Etiqueta: Paro

Vidal ofreció 25% y los judiciales le contestaron con un paro
Actualidad

Vidal ofreció 25% y los judiciales le contestaron con un paro

Los judiciales bonaerenses rechazaron la propuesta de aumento salarial del orden del 25 por ciento en tres tramos que ofreció el gobierno de la provincia de Buenos Aires, informó en la jornada de ayer el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB,) Pablo Abramovich. “La oferta fue absolutamente insuficiente y por eso la rechazamos en la misma mesa de negociación ya que tenemos mandato de la asamblea para hacerlo”, explicó el dirigente gremial. Precisó que la propuesta del gobierno incluía un incremento del 5 por ciento retroactivo a enero, 10 en marzo y 10,5 en julio. Tras la reunión que se realizó hoy en la sede de la cartera de Economìa, los judiciales ratificaron el paro dispuesto para mañana y reiteraron sus reclamos de un aumento del 45 por ciento, la sanció...
Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional
Actualidad

Por los conflictos provinciales CTERA va a un paro nacional

El paro es porque los docentes de Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Santa Cruz, Jujuy y Tierra del Fuego vienen protagonizando luchas contra "el techo al salario" y en defensa de la escuela pública, dijeron voceros de Ctera a la agencia de noticias NA al explicar la medida de fuerza. También señalaron que, a diferencia de lo que comunicó el Gobierno nacional a través de la prensa oficialista, fueron 15 las provincias que no iniciaron las clases en tiempo y forma por conflictos salariales y falta de respuesta a reclamos por mejores condiciones laborales. La secretaria general de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) y dirigente nacional de Ctera, Sonia Alesso, fue la encargada de anunciar en una multitudinaria protesta de los docentes mendocinos que el lunes 4 de abril...
Hospitales de paro, en Buenos Aires y Córdoba
Actualidad

Hospitales de paro, en Buenos Aires y Córdoba

Trabajadores médicos, administrativos y de mantenimiento de 80 hospitales públicos bonaerenses realizaron ayer un paro de 24 horas con fuerte adhesión, en reclamo de "aumentos salariales, mejoras en las condiciones de trabajo y edilicias, y por la reincorporación de los despedidos del Hospital Posadas". Así lo aseguraron dirigentes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio que organiza la medida de fuerza, tras aclarar que se mantienen activos los servicios de guardia, emergencias e internaciones. "La situación de los hospitales de la provincia de Buenos Aires es altamente critica por eso la adhesión al paro es muy alta, porque tiene que ver con el reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo y en salarios", aseguró el ...
«No vamos a ceder hasta reincorporar al último trabajador injustamente despedido»
Actualidad

«No vamos a ceder hasta reincorporar al último trabajador injustamente despedido»

“Elegimos este acto porque la gobernadora Vidal cerró la paritaria junto un grupo de sindicalistas alcahuetes, traidores, porque ellos no tienen la culpa de que cambien los gobiernos ellos siempre son oficialistas para mantener sus privilegios”, lanzó Hugo “Cachorro” Godoy al comienzo de su discurso. Y agregó: “Vidal está pisoteando una institución tan fundamental para los estatales y la vida democrática como son las convenciones colectivas de trabajo”. Godoy señaló:“nuestra tarea es que el Estado defienda los derechos de la gran mayoría de los argentinos y para los gobernantes como Macri, Vidal o Alicia Kirchner es defender el privilegio de las multinacionales para que se sigan enriqueciendo a costas del trabajo de nuestro pueblo”. Y añadió: “Hoy hay un paro de 24 horas en todo el p...
Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio
Actualidad

Paralizaron la Línea B en reclamo de mejoras laborales y del servicio

Los miembros de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) nucleados en torno al delegado de la Línea B, Claudio Dellecarbonara, se concentraron este miércoles a la madrugada en la estación Malabia, desde donde paralizaron el funcionamiento de los recorridos para exigir "mejores condiciones laborales y del servicio" a Metrovías y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE). Dellecarbonara indicó que la medida de fuerza que se inició a las 5:00 de este miércoles se fundamentaba en que "la empresa no cumplió con el acuerdo firmado en el año 2013, que refiere a mejoras en las condiciones de trabajo y la incorporación de personal". Según indicaron los metrodelegados, esos puntos que no habían sido cumplidos se relacionaban con el blindaje de las bol...
Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales
Actualidad

Denunciando casi 30 mil despidos, nueva protesta nacional de estatales

Con la ola de despidos que no cesa, ATE vuelve a salir a la calle. Es que hoy, acompañados por los docentes universitarios de CONADU Histórica y los profesionales de la Salud de FESPROSA, los estatales protagonizarán otra jornada de paro y movilización en todo el país para reclamarle a Macri y a los gobernadores que cesen las cesantías. Las organizaciones reclamarán también por la reincorporación de los estatales despedidos, la apertura de paritarias y el fin de la criminalización de la protesta, un fenómeno creciente. El secretario General de ATE, Hugo Godoy, señaló ayer en conferencia de prensa que la medida de fuerza es “para reclamarle al presidente Macri, a los gobernadores y autoridades universitarias y de Salud que cesen con los despidos y habiliten los espacios necesarios par...
Cumple 15 días la rebelión estatal fueguina
Actualidad

Cumple 15 días la rebelión estatal fueguina

La protesta estatal fueguina parece estar firme a pesar del paso de los días. La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Verónica Andino, aseguró ayer que no hay "ninguna instancia de discusión convocada" para esta semana ya que "el gobierno cortó el diálogo de forma unilateral". La medida la llevan adelante los docentes desde el 3 de marzo, junto con trabajadores de la administración pública provincial enrolados en ATE, judiciales, empleados de Vialidad Provincial, bancarios, trabajadores de los órganos de contralor, de los hospitales nucleados en ATSA, médicos, de Luz y Fuerza y el resto de las áreas que dependen del estado fueguino, además de jubilados. Los estatales fueguinos mantienen desde principio de marzo su paro por tiemp...
“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»
Actualidad

“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, ratificó el paro nacional por 48 horas que llevará a cabo su gremio a partir de este miércoles 16 y que tendrá su epicentro de manifestación en la ciudad de La Plata, donde se exhibirá el rechazo a la paritaria cerrada en el orden bonaerense. Además, en declaraciones a radio Del Plata, el hombre de la CTA criticó a los sindicatos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de gremios estatales bonaerenses Fegeppba que aceptaron la paritaria bonaerense de un 15%. "En la provincia de Buenos Aires, (María Eugenia) Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos”, apuntó. En las consideraciones que justifican el paro, Godoy mencionó básicamente la inflación y los despi...
Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios
Actualidad

Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios

Los gremios docentes universitarios parecen haber terminado su etapa de espera y masivamente se lanzaron al conflicto. La postura más dura la tuvo la combativa Conadu Histórica, que lidera Luis Tiscornia, que decidió dos paros de 48 horas para el 16, 17, 29 y 30 de marzo. El gremio enrolado en la CTA Autónoma reclama, además de la apertura inmediata de la negociación paritaria, un incremento salarial del 45 por ciento. El plan de acción nacional se aplicará en dos tramos: una huelga de 48 horas el 16 y 17 y otra del mismo tenor el 29 y 30 de marzo, y se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación. También reclamarán la plena aplicación del convenio colectivo de trabajo en todas las universidades nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, rechazo del ajuste pres...
Paran estatales, médicos y judiciales bonaerenses
Actualidad

Paran estatales, médicos y judiciales bonaerenses

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires resolvió mediante su Consejo Directivo Provincial, un paro activo de 24 horas para hoy, miércoles 9 de marzo. Esta medida se encuadra dentro del Paro Provincial convocado por otros gremios estatales de la CTA Autónoma bonaerense, como son los profesionales de la salud (CICOP) y los trabajadores judiciales (AJB), entre otros. Además, el paro contará con acciones regionales en toda la provincia. Se recuerda que la propuesta ofrecida por el gobierno fue de un 5% en enero y febrero, a lo que se le suma el 10% a partir de marzo, constituyendo un 15% acumulado de ahí a junio. Además, a consideración de ATE provincia, el impacto es menor en términos de plata para las categorías más bajas –son unos mil pesos aproxima...