Etiqueta: Paro

Fracasó la paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros sorpresivos
Actualidad

Fracasó la paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros sorpresivos

El Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), que conduce Hugo Moyano, y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) fracasaron en el inicio de las negociaciones paritarias para determinar un incremento de salarios para 200.000 trabajadores. La reunión comenzó a las 10 en la sede del ministerio de Trabajo en la avenida Callao al 100, en la zona del Congreso, con la presencia de Pablo Moyano, y de representantes de la FADDEAC. Del encuentro participó como hace mucho tiempo no lo hacía Hugo Moyano. Los empresarios ofrecieron 15% en tres cuotas. Moyano ingresó a la sede del ministerio con un reclamo concreto, que consiste en un incremento salarial del 27%, y una advertencia: ante la falta de acuerdo comenzarán un plan de lucha que incluye pa...
Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas
Actualidad

Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas

Ayer, en medio del tercero de los días de huelga nacional de los profesores universitarios, el Gobierno nacional ratificó que dará en junio un 5% de aumento salarial a cuenta de futuros aumentos. "No queremos que los docentes universitarios paguen el costo de no alcanzar consensos con los gremios. Por eso ya dispusimos un adelanto del 5% a cuenta del futuro acuerdo, que tenemos la esperanza de alcanzar pronto", expresó la secretaria de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela. Según informaron fuentes oficiales, el incremento se sumará al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27%. "Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes", dijeron desde la cartera que dirige Alejandro Finocchiaro. Sin embargo...
Con la sanción de la ley antitarifazo al caer, la CGT se reúne con Senadores del PJ y la Iglesia
+, Actualidad

Con la sanción de la ley antitarifazo al caer, la CGT se reúne con Senadores del PJ y la Iglesia

Todavía sin consenso unánime para avanzar en un paro general, pero con la decisión madurando desde hace tiempo, la CGT mantendrá una serie de encuentros sectoriales antes de activar un plan de lucha en rechazo a la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri . La cúpula de la CGT recibirá hoy a monseñor Jorge Lugones, a cargo de la Comisión de Pastoral Social, para debatir sobre la situación económica. Lugones se reunió la semana pasada con Pablo Moyano y los ceteístas Hugo Yasky y Pablo Michelli en la víspera a la protesta del 25 de mayo contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue una suerte de espaldarazo Papal a la protesta. La comisión directiva de la CGT tenía previsto reunirse hoy para definir un plan de lucha. Sin embargo, la discusión se dará recién mañana, a la e...
«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»
+, Actualidad

«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»

Hugo Moyano ratificó el pedido de aumento salarial de un 27 por ciento para el sector y les advirtió a los empresarios que "no se descarta nada, ni un paro ni un abrazo", ante lo cual subrayó que "los gobiernos pasan, los trabajadores quedan". "El Congreso (Extraordinario de la Federación Nacional de Camioneros) me ha dado las facultades para tomar las determinaciones que sean necesarias si no hay respuesta con respecto al pedido concreto de aumento salarial que hemos comunicado al sector empresario", sostuvo el ex secretario general de la CGT. "Primero vamos a discutir. No creo que los empresarios se nieguen. Puede haber mermado el trabajo, pero están en condiciones de pagar la cifra que hemos reclamado. Aducen que el Gobierno no los deja, no les permite. Que elija: los gobiernos pa...
A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición
Actualidad

A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó ayer, con un comunicado de prensa, el aumento salarial del 12% en 3 cuotas que ofreció el Gobierno Nacional en paritarias y se declaró en estado de "alerta y movilización", justo en la semana que el gremio va a elecciones en las cuales la lista única conducida por Andrés Rodriguez valida sus pergaminos al frente del Sindicato. "En referencia a la propuesta concreta efectuada por el Estado empleador, respecto a la pauta salarial 2018, consistente únicamente en un 12% a secas, sin posibilidades de revisión desde UPCN declaramos nuestro rotundo rechazo", dijo el sindicato. La oferta, a la que tuvo acceso InfoGremiales, se segmenta en un 12% en tres tramos del 4% para los salarios de hasta 30 mil pesos. Para los que van de 30 mil a 100 ...
ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional
Actualidad

ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional

El Gobierno Nacional propuso un aumento salarial del 12% en tres cuotas que ATE rechazó de plano. La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo y por ello, el Congreso Nacional de ATE que se llevó a cabo ayer en Huerta Grande, Córdoba, resolvió convocar a un Paro Nacional para el viernes 1º de junio. El mismo se llevará a cabo en el marco de la Marcha Federal convocada por la CTA Autónoma y otras organizaciones sindicales y sociales, que comenzó el lunes en distintos puntos del país y que confluirá el viernes en la Capital Federal. Flavio Vergara, una de las representantes paritarias de ATE detalló: “La reunión transcurrió en el marco de lo que teníamos previsto ya que había circulado por los medios que el Gobierno pretendía ofrecer un 12 por ciento de aumento. Esto rep...
Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171
Actualidad

Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171

La empresa Metrovías anunció ayer que envió telegramas de despido para tres metrodelegados, dos de ellos integrantes de la Comisión Directiva de la AGTSyP, a raíz de las medidas de fuerza en el subte, mientras que elevó a 171 el número de trabajadores suspendidos. Pocos minutos antes de que se iniciara una nueva protesta de la AGTSyP, que consistió en la liberación de molinetes en la Línea C de 17:00 a 20:00, Metrovías informó que "la persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron tres despidos con justa causa". Se trata de un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP, de los cuales no brindó nombres, "por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de mol...
Se confirman los 700 despidos del ingenio San Isidro y ya se habla de un paro provincial
Actualidad

Se confirman los 700 despidos del ingenio San Isidro y ya se habla de un paro provincial

Los trabajadores del ingenio San Isidro, que fueron despedidos en enero pasado tras el cierre de la empresa azucarera radicada en Campo Santo (Salta), organizaron una asamblea en la que se decidió llamar a un paro provincial de todas las actividades, privadas y estatales, en solidaridad a la angustiante situación que atraviesan sus familias por el fin de la principal fuente laboral que tiene el departamento General Güemes. La convocatoria se definió luego de que trascendiera que se habrían caído las negociaciones de venta de la planta productora de azúcar, indicó El Tribuno. Aunque esa versión aún no fue confirmada por el grupo empresarial extranjero Gloria, a cargo del ingenio. La concreción de la operación de venta mantenía expectante a los 730 trabajadores despedidos, debido a ...
TELAM de paro por despidos injustificados
Actualidad

TELAM de paro por despidos injustificados

La agencia de noticias Télam se encuentra de paro por tiempo indeterminado a raíz del despido de dos periodistas, ordenado ayer por el Directorio de la empresa bajo la excusa del “erróneo” contenido de un cable. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) rechazó las cesantías y anunció medidas de fuerza para revertir la decisión. "Las trabajadoras y los trabajadores de Télam se han declarado de paro por tiempo indeterminado y convocan a una Asamblea General" para definir los pasos a seguir. La medida de fuerza fue ratificada luego que el Sipreba, junto con todas las representaciones sindicales existentes en la empresa (SITRAPREN Y APBA), asistiera a una reunión con el presidente de la empresa, Rodolfo Pousá, y otras autoridades del Directorio, en la que las tres representaciones ...
Por la huelga de camioneros brasileros, todas las automotrices pararán la producción una semana por falta de piezas
Actualidad

Por la huelga de camioneros brasileros, todas las automotrices pararán la producción una semana por falta de piezas

El conflicto con los camioneros del sector automotriz que afecta a Brasil ya produjo su primer impacto de peso en la Argentina. Debido a la falta de acuerdo entre los gremios del país vecino con el Gobierno, quienes reclaman por el alza del precio del combustible y los peajes, las fábricas argentinas se verán obligadas a parar la producción. El hecho fue confirmado por fuentes locales al portal Irofesional, quienes advirtieron que no es posible seguir fabricando si no se regulariza el intercambio con Brasil, clave para la producción de los modelos locales. Si bien la primera firma que confirmó esta medida fue Renault, ahora se sabe que el resto de las empresas tendrán que tomar la misma decisión. Según informaron, la idea es que retomen sus actividades el próximo lunes, siempre...