Etiqueta: Paro

Radio Nacional cumplió 48 horas de paro
Actualidad

Radio Nacional cumplió 48 horas de paro

Los trabajadores de Radio Nacional a través de sus organizaciones sindicales resolvieron realizar un paro en todas las emisoras del país de 24 horas a partir de las 6:00 hs del jueves 2 de julio y de 48 horas a partir de las 6:00 hs del día lunes 6 de julio. La medida fue resuelta ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de Radio Televisión Argentina en la reunión paritaria realizada en la tarde del miércoles pasado. Ayer, la Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional, en la cual participaron delegados de la Sociedad Argentina de Locutores, de la UTPBA, y la conducción nacional de ATRaNa, informó que “el paro de 48 horas tiene un acatamiento total en todas las emisoras del país”, que realizarán una movilización a Canal 7 el próximo lunes 13 de julio para “exigir que las ...
CTA en alerta por despidos en Acindar
Actualidad

CTA en alerta por despidos en Acindar

Desde el miércoles los empleados de la metalúrgica Acindar de Villa Constitución se encuentran de paro por el despido de doce trabajadores, seis de ellos de planta y seis contratados. La medida de fuerza se realiza con el acompañamiento de la UOM y ahora se suma el estado de alerta y movilización de la CTA Autónoma. "Hace tiempo desde la CTA Autónoma venimos advirtiendo que los trabajadores y trabajadoras no vamos a pagar el ajuste que en los últimos años se ha expresado en diversas formas que atentan contra la vida digna de la clase obrera", expresaron los ceteístas en un comunicado de prensa. Desde la central denuncian que hay una "escalada" de despidos "producto de políticas económicas nocivas a las mayorías". Además apuntaron a un "‘desmanejo’ estatal, beneficioso para las gra...
Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos
Actualidad

Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos

El conflicto en Acindar Villa Constitución continúa y parece profundizarse. Es que a los ocho despidos concretados el miércoles, ayer se sumaron otros cuatro de personal de planta. De esta forma las cesantías ascienden a 12 en la planta. La medida de fuerza iniciada el miércoles a las 13 horas, se desarrolla con una gran participación obrera, en sintonía con la comisión interna y la Unión Obrera Metalúrgica. En un comunicado, los metalúrgicos repudiaron el accionar de la empresa y consideraron que los despidos son parte de la persecución gremial que desató la firma. Vale destacar, que según indicó Silvio Acosta, Secretario General de la CTA Villa Constitución y representante de base en Acindar, además de la pérdida de puestos de trabajo "lo que implica la salida de estos compañero...
Siete días de paro aduanero por salarios
Actualidad

Siete días de paro aduanero por salarios

El Sindicato Unico del Personal Aduanero de la Argentina (SUPARA) dispuso un plan de lucha entre el 10 y el 12, y del 16 al 19 de julio, en reclamo de que se extienda al gremio el aumento del 27,8% que el gobierno pactó con la Unión Personal Civil de la Nación. La situación es similar a la vivida durante las negociaciones paritarias del año anterior, cuando el gremio recurrió a las medidas de fuerza en apoyo del mismo reclamo. En un comunicado, el gremio informó que había arribado a un acuerdo con la AFIP "para aplicar la misma pauta salarial que se implementó a todo el Estado Nacional, se nos informó que el Ministerio de Economía no autorizaba el incremento". La protesta incluye la no prestación de servicios extraordinarios, viáticos horarios, horas puente y cualquier otra modali...
Paro en Acindar por despidos
Actualidad

Paro en Acindar por despidos

Desde el mediodía de ayer los empleados de Acindar Villa Constitución se encuentran de paro. Es porque la firma resolvió dejar cesantes a seis trabajadores contratados, generando un vacío en los sectores en que se desempeñaban. Además, tras la asamblea para resolver los pasos a seguir por los despidos, dos obreros que participaron no pudieron ingresar a trabajar. A las 22 horas se realizaba una nueva instancia deliberativa en la empresa metalúrgica. La medida se desarrolla con la participación de toda la planta, en sintonía con la comisión interna y la Unión Obrera Metalúrgica. Los obreros temen además por la seguridad laboral ante la reducción de personal en sectores con alta siniestralidad. Los seis contratados desplazados contaban con 4 años de antigüedad y cumplían tareas en l...
Amenaza de paro ferroviario por la demora del cobro del aguinaldo
Actualidad

Amenaza de paro ferroviario por la demora del cobro del aguinaldo

La Fraternidad, el sindicato de los conductores de trenes que conduce Omar Maturano, amenazó con realizar un paro en los próximos días y se declaró en "estado de alerta" en reclamo del pago del aguinaldo. En un comunicado, dado a conocer en la jornada de ayer, el gremio de los maquinistas señaló: "Frente a las reiteradas violaciones de la legislación laboral por parte del Ministerio de Interior y Transporte, el sindicato La Fraternidad declaró desde este miércoles el Estado de Alerta, no descartando acciones defensivas de sus derechos que puedan repercutir en el servicio ferroviario". Asimismo, la organización que encabeza Omar Maturano acusó al Ministerio de Interior y Transporte de tener una actitud "persecutoria" y dijo que la cartera "pretende tener una legislación propia para co...
No circula la Línea 60: denuncian lock out patronal
Actualidad

No circula la Línea 60: denuncian lock out patronal

La línea 60 de colectivos que une a esta Capital con el norte del conurbano bonaerense no circula desde este domingo y los trabajadores denunciaron un "lock-out patronal" de la empresa Microomnibus Norte SA (Monsa), en medio de un duro conflicto laboral. Hasta el sábado los choferes de esa línea circulaban sin cobrar boleto para protestar por los problemas laborales sin afectar a los usuarios. Pero todo cambió cuando la empresa resolvió de sacar los coches a la calle. Néstor Marcolín, uno de los delegados de la comisión interna gremial, dijo a NA que el conflicto se inició por el "despido injustificado" de un trabajador y apuntó que en las últimas horas la firma ya cesanteó a 47 choferes. "La empresa no deja sacar los colectivos de los galpones, decidió hacer un lock-out patronal ...
Insólito paro de UPCN bonaerense
Actualidad

Insólito paro de UPCN bonaerense

Paro o asueto forozoso. Eso será, según quien lo mire, la protesta que hoy encabezarán los empleados estatales bonaerenses del gremio oficialista Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) luego de que el gobierno provincial no les permitiera pasar el asueto por el Día del Trabajador Estatal a un día hábil. Este año, la jornada no laboral fijada para el 27 de junio de cada año cayó un sábado y la administración de Daniel Scioli decidió no trasladarla. Se trata de una ley aprobada en 2014 por la Legislatura bonaerense. El texto nada dice de que los festejos deban ser cambiados de día en caso de caer en un fin de semana, pero el gremio hizo su propia interpretación de la normativa. La conducción bonaerense de UPCN convocó a la medida de fuerza bajo el argumento de que "existen fund...
Roberti amenaza con una inminente falta de gas
Actualidad

Roberti amenaza con una inminente falta de gas

El secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles. Alberto Roberti, quien a su vez es presidente del bloque de diputados del Frente Renovador, afirmó ayer que "si no se arregla" el conflicto que su sindicato mantienen con las empresas por reclamos salariales, "en las próximas horas habrá falta de suministro (del gas) ya con intensidad". "Somos portadores de malas noticias. Evidentemente debo decir que estamos teniendo problemas de suministro producto de esta situación conflictiva", indicó Roberti a radio Latina, al tiempo que abogó porque "hoy las empresas puedan tener una oferta en términos de salarios, porque el agravamiento va a traer problemas de falta de fluido en las distintas redes y usuarios del país". Explicó que la falta de sumini...
“Se armó un paro que nunca anunciamos”
Actualidad

“Se armó un paro que nunca anunciamos”

El dirigente gremial conversó con Radio La Plata y fue contundente sobre los rumores de un paro para mañana. “Nosotros nunca anunciamos un paro para el día 25, se estaba armando un paro que nosotros no habíamos anunciado nunca. Nadie había manifestado la medida de un paro, nosotros estamos en una conciliación obligatoria y recién el miércoles a las 24 hs finaliza y nos vamos a reunir el 25 nos vamos a reunir para determinar un plan de lucha”. Sobre las negociaciones paritarias, marcó un límite claro: “Nosotros queremos un sueldo digno arriba de los 15.000 pesos, tenemos que juntarnos todos, yo con los empresarios no puedo conversar nada porque me ponen los costos que le convienen a ellos”, remarcó Fernández. En este sentido, profundizó: “Esto se alarga, ya llevamos 5 meses, paciencia...