Etiqueta: Paro

«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»
Actualidad

«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»

"Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional", aseguró Pablo Micheli durante una entrevista con Radio 10. Advirtió que "el gobierno prometió diálogo" y no ha cumplido, sino que "todo lo patea para 2017", de la misma forma que antes dijo que la "panacea" sería el segundo trimestre de este año. Además se quejó porque "no puede ser que el gobierno" considere que la paritaria "es una vez por año. No funciona de esta manera", más con una "situación económica como la de la Argentina", dijo. Además, recordó, el gobierno "se había comprometido cuando se firmó a principios de año" a revisar los acuerdos con los estatales si la inflación así lo imponía. Por eso, afirmó el dirigente sindical, "hay que dejar la queja dentro de la casa y salir a la calle, estamos llamando ...
Paro docente tras el receso invernal en Chubut
Actualidad

Paro docente tras el receso invernal en Chubut

"La comisión directiva de Atech determinó un plan de lucha que comenzó con un paro que se hizo el miércoles 6 (de julio) y que continuará con otro este lunes, por lo que no se reiniciarán las actividades al concluir las vacaciones de invierno" ratificó la dirigente de Atech y delegada paritaria Marcela Capon a Télam. La sindicalista explicó además que "no descartamos que se profundicen las medidas de fuerza si el gobierno se mantiene cerrado a reabrir la mesa de paritarias y discutir el tema salarial". Por su parte, el ministro de Educación, Fernando Menchi, recordó que "nosotros estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos en la última mesa de paritarias, e incluso se están abonando los aumento escalonados tal como quedo establecido" del 24 por ciento acumulativo pagadero en dos ...
ATE convoca a paro en Neuquén y Chaco y evalúa uno nacional
Actualidad

ATE convoca a paro en Neuquén y Chaco y evalúa uno nacional

En la reapertura de la mesa de diálogo iniciada a principios de año, el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, recibió en Casa de Gobierno a la conducción de ATE para hablar sobre el escalafón general de la administración pública provincial y los aspectos técnicos a corregir. Según indicó lmneuquen.com los sindicalistas iban con la expectativa de escuchar algún ofrecimiento, pero se retiraron con las manos vacías. “Durante la reunión desde el Gobierno nos dijeron que no tenía posibilidad de otorgar un aumento y nos retiramos. Claramente se trató de una negativa a negociar”, informó Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE. Por su parte, el Gobierno convocó a una nueva reunión para el martes 26, un día antes del paro convocado. Esta vez también será de la partida UPCN. G...
Moyano ya habla de un paro
Actualidad

Moyano ya habla de un paro

El titular de la CGT Azopardo y dirigente camionero, Hugo Moyano, confirmó que "los medios de transporte están discutiendo" la posibilidad de realizar un paro ya que, "si no hay soluciones" para los trabajadores y los que menos tienen, "no queda otra salida". En diálogo con Radio Continental explicó que la medida de fuerza es "como para advertir (al gobierno) que hay que darles soluciones a la gente", aunque evitó precisar la posible fecha de la misma. Respecto de su salida de la conducción de la central obrera y la futura conducción de la misma, estimó que la mayoría de "las organizaciones gremiales entienden que la salida es un triunvirato". "La salida es un triunvirato, como sucedió a principios del gobierno de Kirchner, eso dio resultado", señaló Moyano, aunque subrayó el cará...
Viviani cruzó a la CATT y pidió que esperen la unidad de la CGT para lanzar un paro
Actualidad

Viviani cruzó a la CATT y pidió que esperen la unidad de la CGT para lanzar un paro

"Para un paro nacional hay que esperar la reunificación de la CGT", dijo ayer Omar Viviani en declaraciones a radio 10, en las que también calificó como "apresurado” anunciar una medida de fuerza ahora, tal como lo plantearon ayer los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "Es apresurado una medida como la lanzada desde la CATT para involucrar a todos los sectores, en un momento donde está en discusión la conformación de una nueva confederación", afirmó Viviani, quien expresó que no cree que “muchas organizaciones se sumen al llamado”. Según el dirigente gremial, convocar “a un paro nacional es una facultad de la CGT”, aunque dijo que comparte los reclamos y que incluso “creo que se quedan cortos, porque hay más factores ...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro
Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro

Luego de varias reuniones de los plenarios de secretarios generales y delegados porteños, la conducción del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), convocó a la protesta de 24 horas para el miércoles 20 y a asambleas en las compañías, ya que "no progresó el reclamo de adelantamiento de la paritaria de los canales abiertos y productoras con las cámaras Asociación de Teledifusoras Argentinas (ATA) y Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT)". En relación con la actividad de cable, el SATSAID consideró que el 33 por ciento en tres pagos propuesto por los empresarios "está lejos de satisfacer la demanda del gremio del 42%". Las negociaciones fueron informadas a los afiliados en asambleas, por l...
Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios
Actualidad

Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios

Los sindicatos no le dan tregua a María Eugenia Vidal. En una jornada de unidad, impulsan la medida de fuerza son el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los médicos de la Cicop, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (Soeme), entre otros. “Hemos definido una jornada de protesta provincial, que es un día de lucha, en distintas modalidades, ya que ATE, Soeme y Udocba van a parar, mientras que los judiciales y la Cicop nos van a acompañar en la movilización que haremos por las calles de la ciudad de La Plata”, dijo a Télam el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi. “Los reclamos van desde un aumento salarial para recupe...
Paran y reclaman deudas los médicos residentes rosarinos
Actualidad

Paran y reclaman deudas los médicos residentes rosarinos

Los residentes y concurrentes rosarinos decidieron movilizarse nuevamente, porque unos 250 trabajadores no cobraron las becas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario del mes de junio. Según denunciaron los trabajadores, desde la Facultad de Ciencias Médicas no se enviaron en tiempo y forma las resoluciones correspondientes para que la Provincia pudiera emitir los pagos. La semana pasada se realizó una reunión con representantes del Ministerio de Salud provincial pero a la cita faltaron las autoridades de la Facultad. Los residentes rechazaron “por amplia mayoría” la propuesta presentada por el Ministerio de Salud y decidieron activar la medida de fuerza. "Esta situación, se ve enmarcada en los reclamos que desde hace un año realizamos respecto a las malas condiciones en...
Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne
Actualidad

Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne

La organización sindical, que lidera José Fantini, explicó en un comunicado de prensa que la protesta comenzó a las 0 de hoy y se extenderá durante toda la jornada en los frigoríficos comprendidos en la rama 'carne roja' del gremio. El dirigente subrayó que, hasta el momento, "no hubo acuerdo alguno en las negociaciones paritarias con las cámaras" del sector y señaló que el gremio, signatario del convenio colectivo 56/75, reclamó "una única escala salarial para los trabajadores". El sindicato exige un haber básico de 14.000 pesos por 200 horas de trabajo mensuales pero hasta ahora "no pudo alcanzarse un acuerdo paritario definitivo". Las negociaciones las mantiene el gremio con los directivos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), de la Asociación de Frigorífic...
Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios
Actualidad

Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios

La reapertura de las negociaciones fue formulada por representantes del Frente Gremial Docente bonaerense, que integran la FEB, Suteba, UDA, Amet y Sadop, a funcionarios de los ministerios de Economía y de Educación bonaerense durante una reunión técnica realizada la semana pasada. "En el anual no hay posibilidad de hablar de nuevo porque con los docentes cerramos un acuerdo de 34,6 por ciento con una contribución de la Nación y el indicador más pesimista indica que estamos orillando esos números (de inflación anual)", dijo Lacunza en diálogo con NA. El ministro recordó que el gobierno de María Eugenia Vidal cerró acuerdos anuales con docentes y fuerzas de seguridad "que son el 70 por ciento de la planta de la provincia" y con el resto, que incluye las áreas de salud, judiciales y la...