Etiqueta: Paritarias

Nuevo paro de docentes santafesinos
Actualidad

Nuevo paro de docentes santafesinos

Los docentes públicos, privados y técnicos de todos los niveles educativos de Santa Fe cumplirán hoy y mañana otras 48 horas de paro en reclamo de mejoras salariales para el 2015. La medida de fuerza, similar a la que lanzaran la semana pasada e incluirá mañana una movilización al Ministerio de Educación provincial, según informó la secretaria general de la Amsafe, Sonia Alesso. La dirigente gremial añadió que “está en manos del gobierno provincial que el conflicto se solucione o se extienda”. El gobernador Antonio Bonfatti aseguró que la oferta realizada, un 31% de incremento, escalonado, “es la mejor del país”. El gobierno provincial anunció, además, que los representantes gremiales serán citados la semana próxima para continuar con las negociaciones paritarias....
En seis provincias sigue el conflicto docente
Actualidad

En seis provincias sigue el conflicto docente

Las protestas docentes se harán sentir desde hoy en Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz y un sector de Chaco, mientras en Entre Ríos los educadores protagonizarán una marcha de antorchas. En Buenos Aires, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) iniciará hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de la continuidad de la discusión salarial que el gobierno de Daniel Scioli cerró la semana pasada con una conciliación obligatoria que fue desoída por el gremio mayoritario en la provincia. La nueva medida de fuerza de FEB, que no acató la conciliación, no contará con el apoyo del Frente Gremial bonaerense, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP. En Tierra del Fuego los docentes agremiados en SUTEF realizarán un paro de 48 horas desde el miércoles si en la próxima reunión paritari...
La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza
Actualidad

La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza

Tras fracasar los intentos de acercamiento con el gobierno provincial, la FEB ya había anunciado un paro de 72 horas desde hoy y en la última jornada de la semana. UDOCBA, que aún no inició el ciclo lectivo, renovó sus críticas a la administración de Daniel Scioli y ratificó la vigencia de su plan de lucha, que incluye huelgas y asambleas. Así, por el endurecimiento de las posturas de esos sectores, nuevamente la actividad escolar en el territorio bonaerense se llevará a cabo de modo parcial, pese a que el sindicato mayoritario SUTEBA aceptó el acuerdo y sus afiliados acuden a trabajar con normalidad. UDOCBA, además, redobló la apuesta y señaló que presentó una demanda contra la cartera laboral provincial “para que la Justicia declare que las paritarias docentes para el 2015 no han f...
Provincia inició sumarios y descuentos a docentes
Actualidad

Provincia inició sumarios y descuentos a docentes

Aunque el miércoles la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidió levantar la medida de fuerza -que entraba en la última de las tres jornadas de paro anunciadas-, la gobernación sentó su posición: habrá sanciones y descuentos. El anuncio de De Lucía echó nafta sobre el fuego en el conflicto que mantiene con dos de los gremios docentes -FEB y Udocba- junto a la disidencia de los Sutebas -listas de izquierda que incluso son titulares de algunas departamentales como La Plata, Ensenada o La Matanza. La respuesta es la continuidad de los paros pese a esfuerzos oficiales por cerrar las negociaciones. Aunque la gestión sciolista pudo cerrar un acuerdo con Roberto Baradel, titular del gremio mayoritario Suteba, parece que la solución de la problemática todavía está lejos de llegar. ...
No hubo acuerdo y la FEB sigue en conflicto
Actualidad

No hubo acuerdo y la FEB sigue en conflicto

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la reunión con funcionarios del Ejecutivo provincial "no fue satisfactoria" y anticipó que convocarán a un nuevo paro de 72 horas para la semana próxima. "Fue una reunión no satisfactoria, siempre hay un dejo de esperanza. Pretendemos llevar y mejorar esta oferta a los docentes y esperábamos alguna propuesta u otra instancia", dijo Petrocini en diálogo con la prensa. La titular del gremio sostuvo que "solamente se ratificó la posición y se pidió que la FEB se abstenga de las medidas" y reiteró que "la contrapartida no fue puesta en la mesa, más allá de los afectos técnicos". "La distorsión y el achatamiento siguen manteniéndose. Nosotros no trabajamos para el paro, trabajamos para recomponer ...
Docentes bonaerenses, a la espera del día D
Actualidad

Docentes bonaerenses, a la espera del día D

Hoy a las 10 de la mañana el gobierno de la provincia de Buenos Aires mantendrá una reunión con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y con la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). FEB concluyó ayer su paro de 72 horas y aguarda la reunión para decidir cómo continuar. Si bien votó ayer un nuevo paro de 72 horas, no le han fijado fecha. UDOCBA, por su parte, de la CGT de Hugo Moyano, en principio mantiene la medida de fuerza hasta el viernes. El contexto no es muy propicio, si se tiene en cuenta que la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, aseguró que se les iniciarán sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas y agregó que descontarán los días no trabajados a los docentes. Las escuelas son unas 160, y dejaron sin clases a alg...
SUTEBA acusa a la FEB de mentir
Actualidad

SUTEBA acusa a la FEB de mentir

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) sugirió ayer que la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) “mintió” al exponer las razones de su rechazo a la oferta de aumento salarial que le realizó el gobierno provincial y que llevó a esa organización a realizar un paro de 72 horas. El Suteba, gremio mayoritaria del Frente Gremial junto a la FEB, realizó esa crítica a través de una publicación en su página web titulada “La mentira tiene patas cortas”, en la que se detalla cómo quedará el salario para docentes con diversos grados de antigüedad tras los aumentos que se aplicarán durante el año. Allí, la organización que comanda Roberto Baradel precisa que un docente sin antigüedad cobrará en marzo $7.000 y uno con 15 años de antigüedad percibirá $600 pe...
«Esta semana se resolverán los conflictos»
Actualidad

«Esta semana se resolverán los conflictos»

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, afirmó ayer que "una enorme mayoría de alumnos está en las aulas" y remarcó que en las provincias donde todavía no se cerraron paritarias "se están acercando posiciones, por lo que esperamos que en el curso de la semana se resuelvan los conflictos". "Es un buen comienzo de año con una enorme mayoría de alumnos en las aulas, que se sigue incrementando porque la provincia de Buenos Aires está avanzando con el gremio que había expuesto una diferencia (la Federación de Educadores Bonaerenses, FEB), en Entre Ríos hay conciliación obligatoria y se están acercando posiciones, y se sigue la discusión en Santa Fe, por lo que aspiramos a que en el curso de la semana podamos resolver los conflictos restantes", precisó en declaraciones a Radio Télam. El...
Sin acuerdo con los docentes entrerrianos
Actualidad

Sin acuerdo con los docentes entrerrianos

En el marco de la conciliación obligatoria que suspendió la huelga docente en la provincia, el gobierno realizó una nueva propuesta salarial para los trabajadores de la educación. La oferta implica “los mismos plazos que la oferta anterior y tiene un promedio de recomposición salarial del 33 por ciento en dos tramos, de lo que un tres por ciento es en negro”, informó César Pibernus, el secretario de Organización de la Comisión Directiva Central (CDC). El dirigente aclaró que el ofrecimiento “no se aceptó y se planteó que se debe realizar otra oferta, por lo que los representantes del Ejecutivo quedaron en contestar”. En tanto la jueza fijó una nueva audiencia para el 10 de marzo, pero desde los sindicatos plantearon la necesidad de que no se prolonguen los plazos, por lo que si hay o...
Entre Ríos ofreció 30,5% a estatales
Actualidad

Entre Ríos ofreció 30,5% a estatales

El gobierno entrerriano ofreció a los gremios estatales un incremento salarial del 30,5 por ciento, que se pagará en dos tramos, el 15 por ciento en marzo y el resto en septiembre y que elevará el sueldo mínimo a 5.400 pesos, informó hoy el secretario de Trabajo, Anibal Brugna. El ofrecimiento se realizó en la noche del martes en el inicio de las negociaciones paritarias con ATE y UPCN, que continuarán el 9 de este mes. “Nos hemos reunido con los representantes de los trabajadores y el gobierno para abrir las paritarias estatales, y en un espacio de diálogo democrático llevar adelante todas las negociaciones vinculadas a salarios y a las condiciones laborales bajo la herramienta de la negociación colectiva”, expresó luego del encuentro Brugna. El funcionario destacó que la paritar...