Etiqueta: Paro

ATE paró y movilizó para pedirle a Vidal aumento salarial
Actualidad

ATE paró y movilizó para pedirle a Vidal aumento salarial

Los trabajadores se agruparon desde la mañana frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en avenida 7 entre 39 y 40, donde instalaron una una radio abierta, y, luego marcharon hacia la sede de la cartera de Economía. En ese marco, el dirigente de ATE bonaerense Oscar Sánchez aseguró que la adhesión a la medida de fuerza era "muy alta" debido "al descontento generalizado que hay de todos los compañeros estatales de la provincia de Buenos Aires". Además, reiteró el reclamo de una nueva convocatoria "para discutir seriamente una recomposición salarial” y advirtió que no descartan "nuevas medidas" de fuerza. Por otro lado, indicó que, "en teoría, el gobierno estaría convocando para la semana que viene a una nueva reunión paritaria" y expresó el deseo de que allí "se siente el gobiern...
Fallo contra las quitas por paro: «Se hizo justicia»
Actualidad

Fallo contra las quitas por paro: «Se hizo justicia»

El Juzgado Contencioso Administrativo de Primera Instancia N° 2 del Departamento Judicial La Plata ordenó al Gobierno de la bonaerense macrista María Eugenia Vidal suspender los descuentos salariales concretados por los paros impulsados por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) el pasado 1 y 2 de agosto, en reclamo de la reapertura de las paritarias. Vale aclarar que la devolución corre para todo docente que se haya adherido a la medida de fuerza, afiliado o no a ese u otro gremio. El fallo, del 17 de noviembre y que fue adoptado "hasta tanto se dicte sentencia definitiva", insta además a la Dirección General de Cultura y Educación -que conduce Alejandro Finocchiaro- a reintegrar las quitas a los maestros, en caso de haber sido efectuadas. En conversaciones co...
ATE lanzó un paro nacional de municipales
Actualidad

ATE lanzó un paro nacional de municipales

"Hemos hecho siete paros nacionales a lo largo de este año, y ahora vamos a encarar, por decisión de plenarios y asambleas a lo largo y a lo ancho del país, un paro nacional de los trabajadores de los estados municipales para el primero de diciembre, porque este sector es donde pareciera que, a treinta y dos años de democracia, la democracia no ha llegado", expresó Godoy. El dirigente habló con medios salteños en la sede local de ATE, hasta donde llegó junto a una delegación de la conducción nacional para formular este anuncio y para el acto de asunción de las autoridades del Consejo Directivo provincial. "El salario mínimo vital y móvil que rige para los trabajadores nacionales y privados; el convenio colectivo de trabajo; y el salario familiar son derechos que no alcanzan a los tra...
Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad
Actualidad

Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad

Luego de concretar el traspaso de la Policía a la Ciudad, el Gobierno del PRO avanza con el traspaso de la Justicia. El convenio para el traspaso se firmaría el 30 de noviembre entre los ministerios de Justicia de Nación y Ciudad. En principio, será para los fueros Penal y Laboral, además del Registro de la Propiedad Inmueble y Defensa del Consumidor. Cuando se realice el traspaso los trabajadores que quieran litigar contra empresas radicadas en la Ciudad, dejaran de ser asignados a la justicia nacional y pasaran a ser asignados a juzgados locales. Desde la Comisión Interna del Fuero Laboral rechazan el traspaso argumentando que el macrismo reclama una justicia más equitativa y esto va en contra del carácter protectorio que tiene el Fuero del Trabajo con el más débil desde su creació...
Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes
Actualidad

Baradel denunciará en tribunales internacionales la intimidación a docentes

“Se sucedieron dos hechos gravísimos”, dijo Roberto Baradel, titular del Suteba, en declaraciones a Radio Nacional. “Habíamos decidido pegar afiches en toda la Provincia, pero en La Plata las personas que lo estaban haciendo a la madrugada del jueves fueron interceptadas por un móvil policial, los quisieron convencer para que desistan de la pegatina y después vino una camioneta Amarok con personas que les pegaron, les sacaron los afiches, y luego los custodiaron para que se fueran de La Plata”, agregó. El segundo hecho que relató el dirigente gremial ocurrió en Santa Teresita, donde Suteba mantuvo una reunión con docentes e inspectores. “Cuando llegamos estaba el GAP, el Grupo Especial de la Policía, dentro de la escuela y les preguntamos qué hacían ahí y nos dijeron que se habían enter...
Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial
Actualidad

Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial

Este mes los empleados judiciales debían cobrar la última cuota del incremento salarial de 2016. Sin embargo el aumento del 12 por ciento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia no llegó a manos de los empleados de los Ministerios Públicos, por lo que ayer, tras 10 días de reclamos por las vías administrativas, realizaron un cese de tareas desde las 11 horas con "altísimo acatamiento". Los empleados, agremiados en el Sitraju, exigen que se homologue el acuerdo de los judiciales en los Ministerios, como sucede históricamente, y se les gire la partida para poder cobrar los salarios con el incremento salarial para que no haya judiciales de primera y judiciales de segunda. "El aumento otorgado unilateralmente por la Corte ya fue cobrado por todos los judiciales, menos por quienes trab...
Dos nuevos paros de los docentes entrerrianos
Actualidad

Dos nuevos paros de los docentes entrerrianos

La decisión fue tomada durante un congreso extraordinario realizado en la ciudad de Chajarí, a unos 350 kilómetros al noreste de la capital entrerriana. En el cónclave, los delegados acordaron "exigir el pago de un doble medio aguinaldo en el mes de diciembre", y alertaron sobre la posibilidad de no iniciar el ciclo lectivo 2017 en caso de que el gobierno no presente una propuesta de recomposición salarial acorde a las demandas del sector y "que sea íntegramente en blanco". Los maestros entrerrianos acordaron un incremento salarial del orden del 37 por ciento a comienzos de este año, pero los gremios sostienen que aquella pauta se previó con una inflación del 25 por ciento anual, un índice que ahora estiman está por encima del 40 por ciento. La última medida de fuerza de los maest...
«Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto»
Actualidad

«Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto»

“Lo que es político no es el paro sino la reducción del presupuesto. Que no nos convoquen a paritarias es una decisión política y, si no es así, que nos convoquen", sostuvo Baradel en declaraciones a las radios Nacional y La Red. Planteó que, si la gobernadora María Eugenia Vidal "reconoce la cláusula de monitoreo, lo que no puede desconocer son los índices de inflación de este país”, y denunció "una puesta en escena respecto del diálogo, cuando, en realidad, hay recortes en el presupuesto educativo y no se cumple el compromiso vinculado con la inflación por la negativa oficial de convocar a paritarias". "No solo no cambió nada en la educación pública sino que empeoró. Que el gobierno no haga oídos sordos, nos gustaría que la gobernadora, en nombre del diálogo del que habla, nos conv...
Tripulantes de Latam anunciaron paros sopresivos para los próximos 15 días
Actualidad

Tripulantes de Latam anunciaron paros sopresivos para los próximos 15 días

Tripulantes de Cabina de la empresa Latam anunciaron que harán paros sorpresivos dentro de los próximos 15 días, como consecuencia de "la falta de respuestas" ante su reclamo de abrir las negociaciones para una restructuración salarial. "Si todo sigue así y si seguimos viendo esta falta de voluntad, haremos paros sorpresivos dentro de los próximos 15 días", afirmó la secretaria general del gremio Asociación de Tripulantes de Cabinas de Pasajeros, Paula Marconi. Se pronunció así luego de una reunión de los Tripulantes de Cabina de Latam con las autoridades de la empresa que se realizó en el Sector C del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Marconi deslizó que no hubo ningún avance en cuanto a los reclamos que vienen haciendo: "La situación sigue igual y nosotros seguiremos solic...
“Macri, la pobreza no se llora, se combate con políticas públicas”
Actualidad

“Macri, la pobreza no se llora, se combate con políticas públicas”

“Estamos acá por el fin de los despidos y la reincorporación de los trabajadores, por la reapertura de paritarias en el Estado nacional y provinciales y municipales. Porque no nos resignamos a las migajas del poder, peleamos por la distribución de la riqueza con equidad”, señaló Hugo "Cachorro" Godoy. En ese marco, agregó que “no aceptamos un escuálido bono fijo no remunerativo, queremos aumento salarial digno”. En una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo, ATE nacional y sindicatos de la CTA Autónoma, marcharon junto al gremio de Aceiteros, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y las organizaciones sociales CCC, Barrios de Pie, y CTEP. En su discurso, Godoy le apuntó al presidente de la Nación al señalar que “el otro día veía a Macri lloroso hablando de pobreza. Señor...