Etiqueta: Paro

Paros en Radio del Plata
Actualidad

Paros en Radio del Plata

Los trabajadores de radio Del Plata desarrollaban medidas de fuerza consistentes en la modalidad "retención de tareas" ante el "incumplimiento reiterado del pago de salarios" por parte de la empresa, lo que viene afectando la salida al aire de programas en distintos horarios de la programación de la emisora. Así lo informaron a Télam, Héctor Bucci (Aatrc), Marcelo Baio (Sutep) y Alejandro Gomel, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sopreba), integrantes de la la comisión gremial interna (CGI) de radio Del Plata. La medida gremial -iniciada el último lunes- afectó distintas franjas horarias de la programación de AM 1030: entre las 17 y las 20; de 23 a 2; de 3 a 5 y de 7 a 10, "hasta que se cumpla con el pago completo de los sueldos", indicaron los dirigentes sindicales en un comun...
Paro de Luz y Fuerza en Zárate
Actualidad

Paro de Luz y Fuerza en Zárate

La seccional de Zárate del histórico gremio informó que debido a la falta de respuestas a una gran cantidad de reclamos planteados oportunamente a las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) por los trabajadores de las Centrales Nucleares de Atucha I y II, realizarán tres paros consecutivos en los lugares de trabajo, con duración de tres horas, entre el lunes y el miércoles de esta semana. El Secretario General del gremio, Jorge Tálamo, aclaró que “los trabajadores afiliados a este Sindicato garantizamos, durante el desarrollo de las medidas adoptadas, la seguridad de las personas y de las instalaciones nucleares, acudiendo sin demoras ante cualquier emergencia real que pudiere afectar dichas garantías. Las Centrales Nucleares Atucha I y II seguirán funcionado regularmente ...
Estatales fueguinos paralizan la provincia
Actualidad

Estatales fueguinos paralizan la provincia

La medida de fuerza, que ya cumplió su tercera jornada consecutiva y va por su cuarto día, afecta el normal comienzo del ciclo lectivo en las escuelas públicas del distrito, la actividad en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, en las oficinas municipales y en otras dependencias públicas, incluyendo el banco de la provincia. Los sindicatos estatales abandonaron la toma del edificio de los bloques políticos de la legislatura, y trasladaron la protesta frente a la Casa de Gobierno fueguina, donde montaron una docena de carpas y exigen ser recibidos por funcionarios de la gestión de la gobernadora Rosana Bertone. Por su parte las autoridades, que habían citado a los gremios a una reunión el próximo jueves, adelantaron el encuentro 24 horas, e informaron que están dispuestos a recibirl...
Docentes santiagueños: represión y más conflicto
Actualidad

Docentes santiagueños: represión y más conflicto

En el marco del paro por tiempo indeterminado que sostienen los docentes santiagueños agremiados en Cisadems, los maestros movilizaron el viernes a casa de gobierno para reclamar el blanqueo de siete sumas en negro que componen los haberes de la actividad y en reclamo de la suba del salario básico más bajo del país. En ese contexto lo problemas comenzaron desde temprano. Es que la información comenzó a llegar a primera hora del viernes e indicaba que el gobierno no permitía llegar a la Capital provincial a los colectivos con maestros del interior. Pero el tema fue mucho peor. es que cuando la movilización estaba concluyendo se desató una feroz represión que dejó heridos y dos detenidos. La secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que "se trató de un mega operativo policial...
Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro
Actualidad

Sin oferta salarial, judiciales bonaerenses van al paro

“La huelga no tiene vuelta atrás. Llegamos a marzo sin ser convocados pese a que la gobernadora (María Eugenia) Vidal había prometido hacerlo en enero”, dijo a Télam, secretario General de la AJB, Pablo Abramovich. El dirigente gremial informó que “al día de hoy es imposible hacer frente al costo de vida con los sueldos de 2015, por este motivo los 18 departamentos judiciales reunidos en asamblea definimos realizar la concentración el miércoles 9 en la sede de la Suprema Corte de Justicia y marchar hacia una dependencia del ejecutivo bonaerense para garantizar el inicio de la paritaria”. “Nos reunimos con la gobernadora María Eugenia Vidal el 23 de diciembre, se comprometió a convocar a mesas técnicas en enero y paritarias en febrero, llegó marzo y seguimos en la misma situación los ...
Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero
Actualidad

Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero

El Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), realizará hoy a las 10:30 una movilización a la casa de gobierno, que contará con la presencia de maestros de toda la provincia y el respaldo de dirigentes nacionales de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). El gremio, que realiza un masivo paro por tiempo indeterminado desde el 1° de marzo, le reclamará a la gobernadora Claudia Alejandra Ledesma Abdala la equiparación de los salarios con los fijados a nivel nacional y el blanqueo de una serie de sumas en negro que componen los haberes docentes. El conflicto se desató porque los maestros no aceptan la decisión del gobierno provincial de definir un salario básico de $2.900, cuando a nivel nacional se acordó que debe rondar $5 mil. De hecho desde Cisadems re...
Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes
Actualidad

Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes

Omar Maturano formuló declaraciones luego del encuentro que mantuvo con sus pares de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), de la que es secretario general adjunto, y explicó que los gremios reclamarán soluciones para "la misma agenda confeccionada hace ya dos años". Exigió en ese sentido "la inmediata derogación del impuesto a las ganancias o al trabajo. Es preciso derogar esa norma y que ningún trabajador pague impuesto al salario, que es una compensación por el servicio que se presta. Además, fue una de las principales promesas de la campaña electoral del presidente Mauricio Macri", puntualizó. El sindicalista ferroviario expresó también que la CATT analizó la situación de la actividad en su conjunto y adelantó que la organización solicitará una reunión ...
La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos
Actualidad

La CGT san Lorenzo va al paro por más de 400 despidos

La medida de fuerza fue decidida el fin de semana en una reunión multisectorial convocada por la intendente de Fray Luis Beltrán, ciudad donde está emplazada AR Zinc, Liliana Canut. El encuentro se desarrolló en la sede del municipio en la que participaron legisladores provinciales, representantes gremiales de diversas corrientes sindicales, funcionarios municipales de ciudades cercanas y los trabajadores de la misma empresa, propiedad del grupo Glencore. El titular de la CGT Regional San Lorenzo, Jesús Noni Monzón, dijo que "el martes a la mañana volveremos a reunirnos con la intendente Canut, pero desde ya convocamos a una medida de fuerza para el miércoles a la hora cero en el cordón industrial". En esa línea, Canut enfatizó: "Que nadie se confunda. Acá estamos pura y exclusivamen...
Paro de estatales y tensión en Santa Cruz
Actualidad

Paro de estatales y tensión en Santa Cruz

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz que forma parte de la CTA Autónoma, anunció un "paro total de actividades con movilización por el lapso de 48 horas" para el próximo lunes y martes. La medida de fuerza suma tensión a un conflicto que viene creciendo. La cuestión principal pasa por el despido de 347 trabajadores a fines del año pasado del Ministerio de Desarrollo Social Provincial. A lo que se suma las discusiones paritarias de docentes y sectores privados. Particularmente, trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio están de paro desde hace una semana denunciando el posible achique de la empresa y el atraso del pago de salarios. Hay que recordar que hubo despidos de cerca de 800 trabajadores de la construcción en la Mega Usina de Isolux de la cuenc...
Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro
Actualidad

Todos menos uno: en Ciudad Ademys va al paro

Tras la oferta del gobierno porteño a los docentes, se proclamó triunfalmente que los 17 gremios locales habían aceptado la propuesta, aunque luego el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la Ministra de Educación Soledad Acuña corrigieron su entusiasmo, aclarando que “Ademys no es un gremio mayoritario”. El viernes pasado, el secretario del gremio en cuestión, Manuel Gutiérrez, declaró a Radio 10: "En la ciudad hay 5 gremios con peso y Ademys tiene un buen número de 2500 afiliados. Los docentes independientes también van a venir. Un 20 o 30 por ciento de los docentes están decididos a parar", concluyó. Y agregó: "Hay otros gremios que se fueron muy enojados de la reunión. La UTE lo iba a someter a asamblea, a debate. Hay algunos que han decidido parar y otros, enojados, que d...