Etiqueta: Paro general

Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado
+++, Actualidad

Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado

El despido sin causa de siete operarios en la planta del Grupo Iberconsa en Puerto Deseado, Santa Cruz desató un bloqueo gremial y fuertes denuncias por represalias tras el paro nacional del 10 de abril. Exigen la reincorporación y denuncian persecución sindical. La tensión laboral se instaló este lunes en la planta de la empresa Pesquera Santa Cruz, del Grupo Iberconsa, tras el despido sin causa de siete trabajadores, situación que derivó en un bloqueo pacífico de las instalaciones por parte del Sindicato de Estibadores de Santa Cruz. Desde las 4 de la mañana, gremialistas impiden el ingreso y egreso de mercadería en reclamo por lo que consideran represalias contra empleados que adhirieron al paro nacional convocado por la CGT el pasado 10 de abril. Según denunció el secretario adj...
Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos
+++, Actualidad

Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos

Las denuncias fueron presentadas entre el 11 y el 15 de abril por Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las 6 denuncias penales llegaron a Comodoro Py por "atentado", "extorsión" y "coacción". La UOM, SMATA, UOCRA, la Unión Ferroviaria y Obras Sanitarias fueron los apuntados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsó una avanzada judicial contra diversos sindicatos luego del último paro nacional. Lo hizo inmediatamente después de la medida de fuerza, es decir, entre el 11 y el 15 de abril. Las denuncias penales llegaron a Comodoro Py catalogadas de “atentado”, “extorsión” y “coacción” contra distintos gremios. Según indicaron fuentes judiciales a El Destape, habría más presentaciones en distintas partes del país. El objetivo es amedre...
En un hecho inédito, el Sindicato de Aduaneros compensará la pérdida salarial de cada trabajador que adhirió a la huelga de la CGT
+++, Actualidad

En un hecho inédito, el Sindicato de Aduaneros compensará la pérdida salarial de cada trabajador que adhirió a la huelga de la CGT

La decisión la tomó el SUPARA, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. La Comisión Directiva "ha resuelto compensar la pérdida económica que para cada aduanero significó la adhesión al paro general, en concepto de salarios caídos", explicaron. La huelga tuvo la mayor adhesión en años en la actividad. En un hecho con pocos antecedentes en el país, el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) resolvió compensar económicamente a cada trabajador de la actividad que se adhirió a la huelga general convocada por la CGT el pasado 10 de abril. "Sabemos que no fue una decisión fácil. Adherirse a la medida de fuerza implica esfuerzo, coraje y, muchas veces, enfrentar distintas presiones. Sumarse al paro general implicó no sólo asumir el compromiso de ...
Javier Milei cargó contra la CGT tras la tercera huelga a su gestión: «Desarticulamos el sindicalismo»
+++, Actualidad

Javier Milei cargó contra la CGT tras la tercera huelga a su gestión: «Desarticulamos el sindicalismo»

El Presidente Javier Milei cuestionó a la CGT por los tres paros en su gestión de gobierno y se envalentonó: "Desarticulamos el sindicalismo". Además les pidió que no paren los transportistas para evaluar un paro. El Presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al sindicalismo en la extensa entrevista que dio para un canal de streaming y que abordó diferentes asuntos. "Desarticulamos el sindicalismo", celebró al evaluar la tercera protesta cegetista. Para Milei la CGT debería hacer una huelga en la que, paradójicamente, obligue a trabajar a los transportistas y ver el impacto que tiene. Es decir, les pidió que no paren para comprobar que no paran. Después, apuntalado por Alejandro Fantino, sentenció respecto de la negociación: "Yo no digo que tienen que desaparecer los sindi...
La Fraternidad intimó por carta documento a la empresa estatal SOFSE por los mensajes “injuriosos” contra la huelga general que difundieron en estaciones de trenes
+++, Actualidad

La Fraternidad intimó por carta documento a la empresa estatal SOFSE por los mensajes “injuriosos” contra la huelga general que difundieron en estaciones de trenes

El sindicato ferroviario La Fraternidad acusó a la empresa estatal SOFSE de difundir mensajes injuriosos en estaciones de tren durante el paro general convocado por la CGT. Rechazaron el uso del término “casta sindical” y exigieron el respeto al derecho constitucional de huelga, advirtiendo posibles acciones legales si continúan las agresiones. El sindicato ferroviario La Fraternidad envió una carta documento a la empresa estatal SOFSE (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), en la que la intima a cesar la difusión de mensajes agraviantes contra la dirigencia sindical durante el paro general convocado por la CGT el pasado jueves 10 de abril. La misiva hace referencia a los mensajes emitidos desde las carteleras digitales y los parlantes de estaciones clave como Retiro y Constitu...
Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»
+++, Actualidad

Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, liderada por Juan Carlos Schmid, evaluó el impacto del paro nacional que realizaron los afiliados. En el encuentro, destacaron el alto acatamiento que tuvo a la medida. "El descontento crece", advirtió Schmid. Juan Carlos Schmid sostuvo que el paro del transporte que llevó la CATT en el marco de la protesta de la CGT adelante “fue contundente” y “tuvo una alta adhesión de todos los afiliados”. En la misma línea, afirmó que “el descontento crece y el gobierno debe tomar nota del rechazo que suman las políticas que impulsan y que van en detrimento del pueblo trabajador”. Además, el dirigente sindical - que conduce también la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) señaló: “La movilización de ayer y el ...
Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»
+++, Actualidad

Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»

Contra lo que indicaba su historia, la Aduana porteña tuvo un alto acatamiento al paro del día de ayer. La adhesión se vio reflejada no solo en las escenas de oficinas vacías sino también con la alta circulación de las mismas en las redes sociales de los aduaneros, habitualmente reacios a sumarse a estas medidas. El tercer paro general convocado por la CGT y las dos CTA contra la gestión libertaria de Javier Milei se sintió con potencia en la Aduana, un lugar donde habitualmente costaba y cuesta hacer sentir el rigor de las huelgas. "Esta gestión se mandó 2 grandes macanas con la Aduana, le está tocando el bolsillo a los laburantes y tiene al organismo con una conducción insípida", señalaron desde el gremio conducido por el veterano Carlos Sueiro haciendo referencia a algo que viene...
Trabajadores de la construcción en Bahía Blanca decidieron continuar con sus labores de reconstrucción durante el Paro Nacional
+++, Actualidad

Trabajadores de la construcción en Bahía Blanca decidieron continuar con sus labores de reconstrucción durante el Paro Nacional

En medio del tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, los trabajadores de la construcción en Bahía Blanca decidieron no adherir al paro y continuaron con sus labores ante la urgencia de reconstrucción de la ciudad tras las últimas inundaciones. Carlos Boer, Secretario General de la UOCRA de Bahía Blanca, destacó la solidaridad y el compromiso de los trabajadores. "A pesar del paro, los trabajadores de la reconstrucción no paran. Entendemos que la ciudad necesita seguir adelante y que nuestra labor es fundamental", afirmó Boer en entrevista con Juan Ignacio Guarino en El Ágora 2025 en Radio Taboo,. La decisión de no adherir al paro se tomó en consideración a la situación crítica de la ciudad tras las devastadoras inundaciones. "Los trabajadores decidieron darle la jo...
Godoy: “Si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando”
+++, Actualidad

Godoy: “Si no hay un cambio de rumbo las movilizaciones y los paros se irán profundizando”

Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco del Paro General que están llevando adelante las tres centrales sindicales en todo el país. El dirigente destacó la masiva adhesión a la medida de fuerza de 24 horas y denunció que las políticas del gobierno solo benefician a especuladores financieros. “El Paro Nacional que hemos convocados las tres centrales sindicales cuenta con un altísimo nivel de adhesión y participación de las y los trabajadores, tan contundente como lo fue ayer la movilización en respaldo y abrazo a nuestros jubilados frente al Congreso de la Nación y en todas las principales plazas del país”, señaló Hugo Godoy. En ese tono agregó que “en esta doble jornada de lucha el pueblo trabajador está manifestando claramente la e...
«El principal emprendimiento estratégico de la Argentina, que es Vaca Muerta, hoy esta parado. Para esta CGT, el paro fue un éxito rotundo»
+++, Actualidad

«El principal emprendimiento estratégico de la Argentina, que es Vaca Muerta, hoy esta parado. Para esta CGT, el paro fue un éxito rotundo»

La CGT calificó como "éxito rotundo" el tercer paro general convocado por las centrales sindicales, destacando la masiva adhesión en todo el país y rechazando los intentos del Gobierno de deslegitimar la medida. En una conferencia de prensa, Héctor Daer defendió el derecho a la protesta, criticó el ajuste económico y anticipó nuevas acciones de cara al 1º de mayo. La CGT ofreció una conferencia de prensa para evaluar la jornada del tercer paro general convocado por todas las centrales sindicales. Héctor Daer, frente a un Salón Felipe Vallese repleto, expresó su satisfacción por la contundencia de la medida de fuerza, "pese a los intentos de la televisión de mostrar otra cosa". El recuento empezó con la rescatando el inicio de las 36 horas contempladas para estas fechas: "Queremos fe...