Etiqueta: Paro

Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas
Actualidad

Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas

La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación en la jornada de ayer. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Tras 18 encuentros, la nueva propuesta salarial contempla una suba del 19% hasta septiembre, junto con una suma de 210 pesos por mes que eleva al 20,7% la mejora, y volver a reunirse en octubre. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anunció el rechazo a la oferta porque, a su...
Paro por tiempo indeterminado en las líneas de colectivos 141 y 36
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en las líneas de colectivos 141 y 36

Los choferes de los colectivos de las líneas 141 y 36 resolvieron iniciar un paro por tiempo indeterminado en reclamo de que la empresa les abone el salario correspondiente. Los trabajadores ya habían hecho una protesta similar por el mismo problema y no había obtenido respuestas. La línea 36 va de Palermo a Villa Celina, en La Matanza, y el 141, recorre el mismo barrio porteño a Lomas de Zamora. Estas líneas, que pertenecían al poderoso Grupo Plaza, de los más que cuestionados hermanos Cirigliano, actualmente están a cargo de Mayo Sata. La línea 36 desde hace más de un mes no funcionaba porque la empresa alegaba una crisis, aunque entre los choferes hay descreimiento de la situación que alega la firma.
Por la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago, paran ATE, Suteba y Udocba
Actualidad

Por la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago, paran ATE, Suteba y Udocba

Luego de la represión a los trabajadores de Astillero Rio Santiago en el centro dela ciudad de La Plata, los gremios estatales decidieron un paro por 24 horas para hoy. Así lo anunció el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires en el marco de una conferencia de prensa. La medida contará con la adhesión de gremios de la docencia quienes se sumarán en solidaridad. Comienza un acampe en plaza San Martín en defensa de la soberanía naval. El titular de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, anunció que “en repudio a la represión que sufrieron los trabajadores, ATE ha definido un paro provincial para mañana con la adhesión de gremios docentes como Suteba”. Al tiempo que reafirmó “el compromiso por un Astillero 100 % estatal”. Además, destacó que “repudiamos esta fe...
Con las paritarias ancladas en el 13%, metrodelegados paran una hora los subtes
Actualidad

Con las paritarias ancladas en el 13%, metrodelegados paran una hora los subtes

La medida de fuerza consistirá en un paro de las seis líneas y el Premetro entre las 13:00 y las 14:00, mientras que también se realizará una apertura de molinetes en las cabeceras de las seis líneas de subte de 12:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00, informó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). Los metrodelegados indicaron que la medida de fuerza es porque el "Gobierno de la Ciudad cerró abruptamente las paritarias en un 13% (de aumento salarial) que, con la inflación de hoy día, no alcanza para nada". "Queremos llamar a la reflexión a la Ciudad y a Metrovías sobre su actitud y responsabilidad en el presente conflicto y reiteramos nuestra mejor voluntad para sentarnos juntos a buscar una pronta solución. Y asimismo pedimos disculpas a los pasajeros por las ...
Los empelados se resisten a que la AFIP le baje los salarios y hoy paralizan el organismo
Actualidad

Los empelados se resisten a que la AFIP le baje los salarios y hoy paralizan el organismo

Así lo resolvieron ayer unos 3.500 delegados en una asamblea general encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en la sede central del organismo recaudador, a metros de Casa Rosada. El gremio que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador rechazó "el ajuste ilegal sobre los salarios que hizo Leandro Cuccioli mediante la Disposición 204/2018 y la propuesta salarial a la baja". El secretario general de AEFIP, Guillermo Imbrogno, aseguró que "bajo ningún punto de vista" los trabajadores convalidarán "una violación" al Convenio Colectivo de Trabajo y criticó con dureza a Cuccioli. "Es un administrador que al día de hoy no generó un plan de gestión para que la AFIP consiga más recursos para el Estado, sobre todo en estos momentos en que de...
El 28 de agosto se definirá si Camioneros le paga los mil millones a Triaca
Actualidad

El 28 de agosto se definirá si Camioneros le paga los mil millones a Triaca

El 28 de agosto será un día clave en la batalla que protagonizan Camioneros y el Ministerio de Trabajo respecto a la multa por $ 1.052 millones que le fijó Jorge Triaca a Hugo Moyano por incumplir una conciliación obligatoria. Ese día la Cámara laboral dará su veredicto: quedará firme, salvo que alguna de las partes presente un recurso extraordinario a la Corte Suprema. El viernes, según relató Clarín, ese cuerpo judicial que tramita la apelación de Camioneros recibió en audiencia a representantes legales del gremio y del ministerio. El sindicato llegó a la cita con 300 millones de pesos ya embargados desde el martes de la semana pasada y a cuenta de la multa total. Ninguna de las partes optó por una negociación intermedia para fijar una pena menor. La Justicia, que debería expedirse...
El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto
Actualidad

El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto

Luego de tres meses de negociaciones paritarias paralizadas y con las 57 universidades del país paralizadas, el Ministerio de Educación le volvió a ofrecer a los docentes universitadios un 15% de aumento salarial en tres tramos, 5% en mayo, 4% en agosto y 6% en octubre. La "oferta" fue rechazada de plano por los gremios, que pretenden una recomposición salarial del 25% de piso y cláusula gatillo. “La oferta del gobierno se mantuvo en un 15% y consistió tan sólo en adelantar una cuota. No se puede mantener la misma propuesta cuando el propio presidente reconoció que la inflación va a estar por arriba del 30% y cuando el dólar se disparó a 30 pesos, producto de las políticas que benefician la bicicleta financiera y la fuga de capitales", sostuvo Carlos De Feo, secretario General de la ...
Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo
Actualidad

Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo

Los trabajadores de la AFIP anunciaron que realizarán un paro la semana próxima por el recorte del fondo que el organismo previsional destina a bonificaciones salariales. El fisco decidió reducir el porcentaje de recaudación que conforma el Fondo de Jerarquización con el que se pagan el 65% de los salarios de los empleados del organismo. Ese porcentaje, que hasta ayer era de 0,70%, pasará a ser 0,65% inmediatamente y a fin de año volverá a ser disminuido a 0,60 por ciento. El secretario general del gremio que los trabajadores de AFIP, Guillermo Imbrogno, afirmó en declaraciones al portal IProfesional que ese recorte significaría "una baja del 18% del salario de los empleados". El sindicato realizará una asamblea hoy en el edificio central del organismo y determinará qué día de la ...
Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente
Actualidad

Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente

El más que extendido conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires tuvo su capítulo en las mediciones de opinión pública. Es que en la última encuesta difundida por la Consultora Analogías se le preguntó a los consultados por su percepción respecto del tema. El estudio, que relevó más de 4 mil casos entre el 1 y el 3 de agosto, preguntó: "¿Qué opinión tiene usted sobre el reclamo salarial docente al Gobierno Provincial?". La respuestas fueron un 58,2% contestó que está de acuerdo, mientras que un 33,6% está en desacuerdo y un 8,2% dijo que no sabe. "El apoyo al reclamo de los maestros resulta predominante en todos los segmentos, pero crece especialmente en los segmentos etarios más adversos a la Gobernadora, constituidos por los jóvenes y adultos de hasta 45 años", subraya el ...
Docentes denuncian que se llevaron expedientes del Consejo Escolar de Moreno
Actualidad

Docentes denuncian que se llevaron expedientes del Consejo Escolar de Moreno

Un grupo de docentes y auxiliares de Moreno denunció el vaciamiento del Consejo Escolar de Moreno, tras la explosión en una escuela del distrito en la que murieron dos personas. "Se llevaron expedientes para limpiarse. Los interventores del consejo son culpables", acusaron en declaraciones al canal de noticias C5N. Según los maestros, el vaciamiento fue durante la noche del sábado en la sede que aún no fue allanada y quedó plasmado en diferentes cámaras de seguridad de la zona. Tras la explosión de la Escuela N°49 de Moreno en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el portero Rubén Rodríguez, más de 300 directivos de diferentes escuelas del distrito realizaron una asamblea en la que dejaron en evidencia los problemas edilicios y de habilitación que tienen casi todas la...