Etiqueta: Paro

Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas
Actualidad

Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas

"A diferencia de los paros anteriores esta vez será por 48 horas, el miércoles 4 y jueves 5 de abril, para reclamar lo mismo que pedimos en las anteriores medidas y que no tuvieron ninguna respuesta", declaró el interventor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga. Se trata de la tercera protesta desde que Mariano Arcioni asumió la gobernación chubutense por el fallecimiento de Mario Das Neves, en octubre último. Los estatales mantienen un "acampe" en la esquina de Vachina y gobernador Fontana de Rawson, cerca del principal despacho de casa de gobierno, edificio que se mantiene con vallas y una fuerte custodia policial. "El acampe permanecerá hasta que se de respuesta a nuestros reclamos", ratificaron en un comunicado los dirigentes sindicales de los docen...
Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril
Actualidad

Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió paralizar las tareas en todo el país el 6 de abril próximo y convocar a otra huelga general de 48 horas para la semana siguiente a esa fecha si "no se alcanza un acuerdo paritario definitivo" luego del fin de semana largo de Pascuas, informaron esta tarde los secretarios general y de Prensa de la organización gremial, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Luego de un nuevo y extenso encuentro paritario realizado en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100, los dirigentes sindicales aseguraron que la cartera de Trabajo exhortó a gremialistas y cámaras empresarias a presentar la semana próxima "una propuesta salarial superadora", y advirtieron que "la ausencia de un acuerdo salarial justo y definitivo provocará consecuen...
Contra la reforma laboral de Vidal y por salarios, bancarios vuelven a paralizar el Bapro
Actualidad

Contra la reforma laboral de Vidal y por salarios, bancarios vuelven a paralizar el Bapro

Con la Reforma Previsional de María Eugenia Vidal que le subió la edad jubilatoria y la bajó las jubilaciones como principal reclamo, los trabajadores del Banco Provincia volverán a realizar medidas de fuerza en todas las sucursales de esa entidad, luego del fin de semana extra largo. La medida de 48 horas para el martes y miércoles, se realizará mientras los jueces de la Corte le piden explicaciones al Ejecutivo provincial y la Legislatura bonaerense por el tratamiento de una acusación de inconstitucionalidad de la ley 15.008, que modifica el sistema jubilatorio de los trabajadores de la entidad. Así, los clientes del BaPro verán afectada la atención desde hoy miércoles y por una semana. Es que a los feriados por Semana Santa y el Día de los Caídos en Malvinas, se suman los reclamos...
Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones
Actualidad

Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones

La decisión fue adoptada por los secretarios generales de la mayoría de las provincias y se realizará junto con otros gremios y organizaciones adheridas a la CTA Autónoma de la calle Perón, en reclamo de "la reincorporación de los cesanteados, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo al tope salarial del gobierno nacional". A través de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (Clate), que lidera el también adjunto nacional de la ATE, Julio Fuentes, el 11 de abril se realizará "un pedido de solidaridad a las embajadas de la región y del Caribe en la Argentina para que respalden en un todo la lucha del personal de la actividad", indicó Hugo "Cachorro" Godoy. El dirigente sindical añadió que el 5 de abril habrá una huelga general de los sindicatos e...
Aceiteros van al paro y denuncian provocaciones de Cargill
Actualidad

Aceiteros van al paro y denuncian provocaciones de Cargill

La Federación de Aceiteros anunció una huelga nacional desde las 22 de este martes, en medio de un escenario de despidos, intentos de flexibilización del convenio sectorial y una negociación salarial empantanada. La medida se sentirá con fuerza en la provincia del Santa Fe y norte de Buenos Aires. Pese a que el acuerdo paritario del sector vence el 31 de marzo, el conflicto se anticipó porque la conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, a cargo de Pablo Reguera, acordó en enero una recomposición salarial del 15% sintonía con lo que reclama el Ministerio de Trabajo. "Bajo ningún punto de vista vamos a aceptar un 15% de aumento, básicamente porque ninguna empresa del sector puede justificar esa propuesta", apuntaron desde la federación que conduce Daniel...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...
Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros
+, Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional. El plan de lucha será retomado con asambleas informativas nacionales el lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. En una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las puertas de la dependencia laboral de la Avenida Callao a...
Paro por tiempo indeterminado en El Rápido y Río Paraná
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en El Rápido y Río Paraná

El secretario general de la UTA local, Sergio Medina, expresó que "la medida de fuerza comenzó el lunes pasado por la tarde, cansados de no conseguir una respuesta por parte de la empresa, con respecto al pago de los haberes de los trabajadores, y a esto le sumamos ahora el deterioro de las unidades". "Tenemos entendido que la firma sigue vendiendo pasajes, pero no se está brindando el servicio. Buscamos que se hagan cargo del pago de los sueldos y ayer acudimos a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que controle los micros con los que cuenta la empresa", expresó el sindicalista. "La medida que llevamos adelante es justa, y no injusta, como pueden pensar algunos usuarios, pero acá se les adeuda a los trabajadores los sueldos enteros del mes de febrero, y desp...
La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril
+, Actualidad

La Conadu no quiere que le impongan el techo salarial y va al paro el 10 y 11 de abril

El Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) decidió de forma unánime un paro nacional de 48 horas para el 10 y 11 de abril próximos, en demanda de un aumento salarial paritario del 25 por ciento, la aplicación de "la cláusula gatillo" y la jerarquización prevista por el convenio colectivo laboral. La decisión fue adoptada por 27 asociaciones de base que integran la Conadu ante "el profundo malestar docente universitario", cuyos delegados rechazaron "el techo salarial del 15 por ciento por mentiroso, ya que las proyecciones de inflación se ubican muy por encima". El secretario general del sindicato, Carlos De Feo, aseguró que "el plan de lucha será aplicado junto con otras federaciones universitarias para que su contundencia se evidencie...
Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...