Etiqueta: Paro

Bancarios redoblan la apuesta y anuncian paro de 48 horas
Actualidad

Bancarios redoblan la apuesta y anuncian paro de 48 horas

La nueva medida de fuerza fue anunciada por el titular del gremio, Sergio Palazzo, desde un improvisado escenario sobre la avenida Corrientes y Reconquista, tras encabezar ayer una movilización de miles de trabajadores bancarios que recorrió toda la city financiera. "Haremos paro nacional por 48 horas el jueves y viernes de la semana pasada sin ningún tipo de actividad en la banca pública y privada, ante la falta de respuesta de la reincorporación de los compañeros despedidos en el Central y el Provincia, y por la oferta salarial por demás exigua y casi provocativa del sector empresario", expresó el gremialista. Acerca de si la semana próxima no reciben ninguna oferta superadora en lo salarial y con los despedidos, Palazzo precisó: "nosotros vamos a intensificar las medidas, porque n...
Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos
Actualidad

Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos

La Bancaria realiza hoy un paro nacional por 24 horas en reclamo por aumento salarial y contra los despidos en la actividad. Los trabajadores del Banco Provincia, en tanto, realizarán un paro de 48 horas por lo que no volverán a sus actividades hasta el lunes próximo, lo que complicará la reposición de dinero en los cajeros automáticos. La Unión de Personal Jerárquico (UPJ) de la entidad bonaerense decidió impulsar una medida de fuerza para denunciar un "plan de ajuste" y la "tercerización de gerencias clave" en el Provincia, según un comunicado de prensa. La Bancaria, en tanto, tuvo una reunión con las patronales (concentradas en ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) en el ministerio de Trabajo el martes, pero no hubo avances en las negociaciones por salarios y despidos. "Nada cambió en la ...
Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario
Actualidad

Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario

Los docentes nucleados por el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y en otras agrupaciones resolvieron iniciar una demanda judicial en reclamo de aumento y blanqueo de salarios. Una asamblea extraordinaria, de la que participaron afiliados y delegados, decidieron presentar una demanda en los tribunales de Santiago del Estero "en reclamo de las siete cifras en negro, que llevamos adelante a través de un histórico paro con movilizaciones, que tiene fallos y sentencias en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que fortalecen y enmarcan legal y legítimamente nuestra justa e histórica lucha". En la misma asamblea, realizada en la sede sindical de Cisadems, los dirigentes docentes resolvieron abrir un registro de afiliados interesados en inic...
Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero
Actualidad

Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero

Hoy se cumple la jornada número 44 de paro por tiempo indeterminado que llevan a cabo los gremios estatales de Tierra del Fuego, en reclamo de la derogación de leyes previsionales. El conflicto sumó nuevos focos de tensión por los cortes de calles que impiden el tránsito en Ushuaia y la falta de nafta por el bloqueo a una planta de almacenamiento de combustibles. La denominada unión de sindicatos del Estado resolvió profundizar el plan de lucha contra el paquete de leyes sancionado entre el 7 y 8 de enero, que impulsa la gestión de la gobernadora Rosana Bertone y que endureció las condiciones de acceso a la jubilación, eliminó privilegios y declaró en emergencia al sistema previsional de la provincia, además de establecer otras medidas de carácter impositivo. Los gremios llevan a cab...
Jaque sindical a Vidal: médicos y judiciales vuelven a parar
Actualidad

Jaque sindical a Vidal: médicos y judiciales vuelven a parar

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (C.I.C.O.P.) realiza desde ayer un paro de 72 horas "en rechazo al aumento de entre 5 y 15 por ciento propuesto por el gobierno bonaerense", según informó el gremio en un comunicado de prensa. El jueves, en tanto, afiliados a ese gremio marcharán al Instituto de Previsión Social (IPS), en La Plata, "para hacer un fuerte reclamo a fin de que se dé curso a todas las jubilaciones que están detenidas desde diciembre y para que se elimine el abusivo cargo deudor que pretende imponer este organismo como condición para aplicar la normativa del decreto 598/15 de desgaste profesional". Desde la Cicop se detalló que "la primera propuesta de aumento salarial realizada por el gobierno bonaerense fue el miércoles ...
El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio
Actualidad

El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio

Los docentes agrupados en el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y otras agrupaciones docentes, resolvieron ayer continuar con el paro por tiempo indeterminado, en reclamo de aumento y blanqueo de salarios, en el maco de una nueva movilización en la ciudad de Santiago del Estero. La decisión de continuar con la medida de fuerza, iniciada el 1 de marzo, surgió tras una asamblea de delegados realizada el pasado fin de semana en la localidad santiagueña de Colonia Dora, población rural ubicada a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero. En tanto, los maestros nucleados en el gremio de Sisadoc, que participan activamente de las movilizaciones de protesta, decidieron no sumarse al paro de actividades e iniciaron un diálogo con...
Paro naval en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paro naval en reclamo de mejoras salariales

El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales realizó un paro en la actividad de los buques que operan en todos los puertos del país en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, en una medida de fuerza que afectó a la totalidad del sistema fluvial y marítimo argentino. En el marco de las paritarias, los afiliados del Centro de Maquinistas mantuvieron parada la actividad en todas las terminales portuarias argentinas desde las cero horas del sábado. Fue una medida de fuerza "masiva" que afectaba al suministro eléctrico de las centrales, la repostación en puertos y el sector fluvial. Desde el sector empresario señalaron que el gremio pide un incremento salarial del 35 por ciento pero "se niega a hablar de competitividad y productividad", debido a que la Federación de Empres...
ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril
Actualidad

ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) aprobó en la jornada de ayer una nueva medida de fuerza, que había sido propuesta por el plenario de delegados del gremio la semana pasada, y resolvió que se realizará el próximo martes 19 de abril. La huelga con movilización está circunscripta en el marco de la ola de despidos masivos en el Estado nacional, los provinciales y municipales, por lo que el gremio que conduce Hugo "Cachorro" Godoy exige la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos. En declaraciones a Radio 10, Godoy sostuvo que el gobierno "desprecia absolutamente a los trabajadores". "Está claro no quiere discutir seriamente cómo mejorar el Estado sino, a hachazos, acomodarlo según su interés", cuestionó. Además l...
Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares
Actualidad

Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares

Al cobrar sus salarios, los trabajadores auxiliares de escuelas sufrieron importantes descuentos en la liquidación de haberes que en algunos casos llega al 80% del salario. La medida de María Eugenia Vidal inclusive incluye a trabajadores que no formaron parte de la quita de tareas que el SOEME había dispuesto en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio se enteraron de la medida por medio de los empleados que lograron aacceder a su recibo de sueldo on line y notaron la tremenda diferencia en los haberes. Cabe mencionar que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, denunció que el gobierno bonaerense aplicó descuentos compulsivos contra 65 mil auxiliares de la educación, afectando hasta el 70% de los hab...
Más paros de los docentes universitarios
Actualidad

Más paros de los docentes universitarios

La Conadu Histórica, el gremio de la CTA Autónoma que representa a los docentes de las universidades nacionales, anunció en la jornada de ayer un paro de 72 horas para el 13, 14 y 15 de abril en reclamo de un aumento salarial del 45 por ciento. “El Gobierno nacional, en la segunda reunión paritaria que se desarrolló hoy, ofreció un 25% de aumento salarial en dos cuotas. Un 15% a partir del 1 de mayo, a cobrar en junio, y un 10% desde el 1 de agosto, que se percibiría en septiembre”, se detalló en un comunicado difundido por el gremio. Asimismo, la Conadu Histórica reclama el pago de “la deuda salarial originada en la garantía y el Fonid; conjuntamente con el pago de los haberes del mes en curso”. Por su parte la Conadu, gremio de la CTA de los Trabajadores, también está al borde d...