Etiqueta: Paro

ATE va al paro nacional el 4 de enero contra los despidos
Actualidad

ATE va al paro nacional el 4 de enero contra los despidos

En un amplio y extenso debate protagonizado por delegados de los distintos sectores del Estado Nacional de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió la primera medida de fuerza del año entrante, para enfrentar los despidos y la política de achicamiento de la planta de empleados públicos. Cerca de las cuatro de la tarde, más de un centenar de trabajadores levantaron la mano para aprobar por unanimidad la propuesta de Paro Nacional y movilización al Ministerio de Modernización, para el próximo jueves 4 de enero de 2018! En la posterior conferencia de prensa, realizada inmediatamente después de la votación para informar a la comunidad lo resuelto por los trabajadores estatales, el secretario General de ATE Nacional, Hugo Cachorro Godoy, explicó que la medida se d...
Temor a despidos y suspensiones en estaciones de servicio rosarinas
Actualidad

Temor a despidos y suspensiones en estaciones de servicio rosarinas

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio lanzó un paro para mañana, luego de las reuniones con el sector empresario que no lograron destrabar el conflicto ante la amenaza de despidos. La medida de fuerza de 24 horas tendrá lugar el miércoles 27 a partir del mediodía, según consignó el Diario La Capital. Los trabajadores advirtieron la posibilidad de despidos ante la intención empresarial de cerrar en horario nocturno, con el consiguiente recorte de turnos. Por ese motivo, ambas partes sostuvieron una reunión en la que finalmente no alcanzaron un acuerdo, lo que empujó a los estacioneros al paro. El pedido del gremio apunta a que los empresarios se comprometan a no despedir ni suspender empleados en los próximos tres meses. Los empresarios confían en destrabar la negoci...
Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13
Actualidad

Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13

Hoy habrá asambleas en los para discutir la cuestión paritaria 2018, por lo que no habrá atención al público durante las dos últimas horas. La paritaria 2017 vence el 31 de diciembre próximo y la oferta de las cámaras empresarias, del 9%, que ya fue rechazada "por inaceptable e indignante" por el titular del gremio, Sergio Palazzo. Esta paritaria, que es la primera del año, es seguida muy de cerca por el Gobierno porque marca una tendencia en el sector privado que todavía mantiene fuertes tensiones en materia de expectativas. En la última reunión entre ambas partes, desde el sector empresario acecaron una propuesta e aumentar 9% los salarios a partir de enero con una cláusula gatillo para el caso de que la inflación anual supere esa cifra. Las entidades financieras rechazaron repe...
La reforma previsional también hizo temblar las 62 organizaciones
Actualidad

La reforma previsional también hizo temblar las 62 organizaciones

El proyecto de reforma laboral y su posterior tratamiento en ambas cámaras, con escándalos y represión incluidos, hizo temblar a la totalidad del arco sindical. Así como la CGT sufrió las consecuencias, las 62 Organizaciones sintieron el golpe Es que el espacio gremial más cercano al oficialismo no logró controlar a la tropa y ante la modificación regresiva para los jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y veteranos de Malvinas, fueron varios los que decidieron curzar de vereda. De hecho la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (F.A.T.A.G.A.), Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (S.U.P.A), Unión de Trabajadores del Estado de la Republica Argentina (U.T.E.R.A.) y Asociacion de Motociclistas (A.S.I.M.M.), fueron algunos de los gremios que desconoci...
El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal
Actualidad

El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y "los prestavotos de la Legislatura insisten en la liquidación del régimen previsional del Bapro, en línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri contra los jubilados". Los sindicalistas aseguraron que la mandataria provincial determinó "la liquidación de los derechos jubilatorios de los bancarios de la entidad financiera, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actuales en el ámbito nacional al participar en la administración de su Caja y, esa decisión, tiene hoy el lamentable acompañamiento de ciertos prestavotos en la Legislatura" bonaerense. Palazzo y Berrozpe explicaron...
«Se votó una medida antipopular»
Actualidad

«Se votó una medida antipopular»

Al hablar con radio La Red, Schmid también confirmó que la medida de fuerza convocada ayer por 24 horas por la central obrera finaliza en el mediodía de hoy. Asimismo, dijo que el paro y la actitud de algunos gremios que decidieron no acatar la medida de fuerza abre un debate interno en el seno de la CGT: "han habido deserciones en algunas organizaciones sindicales y diferencias, con lo cual esto abre un debate interno en la CGT". En tanto, al ampliar sobre su opinión sobre los cambios en la ley jubilatoria agregó que "lamentablemente lo que se se ha votado genera una serie de interrogantes alrededor de las demandas judiciales y una situación que va a generar todo tipo de rechazos". Sin embargo, insistió que "si hay una institucionalidad que ha tomado esta decisión, hay que respet...
El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso
Actualidad

El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso

En medio del inicio debate en Diputados de ayer sobre el proyecto de reforma previsional que ajustará la fórmula de actualización de los háberes de jubilados, beneficiarios de asignaciones familiares y AUH, excombatientes de Malvinas y discapacitados, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado para repudiar la violencia que se desarrolló frente al Parlamento. La central obrera condenó manifestantes y grupos violentos chocaron con las fuerzas de seguridad. En un texto firmado por los tres integrantes del triuvirato de conducción, la central obrera afirmó que "siente la obligación de repudiar enérgicamente que, por intermedio de la violencia de un grupo de provocadores pretenda desvirtuar una manifestación". Y aclararon: "La CGT no participa ni comparte la viole...
ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso
Actualidad

ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció la extensión del paro nacional que iba a finalizar ayer a la medianoche. Lo hizo en repudio a la represión frente al Congreso y en consonancia con la decisión de la CGT, la huelga se extenderá hasta las 12 del mediodia de hoy. Además, ATE rechazó el funcionamiento de la Cámara Baja por parte de los diputados nacionales por no levantar la sesión mientras se continúa reprimiendo a los trabajadores. Los estatales reiteraron "un rotundo no a la reforma previsional que intenta imponer el Gobierno a costa de los trabajadores y en perjuicio de los jubilados y los beneficiarios de la AUH".
La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre
+, Actualidad

La reforma previsional expuso la grieta en la CGT que quedó al borde del quiebre

El fuerte antagonismo por la reforma previsional entre las entidades más significativas del sindicalismo peronista llegó a su punto más alto y la unidad de la CGT pende de un hilo: el secretario de Acción Social de la central sindical, José Luis Lingeri, salió a cuestionar drásticamente la implementación de un paro general de 24 horas, y se pronunció, en cambio, por la constitución de una "mesa de sustentabilidad y trabajo" con el Gobierno para analizar la cuestión de los jubilados. "No discutimos la legitimidad de la protesta, pero diferimos por completo en cómo exteriorizar los reclamos. Acá se abrió con el Ejecutivo una instancia de diálogo, y la lógica indicaba seguir discutiendo los temas inherentes a la clase pasiva, a través de una mesa de sustentabilidad. No convalidamos que nos...
«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»
Actualidad

«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»

"Esperemos que pueda funcionar el Congreso, independientemente del debate natural, que no haya hechos de violencia, que se pueda echar luz lo que se pueda estar discutiendo, que se discuta un paquete de reformas tributarias", confió. El radical defendió la modificación en el cálculo para la actualización de las jubilaciones y garantizó que "hacia adelante no se recortan" los haberes. "El problema es el tránsito. Si usted se guía con la fórmula anterior hay un desfase para el primer trimestre de marzo, el año que viene va a ser por trimestre la actualización, ese bache que se producía obviamente generó discusiones irracionales a aquellos que hicieron de esto una batalla y lo convirtieron en un hecho político", resaltó. El referente oficialista sostuvo que "los que encabezaron la colum...