Etiqueta: Paro general

Para las CTA, el paro nacional fue «prácticamente total»
Actualidad

Para las CTA, el paro nacional fue «prácticamente total»

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, aseguró este jueves que "el paro nacional" lanzado conjuntamente con la CGT para este jueves fue "prácticamente total", con un acatamiento superior al "90 por ciento" en todo el país. En conferencia de prensa junto a su colega de la CTA Autónoma, Pablo Micheli; al líder del gremio de docentes SUTEBA, Roberto Baradel, y a otros dirigentes sindicales, Yasky advirtió en este sentido que si el gobierno de Mauricio Macri "no escucha los reclamos" de los trabajadores, continuará el "plan de lucha". Los referentes gremiales condenaron, a su vez, lo que consideraron como una "brutal represión" de personal de Gendarmería nacional contra militantes de izquierda que bloqueaban este jueves por la mañana el trá...
«No queríamos hacer paro, pero nos obligaron»
Actualidad

«No queríamos hacer paro, pero nos obligaron»

Uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, Carlos Acuña, aseguró que la central obrera "no quería" hacer el paro general que se realiza este jueves en todo el país, pero reconoció que se vio "obligada" a tomar esta decisión. "A partir de mañana (por hoy) tenemos que buscar una forma de solucionar los problemas que tenemos. Nosotros no queríamos hacer paro, ni el conflicto. Pero nos obligaron a esta situación", explicó. "La CGT vino conteniendo este reclamo, pero llega un momento donde o te ponés al frente de la situación o te pasan por arriba", argumentó el gremialista en declaraciones radiales. Además, señaló que luego de esta medida de fuerza llegará el momento de evaluar "los problemas de fondo que hay que solucionar, y esto debe comenzar mañana mismo". "Yo no conozco a...
Marcos Peña minimizó el paro de la CGT y se arrogó la opinión de «la mayoría de los argentinos»
Actualidad

Marcos Peña minimizó el paro de la CGT y se arrogó la opinión de «la mayoría de los argentinos»

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, caracterizó a la medida de fuerza convocada por la CGT como "un paro sindical muy focalizado en el transporte y en las grandes ciudades", que "la inmensa mayoría de los argentinos rechaza" así como también "cualquier método violento y extorsivo que quieren imponer unos pocos sobre el conjunto". Peña sostuvo que se trató de "un paro sindical muy focalizado en el transporte y en las grandes ciudades, particularmente en el área metropolitana, porque al no haber transporte público la enorme mayoría de los trabajadores que hubieran podido ir a trabajar no pudo hacerlo, combinado esto con algunos cortes y algunas acciones intimidatorias que se hicieron públicas". Por esa razón, "sentimos que claramente no ha sido una expresión mayoritaria de l...
Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta
Actualidad

Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta

Partidario de la consigna #YoNoParo, y uno de los principales impulsores de la multitudinaria marcha "en defensa de la democracia" del último sábado, el director de cine Juan José Campanella desafió a la CGT, que ante su primer paro general contra el plan económico del gobierno de Mauricio Macri. Horas antes del inicio de la medida de fuerza, Campanella preguntó cuál sería el nivel de adhesión al paro si hubiera transporte público de pasajeros. "Un respetuoso desafío a la CGT: "¿Si hubiera transportes a ver cuál sería el verdadero acatamiento al paro? Ya sé, no sé nada de política", escribió en su cuenta de Twitter. La pregunta se la trasladaron a los dirigentes de la central obrera en la conferencia de prensa, que decidieron responder escuetamente: "Me parece que está mirando la pel...
El paro será sin violencia y para que las políticas cambien
Actualidad

El paro será sin violencia y para que las políticas cambien

"Queremos que los compañeros se queden en sus casas hablando con sus familias y vecinos, reflexionando que están tomando una actitud de lucha para que las políticas cambien. Planteamos que no haya violencia y que cada uno tenga la libertad de hacer lo que quiera, nosotros apelamos a la conciencia sindical de los trabajadores que entienden que en esta circunstancia hay que reclamar no yendo a trabajar" dijo el triúnviro, Héctor Daer, en diálogo con Radio Rivadavia e hizo hincapié en que la central obrera no convocó a movilizar ni a cortar accesos. "No me preocupan", respondió el dirigente acerca de los gremios y sectores que anunciaron que no se sumarán a la medida de fuerza y atribuyó esa posición a "sectores minoritarios de la población" a los que "les ha ido muy bien". "Hubo una tr...
“Las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”
+, Actualidad

“Las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”

Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, pronosticó hoy que el paro nacional de actividades convocado para mañana tendrá una “alta adhesión” y dijo que “las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles” lo que expresará un “malestar social” que la central obrera busca “poner en agenda”. Consultado por radio Mitre por el efecto de los cortes de calles y accesos que realizarán los movimientos sociales en adhesión al paro, Schmid los minimizó y sostuvo que “el piquete va a ser inocuo porque no va a haber transporte, las fábricas van a estar vacías, no va a haber gente en las calles”. El también titular de la Confederación de Gremios del Transporte negó que la mayoría de la gente no quiera sumarse al paro y lo justificó a partir del relevamiento e...
«Macri es el principal responsable del paro»
Actualidad

«Macri es el principal responsable del paro»

La huelga convocada para este jueves por la central sindical responde a "la falta de respuesta del gobierno a los reclamos para que cesen los despidos y suspensiones, la pérdida del poder adquisitivo y la intromisión del gobierno en las negociaciones paritarias queriendo poner un techo", dijo a Télam Sergio Palazzo, titular de La Bancaria. "A la hora de hacer cuentas, debería tener presente que si la medida representa 15.000 millones de pesos, las desgravaciones impositivas al agro y a las mineras que él estableció al inicio de su mandato, costaron 70.000 millones de pesos a la Argentina", puntualizó. Palazzo, quien forma parte de la Corriente Federal dentro de la CGT, aseguró que "los datos oficiales desmienten al Gobierno", al mencionar "la caída de 6 puntos en la actividad industr...
«La Piba» recordó sus tiempos de ministra de la Alianza y le mandó un mensaje a los sindicalistas
+, Actualidad

«La Piba» recordó sus tiempos de ministra de la Alianza y le mandó un mensaje a los sindicalistas

"El paro del jueves es totalmente inexplicable", sostuvo anoche la funcionaria en América TV y pidió a los sindicalistas: "Si tienen la grandeza...por ejemplo, medio país está inundado. Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Rosa, ¿por que no van a laburar y ayudar?". "¿No quieren trabajar para las empresas? Vayan, hagan una jornada solidaria, imagínense otra cosa, piensen en otro país...Los sindicalistas que hace años que no laburan, que vayan a trabajar y a ayudar a la gente que la está pasando mal", agregó la ministra de Seguridad, recordando a sus cruces con el gremialismo cuando era ministra de Trabajo de la Alianza. Bullrich dijo también que "en el ministerio la peleamos todos los días contra enemigos mucho más duros que los sindicalistas, los narcos son enemigos muchos más duros q...
Fernandez le pide diálogo a Macri y le recuerda que «muchos lo votaron»
Actualidad

Fernandez le pide diálogo a Macri y le recuerda que «muchos lo votaron»

Luego de que una asamblea de la que participó más de un millar y medio de delegados y afiliados de la UTA ratificara su participación en el paro general convocado por la CGT, Roberto Fernandez volvió a exponer su postura conciliadora. "El Presidente tiene que entender la situación económica y la falta de trabajo, se tiene que sentar en una mesa con soluciones. Hoy todo es contraataque, y acá no hay que contraatacar sino ver la realidad", postuló Fernández en declaraciones radiales. En ese marco, instó hoy al Poder Ejecutivo a que "nos reunamos en una mesa todos, los empresarios, la Iglesia, la participación política, todos para buscar un proyecto nacional", y se quejó porque, a su criterio, el gobierno "no acepta una crítica constructiva". Además, el titular de la UTA subrayó que ...