Etiqueta: Paro

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal
Actualidad

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) ratificó el paro de 48 horas de este miércoles y jueves en los 80 hospitales provinciales, municipales y centros de atención porque "el Gobierno sólo aborda el tema salarial y omite cuestiones previsionales, designaciones, los insumos y la seguridad". La organización sindical rechazó el viernes último por tercera vez una propuesta paritaria para el segundo semestre del año, formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal, y aprobó un nuevo paro de 48 horas en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud para el miércoles y jueves. "La oferta oficial no fue integral. Solo abordó lo salarial", expresó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, quien indicó que en el marco del abanico de discusiones...
Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) aprobó la realización de un paro de actividades por 96 horas entre el martes y viernes próximos, más la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la "reapertura de paritarias" para el "análisis de un aumento salarial de emergencia" y por el "no cumplimiento del gobierno por el Acta-Acuerdo" suscripto en marzo pasado. Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, dijo que "en la carpa blanca frente a Casa de Gobierno estarán representados los docentes del interior, ya que se elaboró un cronograma que permitirá que los días 4 y 5 los docentes de Tinogasta puedan exponer allí sus reclamos mientras que el 6 y 7 harán lo mismo los de Santa María y Pomán". Indicó indicó que el gremio...
UDA se suma al paro de docentes universitarios
Actualidad

UDA se suma al paro de docentes universitarios

Sergio Romero, titular de la UDA y también secretario de Políticas Educativas de la reunificada CGT, indicó que además del tema salarial "preocupa" el presupuesto nacional enviado por el Ejecutivo al Congreso, ya que "es insuficiente para cubrir las necesidades de las universidades y congela las actuales plantas funcionales, con lo que será muy engorroso garantizar las cátedras vacantes", puntualizó. A su vez, el dirigente calificó como "alarmante" lo que consideró "la subejecución del presupuesto nacional en esas casas de altos estudios a partir de una decisión del Ministerio de Educación". Romero afirmó que el paro -que será acompañado por las dos Conadu y otros gremios del sector- será otro "llamado de atención" para el ministro Esteban Bullrich, quien "ningunea a los docentes". ...
Educación no ofreció nada y los docentes universitarios vuelven a parar
Actualidad

Educación no ofreció nada y los docentes universitarios vuelven a parar

Tras el fracaso de la reunión que mantuvieron los gremios docentes universitarios con funcionarios de Educación, los dirigentes de la CONADU y la CONADU Histórica anunciaron un nuevo paro en la actividad, desde la carpa instalada por los gremios frente al ministerio de Educación de la Nación. En la reunión paritaria de ayer CONADU exigió un 15% de recomposición y el adelantamiento de la cuota adeudada del acuerdo de mayo, pero no consiguió el resultado esperado. Ante los reclamos del sector, la Secretaría de Políticas Universitaria (SPU) manifestó la necesidad de esperar a ver cómo evolucionan los índices inflacionarios para discutir la reapertura de la paritaria. Ante la falta de respuesta de la SPU, la CONADU definió un paro que fue anunciado en conjunto con la CONADU Histórica ...
«El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente»
Actualidad

«El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente»

Tras el paro de trabajadores estatales, docentes y médicos, el secretario General de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, cuestionó la falta de respuestas por parte de la gestión de Mauricio Macri. "El diálogo del Gobierno es una ficción como el paseo en micro del presidente Macri”, disparó el estatal en referencia a la puesta en escena del Presidente a bordo de un colectivo detenido en Pilar. “Es cumplir con una formalidad pero no resolver los problemas. Dijeron que no iba a haber más despidos y no cumplieron", agregó Godoy. "Marcos Peña no nos recibió nunca. Sí nos hemos reunido con (Jorge) Triaca y con (Andrés) Ibarra, pero lamentablemente se ponen tapones antes de entrar a las reuniones", se quejó el sindicalista, en declaraciones a FutuRock FM. También cuestionó la postura de...
El paro se sintió fuerte en tierras de Vidal
Actualidad

El paro se sintió fuerte en tierras de Vidal

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) que cumplen la primera jornada de paro de 48 horas, destacaron el alto acatamiento en los 80 hospitales bonaerenses en reclamo de una recomposición salarial “superior” a la ofrecida por el gobierno provincial. “La medida dispuesta se siente muy fuerte en todos los hospitales de la provincia, hubo ya dos reuniones paritarias en el segundo semestre con un ofrecimiento que creemos insuficiente” dijo a Télam, el Presidente de CICOP, Fernando Corsiglia. El titular del gremio, aseguro que “Las conversaciones con el Gobierno son difíciles, rechazamos el ofrecimiento realizado 1.1% ofrecido en el mes de agosto” en tanto aguardan que mañana miércoles “mejoren”la oferta en una nueva reunión paritaria. “Nos ...
«Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT»
Actualidad

«Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT»

"Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT. Hay dirigentes como (José Luis) Barrionuevo y (Andrés) Rodríguez, que están más preocupados en acordar con el Gobierno que en solucionar los problemas de los trabajadores", dijo esta mañana en diálogo con FM Blue, el titular de ATE Nacional, Hugo Godoy, además de reclamar la "reapertura de paritarias". "Nos dieron un 27 por ciento de aumento cuando la inflación llega al 45 por ciento", puntualizó el dirigente sindical y demandó "el pase a planta permanente de los trabajadores, porque el 31 de diciembre vencen los contratos y tenemos en riesgo laboral a unos 90.000 trabajadores". En ese aspecto, señaló que desde el Gobierno "habían dicho que terminaron los despidos" en el Estado "en marzo" pero "hace un mes despidieron a 17...
Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general
Actualidad

Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general

Mientras la CGT continúa el compás de espera, los gremios de estatales y docentes buscan presionar desde la calle para la concreción del primer paro general contra la administración de Mauricio Macri. Los sindicatos que agrupan a los maestros cumplirán hoy con la tercera huelga consecutiva en solo dos meses, tras un inicio de clases con bastante calma. La protesta se realizará en paralelo al paro de actividades dispuesto por los trabajadores estatales nucleados en ATE y al que se plegarán también los profesionales de la salud, con movilizaciones que se replicarán en diversos puntos del país. El planteo por la reapertura de paritarias constituye el denominador común de todas las medidas de fuerza y alimenta a su vez la presión para que la conducción de la CGT resuelva convocar en octu...
Paro de docentes privados: “La educación está de luto”
Actualidad

Paro de docentes privados: “La educación está de luto”

A partir de las 12:30 de hoy, los trabajadores de la educación de los establecimientos privados se manifestarán en pleno centro porteño, Av. 9 de julio y Av. de Mayo, expresando de manera contundente que "La educación está de luto". Estarán presentes miembros de los gremios de la Corriente Federal de los Trabajadores, y diputados y artistas que se solidarizan con el mensaje. La medida forma parte de la Jornada Nacional de Protesta enmarcada en el Plan de Lucha Nacional que aprobó el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para este martes 27 de septiembre, coincidiendo con la huelga general de la mayoría de los sindicatos docentes de todos los niveles educativos del país. Desde SADOP Capital han decidido sumarse a esta jornada nacional de pr...
Sin avances en las negociaciones con Vidal, los médicos van a 48 horas más de paro
Actualidad

Sin avances en las negociaciones con Vidal, los médicos van a 48 horas más de paro

En el Congreso Provincial de ese gremio, los médicos volvieron a rechazar la oferta salarial formulada por el Gobierno bonaerense, solicitaron "una nueva propuesta salarial para la paritaria del miércoles" y decidieron un paro de 48 horas para el martes y miércoles que viene, "participando de la movilización del 27 convocada por la CTA provincia y ATE nacional". "En función de la reunión del miércoles, se decidió que se promovieran asambleas para el jueves y volverse a reunir el viernes en la sede de la CTA nacional", dijo Fernando Corsiglia, presidente de la entidad. La semana pasada, ese sindicato cumplió un paro de 48 horas y Corsiglia explicó a Télam que "el 17 de agosto, el gobierno ofreció 700 pesos de aumento a los ingresantes y hoy elevó esa cifra en 1.1%, lo que implica apen...