Etiqueta: Paro

Siguen las protestas en el Subte: hoy paran hasta las 12 las líneas E y H y el Premetro
Actualidad

Siguen las protestas en el Subte: hoy paran hasta las 12 las líneas E y H y el Premetro

Los trabajadores confirmaron ayer la continuidad del plan de acción con la reanudación de la huelga, que se extenderá hasta las 12 de hoy y paralizará desde las 5 todas las formaciones y desde la 0 tareas de limpieza, taller y mantenimiento. La conducción gremial rechazó otra vez el acuerdo paritario salarial de 15,02 por ciento entre el gobierno, la concesionaria Metrovías y la UTA y las más de 100 suspensiones a los trabajadores que, desde el 23 de abril, participan en las protestas. El secretario de Prensa del sindicato, Enrique Rositto, convocó para las 11 de mañana a una rueda de prensa en la estación Plaza de los Virreyes de la línea E, ocasión en la cual el gremio analizará "la evolución del conflicto y explicará los pasos a seguir". "Si Metrovías sanciona a los trabajadore...
En Chubut los docentes también para toda la semana
Actualidad

En Chubut los docentes también para toda la semana

La medida de fuerza había sido anunciada el fin de semana, pero estaba sujeta a asambleas de docentes y a “gestos” que esperaban del gobierno provincial para satisfacer las demandas de la conducción gremial, liderada por Santiago Goodman, alineado con la Ctera. Por su parte, el flamante ministro coordinador de gabinete de Chubut, Marcial Paz, tras aclarar su "respeto a las entidades gremiales", consideró un "exceso el paro", del cual "es muy difícil encontrar de tamaña duración en la historia de la provincia contra un gobierno democrático como el de (gobernador) Mariano Arcioni". En la nota que elevó el secretario general de la Atech a la ministra de Educación, Graciela Cigudosa, se denuncia “el constante incumplimiento de los acuerdos paritarios homologados que entre otros mantiene ...
Schmid paralizará los puertos el mismo día que la CGT debatirá el paro general
Actualidad

Schmid paralizará los puertos el mismo día que la CGT debatirá el paro general

Los 19 gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) que lidera Juan Carlos Schmid decidieron un paro nacional de 24 horas para el jueves 24, con movilización hacia el Ministerio de Trabajo, en rechazo de "la grave situación de la actividad y el plan económico que castiga a los trabajadores", entre otras demandas, informó el secretario de Prensa de la organización, Luis Rebollo. Los trabajadores paralizarán las tareas durante toda la jornada del jueves próximo y marcharán hacia la cartera laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600 en rechazo del "ajuste económico, el regreso al Fondo Monetario Internacional (FMI), el proyecto de modernización del Puerto de Buenos Aires y la situación de la actividad", puntualizó. Un documento gremial firm...
Sigue otra semana la huelga docente en Neuquén y superará los 40 días
Actualidad

Sigue otra semana la huelga docente en Neuquén y superará los 40 días

La Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) resolvió prolongar cinco días más el paro, tras fracasar las negociaciones con el gobierno para fijar una pauta de salarios para este año. El gobierno provincial otorgó por decreto el aumento a los docentes aplicando una fórmula de ajuste para el primer trimestre del año según un promedio de los Índices de Costo de Vida (IPC) de Córdoba, Indec y de Neuquén siguiendo el criterio acordado con los gremios de ATE, UPCN y Viales provinciales. ATEN realizará nuevas protestas públicas durante esta semana y participará activamente de la marcha federal convocada por la Ctera el miércoles próximo en la ciudad de Buenos Aires. Por su parte, las Defensoras del Niño y Adolescente Mónica Palomba, Marcela Robeda, Andrea Rappazzo y Paula Castro Li...
Paro en el EPEC contra la reforma labroal de Schiaretti
Actualidad

Paro en el EPEC contra la reforma labroal de Schiaretti

Empleados del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba iniciaron hoy un paro de actividades de 24 horas en el marco de un plan de lucha en rechazo a modificaciones en el convenio colectivo de trabajo del sector que impulsa la Empresa Provincial de Energía de la Provincia de Córdoba (EPEC). La medida de fuerza se realiza desde la medianoche y, según el vocero gremial Dante Maldonado, se extenderá durante toda la jornada, plazo en el que establecieron guardias mínimas para atención del servicio de electricidad. En tanto, hasta el lunes se continuará con la modalidad laboral de 'trabajo a convenio y quite de colaboración', día en que el gremio tiene previsto realizar una asamblea general para resolver la continuidad del plan de lucha. El sector rechaza proyectos de modificaciones al conv...
Por los despidos en Cargill, Aceiteros va a un paro nacional
Actualidad

Por los despidos en Cargill, Aceiteros va a un paro nacional

La huelga fue decidida por la comisión directiva y administrativa de la federación como continuidad del plan de lucha iniciado por la reincoporación de trabajadores despedidos en las plantas de la empresa multinacional Cargill ubicadas en Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear y Bahía Blanca, según informó la organización gremial en un comunicado. Sin embargo, anoche la Federación informó por las redes sociales que "ante la inminente realización de la huelga nacional, nuestra organización gremial fue convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para una audiencia" hoy, a las 15. Ante ello, señaló que "el inicio de la medida queda supeditado al resultado de dicha audiencia". Los trabajadores aceiteros y desmotadores de todo el país "le decimos a la empresa multi...
Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo
Actualidad

Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo

La presidenta de la Federación de Educadores bonaerense (FEB), Mirta Petrocini dio una conferencia de prensa en la ciudad balnearia acompañada por Roberto Baradel (Suteba), Ariel Guede (AMET), María Inés Busso (Sadop) y Miguel Diaz de (Udocba). "Los maestros estamos más unidos que nunca y no vamos abandonar esta lucha", dijo Petrocini, quien insistió en que los gremios no se plegarán a firmar un "salario a la baja". Al mismo tiempo, la sindicalista dijo que "el martes 22 de mayo se llevará adelante una jornada de protesta en todo el territorio provincial. Y con el apoyo de todos los docentes de la provincia y del país, el 23 de mayo vamos a hacer un paro nacional con una marcha, por una educación pública digna para los chicos, jóvenes y adultos". "El gobierno de María Eugenia Vida...
Schmid llamó a «preparar el terreno» para convocar a un paro contra el tarifazo
+, Actualidad

Schmid llamó a «preparar el terreno» para convocar a un paro contra el tarifazo

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid convocó a los sindicatos a "preparar el terreno" de cara a una medida de fuerza general en rechazo de los aumentos de tarifas, las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y posibles cambios en la legislación laboral. "Tenemos que trabajar el paro, para que el resto de la ciudadanía acompañe esta medida. Nada se gana sin organización. Si no estamos organizados vamos a conducirnos al fracaso", afirmó Schmid. Al pronunciar un discurso en la Plaza de la República, en un nuevo acto de la CGT contra el aumento de tarifas, el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento instó a "preparar el terreno para ir a una medida de mayor dureza y que tiene que llevar adelante la CGT y todos los sindicatos de la Argentina". ...
Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias
Actualidad

Vidal sigue sin aparecer y los médicos piden que los convoquen a paritarias

Los médicos bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pidieron que se realice un llamado a paritarias, tras asegurar que el encuentro informal que tuvieron con autoridades la semana pasada en el marco de una medida de fuerza tuvo "un pobre resultado, sin propuestas ni fecha de convocatoria". El sindicato de médicos aseguró en esa línea que hubo una "alta adhesión" al paro y movilización que se realizó el jueves pasado a la Casa de la Provincia de Buenos Aires junto a AJB (Judiciales), ATE (Estatales) y mencionó que el encuentro informal que mantuvo con funcionarios de Economía y Trabajo tras esa medida de fuerza no tuvo resultados. "Fue pobre resultado del encuentro, sin propuestas concretas ni fecha efectiva de convocatoria paritaria, resul...
Para la Conadu, el paro es «contundente» en las 57 universidades nacionales
Actualidad

Para la Conadu, el paro es «contundente» en las 57 universidades nacionales

Los dirigentes de la Conadu, que encabeza Carlos De Feo, ofrecieron ayer una conferencia de prensa en el hall de la estación Constitución, ocasión en la cual rechazaron el acuerdo entre el Ejecutivo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificaron la continuidad del plan de acción gremial con "una marcha de antorchas hacia la Plaza de Mayo el 17 junto con otros sindicatos universitarios, estudiantes y científicos". "El conflicto se agrava por la ausencia de respuestas del gobierno y el intento de regresar al FMI, que lo condicionará aún más con sus políticas de ajuste. La Conadu redobla la apuesta y se movilizará el 17 de este mes para emular la épica marcha de antorchas realizada frente al ajuste del 13 por ciento que impulsaron muchos de quienes hoy gobiernan. La lucha se trasla...