Etiqueta: Paro

El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio
Actualidad

El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio

Los docentes agrupados en el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y otras agrupaciones docentes, resolvieron ayer continuar con el paro por tiempo indeterminado, en reclamo de aumento y blanqueo de salarios, en el maco de una nueva movilización en la ciudad de Santiago del Estero. La decisión de continuar con la medida de fuerza, iniciada el 1 de marzo, surgió tras una asamblea de delegados realizada el pasado fin de semana en la localidad santiagueña de Colonia Dora, población rural ubicada a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero. En tanto, los maestros nucleados en el gremio de Sisadoc, que participan activamente de las movilizaciones de protesta, decidieron no sumarse al paro de actividades e iniciaron un diálogo con...
Paro naval en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paro naval en reclamo de mejoras salariales

El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales realizó un paro en la actividad de los buques que operan en todos los puertos del país en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, en una medida de fuerza que afectó a la totalidad del sistema fluvial y marítimo argentino. En el marco de las paritarias, los afiliados del Centro de Maquinistas mantuvieron parada la actividad en todas las terminales portuarias argentinas desde las cero horas del sábado. Fue una medida de fuerza "masiva" que afectaba al suministro eléctrico de las centrales, la repostación en puertos y el sector fluvial. Desde el sector empresario señalaron que el gremio pide un incremento salarial del 35 por ciento pero "se niega a hablar de competitividad y productividad", debido a que la Federación de Empres...
ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril
Actualidad

ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) aprobó en la jornada de ayer una nueva medida de fuerza, que había sido propuesta por el plenario de delegados del gremio la semana pasada, y resolvió que se realizará el próximo martes 19 de abril. La huelga con movilización está circunscripta en el marco de la ola de despidos masivos en el Estado nacional, los provinciales y municipales, por lo que el gremio que conduce Hugo "Cachorro" Godoy exige la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos. En declaraciones a Radio 10, Godoy sostuvo que el gobierno "desprecia absolutamente a los trabajadores". "Está claro no quiere discutir seriamente cómo mejorar el Estado sino, a hachazos, acomodarlo según su interés", cuestionó. Además l...
Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares
Actualidad

Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares

Al cobrar sus salarios, los trabajadores auxiliares de escuelas sufrieron importantes descuentos en la liquidación de haberes que en algunos casos llega al 80% del salario. La medida de María Eugenia Vidal inclusive incluye a trabajadores que no formaron parte de la quita de tareas que el SOEME había dispuesto en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio se enteraron de la medida por medio de los empleados que lograron aacceder a su recibo de sueldo on line y notaron la tremenda diferencia en los haberes. Cabe mencionar que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, denunció que el gobierno bonaerense aplicó descuentos compulsivos contra 65 mil auxiliares de la educación, afectando hasta el 70% de los hab...
Más paros de los docentes universitarios
Actualidad

Más paros de los docentes universitarios

La Conadu Histórica, el gremio de la CTA Autónoma que representa a los docentes de las universidades nacionales, anunció en la jornada de ayer un paro de 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento. “El Gobierno nacional, en la segunda reunión paritaria que se desarrolló hoy, ofreció un 25% de aumento salarial en dos cuotas. Un 15% a partir del 1 de mayo, a cobrar en junio, y un 10% desde el 1 de agosto, que se percibiría en septiembre”, se detalló en un comunicado difundido por el gremio. Asimismo, la Conadu Histórica reclama el pago de “la deuda salarial originada en la garantía y el Fonid; conjuntamente con el pago de los haberes del mes en curso”. Por su parte la Conadu, gremio de la CTA de los Trabajadores, también está al borde d...
Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro
Actualidad

Ministerio de Trabajo: despidos, vaciamiento de programas y paro

El Ministerio de Trabajo fue uno de los epicentros de conflicto en los últimos por el fuerte impacto que tuvo en el organismo la ola de despidos en el Estado. La cartera que comanda Jorge Triaca cesanteó casi 300 trabajadores y resolvió el vaciamiento de programas con alto impacto social. Por ello todas sus oficinas hoy se encuentran paralizadas. El conflicto en la cartera laboral se inició con la baja, a principio de año, de más de 30 contratados bajo convenio de asistencia con la Universidad de La Matanza. A ese puntapié se le sumó la renovación parcial de más de 1.000 contratos temporarios y cerca de 100 trabajadores monotributistas cuyos contratos vencieron el 31 de marzo. Una vez vencidas las renovaciones y ante el reclamo de la Junta Interna de ATE, comenzaron a llegar telegram...
Contra los despidos y la virtual «privatización», paralizan el Banco Provincia
Actualidad

Contra los despidos y la virtual «privatización», paralizan el Banco Provincia

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza ayer y sostuvo que "violando el Estatuto del personal, el presidente actual decidió privatizar el gerenciamiento trayendo gente externa y no de carrera para cumplir la función de gerente general, que no es un cargo político como son los directores y los asesores". Al respecto destacó que el nombramiento de "Jorge Gustavo Allen tiene el agravante inclusive que esta persona ha sido sancionada por el Banco Central en un sumario, porque viene de ser director del Banco Francés y tomó medidas que no podía tomar". Con respecto al paro nacional bancario del 14 de abril, el gremialista sostuvo que "el paro tiene distintas connotaciones. La primera tiene que ver con los 47 despidos en el Banco Central y la segun...
Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo paritario, la Bancaria va a un paro nacional

El anuncio lo formuló el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, al término de la audiencia realizada ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo. Palazzo denunció que "el sector empresario no trajo ninguna propuesta sabiendo desde enero que tenía que traerla y a su vez el Banco Central no compareció para dar respuesta a nuestros reclamos de reincorporación de 47 trabajadores despedidos". El gremialista señaló que "ante eso que consideramos una grave provocación nos retiramos de la audiencia y anunciamos formalmente un paro pasado mañana en el Banco Provincia ante el intento de privatizar el gerenciamiento y el jueves 14 de abril un paro nacional de actividades en todo el sistema financiero ante la negativa de un aumento salarial y de reincorporar a los ...
Primer paro nacional docente contra el macrismo
Actualidad

Primer paro nacional docente contra el macrismo

Los docentes de todo el país realizarán hoy una huelga general de 24 horas en demanda del cumplimiento de acuerdos paritarios, en contra de que el crimen del maestro Carlos Fuentealba quede impune y en rechazo de la criminalización de la protesta. Los educadores, nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se concentrarán desde las 12 frente a la Casa de Mendoza, ubicada en Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, para luego marchar al Ministerio de Educación de la Nación en el pasaje Pizzurno 935. Al paro de los maestros del sector público y privado se sumarán los profesores de todas las universidades nacionales del país en reclamo de la “apertura inmediata” de la paritaria del sector. Seg...
ATE volverá a parar en abril en todo el país
Actualidad

ATE volverá a parar en abril en todo el país

La conflictividad en el sector público no cesa. Es que ante la ola de despidos y la falta de respuestas ante la agenda de reclamos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), un plenario de delegados del gremio resolvió una nueva medida de fuerza de los estatales en todo el país. Como ya lo hicieron el 24 de febrero y el 16 de marzo, los estatales realizarán una medida de fuerza para reclamar el cese de la ola de despidos de estatales, la reincorporación de los despedidos, el fin de la precarización laboral en el sector y la apertura de las negociaciones paritarias. La fecha del paro será confirmada el próximo 7 de abril cuando se reúna todo el Consejo Directivo Nacional con los Secretarios Generales de cada una de las provincias, aunque adelantaron que será a mediados de abri...