de trabajo de las ramas con mayor incidencia en la actividad, como son la de fabricación de papel, celulosa y corrugado, están largamente vencidos", informó el Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos . El gremio indicó que "A pesar de los esfuerzos realizados no se pudo acercar posiciones para un acuerdo que contemple las necesidades del reclamo sindical". El secretario General Blas Alari dijo que “el salario no produce la inflación sino que la padece y recordó, que los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación, lo que obliga a los compañeros a trabajan sábados, domingos y jornadas nocturnas, para poder ...
Camioneros para y moviliza el 4 de junio
Actualidad

Camioneros para y moviliza el 4 de junio

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), Pablo Moyano, anunció ayer una movilización y una huelga general del sector para el jueves 4 de junio en demanda de un incremento salarial del 35 por ciento en el marco de las paritarias de este año. "El 4 de junio realizaremos un paro con movilización para ratificar el reclamo salarial de 35 por ciento de aumento en paritarias”, sentenció uno de los hijos del titular de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, al tiempo que advirtió que “camioneros no va a firmar por menos de eso". El anuncio del llamado a la huelga fue efectuado este mediodía en la sede gremial de calle San José al 1800 de la Ciudad de Buenos Aires por el secretario adjunto del SICHOCA. La movilización programada para el mismo día de la huelga, el 4 de ...