Etiqueta: Paro

“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”
Actualidad

“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”

Para el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, "lo anunciado por el Presidente, con un nivel de cinismo, de mentira y de desprecio por la mirada absorta con la que el pueblo argentino lo estaba escuchando, es verdaderamente repudiable”. El dirigente de ATE, además, dijo: “Es una situación de despojo y de saqueo verdaderamente descomunal. La continuidad de despidos en el Estado, el cierre de PyMEs, la especulación financiera y la devaluación implican que en pocas semanas este 32 por ciento de pobreza que existe hoy se elevará rápidamente al 40%. Esto significa el crecimiento en los niveles de desocupación, pobreza y hambre”. “La situación de parálisis de la producción económica verdaderamente va a llevar a la quiebra a medianos empresarios y a que se derrumbe el sa...
Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT
Actualidad

Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid no descartó que "se adelanten" las medidas de fuerza resueltas por la central obrera en el contexto de la aceleración de la crisis política y económica. "Yo creo que todo esto genera el clima para que se adelanten y multipliquen las medidas de la CGT", afirmó Schmid, al ser consultado sobre los anuncios preparados durante el fin de semana por el Gobierno nacional. En declaraciones a la radio La Red, el sindicalista insistió en que el país se encuentra "en un conflicto infinito" por la situación económica. En las últimas jornadas, el triunviro ya había adelantado que el plan económico del Gobierno iba a detonar una aspiral de conflictividad social. Además, planteó su preocupación ante la posibilidad de que la c...
Entrando a la quinta semana de conflicto, los docentes universitarios vuelven a discutir salarios
Actualidad

Entrando a la quinta semana de conflicto, los docentes universitarios vuelven a discutir salarios

La Mesa Técnica Salarial que reúne a las autoridades nacionales y los gremios docentes volverá a reunirse hoy en busca de destrabar el prolongado conflicto universitario, aunque con pocas perspectivas. La reunión se realizará en el Palacio Sarmiento desde las 17:00, y por el lado del gobierno estará encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. En el encuentro estarán presentes los dirigentes de los gremios universitarios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, UDA y FAGDUT. En medio del extenso conflicto salarial, el Gobierno y los sindicatos de docentes universitarios retomaron la paritaria el miércoles de la semana pasada, pero sin alcanzar un acuerdo. Al día siguiente tuvo lugar una mu...
La FEB resolvió nuevos paros y apura al Frente Gremial Docente para profundizar el conflicto
Actualidad

La FEB resolvió nuevos paros y apura al Frente Gremial Docente para profundizar el conflicto

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) resolvió la continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante los docentes, que incluye nuevas medidas de fuerza, movilizaciones y acciones. "Próximamente definiremos con todos los gremios del FUDB las fechas y la modalidad de estas medidas de fuerza votadas por las distintas asambleas", adelantó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. Señaló que "la docencia está atravesando una situación muy delicada y el Gobierno no puede continuar desoyendo el pedido de los trabajadores". Los congresales volvieron a denunciar la persecución que sufren muchos docentes en los distritos por realizar medidas de fuerza. "A muchos los intimidan o los sancionan sin posibilidad de defensa. Es preocupante y atenta con...
Sin acuerdo con Vidal, los médicos bonaerenses vuelven a paralizar los hospitales
Actualidad

Sin acuerdo con Vidal, los médicos bonaerenses vuelven a paralizar los hospitales

Los médicos bonaerenses anunciaron que el jueves harán un paro de 24 horas que afectará a 80 hospitales de la provincia, en reclamo por la falta de acuerdo paritario con el gobierno de María Eugenia Vidal, que ofreció un 15 por ciento de aumento en tres cuotas. Además, los profesionales de la salud nucleados en la CICOP anunciaron otro paro, pero de 24 horas, el 11 y 12 de este mes. Las medidas de fuerza fueron decididas en el Congreso de Delegados Provinciales que realizó la CICOP. La protesta es en "reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de convocatoria a paritarias, ya que la única que realizó fue el 14 de junio pasado y con una oferta de 15 por ciento de aumento salarial en tres tramos y sin abordar los problemas edilicios donde trabajadores y pacientes asisten a diario cor...
Paralizarán el cordón industria rosarino contra la sangría de despidos y suspensiones
Actualidad

Paralizarán el cordón industria rosarino contra la sangría de despidos y suspensiones

La agobiante crisis laboral que viene afectando al Cordón Industrial rosarino, con una sangría diaria de puestos de trabajo, impulsó a los sindicatos locales a decretar un paro general de 24 horas para la región, que se realizará desde la cero hora del próximo martes 4 de septiembre. El secretario general de la CGT-San Lorenzo, Jesús Monzón, confirmó el paro general: "Está confirmado, porque lo primero que planteamos de la CGT fue que si iban a parar los compañeros de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, y nos dijeron que sí", indicó, y adelantó que "el viernes vamos a ver los detalles de la medida de fuerza como los cortes de ruta, si el acto es frente a la Fábrica Militar", entre otros aspectos le dijo a La Capital. El paro "incluiría a la totalidad de los trabajadores de la re...
Una multitud marchó contra el ajuste a las universidades nacionales
+, Actualidad

Una multitud marchó contra el ajuste a las universidades nacionales

Gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles protagonizan anoche una multitudinaria marcha que comenzó del Congreso a Plaza de Mayo. Cuestionaron al Gobierno por la crisis en las universidades pública y reclamaron recomposición salarial y mayor presupuesto. Bajo una persistente lluvia, las columnas de CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA, junto a miles de estudiantes avanzaron por Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo. Al caer la noche se ubicaron frente al Cabildo para escuchar los discursos de los dirigentes gremiales, que efectuaron críticas hacia la Casa Rosada, en medio de las "turbulencias" económicas y las fallidas paritarias de la actividad. Desde la Conadu informaron que más de medio millón de personas se volcaron a las calles para defende...
Moyano en modo Castro
Enfoque

Moyano en modo Castro

(por pablo cano) Para aquellos que sean fanáticos del arte de los puños, la referencia a la pelea del santacruceño Roña Castro con John David Jackson es unívoca, para los que no va la explicación:  el Roña defendía por segunda vez su corona de campeón ante el invicto Jackson, durante ocho rounds Jackson vapuleó al Roña, sobre todo en el sexto y en el octavo. En el noveno round Castro sale de su rincón visiblemente cansado, Jackson se le va encima y lo lleva a las cuerdas. Una seguidilla de golpes del retador hacen que Castro luzca groogy y a punto de caer, Jackson da golpes desordenados buscando el tiro de gracia...de repente el Roña se yergue y tira dos piñas cruzadas, la primera la erra, la segunda le conmueve el mentón a Jackson y Roña logra el nocaut y retiene el título...El Roña siemp...
Volvió a fracasar la paritaria de docentes universitarios y se espera una multitud hoy en Plaza de Mayo
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de docentes universitarios y se espera una multitud hoy en Plaza de Mayo

La negociación entre el Gobierno y los docentes universitarios sumó un nuevo capítulo de fracaso ayer con una reunión en la que el Ministerio de Educación Nacional ofreció el pago de dos sumas fijas remunerativas no bonificables para los sueldos de diciembre y enero. Al ser conceptos remunerativos se le pueden hacer los descuentos correspondientes por ley pero como son no bonificables no se tienen en cuenta la antigüedad ni los títulos de los docentes ni el hecho de que trabaje en una zona desfavorable. Las sumas quedarían fijadas del siguiente modo de acuerdo a un informe del secretario adjunto de la Conadu Histórica y delegado paritario Antonio Roselló. Ayudante de primera con dedicación semiexclusiva: $456 a cobrar en diciembre y $228 a cobrar en enero Jefe de Trabajos Práct...
La CTA Perón se radicaliza y lanza 72 horas de paro
Actualidad

La CTA Perón se radicaliza y lanza 72 horas de paro

Las 72 horas de paro se resolvieron ayer, momentos después de que la CGT lanzara una huelga de 24 horas y los primos de las otras CTA una huelga de 36 horas. El anuncio se realizó luego de la reunión del Consejo Directivo Nacional de ATE, que ya tenía el mandato de la CTA Autónoma línea Perón. La andanada de paro comenzará el próximo 12 de septiembre, con movilizaciones en las principales ciudades del país y cortes de ruta. Ante el anuncio de la CGT el 25 de septiembre, la central definió también convocar a un paro activo para los días 24 y 25 enmarcado en lo que será la semana de acampe frente al Congreso de la Nación para rechazar el Presupuesto y el acuerdo del gobierno con el FMI. “Se avecinan épocas todavía más difíciles para nuestra clase trabajadora y por esto, hemos decidi...