Etiqueta: Paro

La CGT espera un desembolso multimillonario del gobierno para las Obras Sociales
Actualidad

La CGT espera un desembolso multimillonario del gobierno para las Obras Sociales

Con las expectativas en las paritarias pendientes más que en los despidos, como lo están algunos gremios grandes como nada menos que Camioneros, más otras razones más políticas, lo cierto es que existe una motivación puramente económica para la CGT en dilatar una confrontación abierta con el gobierno. Se trata nada menos que del desembolso de unos $ 2.700 millones adicionales al presupuesto anual que el Estado Nacional debe aportar a la Superintendencia de Servicios de Salud que articula las Obras Sociales manejadas por los sindicatos de la CGT. En el Ejecutivo confirmaron que esa promesa sigue en pie y aseguraron que antes de mitad de año se habrá resuelto el mecanismo para entregar el dinero, según confirmó Ámbito.com. Se trata puntualmente de reorientar excedentes del Fondo Sol...
Lejos de un paro: Moyano quiere darle más tiempo a Macri
Actualidad

Lejos de un paro: Moyano quiere darle más tiempo a Macri

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, se reunió con referentes marplatenses del sindicato y dijo que "estamos en una situación compleja con un gobierno que no es peronista y no necesitamos que nadie nos diga qué tenemos que hacer". Horas antes de participar del encuentro que mantendrán los tres frentes de la CGT en la "Semana Social 2016", que se llevó a cabo desde en esta ciudad balnearia, Moyano se reunió con referentes locales y se refirió al veto de la ley antidespidos que anunció el presidente Mauricio Macri, al que calificó como "un error" porque "no tiene mucho favoritismo por los trabajadores". El titular de la CGT Azopardo, manifestó "llevaremos una reunión la semana próxima para ver qué medida vamos a tomar". Moyano quien aseguró que dejará su cargo en la CGT para ...
ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos
Actualidad

ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos

“Los conflictos van a seguir creciendo. El 24 de febrero, cuando convocamos el primer paro nacional, fue un campanazo, a partir de ahí las protestas comenzaron a crecer en todo el país como ahora continúan en Santa Cruz, Comodoro Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires o con los docentes y estudiantes universitarios”, graficó Hugo Godoy, secreatario General de ATE Nacional. En ese marco, señaló que “esto demuestra que a la política de entrega y transferencia para los sectores más privilegiados de Macri, los trabajadores le estamos poniendo límites". "Desde ATE cumplimos nuestro rol, no sólo al planteo de insuficiente al aumento salarial sino también es la respuesta para la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos”. Y agregó: “porque mintieron, esta semana ...
Paro y conciliación de los petroleros neuquinos por salarios
Actualidad

Paro y conciliación de los petroleros neuquinos por salarios

La medida de fuerza, que iba a afectar la producción de hidrocarburos, fue anunciada el viernes en el marco de una asamblea realizada en el camping de los petroleros en la ciudad de Neuquén. Sin embargo la conciliación dicatada desde Trabajo la suspendió y abrió una instancia de negociación. La huegal se había definido en un cónclave en el que el secretario general de la organización gremial, Guillermo Pereyra, consignó que la protesta es consecuencia de la falta de respuesta a las demandas presentadas en la paritaria que mantienen con el sector empresario. La resolución fue tras una masiva asamblea de afiliados que, por aclamación, respaldó la moción de ir a un paro a partir de las 8 de hoy, lo que significará la paralización de la actividad en los yacimientos de la región. "No q...
Salvajes descuentos a docentes santiagueños que pararon
Actualidad

Salvajes descuentos a docentes santiagueños que pararon

Docentes nucleados en el Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados y Tribuna Docente, presentaron recursos de amparo en los Tribunales de Santiago del Estero, en rechazo a descuentos salariales aplicados a quienes adhirieron al paro realizado en demanda de aumentos salariales y blanqueo de montos en negro. En este sentido, la secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que los recursos de amparo fueron presentados para "evitar que se continúe con estos descuentos indebidos a docentes que estaban ejerciendo su derecho a huelga”. "Trabajamos todos los días, incluso sábados y domingos, para elaborar y presentar la documentación de todos los compañeros que se vieron afectados y que en varios casos les liquidaron cero peso en sus salarios", añadi...
“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”
Actualidad

“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”

La CTA Autónoma emitió un comunicado de prensa en el cual una vez más se posicionan frente al debate por los despidos y por la ley que busca frenarlos. En esta ocasión hace especial hincapié en advertir la unidad sindical producida por este gobierno. “Hemos coincidido en que la situación real de la clase trabajadora de la Argentina es sumamente difícil porque no se nos tiene en cuenta en la política económica del gobierno”, afirma Micheli. “Hay un hecho real de más de cien mil trabajadores despedidos en casi cinco meses, bajo una situación que amenaza con agravarse por la persistencia de la recesión, la política de ajuste y la apuesta del gobierno a la timba financiera en lugar de la producción”, continúa. “Por esto, los dirigentes de las Centrales hemos dejado de lado, momentánea...
ATE vuelve a parar y a movilizar el 24 de mayo
Actualidad

ATE vuelve a parar y a movilizar el 24 de mayo

ATE confirmó ayer que el 24 de mayo realizará un Paro Nacional con movilización por la reapertura de las paritarias, por la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, porque ningún trabajador estatal esté por debajo de los 17.600 pesos que representan la Canasta Básica, y por un aumento salarial del 45 por ciento para todos los estatales que les permita recuperar el poder adquisitivo perdido. El gremio estatal que salió a combatir los despidos del macrismo y el ajuste en el Estado realizará, así, la tercera medida de fuerza de alcance nacional desde la llegada de Mauricio Macri al poder. Hugo "Cachorro" Godoy, titular de ATE manifestó: "Somos consientes de que ATE es imprescindible en la lucha contra el ajuste, lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo hast...
Udocba también va al paro y los docentes le suman problemas a Vidal
Actualidad

Udocba también va al paro y los docentes le suman problemas a Vidal

Así lo confirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, quien explicó que la protesta se concreta "porque el gobierno bonaerense no da respuestas salariales, ni de infraestructura, ni para los comedores escolares, ya que aumentaron el monto pero achicaron la cantidad de comensales". "Hay una crisis profunda en Buenos Aires y los chicos tienen necesidades básicas insatisfechas", aseguró Díaz en declaraciones a Rock and Pop, y auguró que el "paro será muy profundo, muy importante". Díaz remarcó que "hay compañeros que no llegan a fin de mes con este salario, son 8.900 pesos de sueldo inicial de un maestro de grado, cuando para no caer en la línea de pobreza estiman que se necesita 11.800 pesos y 5.100 para no caer en indigencia; es decir que estamos en el medio de la indigencia y la pobreza...
Inicia otra semana de paros en las universidades
Actualidad

Inicia otra semana de paros en las universidades

Otra semana de alta conflictividad en las universidades nacionales. Es que la propuesta del gobierno nacional no convence por lo escasa y los gremios profundizan las medidas de fuerza. La Conadu convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, y realizará un paro de 48 horas los días jueves y viernes. En tanto, la otra central, la Conadu Histórica, ratificó el nuevo paro de seis días a partir de este lunes, con clases públicas y cortes de calle el martes, además de una "marcha educativa" el jueves. Conadu y Conadu Histórica consideraron "inaceptable" la nueva propuesta presentada la semana última en la sexta reunión paritaria del sector, en la que las autoridades educativas ofrecieron un incremento salarial en tres cuotas a pagar el 15 por ciento en mayo...
Comodorazo petrolero
Actualidad

Comodorazo petrolero

Unas 50 mil personas se reunieron ayer en el cruce de las rutas 3 y 26, al sur de Comodoro Rivadavia, en reclamo de la "preservación de las fuentes de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos laborales" en las empresas YPF, Panamerican, Tecpetrol y Sicpetrol, entre otras. El conflicto se originó en enero último cuando las petroleras disminuyeron su actividad extractiva y exigieron compensaciones por los barriles de petróleo que se exportan, lo que puso en alerta a los sindicatos, en defensa de los puestos de trabajo. El mes pasado el gobierno anunció que pagaría 1300 millones de dólares en bonos a YPF, PAE y Tecpetrol, empresas que prometieron reactivar la actividad de perforación en Chubut si se saldaba la deuda en incentivos a la producción que se arrastra desde mayo de 2015. D...