Etiqueta: Paro general

Triaca pide «prudencia»
Actualidad

Triaca pide «prudencia»

En declaraciones a radio Mitre, Jorge Triaca sostuvo que "no creemos que haya una agitación de la situación social por si misma. Vemos que hay una acción política tratando de plantear cosas que no son las que la mayoría de la gente está sintiendo". "La conflictividad social tiene su origen en el estancamiento de la economía argentina de los últimos cinco años porque no ha crecido el nivel de empleo y aumentó la población", sostuvo. Agregó que "este año nos hemos puesto como objetivo tender todas las mesas de diálogo posibles para tratar de morigerar la situación y entender que la Argentina de los buenos y los malos no va más". En tanto, refiriéndose al Foro de Inversión y Negocios que se iniciará mañana, indicó que "es la oportunidad de solución de los problemas de muchos argentin...
Pablo Moyano pide un paro general en octubre
Actualidad

Pablo Moyano pide un paro general en octubre

El secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que en el próximo encuentro de la CGT su sindicato se pronunciará a favor de convocar a un paro general en octubre próximo, aunque no descartó que finalmente se acuerde hacer "una gran movilización". "El 23 (de septiembre) va a salir una medida de fuerza. Nuestra Federación de Camioneros va a pedir que se haga un paro nacional para el mes de octubre por estas políticas que está llevando el Gobierno, contra el tarifazo, la inflación, los despidos y la precarización laboral", advirtió Moyano. En declaraciones periodísticas, el sindicalista señaló que "el 99,9 por ciento" de los sindicatos que integran la CGT están "de acuerdo con una medida de fuerza para el mes de octubre", pero que aún se discute si se tratará de ...
«No reabrir las paritarias es una provocación»
Actualidad

«No reabrir las paritarias es una provocación»

Pablo Moyano sigue siendo de los gremialistas más duros con el gobierno nacional. El camionero sostuvo que el próximo 23 de septiembre se llevará a cabo un Confederal del que participará el sindicato que encabeza y el resto de los gremios de la CGT, y allí prepararán "un plan de acción inmediata que puede ser desde más movilizaciones o un gran paro nacional". "No reabrir las paritarias es una provocación a los trabajadores. Tiene que haber una reacción inmediata porque el Gobierno avanza y no hay respuestas para los trabajadores. Macri gobierna para un sector que son los que ganaron un montón de dinero antes y lo siguen haciendo ahora", precisó el hijo mayor de Hugo Moyano en declaraciones radiales. Pablo Moyano remarcó que la política que lleva a cabo Macri "ataca el bolsillo de los...
Andres Rodriguez enfrió la posibilidad de un paro general
Actualidad

Andres Rodriguez enfrió la posibilidad de un paro general

El titular de UPCN y flamante secretario Adjunto de la CGT unificada, Andrés Rodriguez salió a bajarle el tono a un posible paro general de la central obrera en el corto plazo. “Vamos a tener una reunión el día jueves y vamos a evaluar la realidad. Estamos en un periodo de tomar contacto, no solo con el Gobierno Nacional sino con otros sectores”, señaló el estatal en declaraciones a La Red. “Está latente la posibilidad de evaluar una medida de acción pero la haremos en su debida oportunidad. No hay fecha precisa”, expresó #el Centauro# abriendo una brecha de espera para el futuro cercano. Además Rodriguez expresó que espera que el Gobierno Nacional tome medidas para dar respuestas a los reclamos de la CGT y ponderó que “hay aspectos que son factibles de encontrar acuerdo". "Nos preocupa...
«Hace falta un paro nacional ya»
Actualidad

«Hace falta un paro nacional ya»

El secretario general del gremio La Bancaria advirtió ayer que "si el Gobierno nacional no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", al tiempo que advirtió que "hace falta un paro nacional ya". "El gobierno reconoce que se perdieron 100 mil puestos de trabajo formales en ocho meses. Hace falta un paro nacional ya", enfatizó Sergio Palazzo. El sindicalista advirtió que "el paro nacional debe ser de las cinco centrales, así no es una medida deshilachada", al tiempo que señaló que "si los dirigentes no llaman al paro, la gente le va a poner el paro". "Hay una clara disminución de la calidad de vida de los trabajadores. Si el Gobierno no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", vaticinó Palazzo en declaraciones a la radio Futurock. El ...
Las CTA suman adhesiones para un paro nacional y buscan a las CGT
Actualidad

Las CTA suman adhesiones para un paro nacional y buscan a las CGT

"Estamos hablando con distintos gremios de la CGT y lo ideal sería que esta convocatoria fuera de todas las centrales. No está descartado del todo", afirmó Hugo Yasky en declaraciones a Radio 10. Se trata de la convocatoria a un paro nacional, que ATE ya puso fecha, el próximo jueves 11 de agosto, y que ya cuenta con el impulso de Micheli y Yasky y la adhesión formal de varios gremios afines. El desafío es contar con la participación del arco cegetista que está atravesando un difícil proceso de unificación. Los dirigentes de la CTA ya están en conversaciones con el grupo cegetista que lidera Sergio Palazzo de La Bancaria, la Corriente Político Sindical Federal, para que adhieran activamente a la medida. "La posibilidad concreta es que el martes podamos anunciarlo una vez que hayam...
Diferencias entre los gremialistas por la posible respuesta al veto
Actualidad

Diferencias entre los gremialistas por la posible respuesta al veto

Comienza a notarse una grieta entre las posturas de los diferentes gremialistas post veto de la ley de Emergencia Ocupacional. Mientras los líderes ceteístas buscan elevar el nivel de conflicto, los líderes cegetistas se muestran dubitativos y prefieren no  anticipar posibles medidas de fuerza. Tanta Antonio Caló como Pablo Micheli se expresaron sobre el tema en declaraciones a la prensa, antes de participar junto a Hugo Moyano, de la CGT Azopardo, y a Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, de un panel de debate en Mar del Plata en el marco la Semana Social de la Iglesia. "Si hacemos un paro es por los despidos y no por la ley, porque el Presidente está facultado" para vetarla, expresó Caló al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de una medida de fuerza ante el veto ...
“En mayo podrá haber paro general”
Actualidad

“En mayo podrá haber paro general”

La CTA Autónma, emitió una gacetilla de prensa en la que analizan la coyuntura, con el proyecto de ley anti-despidos y la proximidad de la movilización conjunta por el Día del Trabajador. En primer lugar, destacan que “el Congreso volvió a tener autonomía del Poder Ejecutivo y llevó adelante esta acción como un acto que fortalece la democracia”, en referencia al proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Laboral para detener los despidos. “Sin embrago, el Presidente de la Nación, sin disimular su inevitable pensamiento de empresario, no titubea al decir que va a vetar dicha iniciativa en caso de que se apruebe como Ley”, se lamentan. En este marco, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, Pablo Micheli, señaló: “El tema de la ley para proh...
«Paro político y partidario opositor»
Actualidad

«Paro político y partidario opositor»

En medio de los cruces para adjetivas la medida de fuerza de ayer, Héctor Recalde, histórico abogado de la CGT salió al cruce de quienes motorizaron el paro. "Toda mi vida defendí el derecho de los trabajadores y de los sindicatos a hacer una huelga y respeto esta decisión, pero uno nota que la mayoría son dirigentes políticos opositores al Gobierno”, afirmó en declaraciones a Radio Provincia. Remarcó que los gremios “dicen que no tienen respuestas al impuesto a las ganancias y eso no es cierto, no le habrán gustado las respuestas que dio el Gobierno de rebajarle el impuesto a la franja entre 15 y 25 mil pesos de ingreso”. “No entiendo cómo no aplaudieron una paritaria nacional de actividad que fue la primera que resuelve el derecho de los trabajadores de participar en las ganancias ...
Transporte y piquetes la clave del paro en las provincias
Actualidad

Transporte y piquetes la clave del paro en las provincias

La ausencia de transporte de pasajeros y los cortes de calles organizados por la CTA opositora y algunos partidos de izquierda eran esta mañana las manifestaciones comunes de la jornada de paro en las principales ciudades del interior del país. Precisamente, los colectivos urbanos e interurbanos no funcionaban en Córdoba. Trasladarse en auto tenía sus dificultades por cortes en los puentes Centenario y Maipú y en la avenida Colón. No había atención en organismos nacionales ni en dependencias municipales. En cambio, la Unión Obrera Metalúrgica y el Sindicato de Mecánicos no se sumaron a la protesta. También se apreciaba fuerte impacto del paro en el transporte de Tucumán, donde había adhesión parcial en bares y restaurantes, escuelas y centros de salud. En cambio, había actividad en l...