Etiqueta: Paro

Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»
Actualidad

Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»

"Se van a profundizar los conflictos que existen si no se toman en serio los debates que se están dando en el marco de un contexto muy complejo", afirmó la sindicalista en radio Vorterix a poco de haber comenzado, ayer, la medida de fuerza en todo el país. Sobre las declaraciones del ministro de Educación Esteban Bullrich, quien sentenció que "no" se reabrirán las paritarias porque el aumento brindado estaba acorde con las necesidades actuales, Alesso respondió: "El ministro está hablando del piso salarial que cobran el 8 por ciento de los docentes (de 8.500 pesos); para los demás, el aumento fue menor". "Tampoco se cumplió la reapertura de paritarias -que constaba en las actas- ni con lo contemplado en formación docente", añadió. Por otra parte, cuando fue consultada sobre el inf...
Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre
Actualidad

Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre

Mario Almirón, secreatario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se pronunció por "el diálogo en serio" como forma de entender la democracia y cuestionó que el gobierno nacional entienda esa herramienta como "un mero intercambio de posiciones". "El gobierno dice lo que piensa y anuncia su ejecución de forma de decisión ya adoptada, lo que significa imposición unilateral y sin consenso. Para el gremio, en cambio, el objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática en las cuestiones de gobierno", puntualizó. Para el dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el diálogo comprende "el intercambio de información con buena fe y colaboración; la consulta, que supone el compromiso de compartir ...
El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades
Actualidad

El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades

Desde el gremio docente universitario advirtieron, además, que fueron discontinuados programas educativos, lo que perjudica "en forma directa a unos 200.000 estudiantes". Federico Montero, director de prensa de Conadu, dijo a Télam que  el paro se cumplió en todo el país con un alto acatamiento, "y con la modalidad de realizar clases abiertas a fin de incluir a la sociedad en los reclamos, los que no tienen que ver con una cuestión corporativa de solicitar aumento salarial sino con defender el acceso a la universidad pública". Según el representante del gremio que reúne a 30 universidades del país, el paro se evidenció fuertemente en provincias como "San Juan, La Rioja, Salta, Córdoba, Santiago del Estero y en ciudades como Rosario. En la Provincia de Buenos Aires, tuvo gran contunde...
Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre
Actualidad

Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre

El Décimo Congreso Extraordinario del gremio que lidera Jorge Yabkowski, adherido a la CTA Autónoma, sesionó en Córdoba en representación de más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública con la asistencia de 65 delegados de 17 regionales, y también determinó el respaldo a los planes de lucha de las regionales, en especial la de Santa Cruz. También rechazó "la resolución judicial de primera instancia de Chaco, que cercenó el derecho de huelga", y elogió "los fallos de la Corte Suprema de La Rioja, que ordenaron la devolución de los descuentos por días de paro", en tanto reclamó una recomposición salarial, la reapertura de paritarias y la eliminación del impuesto a las ganancias y se opuso a los tarifazos. La Fesprosa impulsará un debate respecto del plan de cobertura de sa...
Los 7 gremios nacionales paralizan la educación y escala el conflicto docente
Actualidad

Los 7 gremios nacionales paralizan la educación y escala el conflicto docente

Los dirigentes sindicales confirmaron el paro de hoy y crece el conflicto docente a nivel nacional. Los gremialistas, escucharon la negativa del ministro de Educación, Esteban Bullrich y sumaron a los fundamentos de la huelga nacional "la subejecución de los presupuestos educativos que en algunos casos, como en infraestructura y equipamiento escolar, llegan al 9 por ciento”. El paro de hoy alcanzará a todas las escuelas públicas y privadas del país en los tres niveles, en razón de que los gremios universitarios forman parte de la convocatoria. La ratificación de la medida de fuerza fue realizada ayer por la tarde en una conferencia de prensa de los dirigentes de los sindicatos convocantes, en la sede la CONADU, ubicada en Pasco 255 de la Ciudad de Buenos Aires. Además, de la CONAD...
Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto
Actualidad

Médicos rechazan la oferta de Vidal y se aproxima otro conflicto

Así lo informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), cuyo titular, Fernando Corsiglia, confirmó la jornada de lucha de hoy "con asambleas por aumento salarial, regularización definitiva de la situación previsional, mayor cantidad de nombramientos, mejoramiento de las condiciones de trabajo y una partida presupuestaria de emergencia para Salud". "En base a las resoluciones de las asambleas, el Congreso Provincial que sesionará este viernes decidirá las medidas de fuerza que respalden nuestros justos reclamos", remarcó Corsiglia, quien aclaró que, en caso de recibir una nueva oferta salarial, ésta será comunicada a las asambleas. En ese marco, recordó que, en la reunión paritaria del último miércoles, el gobierno provincial llevó una propuesta de aumento del sala...
Acuña asumió, habló de dialogo y amagó con una medida de fuerza
Actualidad

Acuña asumió, habló de dialogo y amagó con una medida de fuerza

El secretario general del gremio de estaciones de servicio, legislador bonaerense por el massismo e flamante integrante de la conducción de la CGT unificada, Carlos Acuña, consideró que “el gobierno está encarando mal la situación económica” y, si bien señaló que la central obrera apostará por el diálogo, advirtió que, de no haber respuesta, “habrá seguramente una acción de lucha”. Así lo aseguró en declaraciones formuladas a radio Mitre, en las que remarcó que el gobierno nacional, con “los aumentos y la importación”, generó “una transferencia de los bolsillos del trabajador a los sectores económicos”, con lo cual abogó porque, desde el Ejecutivo, “sean escuchados” los planteos que realice la nueva conducción de la CGT que asumirá hoy sus funciones. En este punto, sostuvo que “lo pr...
Para Piumato, «el tiempo de las medidas está en debate»
Actualidad

Para Piumato, «el tiempo de las medidas está en debate»

“El tiempo de las medidas está en debate. Muchos sectores ya plantearon que hay que hacer una medida ya. Si no hay respuestas del gobierno seguramente se irá a una protesta, pero vamos a hacer el intento de obtener las respuestas. Si hubiéramos actuado antes nos hubiesen acusado de no dejarlos gobernar, de desestabilizadores”, dijo ayer Julio Piumato en declaraciones a radio Belgrano. Para el dirigente gremial, “recién hoy, a ocho meses de mandato, podemos decir que están definidas las políticas de gobierno. Estamos esperando y somos bastante responsables. Estamos actuando con responsabilidad. Ante todos los gobiernos lo hicimos cuando recién comienzan”. Piumato participó del congreso nacional ordinario, que se desarrollaóen el estadio de Obras Sanitarias, durante el cual se formaliz...
El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país
Actualidad

El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país

El miércoles 24 se llevará a cabo un paro nacional docente con escasos antecedentes, ya que participarán todos los gremios del sector en todas las provincias y en todos los niveles de la enseñanza, incluso el universitario. También otros gremios, como la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) decidió adherir a la medida de fuerza convocada por docentes luego de que no recibieran “ninguna propuesta” por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. El paro inicialmente convocado por Ctera (CTA de los Trabajadores), también es compartido por UDA de la CGT, los Docentes Argentinos Confederados (DAC) que incluye a la numerosa Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), y la Federación Nacional Docente (FND) de la CTA Autónoma, hasta los privados de Sadop. Esta confluencia hace que la convo...
En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»
Actualidad

En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»

"Como ya se lo hemos planteado a los gremios en una reunión, vemos que todos los indicadores económicos están proyectando una baja de la inflación para el segundo semestre, tal como habíamos previsto", señalaron los voceros de la cartera educativa que mostraron su preocupación por el recrudecimiento del conflicto gremial. Agregaron que "mantenemos la vocación de diálogo, hay un acuerdo de paritarias vigente y un aumento por otorgar en el mes de agosto". En ese sentido, indicaron que "tenemos que sostener esos esfuerzos de diálogo y respetar los acuerdos firmados". Claro que desde los gremios la posición es otra. Entienden que el compromiso de reabrir las discusiones salariales en caso de que la inflación se dispare fue roto por el Gobierno Nacional que se niega a volver a discutir...